Opinion aceite 0w40

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por keltoi, 13 May 2017.

  1. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.976
    Me Gusta:
    46.182
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306
    @Alberto(Lagu) , a ti que te gusta el tema aceites, qué opinas de las dos dudas que he expuesto un poco más arriba???........Son respecto a la degradación del aceite por mezclarse con el gasoil de las regeneraciones fallidas.







    Me auto cito.
     
    A solimar62 le gusta esto.
  2. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Es gasoil parcialmente quemado y huele menos, el problema es que puede que el motor intente regenerar porque se den parcialmente las condiciones, pero se interrumpe el proceso, por un uso en trayectos cortos. El motor como dices analiza la necesidad de hacer la regeneración y espera a las condiciones necesarias, pero el motor no sabe cuando vas a parar, e interrumpe el proceso. Ten en cuenta que para intentar regenerar el motor, se inyecta más combustible para aumentar la temperatura de combustión, pero aún así muchas veces no lo consigue, porque fallen los calentadores, termostatos, o trayectos cortos.
     
    A @ntago y JEG les gusta esto.
  3. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.976
    Me Gusta:
    46.182
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    Y ese gasoil parcialmente quemado, es posible que llegue a volatilizarse y desaparecer del aceite en un viaje largo ???? Me refiero si es posible que el aceite se regenere en el transcurso de un viaje largo.
     
    Última edición: 21 May 2017
  4. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Yo creo que poco o nada se volatiliza, porque lo que hace es degradar el aceite, mezclándose con el, con lo que puede perder parte de sus propiedades. No mantener la resistencia a la temperatura, puede producir cizallamiento, incluso daños en el motor y turbo.
     
    A JEG le gusta esto.
  5. labombadiesel

    labombadiesel Forista Senior

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    5.211
    Me Gusta:
    2.642
    Ubicación:
    De un lado para otro
    Mi coche hasta hace un año y pico hacia poca ciudad, algo menos de la mitad que ahora.

    De todas maneras hago tantos viajes largos que el coche aunque sature el fap en ciudad, siempre consigue limpiarlo con los viajes que hago.

    Por lo demás las teorías que comentáis podrían ser, porque entran dentro de lo posible, aunque yo no las veo probables en mi caso.
    Es más, en el próximo cambio de aceite al motul 5w40 le voy a pedir a mi mecánico que analice un poco el aceite que saque para ver si ve algún resto de gasoil y como te descuides lo mandamos a analizar a algún sitio a ver que pasa.

    Pero vamos, que en mi coche tengo bastante visto que casi todo se solucionaría cambiando el interior del fap/catalizador y no creo que tarde mucho en hacerlo. ..
     
    Última edición: 22 May 2017
  6. solimar62

    solimar62 En Practicas

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    492
    Me Gusta:
    496
    Ubicación:
    Huesca
    Modelo:
    320D E90
    Pues a mi me está a pasar algo, no me gasta líquido refrigerante y el nivel del aceite va subiendo. Es un E90 de 2005 127000 163cv con fap. Lo he comprado nuevo en Alemania por eso lleva fap. Será mejor quitar el FAP?
     
    Última edición: 23 May 2017
  7. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Ya te ha respondido Nacho, y estoy de acuerdo con él. Yo si que he conocido a alguna persona que notaba el olor a gasoil en el aceite. No se, yo no soy tan fino..
    El gasoil en comparación con la gasolina por ejemplo, es más denso y evapora menos. Vamos, que se queda en el aceite.
     
  8. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.976
    Me Gusta:
    46.182
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    He dejado caer esa cuestión porque siempre me lo he preguntado, es un tema, ese de la mezcla de gasoil con el aceite por regeneraciones fallidas, que se ha tocado en innumerables hilos y reflexionando sobre el asunto, si os digo que discrepo en vuestra afirmación, no sin muchas dudas, pues tampoco tengo medios para hacer una oportuna comprobación.

