Yo también creo que es mejor que el M54. De hecho, dicen que solo cambiando la admisión por la del M54, se pone en 240 caballos.
Yo aprendí que no es tan importante los caballos sino la forma de entregarlos y la elasticidad del motor.
Muy interesantes vuestras respuestas, gracias. Lo único que no estoy comparando con un 528i de la época sino con un 118d bastante más moderno. Entiendo que no tienen nada que ver y son 2 conceptos de coche radicalmente opuestos pero... cuál creéis que ofrece más sensaciones al volante? En conducción algo deportiva me refiero. Compensa el sonido y el v6 del motor, la tracción trasera y el menor peso del s1? El audi sería Quattro por cierto.
Sinceramente, no puedes comparar ambos coches, es como comparar un c-4 con un 330, si buscas sensaciones y conducción deportiva, evidentemente el Audi es tu coche, y yo te hago una pregunta, porque no te miras un 328i o 330 e46, por supuesto,( el 325i lo veo un pelín más perezoso), ambos te van a dar muchísimas más sensaciones que el Audi, al ser Quatro, yo creo que mata un poco a lo de sensaciones por curva, en línea recta cualquier coche te da sensaciones, pero por curva es diferente, por eso siempre utilizo propulsión jejeje, porque yo lo valgo
Explícame esto más detenidamente, sólo cambiando filtros te da más de 40cv, o hay que cambiar algo más? Más info please
Los colectores de admisión, son más grandes. Es lo mismo que hacen con el 2.8 vanos simple y los colectores del 2.5, gana unos 25 caballos. Pero si el 2.8 es doble vanos hay que usar los colectores del M54
Estoy de acuerdo en que son conceptos de coche que no tienen nada que ver, en la propia pregunta que os hago os lo digo... jeje. El tema está en que me ha salido una oportunidad de un modelo que sé que está bastante bien a pesar de los años que tiene. También te digo que aún siendo muy fan de la propulsión, la verdad es que la sensación de seguridad que transmite la tracción Quattro me ha sorprendido mucho. El coche va como una lapa a la carretera y en curvas se pega al asfalto como un percebe a la roca. En cambio, no tienes el "gusanillo" típico de un trasera al acelerar saliendo de la curva...
Pero me imagino que la diferencia de precio también será abismal. En el foro se ha vendido un A6 2.8 v6 Quattro de 193 cv por 2.5k euros si mal no recuerdo, evidentemente un 118d cuesta muchísimo más.
Pues compi, entonces no se a que esperas a comprarte esa unidad, veo que lo tienes claro, y que te gustan los encantos del Audi, así que lo único que me queda por decir CÓMPRALO!!!!, por otro lado si es cierto que igual hechas de menos el " gusanillo ", yo personalmente no podría tener un coche que no se cruze de atrás, me encanta!!! Salir de una curva contravolanteando
Pues me lo voy a mirar, porque la verdad que está muy bien eso de cambiar colectores, gracias tío por la info
A ver que el 2.6/2.8 de 150/174 y el 2.4/2.8 de 165/193 no tienen nada que ver, es una generación posterior este último es de 5 válvulas por cilindro, por mi casa pasaron todos ellos en forma de coches de empresa
Hombre, pues salvo por el motor diésel que evidentemente no puede darte mucho tacto deportivo. Yo creo que un serie 1 E87 le pega mil patadas en el culo a un A6 C5 2.8 en lo que a sensaciones al volante y Conduccion deportiva se refiere. Así que vas a ganar en calidad de sonido y tacto del motor(mucho) y quizá algo de prestacion....pero en lo demás(dinámicamente y deportivamente hablando) vas a ir para atrás. Y mas si el coche es Quattro y Tiptronic. Porque es precisamente la antítesis de la deportividad y las sensaciones. Ese coche y mas con esa configuración está diseñado para filtrar es decir, en su dia(y aun hoy si esta bien mantenido) era una maquina de rodar rápido por buenas carreteras con un alto nivel de control y filtrado...pero no un coche para conducir en carreteras reviradas buscando los límites de adherencia....porque es bastante subvirador, y encima las suspensiones(demandado blandas) y la dirección(más bien lenta y poco comunicativa ) no ayudan nada. Eso unido a un cambio lento y con bastante resbalamiento....acabaran desilusionándote si buscas algo que te transmita sensaciones deportivas. Aunque lleve un 2.8 V6 de 193cv.
