hola yo te puedo hablar de coches de plastico en escala 1:32 (scalextric), que mas o menos el proceso es parecido.
normalmente para hacer ensanchamientos de carroceria y piezas se usa plastico de las tarjetas de credito (o del carrefour, travel club y similares), se calienta con un secador y le vas dando forma. luego la masilla. yo uso patex, la de la tele eso es, la que arrastran el coche. es bastante maleable y seca muy bien. luego a lijar para darle la forma definitiva y el acabado suave. usa lija al agua para el ultimo lijado.
si tienes que pegar alguna pieza lo mejor es el cianocrilato (loctite) y bicarbonato. echas el loctite y cuando aun esta fresco le espolvoreas bicarbonato por encima. queda como una roca al instante y luego lo puedes lijar un poco si te ha quedado muy gordo el pegote.
para pintar pues eso, imprimacion siempre, y sprays de calidad. yo uso tamiya, caros pero buenos. calcas al agua si quieres decoracion y cuando se ha secado todo muy muy bien un par de capas de barniz tamiya a pincel. el de spray arruga algunas calcas. tb puedes usar el spray de duplicolor para barnizar que segun tengo entendido no reacciona con nada.
ah otra cosa. si quieres hacer copias de piezas pequeñas como retrovisores, puedes usar un pegote de masilla que se empiece a endurecer, o plastilina, y dejar marcada la pieza presionando. luego rellenas el hueco con pegameto "imedio". cuando seca lo sacas con cuidado y a pintar.
espero haber ayudado algo
saludosss
dani
Veo que compartimos afición... jeejejejeee
además, me suena tu avatar.
Yo utilizo Nural34. La pattex nunca la he utilizado. La Nural34 además de ser también bicomponente, cuando la tienes totalmente mezclada, si te mojas un poquito los dedos con agua es totalmente maleable y se trabaja muy pero que muy bien con ella.
Para pequeños poros, yo utilizo Putty de Tamiya rebajada con acetona. La das a pincel y queda de vicio.
Siempre luego tendrás que lijar muy finamente para dejar todo bien liso y que no se note nada de nada.
Sobre lo que comentas de la tarjeta de crédito, po zi. También puedes utilizar Plasticard (poliestireno prensado) o Evergreen (esto es una marca) que es lo mismo pero más caro.
Sobre pintar el coche, yo utilizo ahora aerógrafo, pero he utilizado también muchos sprays. Sin duda alguna, yo utilizo siempre Duplicolor. Los tamiya los he utilizado (sobre todo el plata TS-17) pero siempre hacen reacciones raras... por ejemplo, tamiya + calcas + barniz tamiya como que te puede dar una sorpresa final no esperada.
Los sprays duplicolor cuestan igual que los tamiya, pero son de 400cc y además son pinturas con referencias de coches (utilizado en automoción). Utilices lo que utilices, ráfagas rápidas y nunca empieces a apretar el spray apuntando a la carrocería. Más vale dar 3 rápidas y finas que 1 gorda.
Por supuesto no lo he comentado, pero primero despintar, luego imprimación (yo utilizo citadel porque la probé una vez y me fue bien) y luego pintar.
Para barnizar, utilizo barniz spray de Duplicolor... nunca he tenido ni el menor problema que me haya fastidiado un trabajo.
También últimamente utilizo una cosilla que se llama "Future". Qué es el future??? Pues un barniz acrilico para dar a pincel o aerógrafo... das 4 capas y queda divino. Pero... donde comprarlo??? EN MERCADONA!!!! Realmente es barniz para parquet!!!! No me lo creía, y funciona de PM.
Te po ngo además una fotico de un ejemplo. todo el morro del coche lo he modificado. Es una tarjeta de crédito pegada, rellenada con masilla Nural34, putty de tamiya para poros y mucha mucha mucha lija y paciencia. También las rejillas laterales las he puesto yo, de un 917 de Fly con el mismo procedimiento: masilla y mucha lija. Al final lo alargué como 3-5mm.
espero que te sirva.
uns aludo
Coche original: Ferrari 550 de TopSlot
Coche modificado:
Y para acabar el barniz de Mercadona para utilizarlo como barniz: