Off topic. QuÉ me compro para el dÍa a dÍa?? E39/w124/w210?

Tema en 'BMW Serie 7 (1977 - Presente)' iniciado por Mulkurur, 8 Sep 2009.

  1. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot

    Felicidades!!

    Si estás mirando Saab 9.3 hay muchos 9.5 de la zona 2001-2004 a precios de risa y en estado impecable. Eso sí, tendría que ser uno de gasolina. Los Diesel de 4 cilindros no sé qué tal andan de fiabilidad (es posible que abrasen aceite como los de los Astra/Vectra de hace unos años) pero los V6 son muy muy delicados ya que tenían un problema de diseño y a veces se desprendían las camisas... [-(

    No obstante la buena noticia es que los de gasolina no son nada bebedores y en carretera se puede bajar de 9 litros con facilidad.
     
  2. Re5pect

    Re5pect Forista Senior

    Registrado:
    7 Jul 2006
    Mensajes:
    6.424
    Me Gusta:
    246
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Del lado Oscuro
    No sé si te interesará Saab como te comenta el compañero, pero tengo uno visto por aquí. Año 2007, 22.000kms, 1.8 gasolina y por unos irrisorios 11.000€. El coche está nuevo.
    Cada vez que lo veo, me fijo en él.....
     
  3. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    A mí los Saab siempre me han gustado. Pero eso sí, que sean de gasolina.

    Los diesel actuales me me dan pánico si son usados y con kilómetros. las averías son mucho más caras que en los gasolina, y además más frecuentes.

    Y esto con el precio de los recambios de Saab, que son del orden de un 50% más caras que las de BMW en piezas equivalentes... :mus-
     
  4. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No sé si se mantiene esto pero al menos antaño era así. Los recambios de Saab eran carísimos.
     
  5. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Hasta donde yo sé sigue siendo así.

    A un compañero mío le piden, en concesionario oficial, por la bomba de inyencción de un Saab 1.9 TID la friolera de 3000 €. La de un BMW 320D, cuesta, IVA incluido, 999,01 €.

    Con lo del 50% me he quedado muy corto, como puedes ver.
     
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Supongo que estará intentando conseguir un recambio paralelo en Opel ¿no? Probablemente para ese motor lo encuentre por mucho menos dinero.

    Por cierto, me he acordado de ti. Estuve siguiendo durante 10 km a un 325i coupé E36 de estricta serie y bastante bien conservado. Le seguí simplemente para admirarlo desde detrás. Qué bonito es ese coche bien cuidado. Creo que deberías haber comprado algo más utilitario, es demasiado bonito para el día a día.
     
  7. Mulkurur

    Mulkurur Forista

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    1.445
    Me Gusta:
    28
    Ubicación:
    En el Sur del Sur.
    Sí me comprara un Saab sería Gasolina. Es más, ayer ví un Saab 9000 2.3turbo en color gris ceniza, cuero negro, madera de raiz,... El coche está impecable salvo por el faro delantero derecho y un limpialavafaros. Siempre me gustó horrores ese coche, y no era excesivamente tragón.

    Ya me estoy desesperando un poco, porque no encuentro lo que busco. No sé sí es que me estoy volviendo muy exquisito, o que me van los coches con una personalidad muy acusada (ya véis lo que busco). Me monto en un Golf y no me siento integrado en él. Creo que mañana llamaré al de Burgos (BMW 525tds 243.000 km) y sí me da garantía y me baja unos 300 € el coche, me planto esa misma tarde a por él.

    Lo último que me han mandado ha sido un ROVER 825 SDI diplomatic del año 99 con 145.000 km. Me parece precioso (siempre me ha gustado su estética) pero me echa para atrás su fiabilidad, que desconozco totalmente, y porque volvemos a más de lo mismo.