    Parto de la base de que los aceites que usamos son de gran calidad, unos más que otros, pero todos de buena calidad, con una serie de componentes químicos añadidos en su elaboración para conseguir un aceite que aguante un trato duro a altas temperaturas, que no se evapore, tal y como ocurría con los aceites minerales de antes y poder evitar así el cizallamiento temido con el consiguiente peligro que ello supondría para la integridad del motor.

    Si a ese buen aceite se la añade un porcentaje de un componente inesperado (gasoil), proviniente de una fallida regeneración de fap, lo normal sería pensar que ese componente, pensado para que combustione en los pistones y ser mucho más volátil que el aceite, se vaya evaporando o volatilizando poco a poco en los viajes largos, situación en la que el aceite se ve sometido a altas temperaturas durante largo tiempo.

    Es simplemente una reflexión mía sin ningún tipo de base.


    También creo que se podría saber de la presencia de gasoil en el aceite mediante el olor, no en una cantidad pequeña, pero sí en los casos que se han comentado aquí de un aumento de nivel de medio litro o más. El gasoil huele muy fuerte. Algún que otro compañero del foro sí han comentado que que han detectado ese olor a gasoil en el aceite.


    Afortunadamente to no tengo ese problema, de momento, hago casi todo autopista, pero hay épocas que sí me muevo por ciudad y en esas épocas si me he preocupado por el tema y nunca he detectado aumento de nivel ni olor a gasoil, de todas formas estaré atento.

    La verdad que es una jodienda lo del fap en los diésel modernos, sólo por ese motivo conviene echar cuentas de la rentabilidad de ese tipo de motores antes de comprar un vehículo y es una lástima por lo bien que andan y su bajo consumo.

    Saludos
     
    Última edición: 23 May 2017
    A @ntago y nacho430 les gusta esto.
  9. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Si es lo bueno del foro, debatir diferentes opiniones...

    Ten en cuenta que en la combustión el gasoil trabaja a presión y por eso volatiliza fácilmente. Una vez que baja al carter, las condiciones cambian.
     
  10. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Por otra parte tenemos que el gasoil aguanta bien las temperaturas, tiene el punto de ebullición entre 180 y 360 grados según la wikipedia. Y luego esta el tema de la densidad, la densidad del gasoil es menor asi que supongo que se va almacenando en la parte alta del carter.
     
    A JEG le gusta esto.
  11. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    El gasoil si se volatiliza, se quema con facilidad, el problema es el que se condensa en las paredes de los cilindros cuando el motor está frío, o se satura por exceso de combustible al intentar regenerar.
     
    A JEG y solimar62 les gusta esto.
  12. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    El gasoil se puede disolver con el aceite igual que si pones cualquier aditivo al combustible, aceite 2 tiempos, o simplemente aceite motor.
     
    A @ntago y solimar62 les gusta esto.
  13. solimar62

    solimar62 En Practicas

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    492
    Me Gusta:
    496
    Ubicación:
    Huesca
    Modelo:
    320D E90
    @nacho430 perdoname , pero como ya he hecho esta pregunta y nadie me ha contestado y como veo que tu sabes del tema, te la hago a ti.
    Pues a mi me está a pasar algo, no me gasta líquido refrigerante y el nivel del aceite va subiendo. Es un E90 de 2005 127000 163cv con fap. Lo he comprado nuevo en Alemania por eso lleva fap. Será mejor quitar el FAP?
     
  14. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    En teoría no tendrías problema porque ese coche puede ir o no con fap. En temas legales no te puedo contestar, pero si quitas fap tendrías que ajustar electrónica.
    Consulta a BND por ejemplo, y además puedes aprovechar a hacer una repro, que este coche lo agradece mucho.
    Me imagino que esto lo habrá hecho mucha gente en el foro.
    Supongo que harás mucha ciudad y de ahí el aumento de nivel del aceite. Si haces mucha ciudad, lo mejor para este motor es quitar fap, anular EGR también es buena solución, pero tardará más en calentarse, pero el motor irá más fino.
     
