Que foto más guapa, se ve un diseño impresionante con esa terminación en el culo... ... tráete unos cables naranjas de esos para dar en el lomo al que te pida un llavero
El cacharro de uno de los instructores, con el que tuve profunda conversación off the record, cubata en mano, que es cuando un ex-pañol lo sabe todo y punto
Lo que mola de esto, aparte de los compañeros de años y rodar, es trincar a al personal y arrinconarlo a calzón quitado, con el calor del cubata y del, illo amo a fumanno un ssigarro, para que canten por soleares. Siempre es interesante.
Lamborghini Test Driver @jeroenmulNL showing us the dynamic capabilities of the @Lamborghini Revuelto
También tiene un Clío V6 y un M3 E36 cabrio, ente otras cosas. Dice que los coche modernos como que no, corran lo que corran.
Vamos que con lo cuestan sólo esos tres en el mercado de usados podría comprarse un coche moderno, en este caso no es como en el mío, que se puede decir que no puedo, pero dice que nada de coches actuales. 911 hasta el 997 GT3 más modernos ya no le interesaban.
Resumen de la prueba. Como es habitual, todo muy bien organizado. Muy buena y abundante comida, resort de primer nivel en entrono impresionante, que ya conocía de otras veces, y por fin tiempo libre a raudales para hacer senderismo por la zona, spa, piscinas, gimnasio, cubatas...lo que quisieras. Muy recomendable. Palazzo di Varignana - Resort nelle colline bolognesi - Palazzo di Varignana Reencuentro con algunos fantásticos compañeros a los que no veía desde hace 7 años por lo menos, de las zonas de Norteamérica y Australia y presentación de otros nuevos, no menos buenos, con los que trabas amistad de inmediato, porque la vedad es que es casi imposible encontrar a alguien aquí que no sea bueno para arriba. El coche es muy bueno... Demasiado bueno. Calidad de factura por dentro y por fuera y cuando digo dentro a demás de al interior, me refiero a las tripas del coche, lo que el usuario no ve. No hay malos encajes, no hay fullerías, ni crujidos, en un coche fabricado y montado en Italia. El "pantallaje", obligado ya por desgracia, no es ni demasiado grande ni abundante, muy bien integrada la pantalla central. El cuadro de mandos no es la típica pantalla plana de ordenador. Es bastante más gorda, con forma y con una rigidez extrema por ser completamente en carbono. No hay ni una décima de milímetro de movimiento ni crujidos al intentar moverla. El volante tiene un tacto y tamaño ideales. La acomodación en le interior es muy buena, con casco y con 1´81m ya está en lo justo para no dar en el techo con el sillón standard, con el sport la cosa mejora un poco aunque los cascos que tenemos para las pruebas son muy cabezones, creo que mejoraría este aspecto con otros distintos. En el interior se echa en falta una pastilla de apoyo en la puerta izquierda, para la rodilla. Yo tiendo a apretar mucho contra las puerta y el túnel en conducción deportiva y termino haciéndome daño. En este coche deberían haber pensado en eso. Motor: Impresionante. Resumiendo: Tiene 7 modos de conducción. Tres de ellos eléctricos y que me interesan entre nada y menos que nada. En modo Ciudad es totalmente eléctrico, tracción delantera, pudiendo pasar tracción atrás si es necesario, rinde 180 cv y apretando y teniendo en cuenta el peso del coche, a fondo, empuja como cualquier utilitario normal de unos 120 cv Está pensado para hacer 10 kms en ese modo. Lo mínimo que se despacha para poder homologar el coche como híbrido. Marcha atrás es completamente eléctrico. Strada: 886 cv Sport:¨907 cv Corsa:1015 Cv Corsa: ESC Off: 1015 cv. Ese último modo estaba deshabilitado para los coches de prueba para que no haya hospital ni taller de por medio. Ha ocurrido alguna vez. El motor empuja mucho. Muchísimo. Nosotros ya sabemos lo que da un coche con más de 800 cv, los Aventador SVJ y Ultimae ya superaban esa cifra y no te impresiona, pero empuja mucho. Cuando encaras la recta de meta, los G que provocan los más de 1000 cv se notan en el cerebro a poco que te pille un poco descolocado. Por supuesto, en ese trayecto, al STO del instructor te lo comes y tienes que ir levantado el gas y dosificar muy bien la frenad o te empotras con él. Son siempre chavalotes de la GT3 y les va la marcha, es muy difícil que te digan que levantes, todo lo