El coche anda y como dices, está orientado a autopista porque es cabezón en curvas y si lleva quattro y tiptronic no invita a hacer una conducción simplemente decidida en carreteras sinuosas...pero ya digo, que en autopista no es excesivamente blando y el motor aunque no sea un M52 cumple bastante bien en mi opinión...recuerdo un Vigo-benavente con una media de 19X de OBD en la larga 5ª del tiptronic sin mucho despeinarse
Esto es lo que más dudas me genera... yo creo que el motor es básico para que las sensaciones sean mínimamente deportivas, a pesar de que se trate de una berlina de 16xx kg. No entiendo muy bien por qué pensáis que el tipronic ni la tracción quattro no ofrece esas sensaciones. Mejor un cambio automático-secuencial que uno automático sin más no? Y más de esa epoca... y por otro lado, mejor tracción total frente a delantera (en el caso de audi digo)... Entendido. Gracias! Cuál es el número de válvulas "normal" por cilindro?
Tal como lo planteas, no creo que sea el coche indicado... Además tu 118d tiene muy buena venta y el A6 es un muerto que el día que quieras vender te las verás y desearás. Yo vendería el tuyo y posteriormente buscaba algo más enfocado a eso que quieres, un coche algo más grande que tu serie 1 pero que te de un poco de feeling y no sea muy caro. Mismamente un A4 3.0, que están bien de precio ahora, es lo mismo que te tienta pero más ligero, potente, moderno y menos gastón que el A6 que andas mirando.
Ni jarto a perico. Para empezar, la admisión M54, no se puede montar en el M52. Lo que sí se dice, es que poniendo la admisión del M50 (2.5, no la del 2.0, que no tienen el mismo caudal) al M52B28, se gana algún caballo. Pero entre algún caballo y 47... Yo la tengo puesta en un M52B25, y, sinceramente, como si me hubieran puesto una pegatina de purolator en el embellecedor del filtro del aire. Igual. Dicen, que se le saca algún caballo, pero sinceramente, lo dudo.
Te hablo de doble vanos, tu le habrás puesto del 2.5 vanos simple a un 2.8 de vanos simple pero los M52TU28 doble vanos si pueden montar la admisión del M54 3.0, no lo digo yo lo dicen los foreros de la Serie 3 (E36, E46). Yo ni lo he hecho ni creo que lo haga
Pues respecto a lo de que sea Quattro, el Torsen no es que sea un impedimento total, pero tiene unas reacciones específicas en Conduccion deportiva que a una gente le gustan y a otra no. Y lo que esta claro es que no deja de ser un lastre en forma de rozamientos para el motor...mejor que solo delantera?? Pues probablemente si pero viniendo de un trasera más ligero y agil y 10-12 años más moderno ....pues es ir "a peor" en cuanto a deporvidad tal como la mayoría de la gente lo entiende. En lo del cambio es fácil. No es porque sea Tiptronic en si, es que en general los cambios automáticos de convertidor de par de esa época(aun estos con mando secuencial) son lentos de accionamiento(tardan bastante tiempo desde que reciben la orden hasta que la nueva relación queda engranada) retienen poco o nada y llevan unos desarrollos demasiado largos y con amplios saltos entre marchas, lo cual es bastante contraproducente para la conducción deportiva.....así en carreteras de montaña rápidas, la 2a a veces se queda corta y la 3a es excesivamente larga.....y en las mas reviradas, pasa lo mismo pero entre la 1a y la 2a....y eso obliga a convertidor del cambio a resbalar dando esa sensación poco agradable de "falta de control". Y encima en esa época, los cambios tenían una fíabilidad delicada si no eras un poco riguroso con el mantenimiento y mas en motores potentes....por lo que te arriesgas mas a una avería costosa. Respecto a las culatas de los motores. Hoy día, casi todos son de 4 válvulas por cilindro. Aunque antes de los 90, lo habitual eran 2. Saludos
Pues en los 80 se popularizó el 4v por cilindros, hasta la fecha eran dos, etc. De todas formas yo tuve el 525i m20, 2 v por cilindro clásico y eso tenía unos bajos maravilloso. A veces lo moderno o lo nuevo no es lo mejor.
Ah, ok. No. Te hablo del M50 al M52. Del M50 los había sin vanos, y con vanos (sólo en 2.5). Valen de los dos. Llevaban la misma admisión. Tienen mayor diámetro y caudal que los de los M52 (el colector de los M52 son los mismos en el 2.0, 2.5 y 2.8, que no ocurre con los M50, que son diferentes los del 2.0 que el 2.5), y cuenta la leyenda, que se gana bastante. Yo no he notado nada. Entre swaps de colector de admisión de M54, no te sé decir. Es una cuestión, a veces recurrente, el montar una admisión de un M54 a un M52. Es sencillamente imposible, además de contraproducente. Bueno, imposible no hay nada en estas cosas, pero creo que ni siquiera los espárragos donde se atornilla coinciden de sitio.
