OT prestamos hipotecario

  • Iniciador del tema Joe vespino
  • Fecha de inicio
J

Joe vespino

Invitado
Hola tronkos.

Seguramente en breve voy a tener que pedir uno para financiar una parte del precio de una segunda vivienda y no tengo NPI de como está la cosa, pues hace la hos... de años que pedí el de mi casa ¿que diferenciales sobre Euribor se están aplicando? ¿dan mas de 20 años al mismo interés o eso supone diferenciales más altos? ¿me recomendais alguna Entidad en concreto?
 

NOVA

Forista Legendario
Registrado
2 Abr 2002
Mensajes
14.414
Reacciones
60
pues estan por los euribor + 0,45 y euribor + 0,50 la ultima vez que pregunte algo. Supongo que eso dependera de la negociación de la pasta que tengas y muchas cosas mas.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.098
Reacciones
142.705
Pues depende, sinceramente, de los bancos o entidades.
Como dice Nova, aprox +0.50 euribor

Mi banco por ejemplo no te deja una hipoteca fija a más de 12 años; otros tienen un interés un poquito más alto al contratar (variable también) pero no tienen gastos de comisión de estudio o apertura, ni penalización por anticipo de capital...


Voy a ver cómo andan unos banquitos aquí por la costa, y te pongo unas cifras.

Por cierto, no olvides que además de la parte del préstamo que vayas a solicitar (del cual ahora están concediendo un 70% del valor de tasación) ten en cuenta los gastos añadidos de IVA o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales...
Además de
Verificación registral
Tasación de la Vivienda
Impuestos sobre Actos Jurídicos Documentados
Gastos de Notaría
Gastos de Registro
Comisión de apertura
Gastos de Gestoría
Seguro asociado a la hipoteca
Unos euritos que a veces no se toman en cuenta!

A bote pronto, no te recomiendo ninguna entidad. Depende de que clase de "cliente" hayas sido, para que tranquilamente te sientes a negociar con ellos ;-)
 
J

Joe vespino

Invitado
Gavira dijo:
Pues depende, sinceramente, de los bancos o entidades.
Como dice Nova, aprox +0.50 euribor

Mi banco por ejemplo no te deja una hipoteca fija a más de 12 años; otros tienen un interés un poquito más alto al contratar (variable también) pero no tienen gastos de comisión de estudio o apertura, ni penalización por anticipo de capital...


Voy a ver cómo andan unos banquitos aquí por la costa, y te pongo unas cifras.

Por cierto, no olvides que además de la parte del préstamo que vayas a solicitar (del cual ahora están concediendo un 70% del valor de tasación) ten en cuenta los gastos añadidos de IVA o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales...
Además de
Verificación registral
Tasación de la Vivienda
Impuestos sobre Actos Jurídicos Documentados
Gastos de Notaría
Gastos de Registro
Comisión de apertura
Gastos de Gestoría
Seguro asociado a la hipoteca
Unos euritos que a veces no se toman en cuenta!

A bote pronto, no te recomiendo ninguna entidad. Depende de que clase de "cliente" hayas sido, para que tranquilamente te sientes a negociar con ellos ;-)

Gracias Gavira, lo de todos esos gastos lo tengo muy estudiado.

En cuanto a la negociación no creo que sea problema, aunque el prestamo es un porcentaje pequeño del valor del piso y la cuota mensual no es un gran esfuerzo financiero. De hecho el primer sitio al que voy a preguntar es a mi banco habitual desde hace años (Bkt) aunque me temo que no será ahí donde mejores condiciones obtenga, pues lo que tengo oido es que los mas competitivas son las entidades u oficinas que se están implantando.

Lo que quería saber es cual es hoy en dia un buen prestamo hipotecario, conjugando plazos, intereses y comisiones, por ejemplo:

- A 20 años: EURIBOR + ... puntos, comisión de apertura X, comisión de cancelación Y.

- A 25 años EURIBOR + ... puntos, comisión de apertura X, comisión de cancelación Y.

- A 30 años EURIBOR + ... puntos, comisión de apertura X, comisión de cancelación Y.
 
E

enrique manso ferrandiz

Invitado
Joe vespino dijo:
Hola tronkos.

Seguramente en breve voy a tener que pedir uno para financiar una parte del precio de una segunda vivienda y no tengo NPI de como está la cosa, pues hace la hos... de años que pedí el de mi casa ¿que diferenciales sobre Euribor se están aplicando? ¿dan mas de 20 años al mismo interés o eso supone diferenciales más altos? ¿me recomendais alguna Entidad en concreto?

