Gracias a todos, por vuestras opiniones.No dudeis que todas me han servido, unas para bien y otras para mal, pero todas han sido bastab¡ntes buenas.Gracias Compañeros
Si te sirve del algo mi opinión y la quieres tener en cuenta hoy en día todas las marcas están con el p*to donwsing todas todas... Pero si miras un poco más alto en el GTI sigue ofreciendo el 2.0 tsfi o tsi .... Porque será???? Yo tengo un amigo con un 1.4 tsi pero en un león fr 3p y va bien anda bastante pero me juego lo que me cuelga que en viajes de 700 kms y velocidad crucero legales... 120 140 para ir ligerito y adelantar traga más que mi 1.8 140cv atmosferico y anda por el turbo que tiene... Para su cilindrada y caballaje anda muy bien fino y a uso normal suficiente que no sobrado..... El de el es de los 1 León 1.4 fr de 3 caja y desconozco si lleva FAP, tipo de turbo pero tragan bastante para ser un turbo y para la potencia que tiene ( si le pisas algo ) claro... Pero a 120 kms h solo gasta 0,8 litros menos que mi atmosferico y eso que el mio hasta las 3.500rpm 4.000 no empieza a ir suelto y a dar sensación de andar y esas velocidades y rpm va a 4.000 rpm y me hace un 7,0 a 120 kmh con control crucero . No se puede comparar porque uno es turbo y otro atmosferico y no tienen misma cilindrada ni mismo caballaje pero andan de peso parecido... Mi opinión es si quieres o puedes píllate el 1.8 yo lo estado mirando para el próximo que será un león o 5p o familiar ese da 180 CV y no va tan apretado por cilindrada los hay que dicen que para ser turbo 1.8 y los caballos que tiene no anda...( Pretenden que un coche de 30.000 e y 180 CV ande como un 911 turbo...) Ilusos !!!! Yo miraría esa opción desconozco si Audi da ese motor en opción con el A3 pero en Seat hace 2meses lo estuve mirando y si estaba .... Un saludo y espero que mi opinión te sirva!!! Y enhorabuena compres el motor que compres...
Todas todas no, Mazda y alguna otra que no recuerdo ahora están haciendo todo lo contrario, cilindradas más grandes y atmosféricos, con mayor relación de compresión en los cilindros, y un funcionamiento similar al de un diesel, un motor con inyeccion directa de baja cilindrada y sin filtro de partículas, va a contaminar más que un motor con alta cilindrada atmosférico como el de Mazda, incluso más que un diesel actual con inyeccion de adblue, aunque lo hará cuando se soliciten grandes demandas de potencia, o sea, cuando se pise el acelerador con decisión, que será muy a menudo debido a la baja cilindrada.
Es cierto!!!! Obvie a Mazda pero como últimamente solo hace SUV ,s y todo caminos.... Pues me olvidé de ese dato. Aparte pese a que es marca en casi siempre está en los rankings de fiabilidad se me pasó por completo!!!!
Lo sé que los tiene!!!! Pero salvo el 6 ninguno de los que tienen en gama actualmente me entra en lo que busco quiero necesito . Aún así a sido error mio uno en apasionado del mundo pero no puede retener tantos datos .... Al fin y al cabo soy solo eso como la mayoría un apasionado aficionado no me dedico al mundo del motor ni vivo de ello .
