Bueno, pues primera factura completa con Plan Eléctrico, de 8/11 a 7/12: Total 834 kWh consumidos (recordad que el i3 no estuvo disponible todo el periodo, solo la mitad), de los cuales 536 en horario guay (16 pavos) , y 298 en horario leña al mono (77 euros) : la verdad que me cuadran perfectamente los 300 kWh mensuales de consumo, aparte vehículos; además, todo el puente ni hemos estado en casa y son 5 dias sobre 30... Y lo más importante: se entiende (es decir, cada kWh por su precio, sin más historias) En total 120 pavos, vaya ( una vez sumados los costes fijos, los asociados al caciquismo, al chiringuitismo, a la eco-resiliencia, al teatrillo, al clientelismo político, y demás monsergas y niños muertos ).
A precios de octubre me salen 260 euros + impuestos (basta ver la factura de @PacoX1 en este mismo hilo para 215 kWh y elevarla a 834...) Vamos, sería algo más del doble de cuando en octubre del año pasado aún tenia la 2.0 DHS de tres tramos (tambien hay como un 10% más de consumo)
Te cuento: acabo de comparar mi factura última (primera completa con Tarifa VE) con la del año pasado del mismo periodo, aún con la tarifa 2.0 DHS, con discriminación en 3 tramos. Por 638 kWh pagué 82 pavos entonces. Por 835 kWh (Mini rules) 122 pavos ahora. Eso si, IVA "solo del 10%) Haciendo una regla de tres entonces hubiera pagado 109 euros con este consumo. No he escapado muy mal con el cambio de tarifa...
Yo soy un recien llegado a esto pero visto lo visto, y sobre todo las previsiones nefastas ... es que creo recordar que @DavidV llegó a hablar de una tarifa de 10 cts /kWh hace pocas semanas, no recuerdo donde, y sin discriminación horaria ni molestia ninguna . Y eso es imbatible... aunque seguro que habrá cambiado. Date cuenta que yo pago el kWh a 3 cts y a 26, y de promedio me salen a 11 cts, y eso haciendo una burrada de consumo bonificado (el 65%) Yo desde luego lo miraría...el cambio es inmediato y sencillo.
@PacoX1 sal echando leches de la PVPC hasta que las cosas vuelvan a la normalidad (no antes de semana santa) yo tengo una oferta para accionistas de Repsol (desde 1 acción) que sale con estos precios desde septiembre (no sé lo que tienen ahora): puedes llamar al 900 100 100 diciendo que eres accionista a ver que tienen de Energía.... lo mejor es que te metas en un grupo de Telegram de donde saco estas cosillas (escisión del hilo de FC), porque va todo variando día a día... se llama "Yo también quiero pagar menos de luz" https://www.xatakamovil.com/tutoriales/como-buscar-grupos-canales-telegram
Mil gracias!! Una duda, una vez en el mercado libre se puede volver a la PVPC? Tenía entendido que una vez fuera ya no se puede.
Entonces lo que están haciendo es sacar a todo el mundo de la tarifa PVPC . Así que no sé qué sentido tiene este juego de la tarifa regulada. No no, no hablo del bono social, y espero nunca solicitarlo.
pues es una muy buena pregunta hay una corriente que dice que el PVPC será en un futuro sólo para el target de bono social... pero hay un buen cirio pero vamos, también te estás planteando que todo el mundo que está en PVPC sabe que existen tarifas competitivas, pero no te engañes: contadas con los dedos de la mano, el resto es un robo para que te hagas una idea, con unos 263kWh de consumo en Noviembre he pagado 40.46€
Voy a ver qué me puede ofrecer el mercado libre. Seguramente una tarifa plana basada en mi consumo anual sea la mejor solución.
Usa el comparador de la CNMC como "guía" aproximada de por donde van los tiros. Lo cierto es que incluso en mi caso, que se han ido sumando coches eléctricos que suponen el 70% del consumo, lo que es el del puramente de la casa, de 3500 kWh anuales, es sorprendentemente invariable año tras año... al menos desde 2018 que haya comprobado. Por otro lado es lógico porque aunque añadas más consumidores domésticos, si no cambian el resto de circunstancias, estos son más eficientes. Ya digo que el comparador puede darte una idea bastante acertada de por donde puede ir el ahorro.
