Nunca vas a entorpecer ni molestar, simplemente cada vehiculo tiene sus caracteristicas y debe adaptar su conduccion a ella. -Una bici si que entorpece en una autopista al igual que un autobus de linea entorpece en el casco viejo de cualquier ciudad.
Ya, pero entonces no podría entrar en la glorieta hasta tener la certeza de no estorbar a los que circulan por ella, y aqui de eso...nada. Al revés...como si van a 2 por hora y separados por 4 metros. Yo no lo pillo: incluso la medida podria discutirse para un señor ciclista . Pero semejante prioridad por el hecho de chupijuntarse para hacer deporte (coñe, que no hay pelotones para ir a currar, seamos claros) autorizaría a unos flipáos a pedir lo mismo para su caravana de roadsters o supercoches o campers... Porque, además.... ¿con cuantos metros de distancia se considera "roto" un pelotón? ¿Acaso lo apreciariamos todos igual? Un ceda lo es para todos, la norma de prioridad tambien lo era. ¿El descolgado lo reconocería así? El que ha demarrado y se está dejando coger (da hasta grima decirlo, en carretera, con la velódromos qu ehay ) ¿es cabeza de pelotón o unidad "suelta"? Bah, estupideces, que se resuleven como se han resuelto siempre en el tráfico: sin excepciones salvo muy justificadas (vehiculos prioritarios, fuerza mayor).
Un grupo de bicicletas no separado, digamos que se le debe tratar con un solo vehiculo, por eso digo que hay que pensar como si fuese un camion trailer. Un grupo de roadsters, como dices, no se le puede tratar por un solo vehiculo por muy juntos que vayan. Sobre cuantos metros se considera roto, pues supongo que hay que aplicar el sentido comun, ni meterse con el coche entre ellos porque tengan 4 metros de separacion, ni dejar pasar a los rezagados que vienen 25 metros detras, porque sean de la misma peña dominguera. En general, y lo digo como ciclista, hay muchos valientes en bici, que por que la norma se lo permite se meten en vias bastante peligrosas, cuando es mas importante mantener cierta seguridad, y por otro lado pienso que a la bici hay que respetarla porque si el tema del combustible y la economia no cambia, con el tiempo nuestras ciudades se van a llenar de ella y hay que socializando a la gente de que se trata de un vehiculo mas con casi todos los derechos. (Bueno el debate puede seguir sobre si deberia exigir seguro a las bicis , etc...)
Muchas gracias por la info. Lo desconocía totalmente y en mi zona todo son rotondas y hay mucho ciclista!
Ya, pero me refiero a que mira, si voy con la MTB y vengo de ruta, pues vuelvo por la acera bajao de la bici tranquilamente o si no hay gente porque es muy tarde o muy pronto pues montado. Con ella no me gusta ir por carretera debido a que no puedo ir a una velocidad adecuada a la ciudad por los desarrollos. En cambuio, con la fixed o la de carretera, voy a la velocidad de los coches, como un vehiculo mas, y no me corto si tengo que adelantar o cosas asi. Pero principalmente me referia a la velocidad, al poder ir a la misma que un coche, considero que entorpezco menos.