Si te sirve de algo yo pacte en 1998 el mibor + 0.25 he dicho mibor y no euribor, ahora no se como esta la cosa, lo pacte con Caixa Tarragona y todos mis amigos me dijeron que como era posible que fuera solo un 0.25 + estaban alucinados.
 

NOVA

Forista Legendario
Registrado
2 Abr 2002
Mensajes
14.414
Reacciones
60
Por cierto hiciste caso a la recomendación que nos hicieron de la bolsa, frutero???? yo si y gracias!!!
 

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Modelo
G05 F06 F55 Z3
Registrado
18 Jun 2002
Mensajes
7.663
Reacciones
6.063
Joe, por lo que conozco, lo habitual y dificilmente mejorable es: Euribor + 0.5% y comision de cancelacion (mas bien, de amortizacion anticipada) cero 0%.
Creo que lo suyo es pelear la comision de apertura, que se puede sacar por un 0.10%
En cuanto a los años, da igual, te mantienen las condiciones, sobre todo si la cantidad a hipotecar es bastante menor a la tasacion del piso.
Mas o menos es lo que conozco.
Saludos
 
J

Joe vespino

Invitado
NOVA dijo:
Por cierto hiciste caso a la recomendación que nos hicieron de la bolsa, frutero???? yo si y gracias!!!

De nada, ya te mandaré la factura :guiño:

Pues si, pero como tuve que esperar nosecuanto tiempo a que sacaran el DNI de mi hija no la he llevado a efecto, un parte va ir a financiar la ampliación de la frutería :guiño:
 
J

Joe vespino

Invitado
Joss dijo:
Joe, por lo que conozco, lo habitual y dificilmente mejorable es: Euribor + 0.5% y comision de cancelacion (mas bien, de amortizacion anticipada) cero 0%.
Creo que lo suyo es pelear la comision de apertura, que se puede sacar por un 0.10%
En cuanto a los años, da igual, te mantienen las condiciones, sobre todo si la cantidad a hipotecar es bastante menor a la tasacion del piso.
Mas o menos es lo que conozco.
Saludos

Gracias, ese tipo de info quería, experiencias concretas :)
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.440
Reacciones
184.092
Hablando de bolsa...qué pasa con terra?
 

NOVA

Forista Legendario
Registrado
2 Abr 2002
Mensajes
14.414
Reacciones
60
Gus dijo:
Hablando de bolsa...qué pasa con terra?

Pues por lo poco que veo, que la quiere comprar telefonica y eso levanta pasiones jajajaaja

Le oferta una fusion mediante canje de acciones.:-#
 

aranda

Forista Senior
Registrado
18 Jun 2004
Mensajes
6.019
Reacciones
353
pues no he pedido aun ningún préstamo debido a mi corta edad , y espero que tarde en pedirlo...
 
D

Duardillo

Invitado
Parece que te preocupa si el tipo de interés varía en función del plazo. Pues no, no suele ser así, lo que puede condicionar el plazo de la operación es tu edad. Lo que si que condiciona el precio es el % de tasación, aunque por lo que cuentas, no parece que eso vaya a perjudicarte. En todo caso, como bien ha apuntado otro forero, en segunda residencia habitualmente se financia hasta el 70%, aunque todas las entidades hacemos excepciones dependiendo del cliente.
En lo que se refiere a los precios, si te ofrecen cualquiera de los que han comentado los compañeros, pues al toro que es una mona. En todo caso, creo que han sido un tanto optimistas, precios por debajo o cercanos al 0,50 se dan por internet ( puede ser fantástico o un calvario) o a clientes muy concretos ( ojo, no digo que no lo seais, a ver si alguien se va a sentir molesto, que yo hablo en general), eso si, si tienes un empleo de gran estabilidad ( funcionario o trabajador en gran empresa) o eres profesional liberal muy vinculado con tu banco aprietales las tuercas. Lo que si es cierto es que si eres de Vizcaya, en el norte hay una gran competencia y cultura de precios de bajos, podrás obtener una buena oferta. En cuanto a los gastos de tramitación de la hipoteca, simplemente apuntarte, que si compras en promoción no son excesivos porque pagas el IVA con el precio de la casa, pero si compras de segunda mano hay que pagar transmisiones aparte de lo que te pidan por el piso, y eso ya escuece. Eso si, hay que enterarse de cualquier posible bonificación fiscal, aunque siendo segunda vivienda está crudo. Finalmente algún consejillo:

- No te dejes deslumbra nunca por el tipo inicial, lo tendras vigente un año ( generalmente) y el diferencial hasta 29. El diferencial es lo que importa.