A ver si tengo tiempo durante las fiestas y me pongo a estudiar las tarifas para el piso familiar en Barcelona. Hace un año optimizando potencias y concienciando a la familia de como aprovechar los periodos valle del PVPC logré bajar la factura un montón. Las últimas facturas ya superan en importe total las de antes de los cambios. El kWh ha subido tanto que estamos pagando más que cuando teníamos contratada una potencia superior a la necesaria y no mirábamos horarios. Ni la rebaja del IVA e impuesto eléctrico importan ya.
Con coche eléctrico, sí o sí DH en mi opinión.... Por el precio del horario de carga y por el precio del término fijo, que será mayor que el del horario diurno
Usar el comparador de mi firma Descargais el csv de la distribuidara con vuestros consumos y os dirán la mas adecuada... tanto con RP como sin ello... hay que buscar una que tenga de los 2 tipos Ajustais la potencia tambien y le dais a calcular
Pues no esperes mucho, poruqe solo quedan repsol largo plazo y naturgy compromiso a precio decente con tarifa 2.0A
Pues me acaba de llegar la mía y por lo que estoy leyendo aquí debería salir cagando leches de la PVPC que tengo ahora mismo... En resumen, 159 pavos por 496kw consumidos, con potencia de 3.4kw tanto en valle como en punta. Lo que me tira para atrás un poco es salir y que tengas una buena tarifa solo unos meses y luego te la suban y que estemos en las mismas.
Pues si te la suben….te cambias en un minuto…. Que es lo que se tarda Para eso sí están bien los nuevos contadores
Cagontó, y los cabronazos de Iberdrola aún siendo accionista no hace lo mismo que Repsol, el único consuelo es que las acciones se han revalorizado un huevo
Iberdrola simplemente tres meses antes de contratarlo yo ofrecía el kWh "caro" en su tarifa VE a un tercio de su precio actual (0,26) y el barato a los mismos 0.03.... El que no corre, vuela...
Ya ves ... Como consuelo ya te digo, las acciones han subido un huevo y de eso es de lo único que me beneficio Por suerte con 12kwh de batería, el coste de recarga es muchísimo más bajo que cualquier coche vuestro
Bueno pues acabo de hacer la simulación con el fichero csv y me sale que la mejor sería la de repsol tarifa fija largo plazo (3años) RP. Según veo en su web me saldría el precio fijo en 0.104000€/kwh (0.114972€ con IVA). Precio potencia 0.068219 (0.075416 con IVA). Diría que es exactamente la misma oferta que la que habéis puesto más arriba para accionistas. Pregunta. ¿Hay algo más que deba mirar a parte del precio, antes de hacer el cambio?
Me podrías explicar a qué te refieres con lo de que hay que buscar una que tenga de los dos tipos? Según el simulador, las primeras 6 mejores tarifas me salen todas con RP. Y la séptima, siendo sin RP coincide con mi actual compañía, solo que sería mercado libre, no regulado. Me convendría más el cambio a una tarifa sin RP? Gracias de antemano.
Hola RP significa reducción de precios del gobierno... hay unos descuentos en el termino potencia y en el término consumo... vigentes hasta 31/12/2021 El comparador ofrece precios mas baratos con RP... pero no dicen que va a pasar con esas tarifas el 1/1/2022... solo la tarifa Compromiso de Naturgy ofrece ambas posibilidades... y te dice cuanto será tu gasto sin RP Con tu Tarifa Compromiso tendrás el mismo precio de energía las 24h del día, garantizado durante los próximos 24 meses de 0,159509 €/kWh (precio sin impuestos). Al aplicar la reducción de cargos e impuestos reducidos (IEE 0,5% e IVA 10%), aprobados por el RDL17/2021 es de 0,135000 €/kWh. Finalizado el plazo establecido por este RD (31/12/21), dejará de aplicarse la reducción de cargos e impuestos reducidos y se aplicarán los impuestos completos (IEE de 5,11% y el 21% de IVA) por lo que el Término de Energía pasará a ser de 0,202874 €/kWh.
El precio con RP es el precio que pagarias a dia de hoy por lo que tu has pagado con el regulado. El precio sin RP es lo que te costaria sin las bonificaciones... pero ese precio en el regulado sería muchimismo mas alto