Duda octanaje real en nuestras gasolineras

Miguel anjel

Forista Senior
Bueno y que opináis de las gasolineras estas low cost? el gasoleo es el mismo o de donde viene? se de una que la diferencia de precio es casi 14 centimos por litro y los fines de semana lo tienen a un euro , esto ya es rizar el rizo
 

guakarimaso

Clan Leader
Bueno y que opináis de las gasolineras estas low cost? el gasoleo es el mismo o de donde viene? se de una que la diferencia de precio es casi 14 centimos por litro y los fines de semana lo tienen a un euro , esto ya es rizar el rizo
Yo no acabo de entender q parte d Todas vienen del mismo sitio no s entiende????
 

veyron

En Practicas
pues no se que en que basa la "volatilidad es similar" ya que tienen la misma base lo que si es correcto "oyo campanas pero no sabe donde" es que lla 98 acaba perdiendo antes sus propiedades ya que esta mas aditivada (es como se consigue el octanaje" ) y estos si son mas volatiles:meh:


Pues igual es eso a lo que se refería, me comentó que al levantar la varilla, o te dabas prisa o la marca no la veias por lo rápido que se evaporava y que eso con la 95 no le pasaba a esa velocidad ...
 

elmanu

En Practicas
a ver que nos desviamos del tema,alguien tiene datos de alguna empresa que haya analizado las gasolinas de las diferentes marcas para saber su octanaje real?
 

elmanu

En Practicas
por eso si que me interesaria saber que gasolineras den con su 95 casi 98 octanos y cuales su 98 den 99 o mas
 

guakarimaso

Clan Leader
por eso si que me interesaria saber que gasolineras den con su 95 casi 98 octanos y cuales su 98 den 99 o mas
eso no se puede saber , por dos razones
1º depende de cada tanda de gasolina que sale de la refineria no de la gasolinera
2º ninguna gasolinera va a reconocer salvo que sea denunciada que sus tanques estan en mal estado o no
:meh:
 

guakarimaso

Clan Leader
a ver que nos desviamos del tema,alguien tiene datos de alguna empresa que haya analizado las gasolinas de las diferentes marcas para saber su octanaje real?
sobre le octanaje , que preguntan hasta hace 4/5 años ahora no estoy en el tema pero dudo que haya cambiando, las 95 dana lago mas y las 98 un poco menos por mero metodo de "fabricacion" supongo que ahora con el uso del etanol las 98 daran lo que tiene que dar mas facilmente :meh:

el octanaje a la salida de "fabrica" es que que tiene que tener por ley no hay mas:meh:
 

elmanu

En Practicas
eso no se puede saber , por dos razones
1º depende de cada tanda de gasolina que sale de la refineria no de la gasolinera
2º ninguna gasolinera va a reconocer salvo que sea denunciada que sus tanques estan en mal estado o no
:meh:
saber a tiempo real no,pero un analisis y asi hacerse una idea
 

guakarimaso

Clan Leader
Pues igual es eso a lo que se refería, me comentó que al levantar la varilla, o te dabas prisa o la marca no la veias por lo rápido que se evaporava y que eso con la 95 no le pasaba a esa velocidad ...
eso no se puede observar a simple vista se evaporan igual, no "puedes" ver la "evaporacion" selectiva de lago que lleva en proporciones minimas, las dos gasolinas se evaporan igual :nose::guiño:
 

elmanu

En Practicas
te lo estoy diciendo los analisis se hacen durante el proceso de fabricacion y la gasolina que sale de la refineria lleva el octanaje correcto :guiño:
entonces seguire echando 98 de bp aunque no descarto la 98 de shell ,yo crei que tambien hacian analisis en el mismo surtidor pero se ve que solo controlan que sea correcta la cantidad de litros que se pide
 

guakarimaso

Clan Leader
entonces seguire echando 98 de bp aunque no descarto la 98 de shell ,yo crei que tambien hacian analisis en el mismo surtidor pero se ve que solo controlan que sea correcta la cantidad de litros que se pide

se hacen analisis en los surtidores si hay una denuncia o para control de calidad , no periodicamente para ver si se "conserva" el octanaje:guiño:
 

guakarimaso

Clan Leader
y como es que lei en la red un analisis de estos,lo malo es que no lo encuentro y ponian a la shell como la que mejor octanaje daba
una cosa es que tu hayas leido un "analisis" si se puede llamar asi realizado por una revista , un analisis real no es accesible igual que no se publica la auditoria de seguridad de una central nuclear :guiño:
 

guakarimaso

Clan Leader
respecto a los analisis quimicos en general os aporto un poco de informacion.

Un analisi no solo es coger una muestra y un montaje mas o menos aparatoso y dar un resultado.es esta bien para eso un analisis revistil si siquiera se molestan en hacer eso.
Os pongo un ejemplo ya ni hablo de hacer un analisis serio para una empresa que se pida la composicion de algo, hablo de un "simple" trabajo de laboratorio de cierto nivel que presente un alumno.
Tomemos una simple cromatografia de capa fina, que suena la ostia pero en el fondo no es mas que unos rectangulos de papel tratado en el que pongo una gota de muestra y estudio como "desliza" la gota a lo largo del papel en funcion del tiempo, los resultados presentados no sirven de nada sino no viene perfectamente especificado en el análisis hasta el ultimo detalle y en esto incluyo

-marca y modelo exacto de todos los elementos papel pipetas buretas vasos de precipitados etcetc. que se han usado , temperatura a la que he realizado las mediciones , marca y modelo exacto del cromatografo donde mido , errores standar de todos y cada uno de los elementos y aparatos empleados etcetcetc

un simple numero no vale de nada ya que hay que saber como se ha llegado a ese numero :guiño:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
respecto a los analisis quimicos en general os aporto un poco de informacion.

Un analisi no solo es coger una muestra y un montaje mas o menos aparatoso y dar un resultado.es esta bien para eso un analisis revistil si siquiera se molestan en hacer eso.
Os pongo un ejemplo ya ni hablo de hacer un analisis serio para una empresa que se pida la composicion de algo, hablo de un "simple" trabajo de laboratorio de cierto nivel que presente un alumno.
Tomemos una simple cromatografia de capa fina, que suena la ostia pero en el fondo no es mas que unos rectangulos de papel tratado en el que pongo una gota de muestra y estudio como "desliza" la gota a lo largo del papel en funcion del tiempo, los resultados presentados no sirven de nada sino no viene perfectamente especificado en el análisis hasta el ultimo detalle y en esto incluyo

-marca y modelo exacto de todos los elementos papel pipetas buretas vasos de precipitados etcetc. que se han usado , temperatura a la que he realizado las mediciones , marca y modelo exacto del cromatografo donde mido , errores standar de todos y cada uno de los elementos y aparatos empleados etcetcetc

un simple numero no vale de nada ya que hay que saber como se ha llegado a ese numero :guiño:

"5"
 
Arriba