- Huye de cualquier indice de referencia que no sea el euribor.

- Nunca dejes, si es que es el caso, que una inmobiliaria o intermediario te busque la financiación, por mucho que te prometan te perjudicarán, pues se llevan comisión y esa comisión la pagas tu de tu comision de apertura.
- No olvides la cancelación parcial y la total, la primera cero desde luego y la segunda, si puedes, también ( algo mas jodido de conseguir). La gran mayoría de las hipotecas se cancelan antes de vencimiento, por lo tanto es un gasto cierto.

Bueno, perdonad por el ladrillo. Si teneis alguna curiosidad intentaré resolverla.

Un saludo a todos
 
C

Carlos Almeida

Invitado
Joe vespino dijo:
Gracias Gavira, lo de todos esos gastos lo tengo muy estudiado.

En cuanto a la negociación no creo que sea problema, aunque el prestamo es un porcentaje pequeño del valor del piso y la cuota mensual no es un gran esfuerzo financiero. De hecho el primer sitio al que voy a preguntar es a mi banco habitual desde hace años (Bkt) aunque me temo que no será ahí donde mejores condiciones obtenga, pues lo que tengo oido es que los mas competitivas son las entidades u oficinas que se están implantando.

Lo que quería saber es cual es hoy en dia un buen prestamo hipotecario, conjugando plazos, intereses y comisiones, por ejemplo:

- A 20 años: EURIBOR + ... puntos, comisión de apertura X, comisión de cancelación Y.

- A 25 años EURIBOR + ... puntos, comisión de apertura X, comisión de cancelación Y.

- A 30 años EURIBOR + ... puntos, comisión de apertura X, comisión de cancelación Y.

Buenas, en ppipo el plazo no te va asuponer un aumento en las condiciones del préstamo, a estas las q más le afecta es el porcentaje de financiación, y si la vivienda es primera o segunda residencia a muchas entidades puede afectarle.

Para una segunda residencia lo máximo será el 80% del valor, OJO DE TASACION, q no del valor de la vivienda.
El euribor está al 2,31, te aconsejo q hables con tu banco, y si tienes tiempo heches un vistazo a Caixa Galicia ( hasta 35 años), Bankinter, Ebanesto, ING y algunas más para conseguir las mejores ofertas sin comiciones, ni mínimos, y con diferenciales sobre euribor desde +0.35.

Salu2, y suerte.
 

ruadpimi

Forista
Modelo
G30 540i
Registrado
10 Mar 2002
Mensajes
968
Reacciones
275
Joe hablas de tres supuesto de préstamo hipotecario, con la única variación del plazo.
Yo considero que si puedes el plazo ideal se situa, expectuando el menor posible, en quince años, para que la cuota sea inferior yo te recomiendo una CUOTA CRECIENTE ANUALMENTE en un porcentaje del dos o tres por ciento y el resultado es que pagas más comodamente y menos intereses, COMPROBADO.
 

malandar

Forista Senior
Registrado
22 Nov 2003
Mensajes
3.764
Reacciones
1
como dices lo de experiencias concretas pues en ing hay euribor mas 0,49, sin comisiones de ningun tipo
Eso si, hay gente que dicen que tardan bastante
 
C

Carlos Almeida

Invitado
ruadpimi dijo:
Joe hablas de tres supuesto de préstamo hipotecario, con la única variación del plazo.
Yo considero que si puedes el plazo ideal se situa, expectuando el menor posible, en quince años, para que la cuota sea inferior yo te recomiendo una CUOTA CRECIENTE ANUALMENTE en un porcentaje del dos o tres por ciento y el resultado es que pagas más comodamente y menos intereses, COMPROBADO.

Ese tipo de producto con cuota creciente, es bastante peligroso si los tipos de i. suben, ya q al pagar menos al ppio. el capital pdte. es más elevado, ( debido a esa amortizacion menor inicialmente), al ser el K.pdte. más elevado el impacto q provoca una subida de intereses afecta más. Además no creo q pagues menos intereses sino todo lo contrario.

En los préstamos cuanto más pagues y antes lo hagas mejor. Salu2.
 
C

Carlos Almeida

Invitado
malandar dijo:
como dices lo de experiencias concretas pues en ing hay euribor mas 0,49, sin comisiones de ningun tipo
Eso si, hay gente que dicen que tardan bastante

Ese es el problema son lentos, y con seguridad estaras detras de ellos, en lugar de ellos detras tuya.


Salu2.
 
