De todos los que he citado seguramente el Saab 9000 es el que menos me atrae por lllevar un triste 4 cilindros (El CX también pero es tan especial que se lo perdono).
La verdad que había mucho, y muy bueno donde elegir. Además muchos de ellos tenían el toque especial que caracterizaba a cada una de las marcas. Y te has olvidado algún otro, por ejemplo el Rover Vitesse y el Alfa Romeo 164 QV (que creo compartía plataforma con Croma, Thema y el 9000). En el mundo del automóvil, esos tiempos pasados SI fueron mucho mejores.
El Fiat croma y el Lancia Thema sin duda cochazos bien bonitos ,el Alfa 164 también valía bien, incluso el 75 me gustaba también,,que buenos tiempos vivimos de resurgir coches bonitos y bien equipados para la época,,era la primavera de brotar coches bonitos y elegantes,,y todos con carácter propio,, áhora es un calco de unos grandes a otros pequeños, pero todos iguales sin el carácter propio que tenían en esos estupendos años
El Alfa 164 echó desde 1987 al 1997 fabricándose,nada menos que 10 años en el mercado sin apenas modificaciones importantes,un récord en ése segmento
Si pero ése es más moderno ya,, estos que hablamos alguno coincido con el R25 y ya al final con el safrane creo
Yo sigo usando mi omega v6 a diario, es un señor coche que hace que ni me plantee uno moderno, ademas que personalmente me parece precioso aun a dia de hoy, el restiling le sento de maravilla
Es cierto ,y en mi caso también. Pero en coches de tantos años has de escoger la unidad que mejor esté. Y ésta está de cine. Ahora bien,a igualdad de estado,escogería otro motor con más cilindros.
Prefiero los Senator A, y quizás antes que el Senator B, un Omega 3000 24v... De todas formas Opel es una de las pocas marcas que apenas ha tenido coches atractivos, para mi gusto.
Mi duda con un senator es si al volante se sentirá como un coche más o menos moderno o será un zambombo tipo Renault 21. Sobre todo en dirección que es donde más se nota el avance.
Un novio de mi novia tenía uno, menudo tanque. Hay una prueba en piel de toro: https://www.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=736.80 Cuando las pruebas eran pruebas. Consumos Recorrido Madrid-Villacastín (autopista)-Avila-Pto de Menga-Pto del Pico-Arenas de S Pedro-Talavera de la Reina-Madrid (329,1 km). Condiciones Conductor solo. Tráfico normal. Crucero 120 km/h hasta Villacastín (74 km); 90 km/h entre Avila y Talavera (113 km); 100 km/h, el resto. Media: 99,0 km/h. Promedio 88,6 km/h. Consumo 9,05 litros/100 km. Recorrido Utrera (salida autopista)-Arahal-Marchena-Ecija-Córdoba-Bailén-Madrid (532,5 km). Condiciones Cuatro plazas y equipaje. Menos tráfico del normal. Crucero 135 km/h reales. Promedio 114,5 km/h. Consumo 11,28 litros/100 km. Recorrido Madrid-Mérida-Sevilla (528,1 km/h). Condiciones Cuatro plazas y mucho equipaje. Piso mojado, con lluvia ocasional, hasta Miajadas. Algo más tráfico del normal hasta Mérida. Crucero Conducción rápida (puntas a 160). Promedio 114,8 km/h. Consumo 14,45 litros/100 km. Recorrido Sevilla-Cádiz y Cádiz-salida Utrera (por autopista; 201,6 km/h). Condiciones Cuatro paradas por peaje. Cuatro plazas y equipaje. 10 km de autovía y otros 10 de carretera (resto, autopista). Crucero Sobre 180 km/h. Promedio 153,1 km/h. Consumo 17,64 litros/100 km. Resumen Crucero: 137,8 km/h. Promedio: 111,4 km/h. Consumo: 12,68 litros/100 km. Consumos ECE 90/120/urbano 7,5/9,7/14,6 litros/100 km.
Las famosas pruebas de consumo de Autopista/Automovil...hoy día te meten en la cárcel por publicar eso en una revista. Tiempos que no volverán, y lo que viene no es mejor, precisamente.