Opinion aceite 0w40

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por keltoi, 13 May 2017.

  1. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Si...y sacandolos en caliente....todos son liquidos.

    Pero hablamos del tacto y sensibilidad humana...que no tiene que ver con el uso mecanico...cuya exigencia es muy alta.
    En caliente....tanto un 5w30 como el Mobil 0w40 salen liquidos. Pero el tema es....dentro del motor...a presion y en medidas de micras.......la capacidad de engrase de cada uno.
    Mis dedos o guantes no perciben esa diferencia.
    Incluso...a veces usando el limpiador de Xenum...no se aprecia mas liquido.
    Insisto que es son propiedades que se aprecian en el uso. No sobre la mano.
     
    A @ntago y nacho430 les gusta esto.
  2. MAT

    MAT Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    5.349
    Me Gusta:
    552
    no entiendo bien el matiz que dices, tu cual quieres usar o ves mas conveniente usar??? en los gasolina sale distinto, yo hablo de gasolina, ahora veo que el tuyo es diesel creo no?.
     
  3. autovia

    autovia Forista

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    1.521
    Me Gusta:
    28
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    Sk.Superb 18TSI
    Añado al hilo mi experiencia con aceites 0w40 (a 320i le valen tanto los BMW LL04 como los BMW LL01 al no tener FAP):

    He puesto en todas las revisiones aceite 0w40 para evitar el consumo de aceite que tenía con el 5w30 de fabrica (más de un litro a los 30000 kms). Además con el calor "extremo" de Murcia creo que es una ayuda para la refrigeración.

    • Hasta los 140000 kms he utilizado siempre BP Visco 7000 0w40, y normalmente tenía que añadir 0,5 - 0,750 litros para llegar al cambio a los 30000 kms aproximadamente
    • Desde los 140000 kms he cambiado al Mobil1 0w40 New Life. Llevo solo 4000 kms desde el cambio, y noto el coche igual de fino que antes. Mi idea es que al haber aumentado la viscosidad a 100º (la de 40º es más o menos la misma que el BP), pueda incluso llegar al cambio sin rellenar aceite, pero eso está todavia por ver.

    Un saludo.
     
    A keltoi y solimar62 les gusta esto.
  4. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    A mí no me asusta tanto un poco de consumo de aceite, yo creo que lo importante es poner el mejor aceite, no el que hace consumir menos aceite. Un litro de aceite cada 30.000kms, para mi es despreciable, y puede que hasta sea beneficioso.
     
    @ntago, julfost, keltoi y otra persona les gusta esto.
  5. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Yo opino como tu......un poco de consumo no me importa....si estoy convencido de que le pongo el mejor aceite.
     
  6. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Yo opino de usar el 0w40.

    Pero la pregunta iba sobre un aceite concreto....diferenciando ahora que ya sabemos la marca...que es Mobil 0w40....pero no el famoso 0w40 de toda la vida....sino uno mas "light" para poder usarlo con filtros de particulas.
     
  7. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Me imagino que el problema que tienes con el aceite está claro. Uso en ciudad a veces frío, trayectos cortos, el fap en las últimas e intenta el coche regenerar con lo que inyecta más combustible que se condensa en los cilindros diluyéndose con el aceite.
    Posteriormente sales un día a todo trapo en carretera, con mucho calor y el aceite degradado por lo comentado anteriormente, no es de extrañar que te salga el aviso.
    No creo que se solucione cambiando de aceite, puede ser incluso peor, porque camuflamos el problema. Quizá la mejor solución es acortar los cambios de aceite, porque en ciudad se degrada mucho más que en carretera. En tu caso en concreto es una faena por el uso que haces en ciudad, sobre todo por el fap.
    En realidad todos los fabricantes recomiendan acortar a la mitad los cambios de aceite en uso que llaman intensivo, no es ir rápido en carretera, es uso en ciudad en trayectos cortos y muchas veces circulando en frío con la mezcla enriquecida.
    Esa es la razón por la que yo cambio el aceite cada 15.000Kms, y eso que no hago tanta ciudad.
     
