Efectivamente, también fabricamos azúcar y edulcorante y en estos casos el producto es exactamente igual al de nuestra marca. Un saludo.
Nosotros fábricamos nuestros productos para marca blanca de casi todas las cadenas de distribucion españolas y la mayoria de las europeas y las especificaciones para cada cadena difierien , algunos son más estrictos en algunos aspectos , otros en otros. Decir que el producto es el mismo porque lo fabrica el mismo es como mínimo arriesgado. Eso si os sorprendería saber que esas cadenas que se suelen "tachar" para pobres suelen ser la más exigentes en cuanto a calidad.
Los productos son los mimos, donde ahorran costes es en el material donde te lo sirven..Por ejemplo la leche de Mercadona casi toda es covap, y donde ahorran costes es en el tetra brik...En el caso de Mercadona, en Cidacos que es el tomate, mercadona compró la fabrica porque quebraba y asi le pone su nombre igual que con Persan, que tambien cerraba...8-[
Los productos son los mimos, donde ahorran costes es en el material donde te lo sirven..Por ejemplo la leche de Mercadona casi toda es covap, y donde ahorran costes es en el tetra brik...En el caso de Mercadona, en Cidacos que es el tomate, mercadona compró la fabrica porque quebraba y asi le pone su nombre igual que con Persan, que tambien cerraba...8-[
Pues yo sinceramente no me lo creo. creo que se utilizan diferente materia prima o elaboración, envase... (por eso se ahorra)
Espera que miro por la ventana a ver si han cambiado la fábrica. Si ahora lo veo , ahora en la línea pone "linea buena para primera marca" "linea cutre para la marca blanca del lidl" No se fábrica en calidad mala para unas marcas i en buena para la otras , solo son parametros distintos de calidad i no necesariamente mejores/peores, algún aditivo de más , algun aditivo diferente pero la base es exactamente la misma.
entonces cambia o no cambia?:-s porque me estás dando la razón cambian componentes(cuales sean) con respecto a las marcas blancas:yawinkle
En nuestro caso los productos para la CEE que puedes encontrar en los lineales habituales ,cambia muy poca cosa y a veces no cambia nada.I en ningún caso justifica la diferencia de precio. Otra cosa es producto para paises no europeos Lo único que digo es que el listado ese de poco sirve porque por ejemplo decir que el pavo de lidl es de el pozo y nada es lo mismo ,porque no necesariamente tiene que ser el mismo producto , vaya que es un poco tonto pensar que te subes al "nivel" de la primera marca solo porque lo fabrique el mismo. Otra cosa bien distinta es pensar que las marcas blancas por lo general tiene un nivel de calidad bueno y una relación calidad/precio buenisima, yo pienso así. Para poner un símil es como el que se compra un Skoda y se cree que tiene un audi porque comparten muchas piezas y se siente guay, eso es mentira un skoda no es un audi cosa que no quita que el skoda sea un magnifico producto. El mismo hecho de andar buscando que fabrica cada cosa de marca blanca ya me parece un poco ganas de equipararse al consumidor de la marca "guay" como se si fuera algo malo consumir marca blanca.No seria lo más lógico que uno consumiera aquello que le parece bueno pasando olímpicamente del nombre que lleva ( o de que sin llevar el nombre lo sea) ? No se si me explico.
