Juas....que no hombre, que nó.....que no soy un mamifero....no me vayan a meter en el mismo saco que a los perros Bueno, estas cosas hay que mirarlas con humor...si no sería aburrido ;-)
Pues releete el hilo que lo de "cualquier personalizacion del coche es tuning" incluido "montar un equipo de audio" lo han dicho foreros que se han manifestado a favor ;-). Y tu mismo "parece" (igual me equivoco) que dices que hasta los equimamentos optativos de un modelo lo son. Vamos que para no llevar el buga tuneao lo tienes que llevar "pelao".
Amigos tengo muchos gracias y la verdad llamar la atención no me va demasiado No pretendo meterte en ningún saco, simplemente estoy afirmando lo que para mi engloba la palabra Tuning y si tu no lo ves asi ](*,) pues esta claro que no nos vamos a poner de acuerdo. un saludo
pues cada uno que haga lo que le guste, pero yo soy del tunig deportivo y se puede ver en mi coche como lo llevo
poner piezas oem a un vehiculo de serie es tuning hay tuning y truñing y mucho deberian de aprender un poco mas y quitarse perjuicios de encima por que ponerle una mierda llanta de replica m5 a un serie 5 no es tuning es truñing y del malo
La verdad es que pienso que el tuning ha cambiado mucho.Yo habia participado en algunas concentraciones con un amiguete hace unos 10 años y me gustaba,habia coches muy chulos.Eso si,de dejar un coche bonito a dejarlo garrulo hay un paso.Hoy en dia las ultimas concentraciones o coches que he visto por la calle...colorines metalizados,llantazas cromadas con centros que giran,etc,etc,etc,eso no me va para nada.Eso si,pienso que cada uno en su coche....y para gustos los colores. A mi me gustaria calzarle a mi e39 unas BBS,y un kit M,y de momento ya llevo los pilotos traseros y el volante ¿eso no es tuning? Un saludo para todos,tuners,racings y puristas ;-)
yo llevo las llantas del m5 e60 montadas y no hubo que tornear nada,y si las tuviese que tornear,no hace falta un torno tan grande,simplemente hay que darle la vuelta a las garras,aunque el que tengo en casa es suficientemente grande para agarrarlas....... yo tambien tengo claro lo que era el tuning y lo que es en la actualidad,dices que en general te produce bastante repulsion,a mi tambien,pero no los trabajos bien hechos.....no soy de los que mete todos los gatos en el mismo saco,el problema es que asimilamos la palabra tuning con "algo" que parece salido de la guerra de las galaxias,un coche en el que se an gastado una burradad de dinero,el cual,cuando sale en las revistas hasta en las fotos se les notan los pegotes de fibra,no quiero pensar en directo.... ,para mi eso no es tuning,para mi eso es destrozar un coche......
igual yo le he puesto unas llantas del m5 en replica a mi serie 5 por que me gustaba el estilo de llanta y no me llegaba el presupuesto para irme a la bmw a pedir las originales,esque yo estoy pagando mi coche, a mi no me lo pago papa......
Pues bien , yo dire que me encanta porque hay preparadores que son verdaderos genios. AMG, Carlsson, Alpina, Koenig, Lumma, Hamann, Novitec, Schnitzer, etc... o alguien me va a decir que no os gustan sus preparaciones. Hay que diferenciar el Tuning de verdad con las macarradas de los schow y concentraciones tuning. Si la encuesta se refiere al Tuning de verdad y con sus significado verdadero , si me encanta. - Schnitzer: - Novitec: - Hamann: - Carlsson:
todo depende del tipo de tuning, a mi el tuning normalito, llanatas, algo cormadito, lunas tintadas, pues mira pasable, pero eso de transformar un coche que ni siquiera se sepa cual es pues como que no y el macarrilla menos todavia, tuning suave si...
Eso te iba a decir: que las llantas entonces no podian ser originales, porque el buje del e39 es mas granade que el del e60, y la llanta original no entra. En las replica no hay problema porque las hacen ya con el tamaño adecuado para no tener que tornearlas. Yo en vez de comprar las replicas me esperé dos años hasta que las encontre de segunda mano, que a mi tampoco me las paga nadie ;-) La ventaja es que por apenas 200 lereles mas que las replicas, las originales son llantas forjadas, mas resistentes que las replicas (por lo habitual, claro).