    A ZIBOR y @ntago les gusta esto.
  8. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Estoy con @nacho430 sobre la posible causa a tu problema con el error de viscosidad @labombadiesel .

    Pero es curioso que el error de viscosidad te haya pasado con el Petronas y el Iada creo que comentaste también. Y no te haya pasado usando los Motul. Yo sigo pensando que ese error de viscosidad que te canta sale de algún sensor de presión. Ya nos contarás si vuelve a salir cuando uses 5w40. Como te vuelva a salir el error si que nos vamos a quedar locos..


    Y volviendo al debate. Yo pienso que no por tener un 5w40 mayor viscosidad en caliente que un 5w30, es el primero mejor. Por esa regla de 3 tendríamos que ir todos con 5w50 o 10w60.
    Lo ideal sería saber con exactitud qué aceite se ha dispuesto en el departamento de diseño e ingeniería del motor para que cubra perfectamente las necesidades de lubricación. Y teniendo ese dato, usar el aceite que en caliente funcione dentro de ese rango y que en frio sea lo menos viscoso posible para proteger en los arranques. Claro, esto no lo sabemos ninguno. Pero si trabajas con un aceite demasiado viscoso aumentas tolerancias, generas más calor por aumento de la energía de fricción, aumentas la energía que tiene que hacer el motor y puedes generar desgastes en zonas donde un aceite con demasiada viscosidad no se mueva con soltura. Aparte no se puede tener todo, si subes visco en caliente seguramente la estés subiendo también en frío respecto al anterior y por tanto proteges menos el motor en los arranques.
    Y si por el contrario, usas un aceite poco viscoso tendrás problemas de colchón hidrodinámico y aumento de desgaste en esas zonas.

    Pero si sabemos que los coches salen con 5w30 de fábrica y que con este aceite muchos motores han hecho km y km sin problema. Por lo tanto creo que entendemos que la viscosidad de un 5w30 en caliente cubre de sobra las necesidad de la gran mayoría de conductores. Luego el motor se va desgastando, hay gente que le da un uso más intenso, épocas de fuerte calor... Cada motor, cada conductor y cada situación se deben comprender por separado. En esos casos subimos la viscosidad en caliente, perfecto. Nos vamos a un 0w40 o 5w40. Pues en tu caso @labombadiesel si creo que puedas decir que es mejor un sae 40. Pero no se puede decir que el 5w40 es netamente mejor y generalizarlo.

    Entre 5w30, 0w40 y 5w40 las diferencias son pequeñas pero si es verdad que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes respecto de los otros y es ahi donde cada uno debe elegir cual cree que puede ser el adecuado.
    Pero por ejemplo irse a un 5w50 en mi opinión carece de sentido en estos coches. Pasas de una visco de 12-14 en caliente a casi 18 del 5w50. Pasas de proteger con una visco en frio de 75-85 a casi 110 del 5w50.
    Aceites como el 10w60 o el 5w50 están diseñados para otros motores, ya antigüos basicamente donde las tolerancias eran mucho mayores. Los nuevos M3-M4 de BMW ya han dejado el 10w60 para usar 5w30 también. Aparte son aceites que van fatal en el arranque. Por qué rompen tantos casquillos de biela los M3 e46? creo yo que tendrá que ver un aceite y motor que donde hay que esperar un rato a que entre en temperatura de servicio y no arrancar el M y darle un par de acelerones al salir para hacerse el chulo.

    Por si hay alguien que al leerme se cree que un 5w50 y un 5w30 funcionan igual en frio, me temo que no es así. Ni el 5w40 tampoco. Por mucho que todos lleven 5w delante.
     
    Última edición: 15 May 2017
    A adryan, ZIBOR y JEG les gusta esto.
  9. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.944
    Me Gusta:
    46.094
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    Creo que tienes mucha razón, si un coche sale de fábrica con un tipo de aceite, no creo que sea conveniente cambiarlo, sólo por rizar el rizo. Hay que meterle mucha caña y ser muy bruto para superar la capacidad de protección de un aceite homologado por el fabricante y si tanta caña le das, al final, el coche te lo cargas igualmente, aunque le pongas el del M3.