    [​IMG]
     
  8. Liaram

    Liaram Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F57
    Tengo 3 amigos que han tenido Saab de gasolina, un 93 y dos 95. Por cierto, uno de ellos Chico que tuvo el 95 Aero y antes de ese uno de los últimos 900 cabrio. Creo que ninguno de los tres repite con Saab, precisamente por lo que apunta Kyalami: el precio de los repuestos y el servicio postventa desde la "fagocitación" por parte de GM.
     
  9. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Anécdota; Un vecino mío tuvo un Rover 820 Si manual como ese. Lo compró nuevo hacia 1995 y creo que aún lo usa uno de sus hijos (ahora anda con un Clase E 280 CDi).

    No sé qué tal le iría de fiabilidad pero ese coche se pasó toda la vida manchando el suelo de su plaza de garaje de aceite hidráulico. Supongo que perdía la servo por algún sitio complicado. Es un hombre que cuida los coches relativamente bien (tampoco es un maniático de limpiarlo todos los días) y siempre me chocó esa fuga. Entiendo que se la intentarían reparar y no se la han llegado a solucionar nunca.
     
  10. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Lo que hace es venderse el coche por 1200 €. :descojon:

    Y respecto al E36, qué decirte. Me encanta. Será porque el color es el mismo, porque la matrícula suma lo mismo o porque ya empiezo a chochear, pero, salvando las distancias técnicas, que son enormes, a su volante me siento igual que cuando en 1973 estrené mi Seat 1430.

    Puede llevar 4 personas cómodamente, permite una conducción relajada pero muy eficaz, y si le quieres dar una alegría al cuerpo, fundes a casi cualquiera que se cruce contigo. He descubierto, además, que lleva autoblocante. ;-)

    Además, como tú dices, es precioso. Tampoco me sabría ver en un coche que no me gustara. El E28 524 TD, no está todavía en casa simplemente porque nunca me entró su color (dorado) a pesar de que funcionaba como un reloj. Y de que no sonaba a diesel, que era uno de su mejores atributos. Pero nunca fui a gusto en él. :descojon:


    Ese Rover siempre me ha gustado enormemente. Pero tampoco he comprado nunca ninguno por la fiabilidad y sobretodo por el mal servicio post venta en el tema repuestos. Estos ya no es que sean caros, es que simplemente no los tienen.

    Claro que ahora que es tan fácil comprar por internet, igual en Inglaterra se encuentran,.

    Perro bonito, el puñetero, lo es, y mucho.
     
  11. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Para mi el E36 coupé 325i es la versión moderna del FIAT/SEAT 124 Sport. Coupé pero con trasera de berlina, diseño limpio y sin exageraciones, cuatro faros, prestaciones llamativas. El 1430 no era sino el berlina con espíritu similar así que entiendo que te lo recuerde aunque técnicamente las soluciones y la calidad están a años luz a favor del BMW.
     
  12. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Eso por supuesto, pero puestos en 1973, un 1430, era una bestia parda. Hasta que salió el 1430- 1600, ese mismo año. :)

    El 124 Sport, en España era un coche muy exclusivo y había muy poquitos.
     
  13. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Una bestia parda con 75cv., :descojon:, como ha cambiado el cuento.....

    Claro que el peso era bastante bajo para lo que se estila hoy en dia y las relaciones muy cortas. Yo la primera vez que pillé un 124 de 65cv. necesité un par de dias para adaptarme a la enorme aceleración :fs:.

    Al 124 Sport se le veia conducido solamente por personas mayores con posibles, las cuales no le sacaban partido, claro :mus-.
     
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Evidentemente hablamos de pesos que probablemente andan por debajo de 900 kilos para los 124. Un Renault 18 no llegaba a 950 Kg con motor 1600 y ya llevaba elevalunas eléctricos o cierre centralizado.

    Ya comenté alguna vez cómo teniendo yo unos 10 años con un familiar las espeluznantes prestaciones de un Seat 127 Fura Crono. El motor era el 1430 de 75 CV. Me decía "imagínate 75 CV con lo poco que pesa esto". Y efectivamente era un coche de aceleraciones llamativas.

