Se pone tibio de cervezas frías y se tapa para que no le piquen los mosquitos. Y a las cuatro de la mañana está sudando como un pollo a'last.
No se puede tomar en cuenta días o meses puntuales del año. Para entender el clima hay que analizarlo estrictamente desde la estadística. Y la media indica que la temperatura viene subiendo a partir de la mitad del siglo XX. Anomalías de temperatura anual media (HN, HS, Global). HadCRUT4 es un conjunto de datos de temperatura global. Esta es una gráfica demasiado esquemática en la que se puede apreciar la velocidad de cambio de la temperatura a partir de 1950 respecto a las variaciones de hace 60 millones de años.
Yo hoy he salido a 43 grados con la bici Y hace un par de semanas récord Eso si, la sensación térmica es brutal Y por las noches no bajamos de 30 grados
En junio, según el año puede ser normal. Hace 7 años en Julio en Almería por la noche se estaba fenomenal, no para arroparse, pero si para dormir y descansar. Este año en junio me he arropado yo en Madrid, y hace 4 noches también. Mi casa da a dos orientaciones, tiene corriente de aire al ser una zona a abierta, y tengo debajo la piscina con el césped que riegan por la noche, y eso se nota. Pero esta noche, tengo 29⁰ en las habitaciones porque el poco aire que corre, es muy caliente. Hoy no creo que me arrope, salvo para notar fresquito cuando me desarrope .
Cuando te desarropas notas fresquito. Es como sentarse al sol con una manta por encima (o un plastico), cuando te lo quitas estas en la gloria aunque haya 44⁰
Estoy centrado en mimar las bicis que se llevan mucha pasta al mes así que el coche ahora está en Segundo plano. Te tengo que enviar fotos del mini de un chaval que viene aquí, lo tiene muy chulo
Esto, hace bien poco, antes del cambio climático, no ocurría. Quién pillara esos veranos a 15-18 grados…
Era maravilloso bajar esquiando por la carretera de Extremadura, y pararse a pescar unos cuantos. Por cierto, una tragedia que tuviesen que emigrar millones de esquimales.
¿No sería más fácil buscar la definición de ola de calor antes de sacar la lengua a pasear? Temperaturas máximas que han de superarse en cada zona para que se considere ola de calor. Fuente imagen: ElTiempo.es Aquí os lo explican si lo queréis entender, que va a ser que no. https://www.eltiempo.es/noticias/cuando-se-produce-una-ola-calor
Esos umbrales también tienen una definición (en el enlace está el tema detallado, si interesa, que va a ser que no porque entonces no se puede despotricar ) "...Una aproximación sencilla al concepto de percentil para quien no esté familiarizado con el término, puede ser la siguiente: los meses de julio y agosto suman 62 días por año, por lo que en el periodo 1971-2000, totalizarán 62 días/año × 30 años = 1 860 días. Al hallar el percentil del 95 %, lo que estamos haciendo realmente es localizar el 5 % de los días más cálidos (1 860 × 5/100 = 93 días), y una vez localizados esos 93 días más cálidos de los meses de julio y agosto de los años 1971 a 2000, la temperatura umbral sería la menor de esas 93 temperaturas. El cálculo se ha hecho con las temperaturas máximas, por ser las empleadas en el trabajo..." https://www.tiempo.com/ram/35178/definicion-basica-y-preliminar-de-ola-de-calor/
En los termómetros de mi empresa está tarde de media eran 34 grados eso sí con casi el 80% de humedad y no sudaba más porque no me daba tiempo a beber más agua. Están poniendo equipos de a.a.( iremos ya por 30 unidades )de esos que llaman pingüinos pero industriales con solo decir que miden más de metro setenta de altura. Por no querer poner algo decente en toda la planta. Eso sí no se quieren arriesgar a otra denuncia. Llevamos dos años con los mismos problemas. Habiendo días en esos años que an caído asta más de cinco compañeros por golpe de calor, en cuestión de una hora. Con solo deciros que habían dos ambulancias a la vez en la fábrica.
El artículo empieza así: "OLAS DE CALOR Y DE FRÍO EN ESPAÑA DESDE 1975" Pero no sé por qué ese condicionante es tan importante para tí
Porque es un término inventado hace no muchas décadas para algo que ya estaba ahí, y no era alarmante salvo por el calor que hacía y lo que conllevara en ciertas zonas. Y a mí no me condiciona, a ti sí