me gusta el tuning fino! sin kilos de masillas, fibra y tampoco las pinturas estridentes y las preparaciones de motor y de chasis si que me gustan un monton!
creo que esta el tuning y las preparaciones.... yo me decanto por preparaciones de autenticos profesionales.....parecido a overhauling no se si os suena el programa de tv....siempre algunos no todos....
Entendiendo como tuning retocar el aspecto de tu coche: me gusta (todos o la gran mayoría de este foro retoca el aspecto de su coche, ya sea con unos retrovisores M, salidas de escape, etc) Entendiendo como tuning las cutradas que se ven día a día: no me gusta. Se ha asociado la palabra tuning con todos los engendros/monstruosidades (que cada uno le llame como quiera) y eso no es.
Depende de lo que se interprete por "tuning". Así ya de entrada, el propio palabro produce bastante repulsión sonora, y lo que "popularmente" se puede entender por "tuning", lo certifica. En cualquier caso, insisto, que depende de lo que se interprete por "tuning". "A grosso modo", para mi "tuning" es toda aquella modificación que sobrepasa el límite de lo racionalmente útil a lo manifiestamente inútil o esperpético. Por ejemplo. Poner un kit estético M3 a un E36 convencional es tuning (incluyendo, por ejemplo, unas Styling 24 en 17')?. Manifiestamente, no. Es algo que está intrínsecamente ligado al modelo, y a la propia línea de la carrocería, y sigue siendo práctico, discreto, y elegante... como debe ser. Hacer lo posible y lo imposible por que un E36 se parezca a un M3 E46 (incluyendo unas llantas de 19'), es "tuning". Manifiestamente, si. Y además, ese caso en concreto, es la muerte misma. Ni es un E36, ni es un M3 E46, y funcionalmente, es el disparate. Lo que yo interpreto por "no tuning", pasa por algo, que aún siendo un cambio, esté lo bastante integrado con la línea de la carrocería (además de correctamente instalado y terminado), que pase de forma discreta. Lo que interpreto por "tuning" es justamente lo contrario. Que no sólo no tenga nada que ver con la línea de la carrocería, sino que además, sirva para llamar la atención. Nótese, además, que yo, personalmente, huyo hasta el infinito, de llamar lo más mínimo la atención, y de pasar de forma lo más discreta y elegante posible, del punto A, al punto B. A mi particularmente, me produce gran satisfacción, cuando intuyo que nadie me mira, y se fija en mi (vehículo). Disfruto mil millones de veces más de la conducción, y del vehículo de esa manera. El paraiso bendito, sería circular en completa soledad.
Pues eso ..como dicen muchos compañeros,depende.Esta palabra engloba muchos tipos de modificaciones,desde un cambio de llantas hasta un pegote de 100 kilos de fibra y masilla. No me gustan las grandes modificaciones,esas brutotas que hay por ahí que incluso cuesta reconocer el modelo de coche.Nada de horteradas,colores extridentes,ruidos ensordecedores..tanto de escapes como de megaaltavoces,faldones quitanieves,etc etc. Me gusta lo que llaman por ahí "tuning fino"...y solo en algunas ocasiones,como pueden ser un cambio de llantas,algun kit de carroceria,etc
El tunning de "dar el cante" lo odio... que agusto me quedaria con un mechero.... posiblemente el de la "Sole" Jai.. primo... Unas llantitas, bajar la altura unos cms... y listo.. poco mas.
a mi el aleman es el que más me llena, modificaciones las justas, casi que pase de serie pero habiéndolo mejorado. el tuning cani patrio de dados y llantas cromadas :-&
Yo me manifiesto rotundamante a favor del Tuning, los que sois de esta zona, conoceis mis coches, y sabeis que no son Truñing, ni mucho menos.Cualquier persona que busque la personalizacion se su vehiculo, en la mayoria de las ocasiones mejorando las prestaciones del mismo, merece un respeto. Ponerle unas defensas que no son las de la casa, ( en mi caso llevo replica de m3) suspensión,audio,llantas,etc.. Es Tuning, y en este foro, no conozco a muchos con el coche de serie. Especialmente los amante de los coches, y apasionados de Bmw en este caso, debemos obviar los prejuicios que hay hacia los" tuners" por el mero hecho de tener un hobbie diferente. Las sensaciones de buen rollo, de hermandad, de empatia etc, que surgen en las concentraciones son las mismas que en las quedadas que hacemos en el foro. Un grupo de personas con una aficcion común y sana. La gente que trata de separar el "racing" del "tuning" se equivoca de raiz. El racing es un tipo de preparación, personalización, como puede ser el German Style o el "Import",pero son estas personas, cuyos coches emulan un coche de "circuito" los que van más rápido,toman curvas con más riesgo, etc.Los que somos de la zona norte, ( no si se puede extrapolar a toda España) sabemos que muchos jovenes, preparan el coche tipo "racing" y van por hay como locos. En proporción este tipo de prepraciones son las que generan mas accidentes. Una persona que invierte en su coche horas y horas con aerografias,fibra, etc.. No suele arriesgar en su conducción, y generan menos problemas. Espero que os pongais en el lugar de un "tuner" que ya somos mayores para pensar que si alguien tiene Un coche tuneado es un macarra o un hortera. Para gustos los colores.