    Realmente los elevados pesos de los coches actuales nos han hecho perder mucha perspectiva. Uno de los coches más impactantes que he probado nunca a nivel de sensaciones de aceleración sólo declaraba 85 CV; el Citroen AX GT de carburador. El truco estaba en un peso de unos 750 kilos y una quinta marcha de menos de 30 km/h por cada 100 rpm, unido a un chasis no excesivamente brillante y a unos patéticos neumáticos (en las primeras series) Michelin MX/L. Al acelerar a fondo en primera o segunda las pérdidas de tracción eran espectaculares. En pocos coches recuerdo esa sensación de fogosidad y descontrol al acelerar. En realidad en la arrancada sería parecido a un Audi A3 con 170 CV y cambio de relación muy corta y cerrada.

    Ciertamente luego las prestaciones no eran nada del otro jueves con un 0-1000 metros en unos 31.5 segundos. Pero a sus mandos parecía que llevabas un obús.
     
  15. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Menos de 32 segundos en el kilómetro se consideraba un coche deportivo, según Arturo de Andrés, la autoridad de la época.
     
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Por supuesto. Hasta finales de los 80 en España bajar de los 32" eran cifras brillantes y lo que bajaba de 30" ya eran casi superdeportivos.

    Siempre me encantaron los artículos de Arturo de Andrés, sobre todo en la época de Automecánica.
     
  17. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Arturo de Andrés era mi ídolo tanto en Velocidad como en Automecánica, Autopista e incluso en Autovia. No ha habido nadie que hiciese las pruebas como él, siempre situando cada coche en sus contextos de segmento y de precio y dando explicaciones técnicas del por qué un coche se comporta de determinada manera y no de otra.
     
  18. RUSTAM43

    RUSTAM43 Forista Legendario

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    12.655
    Me Gusta:
    17.264
    Ubicación:
    Alpedrete
    Modelo:
    996-Jaguar XF
    A mí un coche que me gustaba mucho era el Renault Alpine, un vecino de mis padres tenía uno y era precioso. Pero lo que me llamó el otro día la atención en la carretera fue un Alpine V6 de estética completamente distinta a los que se veían por aquí -pues era más largo y ancho-, que por matrícula debía de ser del año 77-78. Fui un buen rato a su lado disfrutando de cómo sonaba el bicho por sus dos escapes.
     
  19. Liaram

    Liaram Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F57
    Según "mis archivos" (pieldetoro) el 1430 rendía 70cv y el 124 60cv.
    Yo el primer coche que recuerdo de mi padre, por la época en que Kyalami estrenaba el suyo, era un 1430 1ª serie blanco del 70 y, no es por nada, pero era de lo mejorcito del parque automovilístico nacional.
     
  20. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    La potencia de 75 CV que yo reflejo era la que anunciaban el Fura Crono y el SEAT 131 1430. Seguramente en 1430 se quedase en esos 70 CV que no eran moco de pavo (sin entrar en las versiones de 1600 y 1800 cc que hubo, esos FL y/o FU)

    Recuerdo que en el pueblo de mis abuelos había tres señores con SEAT 1430. Sus siguientes coches respectivos fueron un Mercedes W123 300D, un BMW 525i E28 y un Ford Granada 2.8i GL, todos ellos nuevos. Con esto queda claro que el perfil de usuario era gente con afición por los buenos coches y con poder adquisitivo holgado.
     