    A solimar62 le gusta esto.
  15. karbon

    karbon Forista

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    954
    Me Gusta:
    610
    Ubicación:
    girona
    La unica explicacion es que te pasa gasoil al aceite,y puede ser durante las regeneraciones del fap.De hecho es bastante comun y por esto mucha gente dicen que su coche no gasta aceite,pèro en realidad el aceite es substituido por el combustible.
    Puedes quitar el fap pero ten en cuenta que desde el año que viene lo van a mirar si lo llevas o no.
     
    Última edición: 23 May 2017
    A solimar62 le gusta esto.
  16. solimar62

    solimar62 En Practicas

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    492
    Me Gusta:
    496
    Ubicación:
    Huesca
    Modelo:
    320D E90
    Gracias por tu comentario. Ya lo había escuchado, pero lo cierto es que mi coche se no lo hubiera comprado en Alemania no llevaría fap, pues en España sólo a partir de 2007 es obligatorio. Así que voy a perguntar a bmw sobre el tema, aber se le puedo montar solo el catalizador euro 4.
    Muchas gracias @karbon
     
  17. solimar62

    solimar62 En Practicas

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    492
    Me Gusta:
    496
    Ubicación:
    Huesca
    Modelo:
    320D E90
    Muchas gracias! @nacho430
    Es lo que voy a hacer, perguntar se es legal y se acaso montaré el catalizador euro 4
     
  18. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    El problema es a nivel legal, no sé si viene en la documentación, aunque en la itv ahora mismo no contemplan el fap en el M47, porque era una opción con sobreprecio.
    Es obligatorio a partir de 2011, otra cosa es que BMW abanderado de las emisiones lo implantase en todos a partir de septiembre de 2007. Tengo un Megane dci de 2010 sin fap.
    Si preguntas en la BMW te van a decir que no se puede o que es ilegal. Habla con @labombadiesel que vive cerca de ti y te podrá asesorar donde te lo pueden hacer, incluso hacer una repro de paso que entrará en el precio, evitarás problemas y ganarás un mundo en agrado de uso.
     
    A solimar62 le gusta esto.
  19. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.976
    Me Gusta:
    46.182
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306




    Bueno, ya te han contestado y dado varias opciones buenas. Si por ley puedes deshacer del fap, no te lo pienses y hazlo. Si hubiera algún impedimento legal para elimina el fap y no lo ves claro, como por lo visto haces mucha ciudad, cada 15 días aprox. te das un garbeo de tres cuartos de hora por una autopista/autovía a más de 2000 rpm, cosa muy factible y fácil y.....................listo. Problema solucionado.

    Esta solución no sólo te la va a agradecer el fap, sino el motor entero.....:guiño:

    Saludos
     
    Última edición: 23 May 2017
    A solimar62 y nacho430 les gusta esto.
  20. solimar62

    solimar62 En Practicas

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    492
    Me Gusta:
    496
    Ubicación:
    Huesca
    Modelo:
    320D E90
    A nacho430 y JEG les gusta esto.
  21. karbon

    karbon Forista

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    954
    Me Gusta:
    610
    Ubicación:
    girona
    Yo tenia un 530d e60 del 2004 y llevaba fap,nacional , si tienes la cola del escape curvada hacia abajo no tienes fap ,si es recta si !
     
  22. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    En eso estaba equivocado claro, no habia tenido en cuenta que ambos son miscibles.
    Pero vamos, sobre la duda de JEG sobre si alguna forma, como en viajes largos, de que el gasoil se vaya evaporando y desapareciendo del aceite, pues parece que no. Ante esas condiciones lo mejor es cambiar antes el aceite.

    Haces muchos trayectos cortos entonces @solimar62 ?
     