    De hecho en la BMW sólo te ponen el 5-30, no tienen otro, bueno, eses y el 10-60 para los M y...................si me dices que ahora los M ya salen con el 5-30 (cosa que no sabía).........ya me dirás qué sentido tiene irse a viscosidades superiores.

    Yo estuve a punto de irme a un 5-40 en mi F30 320d, que también lo tiene homologado, pero no lo hice y decidí hacer lo que tu dices, esperaré a tenga bastantes más km, para pasar al 5-40.

    De hecho, ya con 66.000 km, no me gasta nada de aceite entre cambios.

    Aparte si BMW ya ni lo tiene como alternativa................para qué complicarte la vida.

    Saludos
     
    Última edición: 15 May 2017
  10. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Que BMW solo ponga 5w30 @JEG yo creo que es sinónimo de hacer las cosas a medias. No se preocupan de qué aceite puede ser el más recomendado para cada cliente. En los diesel esta muy bien el 5w30 porque llega rapido a lubricar partes delicadas como el turbo en los primeros minutos. Pero en los gasolina sin turbo, especialmente cuanto mas antiguo sea el coche, lo normal es que sea mejor el 5w40.
    Y que para la mayoria de los talleres lo comodo y economico es tener un bidon de 5w30 otro de 5w40 y ya está, no van a andar rizando tanto el rizo.
     
    A julfost y JEG les gusta esto.
  11. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.944
    Me Gusta:
    46.094
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    Pues si, así es, creo que es un fallo por parte de los concesionarios oficiales, no es que encuentre bien esa política tan encorsetada, ni mucho menos.

    lo e los M con 5-30 es cierto ???
     
    A @ntago le gusta esto.
  12. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Claro, por qué me lo iba a inventar? En estados unidos el recomendado para las series F de los BMW M es el Castrol 0w30, en el manual marca 5w30 como compatible también. En España solo lo he hablado con un chico y me comentó que en el conce le dijeron que usan 5w30. No se si en España vendrán de fábrica con 0w30.
     
    A JEG le gusta esto.
  13. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.944
    Me Gusta:
    46.094
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    No hombre, no es que pensara que te lo hubieras inventado, pero hay veces que hablamos de oídas y no lo sabemos a ciencia cierta, pero por lo que veo sabes muy bien de lo que hablas y me das otra sólida razón para seguir confiando en el 5-30 que me ponen en las revisiones.

    Saludos.
     
    A @ntago le gusta esto.
  14. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Yo lanzo unas preguntas.


    Todos los datos son buenos,, pero.. ¿Cuántos kms aguantan con esa calidad?....con esos valores?????....pasados,, por ejemplo..10.000 kms...como están todos esos aceites??? Estara igual un Castrol que un Motul que un Mobil que un Shell ???????
     
  15. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    El tema de la duración es un tema muy hablado también, usando el buscador puedes encontrar otros hilos donde hemos hablado largo y tendido.
     
  16. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    En el tema de duración no habrá muchas diferencias entre los distintos fabricantes.
    La duración depende mucho más del uso que hagamos del coche, es en lo que nos tenemos que centrar, acortar cambios de aceite si se usa el coche en ciudad.
     
  17. karbon

    karbon Forista

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    954
    Me Gusta:
    610
    Ubicación:
    girona
    El 0w40 es(el) mejor que el 5w30,proteje mejor tanto en frio como en caliente.
     
