OT: Pasar hidrolimpiadora trifasica a monofasica

jcompact

En Practicas
Pues eso que me han dado una hidrolimpiadora trifásica profesional y quiero utilizarla en la corriente monofásica 220v de mi casa, en el motor pone 380v-"X Amperios" 220v-"Y Amperios".

Sé que se puede hacer con un condensador pero no sé ni donde ponerlo, ni de cuanto ponerlo.

A ver si me hechais un cable y puedo sacarle partido a este bicho.

SALUDOS
 

bemetaa

Forista
yo tambien estaria interesado, Se que se pone un condensador, creo que para el arranque, luego el motor gira con monofasica, lo que no se es como se hace, haber algun electricista por aqui.
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
MMmm no recuerdo bien, preo creo que había que puentear dos fases y luego lo del condensador. Probad en google, seguro que sale algo.
 
U

unora

Guest
Juassssss esto es una practica de laboratorio del departamento de ingenieria electrica de la escuela de teleco ... ¿ En que formato lo quieres .doc o .pdf ?:)

Dime tu correo y te lo envio.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
bemetaa dijo:
bemetaa@hotmail.com

en pdf estaria bien, muchas gracias, y felices fiestes desde Asturias.

En el google no lo veo, seria cosade buscar bien, seguro.


Bueno vamos a ver....el motor tiene que ser 220/380....de una fase haceis dos con el condensador....vais a perder aprox el 25% de la potencia y tambien par de arranque pero funcionara.....
Calcular unos 20 microfaradios por cv del motor....

Es decir...si lo tienes conectado a 380 en trifasico en la caja de conectores las chapitas estan juntando tres tornillos....pues las tienes que cambiar y ponerlas longitudinalmente juntando los tornillos por parejas....y despues conectar el neutro en una, la fase en otra y de esta un puente con el condensador a la otra....

Saludos
 

adolfv

En Practicas
segun dices especifica que se peude utilizar en 380v y 220v. ahora estara a 380v segun dices.

bien.
donde entran los cables al motor hay una pequeña o tiene que haber una tapa de registro donde estan los cables enganchados.

seguramente estan enganchados a unos bornes y por medio de unas chapillas estaran en contacto con otros bornes.

si lo miras seguro que lo encuentras.

normalmente para utilizar ese motor en 380 las chapitas estan puestas horizontalmente y si lo quieres poner a 220 tienes que soltar las chapitas y ponerlas en vertical. te sonara raro pero es asi. se denomina en estrella o triangulo.

como nose que marca o clase de hidrolimpiadora es. nose guiarte para que verifiques esto pero me resulta tambien muy estraño que no tenga algun selector para 380 o 220 que normalmente al ser una maquina comercial deberia tenerlo asi que mejor que lo busques bien.

lo del condensador si que es cierto pero en este caso olvidate pues en no es logico. si no especificase lo de 220 380 entonces podrias hacer un apaño y utilizar un motor de 220 en 380 o uno de 380 a 220 pero como te digo yo creo que te estas complicando.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
lo del condensador si que es cierto pero en este caso olvidate pues en no es logico. si no especificase lo de 220 380 entonces podrias hacer un apaño y utilizar un motor de 220 en 380 o uno de 380 a 220 pero como te digo yo creo que te estas complicando.[/quote]

Pues me parece que es la unica manera de utilizar el motor de 220/380 (que es trifasico fijo) a los 220 que tiene en su casa.....pq pudiera darse la rareza de que tuviera 220 trifasico pero me parece que va a ser que no ehhhh....;-)
 

adolfv

En Practicas
haber lo intentare explicar un poco mas claro.
un motor trifasico funciona con 3 fases(r,s,t) y cada fase se conecta a una bobina del motor electrico. cuando se especifica que el motor peude funcionar con 380/220 y se tiene preparado para 380v, hay que cambiar obligatoriamente las fases de las bobinas a "triangulo" x que estan en estrella para que funcione a 380.

ahora bien. si lo quieres utilizar en 220 monofasico hay que cambiar las placas de la bobia y ponerlas en vertical "triangulo" estando en horizontal en "estrella" para 380v.

que preoblema hay que tenemos que quieres utilizar el motor trifasico como monofasico. osea faltan fases.

del neutro hay que conectar un condensador a la fase que queda del motor trifasico.
pero de esta forma el motor rinde bastante menos.

el condensador se pone depende de la potencia del motor, un motor de unos 2000 watios mas o menos tendra un condensador de 100 o 120 microfaradios."no estoy muy seguro de ese valor"
 
U

unora

Guest
adolfv dijo:
haber lo intentare explicar un poco mas claro.
un motor trifasico funciona con 3 fases(r,s,t) y cada fase se conecta a una bobina del motor electrico. cuando se especifica que el motor peude funcionar con 380/220 y se tiene preparado para 380v, hay que cambiar obligatoriamente las fases de las bobinas a "triangulo" x que estan en estrella para que funcione a 380.

ahora bien. si lo quieres utilizar en 220 monofasico hay que cambiar las placas de la bobia y ponerlas en vertical "triangulo" estando en horizontal en "estrella" para 380v.

que preoblema hay que tenemos que quieres utilizar el motor trifasico como monofasico. osea faltan fases.

del neutro hay que conectar un condensador a la fase que queda del motor trifasico.
pero de esta forma el motor rinde bastante menos.

el condensador se pone depende de la potencia del motor, un motor de unos 2000 watios mas o menos tendra un condensador de 100 o 120 microfaradios."no estoy muy seguro de ese valor"

Evidentemente baja la potencia y el consumo del motor. El funcionamiento es parecido a un motor con rotor magnetico sin escobillas.
 

adolfv

En Practicas
un esquemilla chapucero seria el que me currao abajo.

fases L y N el C es el condensador y el M el motor trifasico.

L ...N
I.... I
I ....I
I.... I\
I ....I. \
I ....I... \
I ....I ....I
I ....I.... C
I ....I ....I
----------
I ..........I
I ...M.... I
I ..........I
----------
 

jcompact

En Practicas
j*der, cuanta ayuda:zartyman, aún no he tenido tiempo ni de leer los comentarios para intentar entenderlo, solo tenga un minuto me pongo manos a la obra.

Muchas gracias por todo. Sois unos fieras....

mi correo es javiercs008@hotmail.com

SALUDOS
 
U

unora

Guest
jcompact dijo:
j*der, cuanta ayuda:zartyman, aún no he tenido tiempo ni de leer los comentarios para intentar entenderlo, solo tenga un minuto me pongo manos a la obra.

Muchas gracias por todo. Sois unos fieras....

mi correo es javiercs008@hotmail.com

SALUDOS

Marchando ;-)
 

jcompact

En Practicas
emails recibidos.

mantendre el post abierto por si tenemos alguna duda más adelante....

Muchisimas gracias a todos y felices fiestas
 
Arriba