Eso me suena a aceite, pero a que no os crreis que en Asturias en mi casa, hay un olivo y da aceitunas?? Ver para creer
Venga, un poco de culturilla :flip: Para que no me vuelvas a decir que 5j y de Jaén que es la respuesta por antonomasia :tonqe Extraído de diferentes fuentes. Acebuchina: Olea europaea L. variedad Sylvestris. El acebuche es un árbol de copa redondeada y densa, pero se suele presentar como si fuera un arbusto. Las ramas tienen extremos espinosos y las hojas son laceoladas y perennes. Las flores del acebuche, en racimos, son de color blanco. El fruto, la acebuchina, es una drupa elipsoide, poco carnosa, negruzca en la madurez y no demasiado grande. De la acebuchina se obtiene muy poca cantidad de aceite, con una finura y aroma que lo hacen único. Es un olivo silvestre, debido a la dificultad de su obtención, su producción es muy limitada. La extracción de este aceite de acebuchina tiene lugar en una almazara por molturación en piedra y prensado en frío en capachos.