Me he leído el post desde mi última aportación (pag 2) y estoy completamente de acuerdo con Uriel. Hay mucha gente que tiene fobia que lo tachen de X. Pero si realmente al coche le has hecho algo, y está en un estado determinado, que cambia que lo llamemos tunero, racing o lo que sea... Yo repinté mi e34 en un color no original (casablanca de Opel), lo tengo bajo y duro, me he puesto discos ventilados en vez de la vergüenza maciza que llevaba, llantas de un modelo distinto, asientos de m5, volante piel m5, embellecedor trasero ///M5, pomo ///M e46 post restyling...... Y me da igual que alguien lo llame tuning, racing o mierda con ruedas porque seguirá siendo el mismo coche. Si no nos ponemos de acuerdo con el término Tuning tendremos tantas opiniones como personas opinen ;-) PD: tengo un mini que lo estoy tocando para correr. Eso es tuning? porque tengo motor metro en vez del de série, frenos de cooper 4 pistones, neumáticos casi slicks, backets, palanca de recorrido corto, volante deportivo, colector de escape 3-2-1 y tubo de escape Maniflow UK (uno de los mejores del mercado), es unos 8 cm más ancho que el de série, llevo aletines porque las llantas me sobresalen de la carrocería, y me acabo de comprar un par de cositas más como una aguja y muelle para el carburador, filtro de aire K&N, latiguillos metálicos... Soy un tunero?
Ser tunero no es malo pero bueno lo que pasa es que lo reflejan mal. Que lo que as hecho con tus coches es tuning, si pero lo as hecho bien. El problema es que mucha gente no sabe el significado real del tuning.
Me he encontrado con este tema casi un año después, pero no puedo evitar poner un post. VOTO SÍ AL TUNING. Tengo un bmw 325 I coupé, pintado de color azul claro metalizado, con escudos cambiados por los de carbono originales, llantas de 19 de 5 radios, suspension koni muy bajada que en pocos garajes entro, defensa delantera modificada con los riñones del e34 (quitanieves como dicen los que tanto les "gusta" el tuning...) y trasera cambiada y además faldones laterales, tubo de escape Remus, Volante deportivo, neones interiores y exteriores, centralita Bosch en motor, además de filtro, que da "unos pocos" caballos más al coche, y no podría faltar una etapa de potencia, con 2 altavoces en bandeja trasera de 6 x 9, 2 en cada puerta delantera, 1 abajo en puertas traseras, y subwofer de 1200 watios, de 12´pulgadas. Mi próximo objetivo: angel eyes, tintar lunas & más potencia al equipo de música. Un saludo.
Mirad, tengo coches desde los 17, y ya pasé los 50, nunca me gustaron algunas cosas que se les agregaban a los coches, me parecían de mal gusto, y aún creo que lo eran. Pero reflexionando un poco, ahora veo que casi no hubo coche mío al que yo no tratara de mejorarle algo, sea cambiar los retrovisores, aumentar las luces piloto, mejorar los frenos, etc. Allá por los 70 y pico, reformé yo solito un Auto Unión DKW 1000 S, con frenos de disco delanteros. También le puse una bomba depresora, ya que esos motores de 2 T no dan el vacío adecuado. Creo que siempre hay algún "toquecillo" que uno quiere dar a su coche, aunque no sea visible. Aquí en los 80 hacían furor algunos pocos modelos que de fábrica venían a dos colores, (Ford Falcon) con techo y zócalos en un mismo tono, casi siempre gris oscuro metalizado y carrocería en rojo o marfil, y yo pintaba así algún modelo anterior, ya que al OKm no llegaba ni en sueños...;-) Estoy pensando que si me quedo con el Compact, lo pintaría de ImolaRot, y le agregaría cosas como luces pilotos para los abrepuertas internos, manómetro de aceite, barra entre torretas, xenon, gps, llantas de 17 con espaciadores, reformaría los frenos delanteros, que es el único gran defecto que le encuentro y llevaría el motor a 220/250 CV que es lo mínimo que merece esa carrocería, también tapizaría todo en color marrón clarito o marfil. por lo tanto, debo votar SI Saludos para todos. PD ya estoy viendo en la calle muchos coches de alta gama con los ojitos de angel, versión mejorada de fábrica. Cuando aquí la gente los instalaba por su cuenta, se decía que era el colmo de lo "grasa"
solo preparaciones germanas....coches bajos y con grandes llantas...sumado con una potenciación del propulsor, el tunning perfecto....de eso saben muy bien preparadores como hamman, acsnithcher y cía....lo demás, pérdida de tiempo y dinero.....el ejemplo de tunning que no me gusta es el nuestro, el de la fibra y las llantas importadas...la verdad, somos jóvenes en esto del tunning, pero muy horteras, hay que reconocerlo....
A mi me gusta un tuning elegante, nada de macarradas ni de excesos ... recargar algunos coches no hace más que afearlos ... hay algunos de la maxituning que están muy bonitos aunque estén recargados y otros que son aberraciones ... eso sí ... cada uno con su coche que haga lo que quiera, yo sinceramente al mio no se lo haría ... ponerle unas llantitas y alguna cosilla más vale, pero recargarlo con tonterías ... no lo veo bonito.
y lo que hiciste al e21 es tuning? Porque yo lo que le hago a mi mini, realmente sí que lo es si nos ceñimos a su definición. http://www.bmwfaq.com/f7/mi-nuevo-juguetito-297621/
E-34 ni caso tu mini no es tuning tu mini lo k es es na preciosidad e de subir unas fotos de un colega k esta montando un mini mettro turbo buff +RALLY -truñing ANTI-TUNING en accion