Con todo el respeto. El motor de mi coche, que es un 1.4TSI pero de la anterior generacion(Twincharger) a esos cruceros que dices va “de paseo”. A 150 de crucero(que es a lo que suelo viajar a nada que la vía lo permite) gira a unas 3100rpm....y a ese ritmo tiene respuesta de sobra sin sacar la 6a para subir cualquier repecho de autopista con el clima conectado y con el coche cargado e incluso ganar velocidad(lento evidentemente pero la gana) si baja a 5a. Adelantando en carretera nacional, le saca los colores a cualquier atmosférico de 1.8 de 140cv del mercado tirando de peso similar. Y respecto del consumo, acabo de volver de Asturias y Galicia 14 días........en cada depósito ha hecho más de 750(en uno hizo 790km).....y le entraron entre 51 y 53 litros sin apurar mucho la reserva. A 120 con control de crucero en llano, mi coche baja claramente de 7.0 litros y me juego un sugus que mantiene mejor respuesta a ese ritmo aún tirando de una 6a de 43km/h que un 1.8 atmosférico(he llevado el VTEC de Honda en un Civic, y el 1.8 Ecotec de Opel en un Astra G y sé lo que hay en los repechos...y recuperaciones de velocidad a poco que vayas cargado y con clima. Y ahí sí que se van a garete los consumos..... Creo que tenéis muchos prejuicios con la cilindrada. Es tan fácil como ver la curva de potencia del motor. Y las de los 1.4TSI en casi todos los modelos suelen estar bastante más alta en todo el régimen de giro que la de sus antecesores atmosféricos....así que no veo el problema. Tampoco pretendo decir que el consumo se mejore una salvajada respecto a motores atmosféricos afinados, pero si le sumas que suelen tirar de carrocerías más pesadas, más goma y tiene mejor respuesta, me parece que la ganancia es evidente. Respecto a que el GTI sea un 2.0 litros.....pues es lógico. El GTI tiene 230-245cv y sacar eso de un 1.4 ya es más delicado y seguramente caro(por materiales exóticos necesarios que aguante presiones y temperaturas más extremas) que hacerlo de un 2.0 litros. Pero para la horquilla entre los 120-180cv.....un motor de 1.4 sobrealimentado actual va más que desahogado....Joer si hace 30 años lo hacía casi Honda de un atmosférico
No escupas para arriba que yo andaba presumiendo de mi 323i al cumplir los 200.000 kms y desde ese momento y en un par de semanas se me han caído tres emblemas de ruedas
Ya tengo asumido que como dice la doctrina de @alvaris a los 200.000km los coches se auto destruyen!!!
No tengo prejuicios con la cilindrada pero si con la fiabilidad de los motores de ese tipo y que ya casi!!!! Todas las marcas a excepción de Mazda jajajajajaja utilizan . El de mi amigo no es twincharger por eso quizás no tenga tanta respuesta y digo que va como un tiro ehhhhhh pero yo soy de caballo grande ande o no ande ahhh si anda mejor. 700 y pico kilómetros hace el tuyo y los hace el mio atmosférico osea que en consumos no se donde está la ganancia puesto que si consume menos .... Aún entrando el 52l como al mío debería tener mayor autonomía y por lo que dices tienes la misma que yo... Yo un Castellón Mallorca sin pisarle... 773,5 kms la ida rellene por qué iba rápido a velocidades de crucero y por bajar de 7 h de trayecto y fue en base a eso ir por autovía lanzado y subir esos puertos de Granada ... Al lio al volver hice las 7h de viaje los mismos 773,5 kms a velocidad de 100-120 máximo y taaaaachan con el mismo depósito llegue a la puerta de mi casa y acabando de encender la reserva otros 70 kms más... Osea más de 800 kms de autonomía un 1.8 . Si lees bien y eres algo más neutral que siempre que se hablan de VW y de los tsi te pones en plan nose... Yo no critico el donwsing ni a ese motor solo digo que por lo que cuestan estos coches y pudiendo elegir ese mismo coche pero con un motor más grande y mismos o más CV por supuesto elijo el grande y que ande!!!!! Consuma más, haga más kms o no... Para mi la fiabilidad es eso un motor con una cilindrada ( media) 1.6 1.8 2.0 con o sin turbo o donwsing pero que no vaya apretado por cilindrada porque lo quieras o no por mucho que ande por mucho turbo o supercargador parte de una cilindrada pequeña para un compacto de media de 1.200 a 1.600kgs y de ahí vienen los lags en adelantamientos, a la hora de pedir potencia ... Subir puertos etc etc . Y eso lo tiene un 1.8 atmosférico, y un 1.4 tsi ... Así que se más imparcial y asume que no es una panacea ese motor está todo de momento más que inventado en en este campo y si han vuelto es porque normas de contaminación y por no querer o poder invertir en desarrollo de motores de gama media baja 1.6 1.8 2.0 y han hecho un revival de lo que en mitad de 80,s y 90,s hicieron muchos como Renault . Un saludo
