OT: Qué opináis del BMW 530D E39 (184CV) como solución al coche de diario?

Tema en 'BMW Serie 7 (1977 - Presente)' iniciado por Mulkurur, 8 Oct 2009.

  1. cromex77

    cromex77 Baneado Baneado

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    9.067
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    no mandar MP
    Tuve un un tiempo un R11 gtx 1.7 negro y no me dio problemas. Estaba muy contento con él. Hacía Tarragona Castellón en una hora clavada. Eso sí, gastaba 2000 pelas de gasofa en hacer esos 185 kilómentros + el peaje.

    Eso sí, era un poco culillo inquieto.

    [​IMG]

    A los puristas os gustará saber detalles de curvas y esas cosas, aunque está en fran**ute. El mío era como este, pre (cuatro faros). Con el volante de cuero del fuego y llantas. Jode, me estoy poniendo sentimental, snif, qué recuerdos:

    http://club.doctissimo.fr/phedor/blog/journal-octobre-renault-2264234.html

    Traducido:
    http://translate.google.es/translat...ault-2264234.html&sl=fr&tl=es&history_state0=
     
  2. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Me encantaba el R11 y el pre más aún. El motor 1.7 de 90cv tenia un nervio increible, aunque daba más problemas que el 1.4 72cv "energy" de los TSE. Cómo me gustaban...
     
  3. Manguan

    Manguan Forista

    Registrado:
    24 Jun 2006
    Mensajes:
    2.463
    Me Gusta:
    615
    Ubicación:
    Madrid
    Tengo un Renault Safrane RT 2.2 que para ser del '93 tiene cada invento que te quedas loco, por ejemplo el climatizador bizona, el sistema de voz que te informa de como van las cosas y por último los asiento delanteros con botones por zonas para poder hincharlos al gusto de cada uno, vamos coche de ministro por aquella época.

    El R18 de mi padre nos dío problemas eléctricos hasta el día de su venta :-$
     
  4. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.729
    Me Gusta:
    223.569
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Imposible. Tenían una instalación eléctrica con calidades militares (aunque bueno, debía ser calidad militar de la época de César Augusto :floor:)
     
  5. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Es totalmente cierto que no conocer el trato inicial de un coche de 2ª añade un riesgo importante. Sin embargo, y perdona que insista, si un coche ha sido abusado o descuidado en su mantenimiento podría fallar la junta de culata, los casquillos de biela o bancada, pistones y segmentos, amortiguadores y no sé cuantas cosas mas. Sin embargo no es el caso de un alternador o de un radiador (que por cierto ya había cambiado el anterior dueño con 67.000km, tengo las facturas), módulo de ABS, display y de otros elementos que fallan, no por haber sido mal mantenidos sino por problemas de calidad.

    Aun así vuelvo a decir que mi muestra es demasiado pequeña como para establecer axiomas, es solo una impresión que se ve corroborada por lo que se escucha en este foro, en otros y en la calle.

    De cualquier manera sigo amando los BMWs sobre todas las marcas, que le voy a hacer, no me corrijo. ](*,)
     
  6. Liaram

    Liaram Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F57

    Desde luego lo que tú dices es una verdad como un templo y hay ciertos elementos de que no se justifica su poca durabilidad.
    Y, aunque nada más lejos de mi intención que ahondar en la herida, ahí está el ejemplo del coche de Groovy.

    Pero bueno, qué se le va a hacer, yo también soy bemeuvista y quizá por eso tiendo a buscar explicaciones que me autoconvenzan.
     
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.729
    Me Gusta:
    223.569
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot

    En algunos aspectos pienso que sí puede afectar el tipo de uso.

    Tú sabes perfectamente que para el alternador no es lo mismo hacer 100 km en tráfico urbano con el A/A, radio, luces etc durante horas que esos mismos 100 km en autopista y sin mucho consumo conectado.

    Al radiador también le afecta mucho el tipo de uso. Si vas a 220 de crucero por la autopista tiene que disipar muchísimas más calorías que si vas a 80 km/h. Todos sabemos que cuanta más potencia esté desarrollando el motor más trabaja la refrigeración a igualdad de kilometraje.

    No sé en tu caso pero mi radiador se caía a trocitos en las piezas de resina por lo que entiendo que se junta una calidad discutible con una cantidad importante de horas disipando muchísimo calor.
     
  8. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Claro que sí, el tipo de uso influye en todos y cada uno de los elementos, incluso aunque no estemos hablando de lo que se considera "abusar" de un coche, es cierto que los hábitos de conducción tienen su influencia así como el tipo de trayectos. Por no hablar de guardarlo en garaje o dejarlo en la calle, etc.

    Incluso el famoso fallo del módulo de ABS, seguramente se produce antes si el coche va mas por terrenos muy bacheados que solo por firmes excelentes y el fallo de los pixeles se acelera si sometemos el coche a temperaturas muy extremas por arriba o por abajo, pero no dejan de ser fallos de calidad de los elementos.

    Bueno, mi radiador tenía un poro en la parte de aluminio, también fallo de material en mi opinión.
     
  9. Sargento_Duke

    Sargento_Duke Clan Leader

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    18.892
    Me Gusta:
    2.342
    Ubicación:
                                   truppenuebungsplatz
    Modelo:
    318 325 525 725
    En vehículos cor intercooler, es peor ir a 100kmph en un dia caluroso o en caravana, que a 180kmph de noche y fresquito.

    No se donde llevará ñps radiadores de aceite y aire el 730d, supongo que frontales, asi que se ha de notar, yo los llevo laterales y se nota mucho, mas velocidad no es más temperatura, solo cuando te acercas al "umbral", en mi caso cuando paso de 180 si le cuesta al motor, a 180kmph de dia está en unos 93º y de noche a 91º, cuando la velocidad es "constante" el calor se disipa bastante bien, el flujo de aire es casi el doble.

    La temperatura para alcanzar la velocidad debido al esfuerzo si puede dispararse, pero luego se estabiliza, en los gasolina igual, pero estos son más calentitos. ¿donde llevan el radiador de aceite?
     
  10. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Mi Sargento! Cambie ya los faros de su serie 7 y póngale los originales de una vez, que cada vez que miro su avatar me entra una cosa por el cuerpo que...:descojon:
     
  11. BoinaJet

    BoinaJet Forista

    Registrado:
    23 Jun 2005
    Mensajes:
    1.784
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    ¿Mandeeeeee?

    :eek::eek::eek:

    Así me he quedao al leer este párrafo.

    ¿Dónde estudió usté Termodinámica y Mecánica de Fluidos, Sargento Duke? Curiosidad y tal...
     
  12. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.729
    Me Gusta:
    223.569
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sí, a mi también me ha llamado la atención el párrafo.

    Al leer al Sargenteo da la sensación de que el "intercooler" está para refrigerar el turbo y, evidentemente, esa no es su función.
     
  13. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    La disipación de calor es mayor a alta velocidad por autopista que en una carretera de montaña donde vas a velocidades menores pero todo el rato acelerando y reduciendo en marchas intermedias. De hecho la temperatura del aceite se pone a parir en esta segunda condición mientras que en autopista a velocidad mantenida no sube tanto. Claro, generas menos calor por no ir usando toda la caballería y disipas mucho mas. Eso es lo que yo he entendido de la explicación de Sargento, nada que objetar :mus-.
     
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.729
    Me Gusta:
    223.569
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pero ¿estamos hablando del intercooler de la sobrealimentación o del radiador de aceite?



    No obstante en autopista, rodando cerca del límite del motor el aceite suele calentarse lo suyo y puede caer la presión de forma preocupante.

    Lo que pasa es que rodar a 180 km/h en un coche de 200 CV o más es un ejercicio relativamente cómodo. Pero si hablamos de coches de poco más de 100 CV cruceros de 180 en agosto pueden disparar la temeratura de aceite por encima de los 120º -lo digo por experiencia- aunque el agua de refrigeración no pase de 90º.
     