No me gusta aunque, como en todo, hay alguna excepción. Tampoco soy un detractor radical, respeto al que le gusta
Creo que invertir dinero en coches es siempre una perdida segura,pero si encimas gastas diero en tunearlo...una ruina
Yo pienso lo mismo que Josiño, solo que me gusta añadir, que amì me gusta cojer un coche y mejorarlo, eso quiere decir, que me gusta que tenga mejor suspensiòn, mejores frenos, mas aceleraciòn y empuje, y que ese kit de carroceria sea mas aerodinamico y ligero, yo siempre digo bajito y ancho, eso es lo que me gusta a mì y tambien que no haya nada que destaque mas que el coche, que todo sea un conjunto de buenos detalles que cuando lo ven digan que coche mas bonito. PSD: Nada de naves espaciales y de cosas que no son practicas y empeoran el comportamiento del coche.
Eso es Beme,sistema de frenado mas grande y eficiente,suspensiones deportivas,ecapes de los buenos tipo Supersprint,Remus,etc,kits de carroceria guapos,un buen equipo de musica,pequeños detalles que pueda haber para ese coche y que le sienten bien. Nos entendemos:supz:
A mi el tunning no me va mucho, yo creo que un coche con 4 cosillas y unas llantas decentes es mas vistoso que un coche todo enfibrao, pero cada uno ace con su coche lo que mejor le venga en gana.....
Pues, depende qué tipo de tunig... Éste NO me gusta: Ésto SÍ me gusta: Véase la modificación del motor, más que nada. Por ahí va la historia. Yo al tuning "fino" tengo que hacerle algo en el motor, pero como mucho, una llanta alguna pulgada más grande, un poco menos de altura y bien poquito más. ;-)
El tuning, no es que este mal... Es que las preparaciones que la gente acomete en su vehículo, la mayoria de las veces son una mierda... Si quieres un BMW (por ejemplo), te lo compras con el paquete M, O si no, vas a BMW Individual, Alpina... Si tienes un Audi, vas a ABT, un Volkswagen, a Oettinger... Se puede tener un coche con cierto caracter propio, pero sin pasarse... Como decia mi profesor de química, en el punto medio está la virtud...
Siempre te puedes quedar con algun detalle. Yo no le haria a mi coche la mayoria de cosas que se ven. Pero a veces hay buenos trabajos, finos y con gusto. Yo voto que si, por que el tuning no tiene por que ser truñing siempre.
El tuning personalmente no me gusta, ahora eso si admiro el trabajo, el tiempo invertido en llevar a cabo un sueño, pero como ya digo personalmente prefiero un coche racing con unas llantas bonitas un poco bajado, y segun el modelo que sea pues un techo en simil carbono (serie 3 e-92 en blanco con techo carbono uffff) y poco mas la verdad, yo mi coche lo llevo con unas llantas de garganta y bajado razonablemente y la verdad es que con poca cosa ha mejorado mucho la estetica :supz:
Yo es que a eso lo llamo racing, para mi tuning implica muchas mas cosas, y como ya he dicho en otro post el tuning no pero el racing si y mucho
Aqui pongo otro yo un ejemplo del "Tuning" que yo lo llamo preparaciòn y personalizaciòn de un vehiculo sea coche, moto o camiòn... Este es el coche de un amigo mio que me dio 2000 euros y me dijo que queria que su coche se pareciera al mio, porque le encantaba como tenia mi coche, a si que le dije que lo dejaria bonito pero no como el mio. Aqui estan las fotos: Cuando me lo dejò Cuando se lo entregè: Le hice unos cuantos arreglos y le cambiè unas cuantas piezas, tambien le comprè un paragolpes trasero parecido a el de el M3, las taloneras del M3 y un paragolpes delantero que a mì me gustò. Pero eso se lo puso el despues porque pintò el coche. Creo que estaba mejor como se lo entregè.
El concepto de tuning es tan amplio, que abarca desde el buen tuning hasta el cutre tuning. Como dice aquel, una imagen vale mas que mil palabras: PD: por supuesto, me refiero como "buen tuning" al primero
Todo es sobre gustos, pero a mì me encanta que se mejore un coche. Hay muchas formas de llamar la atenciòn. Una es mas barata que la otra. Poner escapes de moto para que un renault clio 1.2 parezca un 3.0 v6 y cuando va por la calle a 30kmh suene como si fuera a 200kmh, me parece ridiculo. Poner muchos colorines al coche para que se vea a 2 km me parece ridiculo, poner unas llantas que no entran en el coche otro tanto de lo mismo. Pero lo que mas ridiculo me parece, es poner a un coche bajos y kits de carroceria que hacen que sea muy basto y nisiquiera le tocan la suspensiòn, tocan en todos los vadenes y bordillos y el coche ocupa lo mismo que una furgoneta. Eso es triste. Esto es lo que no me gusta: Y esto es el "Tuning" que me gusta: Y el mejor tuning: