Parece que te preocupa si el tipo de interés varía en función del plazo. Pues no, no suele ser así, lo que puede condicionar el plazo de la operación es tu edad. Lo que si que condiciona el precio es el % de tasación, aunque por lo que cuentas, no parece que eso vaya a perjudicarte. En todo caso, como bien ha apuntado otro forero, en segunda residencia habitualmente se financia hasta el 70%, aunque todas las entidades hacemos excepciones dependiendo del cliente.
En lo que se refiere a los precios, si te ofrecen cualquiera de los que han comentado los compañeros, pues al toro que es una mona. En todo caso, creo que han sido un tanto optimistas, precios por debajo o cercanos al 0,50 se dan por internet ( puede ser fantástico o un calvario) o a clientes muy concretos ( ojo, no digo que no lo seais, a ver si alguien se va a sentir molesto, que yo hablo en general), eso si, si tienes un empleo de gran estabilidad ( funcionario o trabajador en gran empresa) o eres profesional liberal muy vinculado con tu banco aprietales las tuercas. Lo que si es cierto es que si eres de Vizcaya, en el norte hay una gran competencia y cultura de precios de bajos, podrás obtener una buena oferta. En cuanto a los gastos de tramitación de la hipoteca, simplemente apuntarte, que si compras en promoción no son excesivos porque pagas el IVA con el precio de la casa, pero si compras de segunda mano hay que pagar transmisiones aparte de lo que te pidan por el piso, y eso ya escuece. Eso si, hay que enterarse de cualquier posible bonificación fiscal, aunque siendo segunda vivienda está crudo. Finalmente algún consejillo:
- No te dejes deslumbra nunca por el tipo inicial, lo tendras vigente un año ( generalmente) y el diferencial hasta 29. El diferencial es lo que importa.
- Huye de cualquier indice de referencia que no sea el euribor.
- Nunca dejes, si es que es el caso, que una inmobiliaria o intermediario te busque la financiación, por mucho que te prometan te perjudicarán, pues se llevan comisión y esa comisión la pagas tu de tu comision de apertura.
- No olvides la cancelación parcial y la total, la primera cero desde luego y la segunda, si puedes, también ( algo mas jodido de conseguir). La gran mayoría de las hipotecas se cancelan antes de vencimiento, por lo tanto es un gasto cierto.
Bueno, perdonad por el ladrillo. Si teneis alguna curiosidad intentaré resolverla.
Un saludo a todos