Te entiendo pero también entiendo a Dani. No podemos enjuiciar la fiabilidad en base a que sacar 120 CV por litro en 2018 nos parezca una locura. Porque no lo es en absoluto. Podía serlo en 1980 cuando los aceros eran de otras calidades y las culatas o las bielas podían caer en unos pocos miles de kms. Para mi lo más comprometido a efectos de fiabilidad de esta hornada de motores nuevos no es la "elevada" potencia específica sino la acumulación de dispositivos de regulación y control en cascada interactuando unos con otros. Hablo de esos turbos variables, esos variadores de fase de la distribución, esos filtros de partículas, esas bombas eléctricas para casi todo... que por separado no tienen por qué darnos miedo. Pero cuando juntas 15 tecnologías de "nuevo cuño" (no todas lo son tanto) el porcentaje de posibilidades de fallo combinado se disparan. Y lo que es peor, con diferencia, en muchos casos provocando averías difíciles de trazar y que nos acaban remitiendo en muchos casos a los servicios oficiales que, desgraciadamente, sabemos cómo operan en la mayor parte de los casos que es velando en contra de la cartera de cliente y no a favor que sería lo lógico y normal como estrategia comercial inteligente.
No lo hubiera explicado mejor!!!!! Me has entendido por donde iba menos tecnología y dispositivos menos probabilidad de fallos y averías y se han ido por el camino del donwsing entiendo que el atmosférico es ya muy viejo y no se puede desarrollar más.. pero sigo sin entender porque consume menos y tiene la misma autonomía que el mio km arriba o km abajo....
Jajajajajajaja no tantos pero si ir a velocidades fuera del margen ético y legal pero eso es otro tema.
En ciertas condiciones sí que consumen menos. Básicamente porque al generar bastante más par que los atmosféricos de cilindradas geométricas equivalentes pueden mover desarrollos mucho más largos sin problemas. Si a tu atmosférico 1,8 le metieras una sexta de 60 km/h cada 1000 rpm y la moviera con cierta dignidad los consumos serían de risa. Pero esa combinación sería muy poco operativa. En cambio a un 1,8 con un turbo bien generado le metes esa sexta y se apaña con ella.
Lo hay con 6!!!! Pero salió al final de la ciudad del modelo este es de 2007 y en 2009 - 2010 salieron todos los que tenían 5 con cajas de 6 a excepción de los 1.9 que ya la traían con anterioridad....
No hablo del número de marchas sino del desarrollo de la marcha superior que en cajas manuales de coches actuales suele ser de 6 (para pasar de 6 normalmente son cambios automáticos sin problemas de "rejilla" ya que un cambio manual de más de 6 marchas puede inducir a errores de engranaje.
Una de las novedades de este motor EVO 1.5 respecto al anterior 1.4 es la mayor rapidez de respuesta en el acelerador y que además alcanza antes la temperatura óptima. Combinado con un cambio DSG es una delicia de funcionamiento.
Efectivamente. Muchas veces en modelos atmosféricos la 6ª no es de mayor desarrollo para mejorar consumos, sino que la 6ª queda con un desarrollo similar a la 5ª para cerrar más el resto y mejorar la respuesta al no haber tanto salto entre ellas.
El motor 1.4 TSI en sus diferentes variantes ha ganado repetidamente premios a motor del año en su categoría, de sobra está demostrada su fiabilidad, prestaciones y consumo. No te voy a intentar convencer pero yo lo he tenido dos años y medio, 1.4 TSI 150 CV ACT Leon ST, comprobando las buenas prestaciones y consumos moderados e incluso ajustados si lo buscas. Respeto al 1.8 TSI de 180 CV en cuanto a consumos sí que se disparan según leo por compañeros en CSL.
Síii consume más!!! Pero tiene 400cc más y 40 CV más... Lógico y normal ese consumo menos ajustado porque también anda más.... Y también vale más... Está todo proporcionado!!!!