Depende para que. Para circular por ciudad, si, que tenga buenos bajos, está guai, pero para un adelantamiento en nacional, es mucho mejor que estire, y empuje arriba. Las cosas no son tan sencillas en su uso como viejo-nuevo. Hay muchas, pero muchas más variables de por medio.
He estado buscando por internet y parece que en Alemania e Inglaterra si hacen lo de la admisión del M54 pero creo que no es solo quita y pon, tienen que modificar algo y también hablan de las Disas (los dos motores llevan), o sea que fácil no es. La historia es que los colectores del M54 son más grandes, de hecho dicen que de los casi 40 caballos de diferencia entre un 2.8 y un 3.0 el 60% se debe a la admisión y el resto a escape y aumento de cilindrada. Pero vamos, que no pienso tocarlo. Un abrazo
No merece la pena. Si, seguramente haya alguna movida con la disa, porque no la gestione igual un M52TU que un M54. Lo que se pueda ganar, será mínimo (por mucho que digan), y lo que se puede perder, puede ser mucho (que tengas una toma de aire falsa, y tengas que volver a desmontar, volver a montar, que no se te desocojone el capuchón de ningún inyector en el desmontaje y montaje, que no se te pase ninguna rosca de los espárragos de admisión, que no es descabellado, etc...
En eso te voy a matizar bastante. Yo no he rodado muchos km con automáticos salvo el ZF Steptronic de mi 728iA E38 con el que rodé casi 180.000 km. En cuanto a rapidez y hablando de ese ZF, saltando marchas de una en una es rapidísimo tanto en subida como en bajada. Para que un cambio manual -no pilotado- iguale esa velocidad hay que cambiar a capón y tener buenos sincros o si no... ni de coña. No tienes más que escuchar el sonido del motor cambiando en un manual y en un automático, en el automático los encadenamientos son instantáneos. Sólo puedes tacharlo de lento cuando haces kick-down a 90 km/h y vas en quinta. Ahí la bajada hasta segunda se tomaba tranquilamente un segundo o dos que se hacen largos... pero para que esto no pase la cuestión es manejar manualmente el cambio y anticiparse. No comparo con DSGs y demás porque esos son aún más rápidos, pero en la comparación automático-manual puro creo que gana el automático, al menos conduciendo fino. Lo de retener, falso de nuevo. No retienen si los dejas en quinta, en el caso de mi coche 53 km/h por cada 1000 rpm sujetando 1.8 toneladas tienen poco que hacer. Pero baja a tercera o segunda y verás cómo retienen. En desarrollos, sí, suelen ser larguísimos. En mi caso el problema era el salto de una primera normal a una segunda larguísima. En primera el corte era a unos 60 y en segunda a 125. En zona revirada si no bajabas de 80 la segunda tiraba muy bien del coche y por encima de 110 la tercera ya iba más o menos suelta aunque evidentemente en el manual los desarrollos son mucho más cortos y cerrados. Yo tengo disfrutados tramos de revirada asturiana a ritmos muy altos y con un placer de conducción superior al que tenía con el Golf GTI Mk2 manual en el mismo tramo... y hablamos de 800 Kg extra Por supuesto no hablo de horquillas ni de puertos de primera categoría donde el 728iA ni se mueve.
Cómo funciona el Torsen a grandes rasgos? Tengo entendido que al ser tracción Quattro sería permanente a las 4 ruegas y no sólo en momentos puntuales. Al menos en el modelo A6 C5. Es esto cierto? Lo que veo es que para autovía y viajes largos es un coche magnífico porque rueda de cine y el consumo aquí no es tan alto salvo que vayas haciendo conducción deportiva, jugando con el cambio tipronic, etc. En cambio, para ciudad es un coche algo incómodo por su tamaño y peso, pero en cambio el hecho de ser automático vs el s1 manual que tengo también le da un plus de comodidad...sobre todo en los atascos. La verdad es que no es una decisión fácil, sobre todo porque son conceptos de coche totalmente distintos, pero de lo que sí estoy convencido es de que prefiero un gasolina (más aún siendo 6 cilindros) y este motor parece muy sólido, duradero y fiable por lo que he investigado y oído...