Habria que distinguir entre calidad y satisfaccion. La calidaddebe ser la misma siempre, es decir fabrican bajo los mismos criterios, otra cosa es que cambien los ingredientes o aditivos en parte, y asi distinguir el producto original del blanco. Pero no en todo, dudo que un agua mineral la alteren, ya que entonces no seria mineral, seria agua potable purificada (como Aquafina) En el caso del cafe el sistema de tostado y envasado sera el mismo, pero el grano de cafe sera algo diferente al original de la marca. Y todo esto parcialmente, ya que hay muchos productos que si los cambiasen de etiqueta no sabriamos cual es el original y cual el blanco, en el caso de Eroski, el pan de molde, la mermelada o los yogures no sabriamos distinguir si son los blancos o si son Panrico, Helios o Kaiku(Iparlat). Pero bueno, alla cada cual. Y si hablamos de las conservas, pues no le gustaria saber a la gente la agresividad de estos gigantes para conseguir un buen producto. Buscan una pequeña empresa navarra de conservas, se aseguran de que elabora un buen producto y lo convence para que les haga unas tiradas de producto. La empresa amplia y se frota las manos, hace el agosto durante un tiempo, y de la noche a la mañana, le dice el Gigante que a partir de X fecha se acabo. La empresa se ve obligada a despedir a un monton de gente, desacerse de un monton de maquinaria y en el peor de los casos cerrar. Y esto no me lo invento, me lo ha contado una persona que en su dia trabajo en un gigante de estos, del cual no voy a dar el nombre porque todos operan parecido. En lo que si os puedo asegurar que se hace trampa es en el tema electronico. Para que os hagais una idea,en lo que a plasmas TFT/LCD se refiere, se podrian contar con los dedos de la mano los fabricantes del modulo de pantalla en si, por lo que todas salen de la misma madre, y en en el proceso de calidad hay diferentes formulas, si una partida de 1000 unidades se testean 100 y una sola de esas 100 tienen defecto, las 1000 estan mal, creeis que las tiran a la basura?? pues yo lo dudo, simplemente que Sony las rechaza y "Nisupu" las acepta. Y perdon por el tocho ;-)
Hay productos que están mejor de las marcas blancas que de primeras marcas, también es cuestión de gustos, pero bueno, yo compro bastante marcas blancas y hay veces que no se nota la diferencia, a lo mejor simplemente en lo que ahorran es el envase...(en algunos productos)
Hola Little Hommer. Podrías ahondar en esto?, por favor, podrias dar al menos unas pistas sobre las exigencias? Este post, que es un superOT me está encantando. Lo encuentro muy interesante y tambien muy util.
Es que no se yo si poner nombres a ver si acabaré en el juzgado Por ejemplo una cadena alemana con fama de barriobajera y logo de color amarillo , es exigente con sus productos mucho mas que otras francesas más conocidas.
Pues ves, ahi me has desarmado, porque para mi en esa cadena alemana la calidad percibida (en mi caso) es mas alta que en las francesas. Es verdad que sobre todo compro en esa cadena productos de bazar. Y decirte que los lacteos en esa cadena son percibidos de forma general como de gran calidad. Me has dejado loco.
Lo que se deduce de todo esto es que el que el producto lo haga tal o cual fabricante no indica que el prodcuto sea el mismo que el que vende con su marca, ni que sea peor o mejor. Los fabicantes fabrican la calidad que le pide el cliente y segun pague así es el producto. Un fabricante puede hacer mil y una calidades diferentes. Yo tengo mi marca blanca y tengo 5 calidades diferentes todas ellas fabricadas por el mismo fabricante
juer que me he equivocado al escribir la aleman es más exigente ](*,) A mi también me gustan los lacteo de esa cadena
Exacto. I que decir yo compro la marca blanca carrefour porque lo fábrica X fabricante de primera línea es poco menos que una pataleta.
Cada uno se consuela como puede o quiere Yo compro un producto poque su relacion calidad precio es buena. Puede ser de la marca que sea. No tengo prejuicios y según su uso o lo que me aporte busco mas o menos calidad. No es los mismo una maquína que voy a usar una vez en la vida, que una que voy a utilizar todos los días.
Eso es lo que queria decir , tendríamos que aprender a usar las marcas blancas porque nos gusta su producto y no queremos pagar un sobreprecio porque ponga marca X , no por poder decir es igual de bueno que la marca X. En general en España tenemos una relación insana con este tipo de cosas (pero vaya normal en un país que hay alguien que se cree algo por tener un bmw )
+1 Aquí se vive mas por lo que piensen los vecinos que por lo que a uno le haga feliz. Así somos y así nos va, claro.