  18. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Eso no es verdad.
    En caliente, si un 5W30 está protegiendo un motor adecuadamente, no por ponerle más viscosidad lo vas a proteger mejor.
    En frío, dentro del SAE 40 un 5w40 protege mejor que un 10w40 y un 0w40 protege mejor que los dos anteriores. Pero si comparas SAE 30 con SAE 40 son categorías diferentes. Igual que es falso decir que un 5w50 y un 5w40 protegen igual en frío. El 5w40 es bastante mejor.
    A 40 gradosº que se dan los datos de viscosidad en frío, no vas a encontrar ningún 0w40 que tenga mejor viscosidad en frío que un 5w30.
    Pongo una gráfica de ejemplo, puede parecer que en caliente luego funcionan todos igual, pero es que esta gráfica tiene la escala Y demasiado grande y no se ven las diferencias a altas temperaturas:
    [​IMG]

    Esto lo hablaba con @nacho430 hace unos meses y creo el comentaba que se podría dar el caso donde la curva del 0w40 sea más plana y en temperaturas inferiores a 0º grados la curva del 0w40 sea mejor. Pero bueno, la gran mayoría de arranques yo considero que los hacemos a una temperatura donde el 5w30 siempre será un pelín mejor que el 0w40.
     
    Última edición: 16 May 2017
    A nacho430 le gusta esto.
  19. jagus

    jagus Clan Leader

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    19.579
    Me Gusta:
    10.120
    Ubicación:
    Incierta
    Modelo:
    3xBmw
    Yo creo que la mayoria de aceites comerciales hoy en día cumples las especificaciones mínimos de los motors, ya sean 5w30, 0w40, 5w40... Ahora, lo que me preocupa más, es la gente que aguanta el aceite 2 años en el motor o 30-35.000 kms...
     
  20. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Depende del uso que se haga del coche, más que de los Kms. 30.000Kms en uso de carretera a velocidades legales dejan el aceite nuevo. 30.000Kms en uso de ciudad en trayectos cortos, lo dejan que ya no es ni aceite.
     
    A jagus le gusta esto.
  21. jagus

    jagus Clan Leader

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    19.579
    Me Gusta:
    10.120
    Ubicación:
    Incierta
    Modelo:
    3xBmw
    Tienes toda la razón, pero hoy por hoy, la gente se compra un diesel para hacerle 10.000 kms al año para "ir a por el pan" o hacer trayectos medios de 8-10 kms o incluso menos... En esas condiciones, que son de las más habituales, pues el estado del aceite tras 2 años o 30.000 kms es peor que pésimo...
     
    A nacho430 le gusta esto.
  22. karbon

    karbon Forista

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    954
    Me Gusta:
    610
    Ubicación:
    girona
    Aver...esto es muy sencillo:
    La primera cifra es la densidad en frio y la segunda en caliente,cuanto mas pequenia es en frio(0 es lo minimo)mejor proteje a bajas temperaturas y arranques en frio y cuanto mas grande es en caliente mejor proteje en caliente(la densidad siempre sera menor que en frio).Cuanto mas diferencia hay entre las dos cifras mejor es el aceite(respectando las recomendaciones del fabricante),por lo cual el 0w40 proteje mejor tanto en frio como en caliente que el 5w30.Este ultimo es el mas utilizado por la maca porque cumple en muchos aspectos(paises frios,calidos,motores nuevos y usados) y asi no tiene que tener varias densidades en los mantenimientos.Ademas solo hay que ver los precios,por algo sera mas caro el 0w40,no?
    Para el clima de españa el mas indicado sera un 5w40 porque cumple muyy bien ,pero si el motor es muy nuevo pondria el 0w40 por tener menos dencidad.
    Como bien dice un compañero el 5w30 con el calor que hace en españa(40º o mas)ademas vas con el aire puesto, al motor se le nota y como te guste pisarle ...
    Esto depende cada uno,todos cumplen pero depende lo que busca cada uno.
     
    A solimar62 le gusta esto.
  23. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Eso no es del todo cierto, mira los datos que da cualquier fabricante para los distintos tipos de aceite. En las paginas oficiales puedes adquirir por ejemplo los de Motul o Móvil y te darás cuenta que lo que dices no es del todo cierto, en el tema densidades. Verás la sorpresa que te vas a llevar, como adelanto han puesto en este hilo varios copia pega de esa información.
     
  24. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.944
    Me Gusta:
    46.094
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    No es mi caso, mis recorridos son casi todos por vías rápidas a velocidades de crucero al límite de la ley, pero si haces mucha ciudad, ni estarás dos años, ni harás 30 ó 35.000 km, harás 20 ó 22.000, el sistema de intervalos te los va acortando dependiendo del uso que se le de al coche. También te los acorta si abusas mucho de los acelerones, altas revoluciones y muchas arrancadas en frío.