  15. Mulkurur

    Mulkurur Forista

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    1.445
    Me Gusta:
    28
    Ubicación:
    En el Sur del Sur.
    Boina y yo tenemos un trauma con termodinámica y con Motores (que Dios guarde en su gloria al Sr. Alegria Felices y que cuide al Sr. Bayón). Gajes de la carrera.

    Hay bastantes formas de interpretar el mensaje de Sargento, pero lo que creo que indica es que el funcionamiento del intercooler se basa en enfriar el aire de entrada para desplazar la estequiometría de la reacción. A medida que se disminuye la temperatura, aumenta la cantidad de aire que entra en una misma unidad de volumen, por lo que aumenta la cantidad de aire y la proporción de comburente y la reacción tiene un mayor rendimiento.

    Técnicamente, el intercooler siempre enfría el aire a la misma temperatura, pero el salto entálpico que existe entre el calor del aire tomado y el aire que entra en el compresor, podría ser superior. Habría que recurrir a estudiar el diagrama de Molliere del aire que entra, la exergía que emite el aire que escapa,....

    [​IMG]

    Pero vamos, que hay mil y una locuras en el estudio de lo que estamos hablando ahora mismo.
     
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.729
    Me Gusta:
    223.569
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Para el carro, Mulkurur... creo que el Sargento está hablando del "intercooler" de aceite, no del del aire de admisión... de ahí nuestra perplejidad.
     
  17. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Yo también creo que se está hablando del radiador de aceite. También estoy de acuerdo con lo de la temperatura del mismo a alta velocidad en autopista, mi M5 lleva reloj de temp. de aceite y lo he observado. Ya lo aprendí de todos modos hace muchos años en un artículo de nuestro querido Arturo de Andrés. La temperatura del aceite depende de las revoluciones del motor (a igualdad de los demás factores) y por lo tanto circular en 5ª en autopista a 3.500 rpm mantiene el aceite fresquito, fresquito.
     
  18. Mulkurur

    Mulkurur Forista

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    1.445
    Me Gusta:
    28
    Ubicación:
    En el Sur del Sur.
    Pues entonces, me sumo a la perplejidad. :fs::fs::fs:
     
  19. RUSTAM43

    RUSTAM43 Forista Legendario

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    12.655
    Me Gusta:
    17.264
    Ubicación:
    Alpedrete
    Modelo:
    996-Jaguar XF
    Hay una cosa clara, el aire caliente que entra en la admisión merma las prestaciones, no hay más que ver lo bien que van los coches en días fríos o lluviosos, por supuesto más en motores turbo que atmosféricos, pero a los dos les afecta en mayor o menor medida.
    En cuanto a la temperatura del aceite o del refrigerante, estando el sistema en perfectas condiciones soy de la opinión que todo está suficientemente dimensionado para que no haya problemas, otra cosa es que algo no funcione como debiera, termostado en mal estado, radiador sucio, circuito embotado, aceite inadecuado o escaso, etc. Pero para el 95% de los usos esto debería de ser así.
     
  20. Re5pect

    Re5pect Forista Senior

    Registrado:
    7 Jul 2006
    Mensajes:
    6.424
    Me Gusta:
    246
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Del lado Oscuro
    Está claro que son gustos de cada uno.....pero con lo bonito que es un e38 estrictamente "virgen".....
     
  21. Sargento_Duke

    Sargento_Duke Clan Leader

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    18.892
    Me Gusta:
    2.342
    Ubicación:
                                   truppenuebungsplatz
    Modelo:
    318 325 525 725
    Yo llevo el radiador de aceite lateral :p y bien grande

    Hablaba del funcionamiento de ambos en conjunto claro, por eso pregunte donde llevan el radiador de aceite los vuestros? ya que creo que el mio es el unico que lo lleva "estilo VAG".

