- Modelo
- 2 E30, 1 E39
- Registrado
- 20 Jul 2006
- Mensajes
- 43.828
- Reacciones
- 23.372
Hola foreros!! Este es otro post-documental que abro para que, en este caso, veáis lo que pasa a groso modo (pero groso, groso de coj*nes!!
), al abrir un interruptor (eléctricamente hablando, desactivarlo, no coger el destornillador y desmontarlo!!
).
Al abrirse, por muy muy ridícula o pequeña que sea la carga eléctrica o la tensión, se produce un arco eléctrico al separarse las pletinas que hacen el contacto, para poder establecer el paso de corriente eléctrica. Ese arco eléctrico puede ser un problema al manejar grandes potencias o grandes cargas eléctricas. Si se producen con frecuencia, conlleva a la destrucción paulatina del interruptor. En MBTS o BT (véase descripción al final) apenas suponen un problema (aunque hay que intentar que se produzca lo menos posible). En MT y AT existen elementos que disipan el arco eléctrico, que funcionan con cámaras de gas o poniendo un elemento aislante no conductor en centésimas de segundo entre pletinas.
Aquí os presento un vídeo de un seccionador de AT. La apertura de una de las fases se hizo mal, por lo que no se consiguió disipar correctamente el arco eléctrico. Así sería a groso modo lo que pasa en un interruptor al cortar la luz. La tensión que manejan es de 220000v/60hz. Usad auriculares o poned los altavoces altos porque el sonido es bastante bueno.
[GV]1035200072946766593[/GV]
Espero que al menos, os haya resultado curioso!!
MBTS: Muy Baja Tensión de Seguridad
BT: Baja Tensión (50-1500v en alterna, 24-1000v en contínua)
MT: Media Tensión (1500-66000v)
AT: Alta Tensión (de 66000v en adelante)


Al abrirse, por muy muy ridícula o pequeña que sea la carga eléctrica o la tensión, se produce un arco eléctrico al separarse las pletinas que hacen el contacto, para poder establecer el paso de corriente eléctrica. Ese arco eléctrico puede ser un problema al manejar grandes potencias o grandes cargas eléctricas. Si se producen con frecuencia, conlleva a la destrucción paulatina del interruptor. En MBTS o BT (véase descripción al final) apenas suponen un problema (aunque hay que intentar que se produzca lo menos posible). En MT y AT existen elementos que disipan el arco eléctrico, que funcionan con cámaras de gas o poniendo un elemento aislante no conductor en centésimas de segundo entre pletinas.
Aquí os presento un vídeo de un seccionador de AT. La apertura de una de las fases se hizo mal, por lo que no se consiguió disipar correctamente el arco eléctrico. Así sería a groso modo lo que pasa en un interruptor al cortar la luz. La tensión que manejan es de 220000v/60hz. Usad auriculares o poned los altavoces altos porque el sonido es bastante bueno.
[GV]1035200072946766593[/GV]
Espero que al menos, os haya resultado curioso!!
MBTS: Muy Baja Tensión de Seguridad
BT: Baja Tensión (50-1500v en alterna, 24-1000v en contínua)
MT: Media Tensión (1500-66000v)
AT: Alta Tensión (de 66000v en adelante)