    No aporto nada nuevo, eso es vox populi.........:facepalm:, pero bueno nunca viene mal recordarlo.

    Saludos.
     
  25. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.447
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Estoy de acuerdo, pero no tengo claro que el sistema sea tan preciso, @labombadiesel te lo puede corroborar, le sale aviso de mala lubricación, pero no le dice que adelante los cambios de lubricante.
     
  26. karbon

    karbon Forista

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    954
    Me Gusta:
    610
    Ubicación:
    girona
    No entiendo porque le dais tantas vueltas,cada marca tiene sus datos pero dentro de la misma marca(mobil1 en este caso) veras que cuanto mas baja es la teperatura menos densidad tiene el 0w40(a15º tiene la misma que el 5w30) y cuanto mas sube la temperatura mejor aguanta su viscosidad.Es que si lo miras de este modo dentro de la misma marca y el mismo SAE hay diferente tipos de aceite con diferentes datos de manera que hay un 5w30 de la marca X que tiene los datos de un 0w40 de la marca Y.
    Si quieres mejor proteccion en caliente sin sacrificar la proteccion en frio se pasa de un 5w30 a un 0w40 y si no hay necesidad de llevar un aceite muy liquido en frio mejor un 5w40 porque proteje aun mejor en caliente que es cuando el motor mas trabaja y si tanto nos preocupa los arranques en frio utilizamos un magnatec(que no aguanta tantos km como un edge por ejemplo)ó aditivos tipo metallube .Muchos no lo saben pero es mejor llevar un LL01 que un LL04 siempre que el coche no lleve FAP.
     
  27. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    No se trata de dar vueltas @karbon. Uno intenta explicar las cosas, argumentar y mostrar ejemplos. Y los que pensáis erróneamente tiene que ser lo que vosotros digáis porque SI.
    La gráfica que he puesto es más clara que el agua. El 5w30 es menos viscoso que el 0w40 en frío. Da igual sea dentro de la misma marca o fuera.
    No hay un aceite 0w40 que tenga la misma viscosidad que el 5w30 a 15º. Y si tu lo conoces, enseñanoslo que estaremos encantado de verlo.
    Cuanta mas baja es la temperatura menos viscosidad tiene el 5w30. Lo puedes ver en la gráfica que he puesto o puedes ver todas las fichas técnicas que existen y veras que el dato que dan los fabricante de viscosidad en frio a 40º, siempre y digo siempre es menos viscoso en el 5w30 y por tanto llega antes a proteger en el arranque.
    No se que tendrán que ver los arranques en frio con usar un magnatec... por qué dices eso?
     
  28. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.944
    Me Gusta:
    46.094
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    Este forero le pega mucha caña al coche, dicho o él mismo, que no es que lo critique y si no recuerdo mal el mensaje que citas le sale con Carly. "Si no me falla la memoria", no da ni tiempo a que el sistema le recorte, creo que le he leído que cambia el aceite con 15 ó 20.000 km.

    También cabe la posibilidad de que el sensor se averíe.

    Sí he leído a varios foreros quejarse de que el ordenador les manda a revisión a los 20 / 22.000 km y es porque hacen mucha ciudad, incluso con menos kilómetros.

    De todas formas, yo en mis coches si me he ceñido a las directrices del fabricante y siempre me ha ido bien y es lo que sigo haciendo con los bemes que tengo, creo que es lo correcto, lo cual no quiere decir que esté en poder de la buena praxis absoluta, cada uno que cambia el aceite cuando lo considere oportuno.
     