  21. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Cuando acabe la saga de las grandes berlinas, que por motivos personales tengo un poco olvidada, os cantaré historias de los "otros". No tienen el glamour del Quattroporte o del E38, pero en su momento también tuvieron su historia. ;-)
     
  22. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Por supuesto. En épocas pasadas cualquier cosa que tuviese un carburador de doble cuerpo ya era digna de mención y seguro que tienes innumerables experiencias. Pero no olvides esas grandes berlinas ;-)
     
  23. Liaram

    Liaram Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F57
    El siguiente coche de mi padre fue un SEAT 132 8-[, que aun no siendo ninguno de los tres que has dicho todavía mantenía su caché. Le llevó algunos años más llegar a la estrella. :drinkers
     
  24. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Bueno, el 132 fue coche de ministros durante algún tiempo

    :mus-
     
  25. Mulkurur

    Mulkurur Forista

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    1.445
    Me Gusta:
    28
    Ubicación:
    En el Sur del Sur.
    Me estáis poniendo los dientes largos. Los 1430, y más en el Seat 124 (conocidos por mis lares como "locas") eran una verdadera maravilla. Anda que no he visto alguno perdiendo el culo por la zona de la Hueria Carrocera, o Pajomal (tramos del Príncipe Ambos).

    Yo particularmente estuve a punto de perder la cabeza por un Seat 124 Sport de color negro con los asientos en color Rojo/Negro, y en un estado envidiable. Lo que pasa es que no tenía una YUMAS a juego, ni una chupa estilo Thriller (eso y que no entro en unos vaqueros pitillo ni a saltos, je,je,je)

    Reihe, la retahíla de coches que comentas es muy parecida a la que tuvo el dueño de Casa OLIVO, en La Felguera.

    Por cierto. Mañana voy a ver algo que puede prometer (no quiero hacerme ilusiones, que luego sé lo que me pasa).

    Se trata de un E290 turbodiesel. Viene peladillo (como todos los de esa motorización), pero no parece nada acabado. El precio un poco alto, pero viendo que gasta mucho menos que el E300td sin faltarle cilindrada ni potencia (creo que 129 CV teóricos son más que de sobra), me hace pensar que pueda ser una buena opción. Ya os contaré.

    Un saludo
     
  26. RUSTAM43

    RUSTAM43 Forista Legendario

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    12.655
    Me Gusta:
    17.264
    Ubicación:
    Alpedrete
    Modelo:
    996-Jaguar XF
    En eso estás equivocado, los ministros de la UCD tenían los Dodge Dart, mientras que los ministros socialistas de aquellas época se agenciaron ya los Opel Senator primera serie. Los 132 fueron coches de Secretarios de Estado. Por otra parte los Presidentes del Gobierno de la época se dejaban llevar en Mercedes 450 SEL de finales de los años 70 que estuvieron en servicio hasta que llegaron los Audis.
     
  27. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pinta bien ese E290. Si te haces con él menuda colección de barcos alemanes... no sé si tendrás sitio en los pantalanes del Musel :floor:
     
  28. Liaram

    Liaram Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F57
    Qué puesto te veo, RUSTAM. [​IMG]


    Retomando el hilo del post, y teniendo en cuenta que te has planteado la opción gasolina, voy a aportar otro granito de arena más para tu quebradero cabecil. biggrin MERCEDES-BENZ Clase C 240 en Valencia/València - Segundamano.es Y si sigues empeñado en que sea gasoil, aquí va otro: http://www.mbfaq.com/foro/viewtopic.php?f=87&t=134258&sid=c74277805dd57cb91b6c682ece906117

    Por cierto, feliz cumpleaños. [​IMG]
     
  29. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot

    Ah, me sonaba que eran de los ministros pero si tú dices que es así no lo discuto. Creo haber visto alguna imagen de Rodolfo Martín Villa bajándose de un 132 pero podría ser puramente circunstancial.

    Lo que si recuerdo es ver llegar a Oviedo a finales de los 70 a Adolfo Suárez y a Juan Carlos Borbón y creo que ambos venían en sendos 450 SEL azul marino aunque sospecho que en ese caso eran ambos de la casa de Juancar.
     
  30. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Si la memoria no me falla empezaron con 60 y 70cv y en un restyling (lavado de cara en la época) pasaron a 65 y 75 respectivamente.
     

Compartir esta página