    Por eso no llevo antinieblas biggrin
     
  22. Liaram

    Liaram Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F57
    Hace una docena de post que los de letras nos hemos perdido, pero gracias a vosotros y a mi curiosidad por aprender los términos entalpía y entropía, así como los trabajos de Richard Mollier han dejado de ser algo desconocido para mí.

    ΔG = ΔH - T ΔS
     
  23. Sargento_Duke

    Sargento_Duke Clan Leader

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    18.892
    Me Gusta:
    2.342
    Ubicación:
                                   truppenuebungsplatz
    Modelo:
    318 325 525 725
    Aumenta el esfuerzo, aumentan los CFM inducidos a la refrigeracion, entonces AG=0 (o próximo)

    Ahora pregunto, donde llevan los radiadores los vuestros?

    Yo llevo el intercooler con una tobera, y en el otro lado igual el de aceite:
    [​IMG]
     
  24. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.729
    Me Gusta:
    223.569
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Por supuesto que a 3500 rpm debería ir fresquito (siempre que no sea a plena carga por ir en subida).

    El problema está en motores que llevan desarrollos cortos y que a 180 km/h en lugar de ir a 3500 van a 5500 rpm.
     
  25. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.729
    Me Gusta:
    223.569
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Para el Sargento, la verdad es que no tengo ni idea de si mi E38 tiene radiador de aceite. Yo nunca lo he visto...
     
  26. Sargento_Duke

    Sargento_Duke Clan Leader

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    18.892
    Me Gusta:
    2.342
    Ubicación:
                                   truppenuebungsplatz
    Modelo:
    318 325 525 725
    (mirar esa web, hay esquemas de un monton de cosas!!!)

    Todos llevamos... pero por ejemplo, el del 525tds e34 es diminuto y rinde fatal.

    Como el intercooler va situado debajo del radiador de agua, no hay sitio y lleva unio pequeño delante.
    Solucionado en el 525tds e39, poniendo dos grandes radiadores laterales, uno de cada.

    Aqui el "pequeño" radiador de aceite, de los 525tds e34.
    [​IMG]

    Aqui un radiador de aceite, mucho mas grande, bajo el radiador de agua, que llevan los 6 cilindros de gasolina y supongo que los v8.
    [​IMG]

    Aqui mi Intercooler (el radiador de aceite sigue un esquema igual, en el lado contrario):
    [​IMG]
     
  27. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.729
    Me Gusta:
    223.569
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ese radiador lo había visto muchas veces pero siempre pensé que era del cambio automático... ¿estás seguro de que es del motor?
     
  28. Sargento_Duke

    Sargento_Duke Clan Leader

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    18.892
    Me Gusta:
    2.342
    Ubicación:
                                   truppenuebungsplatz
    Modelo:
    318 325 525 725
    Aqui tienes la web, increible tienes esquemas de todo.
    De ahi observar que unos van mejro refrigerados que otros.
    BMW parts catalog

    El del cambio automatico del 730d del 2000 es este:
    [​IMG]
     
  29. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Los que lo llevan, lo llevan debajo del radiador del aire acondicionado. Que yo sepa, el mio tampoco lo lleva. Si lleva un radiador para la rafrigeración del aceite del cambio, y un serpentin para refrigerar el ATF de la caja de dirección y EDC.

    En esta foto se pueden ver:

    [​IMG]
     
  30. Sargento_Duke

    Sargento_Duke Clan Leader

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    18.892
    Me Gusta:
    2.342
    Ubicación:
                                   truppenuebungsplatz
    Modelo:
    318 325 525 725
    En el 750i llevas el mismo radiador de aceite de la caja, el de aceite del motor es este:
    En esa web te explican todo claramente!!!
    [​IMG]

    Y este es mi radiador de aceite con su tobera de entrada (por eso me qutie los antiniebla)
    [​IMG]

    Como veis por ejemplo el paso de un 525tds e34 a un 725tds, el radiador de aceite es muchisimo mas grande.
     

Compartir esta página