contrario, si te pegas le dan más. Solo tienes que copiarlos y ya está. Donde más se notan los cv es en el control de lanzamiento. Es demoledor, como en una atracción de feria, notas como te sube la vejiga y le estómago. Es brutal. A mí me dio hasta reparo, esas aceleraciones tan fuertes desde parado no me seducen mucho, incomodan el organismo y le dan una carga terrible al coche. Las subidas de vueltas son demoníacas, cuando se te acumula el trabajo de frenar, estàs pendiente del instructor para no comértelo en recta y frenadas, acelerar, cambiar... muchas veces no sabes ni por dónde vas en el cuentavueltas. Como para tener un cambio manual. Si miras la pantalla, a esas velocidades, tienes un problema cando fijas otra vez los ojos en el de delante, porque todo ha pasado más rápido de lo que esperas, con un coche que no conoces... y que corree mucho. Del sonido interior no puedo decir nada porque el casco limita la capacidad de percepción. Sonido: Lamentablemente hemos perdido. Yo esperaba que con lo de las 9.500 rpm que estuviese a la altura, como poco, del Aventador. No es así. Suena bien, ojo, es un V12, pero no tiene la cantidad de matices ni el tono del Aventador. Es más bronco. En eso coincidimos todo el mundo. De hecho el STO suena más en la pista. Chasis: Muy bueno, pero muy filtrado. El coche va solo, te permite todo. Con la tensión no puedes evaluar correctamente, pero no se te queda la impresión de que el coche cante lo que pisa. Es muy ágil, tanto en curvas lentas en pista como en slalom, se maneja cono coche más pequeño ligero, los cambios de apoyo son rápidos, sin reacciones parásitas, sin inclinaciones en absoluto. Me pareció levemente morrón, en curvas lentas a fuego. En Corsa, si tiras el coche se mueve, lo suficiente como para divertirte. El chavalote de Grecia, un tipo cojonudo que iba detrás de mí, no podía sequirnos el ritmo y me preguntó si iba en off (O sea que el coche se mueve de coj*nes según me dijo, yo no me daba ni cuenta, de verdad) No, c**o, no se puede, estaba anulado... ni tengo nivel par ello. Menos mal porque sabe Dios que lo intenté varias veces. En esto en mi opinión se ha perdido en tacto y transmisión de sensaciones con el cambio de las Push-rod a convencional. Era una característica de supercoche que le daba una personalidad distinta. En mi opinión, prefiero la anterior. La dirección apunta bien, es ágil, pero a mí me falta información. Me da la sensación de que entre el asfalto y le coche hay algo que me molesta, como si estuviese en el volate de un videojuego, no tengo que pelear con ella. No me seduce. Frenos: ni te cuento. El coche que mejor frenar de todos los que he probado. Imposible bloquear. Si te equivocas o te pasas de frenada siempre tienes más capacidad, tirándote al freno a dolor. A la tercera vuelta le coges el truco y sabes que da igual como entres, no te va a fallar, vas a frenar. IMPRESIONANTE y SOBRESALIENTE en este aspecto. Caja de cambios: Lo esperado. Doble embrague. Rápida y eficaz... pero a mí que me den la ISR del Aventador sin pensarlo un milisegundo. Es mas rápida ahora... sí, pero los 50 miliseg. de la anterior me venían mejor que bien. Yo no voy a ir a hacer tiempos con un coche de ese tipo. Ni nade, quiero sentir, denme una ISR. Los periodistas ahora estarán tremendamente contentos. El usuario normal, también. El aficionado y el conocedor, no tanto. Resumen: Excelente coche en todos los sentidos. Muy rápido, sobresaliente comportamiento en frenada, muy bien construido y terminado, el mejor del mercado en su segmento sin duda alguna, pero con bastante filtro. Entre otras cosas porque si no lo tuviera, el personal se mataría a destajo con un cacharro así. Quien tenga un Aventador SV, S, SVJ o especialmente Ultimae, que lo mantenga. Es un una creación I-RRE-PE-TI-BLE. Y será un coche de coleccionismo sin duda alguna.
Gracias Guancho por compartir esas vivencias con nosotros, me has alegrado la mañana con lo que he visto y leído.
Gracias @Guancho, en que aspectos notas la falta de la suspensión push-rod? hay alguna maniobra concreta o situación donde se perciba esa arquitectura? Y gracias por el tremendo reportaje....no me puedo ni imaginar lo que es llevar un coche asi....lo máximo que he conducido han sido coches de tienen poco más de la mitad de potencia.