    Última edición: 16 May 2017
  29. karbon

    karbon Forista

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    954
    Me Gusta:
    610
    Ubicación:
    girona
    El 5w30:
    https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0ahUKEwic6qPu9PTTAhWGIcAKHf7VC9IQFgg9MAI&url=http://lubricar.es/index.php?controller=attachment&id_attachment=5&usg=AFQjCNHFyccua6ZkZwKjdfBi6NQRouFpwg&sig2=M8njvM6ZLF5TjfwE0Hpdhg&cad=rja

    el 0w40:
    https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwjgw6Lf9fTTAhUjL8AKHZqSApUQFgg0MAE&url=http://www.ingdatri.com.ar/descargar_archivo_lubricante.php?fileID=171&usg=AFQjCNG5d2f3E_lBk73UhvU0Ri7cpxP2Ag&sig2=Lb_OocMmTKKU6Su5ckTUxg&cad=rja

    Los dos a 15º tienen una densidad de 0.85,a 40 º ya no es en frio y el 5w30 es mas liquido porque el 0w40 aguanta mejor la viscosidad igual que a 100º.Si quieres ver la viscosidad en frio lo tienes que mirar por debajo de 0º.
    Mirate esto:


    Lo de magnatec es porque sus propiedades son protejer en arranques en frio gracias a sus "molecula inteligentes".
     
    Última edición: 16 May 2017
  30. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Vamos por partes @karbon

    De los 2 enlaces que pones al principio. Los fabricantes en las ficha técnicas dan el dato de viscosidad en caliente a 100º y el frio a 40º. El 5W30 a 40º tiene un valor menor, 72,8 cSt frente a 78,3 cSt del 0w40. Por tanto a 40º el 5w30 es menos viscoso y por tanto llega antes a proteger todas las zonas del motor. Si a 40º es mejor el 5w30, a 0º pasa exactamente lo mismo. Se ve en la gráfica que puse más arriba.

    Lo de los 15º. Vale, ahora que lo has vuelto a mencionar ya veo a que te referías... ya cuando dos post más arriba hablabas de densidad, ya vi que andabas mezclando churras con merinas.
    La densidad es una unidad de medida que relaciona el peso con el volumen que ocupa. Es decir no tiene cabida en este debate. Que tengan las misma densidad a 15º no nos dice nada en términos de lubricación.
    La viscosidad es una propiedad física que nos define la fluidez de un material.

    Ese tipo de vídeos de youtube no tienen ninguna validez técnica o ciéntifica.
    En este vídeo por ejemplo. Vemos como un 5w30 es menos viscoso que un 0w40. Otro queda empate y otro 5w30 es peor. Y los 0w30 son los menos viscosos de todos. Cuando según tu teoría un 0w30 debería de ser igual de viscoso en frío que un 0w40 porque ambos llevan 0w delante.


    Pero que da igual, este tipo de vídeos. Que habrá más como el que has puesto tu donde quizás salga un 0w40 mejor en frío que un 5w30... están echos de cualquier forma. Todos los datos técnicos, fichas y curvas de viscosidad muestran que los 5w30 son menos viscosos que los 0w40. Como ya he comentado con Nacho, debido a la alta calidad de los 0w40 si se puede dar el ejemplo donde la curva se invierta y el 0w40 al tener una curva de viscosidad más plana sea mejor en frío que el 5w30, pero estamos hablando de temperaturas cercanas a -20º -30º. Un dato despreciable para los que usamos el coche en España.
    Al igual que hay otros donde te intentan vender que su 5w30 tiene una gran viscosidad y protege mejor el motor que dos 0w40 de calidad o incluso un 5w40. Ese 5w30 del vídeo lleva algún aditivo con teflón o similar que ayuda a quedar bien en ese test de fricción que poco tiene que ver con los esfuerzos a los que se somete un motor.


    Por último el vídeo de Castrol ya es de traca. Qué te va a decir una marca que vende aceite? El que se crea lo de las particulas inteligentes, pues como el que se crea las bondades de los magníficos aditivos "neotech" que usa repsol en los carburantes.
    Si resulta que el Magnatec es mejor en frío porque lleva particulas inteligentes. Entonces con el Castrol Edge qué pasa? Es el producto alta gama de Castrol, es más caro, se le supone mejor calidad de base... y es peor en frío porque no lleva particulas inteligentes?
    Ese vídeo es PURO marketing...
     

Compartir esta página