T

The Edge

Invitado
Pues yo no es que entienda mucho de esto, mejor dicho nada, pero yo ya he cancelado mi hipoteca con el BBVA, tenia Euribor +0,75, cancelación parcial 0 y total1 con un suelo de 3,55 (Suelo = tipo minimo que tenia que pagar por mucho que bajaran los intereses) y porsupuesto con redondeo al cuarto de punto.
Y lo que tengo ahora en ING es la facilidad de hacerlo por internet,
0% Cancelación parcial
0% Cancelación total
Sin redondeo
Sin suelo (Tipo de interes mínimo)
Euribor + 0.49% Ahora mismo es 2,83% más o menos
Si quieres te metes en la página de ING.com y tienes un simulador de credito hipotecario introduces datos y te da una idea aproximada de la cuota mensual, es muy facil.

Un saludo
P.D. No trabajo para ING Suerte.
 

malandar

Forista Senior
Registrado
22 Nov 2003
Mensajes
3.764
Reacciones
1
Una cosa muy importante es pedir que la hipoteca tenga un techo, es decir que por mucho que suban los tipos no pasen del 7%. Alguna entidad que lo acepte te pedira a cambio que tenga un suelo, por ejemplo, el 3%
El prestamo variable empieza entonces a dejar de serlo tanto
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.860
Reacciones
52.457
Joe vespino dijo:
Gracias Gavira, lo de todos esos gastos lo tengo muy estudiado.

En cuanto a la negociación no creo que sea problema, aunque el prestamo es un porcentaje pequeño del valor del piso y la cuota mensual no es un gran esfuerzo financiero. De hecho el primer sitio al que voy a preguntar es a mi banco habitual desde hace años (Bkt) aunque me temo que no será ahí donde mejores condiciones obtenga, pues lo que tengo oido es que los mas competitivas son las entidades u oficinas que se están implantando.

Lo que quería saber es cual es hoy en dia un buen prestamo hipotecario, conjugando plazos, intereses y comisiones, por ejemplo:

- A 20 años: EURIBOR + ... puntos, comisión de apertura X, comisión de cancelación Y.

- A 25 años EURIBOR + ... puntos, comisión de apertura X, comisión de cancelación Y.

- A 30 años EURIBOR + ... puntos, comisión de apertura X, comisión de cancelación Y.

Donde estaremos dentro de 30 años. A tu edad ya no te conceden prestamos a esos años.
 

mac_toni

Forista
Modelo
325d MY09
Registrado
17 Oct 2003
Mensajes
813
Reacciones
1
ejemplo (yo mismamente):
ibanesto
76% de la tasacion (lo q necesitaba)
euribor+.36 (pq hice seguro de vida q ya pensaba hacer, q sin ellos +0.41)
2.99 1er año (hay cosas algo mejores, pero el de salida es solo 1 año)
0% cancelacion total o parcial
0% apertura
0 de apertura

todo bastante rapido (15 dias) y sin problemas (al menos de momento)
de todas maneras, para segunda vivienda creo que las condiciones son algo peores.
saludos
 

Dani M.

Forista Legendario
Modelo
X1/UX 250h
Registrado
16 Sep 2002
Mensajes
11.264
Reacciones
30
Jiro dijo:
Donde estaremos dentro de 30 años. A tu edad ya no te conceden prestamos a esos años.
juuuuuuuuuuuuaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssss
 

ruadpimi

Forista
Modelo
G30 540i
Registrado
10 Mar 2002
Mensajes
968
Reacciones
275
Al hilo de las cuotas crecientes a continuación te detallo las cuotas por 6.000.-Euros, a Euribor+0,50, que actualmente sería un 2,75% y el importe total de interesea para cada plazo al tipo de interés actual:
...............................CUOTA....................... TOTAL INTERESES

15 AÑOS ....................40,72.-€........................... 1.329,03.-€
20 AÑOS ....................32,53.-€........................... 1.807,24.-€
25 AÑOS ....................27,68.-€........................... 2.303,49.-€
30 AÑOS ....................24,50.-€........................... 2.816,92.-€

CALCULO DE CUOTAS CRECIENTES AL 2% ANUAL

................................CUOTA...................... TOTAL INTERESES

15 AÑOS ..................... 35,68.-€ .........................1.402,72.-€
20 AÑOS ......................27,27.-€ .........................1.947,32.-€
25 AÑOS ......................22,23.-€ .........................2.533,34.-€
30 AÑOS ......................18,87.-€ .........................3.170,88.-€

Calcula y compara yo creo que esta claro antes de aumentar años, cuota creciente y según se aumentan los años no se reduce tanto la cuota y se incrementa la partida de intereses.
 
Arriba