Primeras impresiones del Toyota GT 86 definitivo, de la mano de Autocar
De todos los medios de internet, el primero en publicar una prueba sobre el nuevo y definitivo
GT 86 de Toyota ha sido Autocar, de la mano de un probador japonés que tienen como enviado especial en el país del Sol Naciente. Te podemos decir que esta semana podrás leer en revistas de papel españolas el primer contacto con el coche, pues nos consta que algunos probadores han viajado hasta Tokio para conocer el cupé deportivo de motor bóxer.
Pero como no sabemos esperar, te traemos los cuatro retazos fundamentales de la prueba de Autocar, que puedes leer en su integridad
pinchando aquí o en la imagen superior. También te hemos colocado el último vídeo promocional del coche tras el salto.
Las principales conclusiones que han sacado los chicos de Autocar tras la breve toma de contacto empiezan por la posición de conducción, que califican de muy buena, con el culo bajo, integrado en el salpicadero "como en un Porsche", aunque obviamente sin la misma calidad de acabado (ojo, que el coche de pruebas es una versión nipona, que no comparte acabado con las europeas, más equipadas, a priori).
El coche es silencioso en la parte baja del cuentavueltas, pero ronronea con fuerza en el corte. No es "extraordinariamente rápido" en línea recta, a fin de cuentas, "sólo" tiene 200 caballos, pero sus 1.180 kilos ayudan mucho. El comportamiento en curva está marcado por una dirección muy rápida, precisa, pero sobre todo comunicativa, como el chasis, que balancea pero telegrafía con precisión lo que ocurre bajo las ruedas. De esta manera el piloto puede saber el grip disponible, y cazar los derrapes a la primera. Y es que suceden gracias a unos neumáticos que no son los de más agarre del mercado, ni de lejos, pero elegidos precisamente para buscar diversión sin necesidad de tener 400 caballos para desanclar las ruedas traseras del asfalto.
Las quejas vienen de una caja de cambios de tacto un pelo dudoso (dicen que para las unidades comercializadas se mejorará) y un ESP que, cuando está activado, te caza muy rápido y de manera algo brusca (algo interesante para los menos avezados que compren el coche por fardar sin tener manos).
También se pone entre interrogantes el precio, igual algo por encima de lo esperado. Pero como todavía no tenemos tarifa española, no podemos opinar firmemente al respecto.
Conviene recordar que este coche está fabricado con idea de ser "mejorado", vamos, que es una base para que cada uno se haga su coche al gusto... y la base es muy buena, lo que ya nos asegura que veremos preparaciones de altísima calidad. A esperarlas nos quedamos.
Primeras impresiones del Toyota GT 86 definitivo, de la mano de Autocar