    Última edición: 24 May 2017
    A solimar62 le gusta esto.
  23. solimar62

    solimar62 En Practicas

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    492
    Me Gusta:
    496
    Ubicación:
    Huesca
    Modelo:
    320D E90
    Pues si y no. Me explico, el coche desde que lo compré solo lo empleo para viagens largos y dos o três vezes al año muy largos 5000km en una semana # ahora ya no tanto al tener otro coche# y creo que aquí está el problema, lo empleo en cidade 6,7km una dos vezes a la semana y una vez al mês lo saco a pasear y hago 300, 400km ,el resto del tiempo en el garaje. Por eso tiene sólo 127000km. Un saludo @ntago
     
    A JEG le gusta esto.
  24. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.976
    Me Gusta:
    46.182
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    Hombre.........pues tampoco le das tanta ciudad, dos veces a la semana sólo y si encima lo sacas da mes y le das un buen viaje...........
     
    A solimar62 le gusta esto.
  25. solimar62

    solimar62 En Practicas

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    492
    Me Gusta:
    496
    Ubicación:
    Huesca
    Modelo:
    320D E90
    Ok, hasta creo que el fap no estará muy malo. El problema que tengo y que me deja acojonado es que me gasto un pastón en un bueno aceite y el fap me lo contamina con gasóleo. Lo cambio cada 10000km # Motul +Ceramic liqui moly# lo de pasar gasóleo por las camisas no es muy saludable.
     
    A JEG le gusta esto.
  26. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.976
    Me Gusta:
    46.182
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306


    Asegúrate antes de que eso es así, consulta con un buen mecánico que entienda o con un buen jefe de taller de BMW, a lo mejor ellos te pueden analizar o al menos comprobar la calidad del aceite y no es tanto como tu crees. Aquí en el foro hay todo tipo de comentarios y seguro que la mayoría de ellos son para orientarte y ayudarte, pero no ven el coche, ni el motor, ni el aceite físicamente, por lo tanto la ayuda está limitada un poco.

    Aparte tengo entendido que esos coches, al menos el mío y creo que el tuyo también, tienen un sistema de comprobación de la calidad del aceite, provisto de un sensor que va analizando el estado del aceite. En teoría debería de ser capaz de detectar si el aceite pierde viscosidad por contaminación de gasoil y por lo tanto poder de protección.

    Ni consejo es ese, no te cuesta nada acercarte a un buen conce y que te disipen las dudas, pero no te conformes con la opinión del asesor que te recepciona, habla con el jefe de taller.

    Saludos
     
    Última edición: 24 May 2017
    A solimar62 le gusta esto.
  27. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Si te aumenta el nivel del aceite, y encima no te consume refrigerante, no puede ser otra cosa más que gasoil. Yo haría una diagnosis primero, no sea que no pueda regenerar el fap por tener los termostatos mal o los calentadores, porque muchas veces el coche intenta regenerar, pero por algún problema no lo consigue, inyectando gasoil continuamente para aumentar la temperatura sin conseguirlo. Bueno en realidad la temperatura la tendrás que verificar con el menú oculto circulando en carretera como mínimo 15 minutos.
     
    A solimar62 le gusta esto.
  28. solimar62

    solimar62 En Practicas

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    492
    Me Gusta:
    496
    Ubicación:
    Huesca
    Modelo:
    320D E90
    Ya, pero los termostatos están buenos y los calentadores también los he cambiado hace un mes, hace un mes he hecho una gran revisión y lo tengo bien controlado, ya de nuevo me lo hacía, en la BMW siempre han dicho que no puede ser, por eso lo tengo muy controlado y el aceite no lo dejo pasar de los 10000km. Pero ahora ya me estoy a cabrear y estoy muy decidido a quitarle el *tumor* #fap#de una vez .
    Muchas gracias
     
  29. nacho430

    nacho430 Forista Senior

    Registrado:
    13 Sep 2012
    Mensajes:
    6.448
    Me Gusta:
    3.110
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    320d M47 2007
    Intenta también circular más alto de vueltas, que es muy beneficioso para este motor, siempre que puedas por encima de las 2000rpms
     
    A solimar62 le gusta esto.

Compartir esta página