Se queja la gente que del 1.8 TSI ni de cerca sacas los consumos que declara fabricante, lo sustituyen por el 2.0 TSI de 190 CV, DSG7 de momento aunque en Seat Francia no dan datos de consumos aún.
Esto al final ya parece el programa aquel de hablar por hablar.... Jajajaja y mira que era pequeño yo y no lo vi. La gente quiere un coche que corra mucho, consuma poco y tenga 200cv o a ser posible se compare en prestaciones a uno de esos . Yo solo e tenido 1 coche turbo en mi vida ( hablo de mío propio) y fue un Astra h gtc 1.9 120cv y siendo diesel y sin darle mucho nunca vi en el ordenador los consumos ni parecidos a los que anunciaba fábrica. Hablo de un coche de 1.500 kgs una rueda 225 en 17 y un chaval de 19 años que tenía yo entonces cuando lo compre nuevo. Mis padres lo usaban alguna vez para ir de viaje y mi padre que por aquel entonces siempre tuvo coches gasolina y no es un hombre de pie pesado y es fino conduciendo y hace una conducción bastante eficiente aún saco medias de 1 - 1,3 más de lo que anunciaba fábrica.... No olvidemos que no todo es cilindrada , potencia y caja de cambios la manera de conducir de uno, también hace mucho!!!! Mi amigo el que tiene el león fr 122 CV tsi su media está en 6,8 a los 100 y esa media la hace en los 38 kms que hay de casa al trabajo. Si algo escuchado que ese motor en concreto el 1.8 tsi traga mucho para lo que anda... Que no da sensación de tener esos CV... Como no e probado ese no puedo hablar pero si e probado varios tsi uno fue el golf 5 GT sport 170 CV manual y el 122 del león de mi amigo y sigo en mis trece por mi manera de conducción, por donde me muevo y como me muevo, me quedo con el GT de 170 CV .
El consumo del Leon 1.4 TSI 122 está bien el que citas pero precisamente ese motor se sustituyó al de poco tiempo por un 1.4 TSI 125 CV S/S que mejora algo consumo. Aunque el que realmente lo mejora es el 1.4 TSI 150 CV ACT, reales unos 165 CV, la gente compra este último antes que el de 125 CV al margen de mayor potencia por el menor consumo. El 1.5 TSI 150 CV EVO no lo he seguido aún para decirte consumos.
Si le pone un start stop para mejorar consumo... Ya es un filtro más amén de una posible avería más a largo plazo luego sumale los FAP, y vamos a lo que decía sechs ... Nos llevan por donde quieren las marcas y todo para que luego o pases por taller o a los años gastes euros en averías y cuando estés harto de pagar lo cambies por otro coche nuevo. Yo mientras pueda huyó de todas esas historias de start stop, FAP,s y si puedo del donwsing y mira que el León st fr casi a full equipe se me quedaba a muy buen precio y sin entregar coche viejo ni pedir ningún descuento a la casa ni nada. Pero me duele en el alma cambiar un coche con 10 años y 98.300 kms que tiene ahora y aventurarme en que cuando al nuevo se le acabe la garantía y tenga 6 años aver cómo me sale y como responde ... Ya que hasta pasando revisiones en la concesión y todo al día y orden se lavan las manos . Ahh si me planteará la compra y puedo mantener ambos ... Sólo me deshago de el sino puedo mantener ambos y como la casa no da lo que vale y un particular tampoco... Pues hasta que la parienta jubile el suyo así estaremos.
Yo también tenía en parte esta mentalidad/“miedo” a menor cilindrada pero de sobra están más que probados sistemas S/S, ACT o desconexión cilindros como motor. Pocos kms haces como yo, sino tienes prisa aguántalo más pero si es por recomendaciones es el segundo Leon ST que voy, encantado con el concepto, ningún problema el anterior y este va para tres meses, el restyling mejoró los problemas de insonorizado que más se quejaba la gente. Para esos kms en cuanto acaben la nueva homologación tendrás 1.5 TSI ACT EVO 150 o 2.0 TSI 190, ambos acabarán ofreciéndose manual o DSG7 si nada raro pasa que con Seat puede ser.