al final voy a acabar comprando el de fernando alonso.:twitcy: que complicado este mundo de los relojes.
Buena compra, 1Berto. Magnífica relación calidad/precio, (a pesar de no llevar cristal de zafiro :wink.
Glycine , gran relación calidad precio, aunque me gustan más otros modelos como el Lagunare Para que veais un poco como se mueve el mundo de los relojes en base a la marca a ver si encontrais algún parecido entre estos relojes El primero sobre los 1800 y el segundo sobre los 4000, misma maquinaria y acabados similares
Desconocía que el amigo Helmut Sinn no sólo "fusiló" el Navitimer, sino que durante un tiempo utilizó incluso componentes de Breitling... http://www.relojes-especiales.com/Navis.html El Navitimer actual monta un calibre Breitling 23, utilizando como base un ETA 2892-2 con modulo crono Dubois Depraz.
Buen gusto nano, tengo le mismo en el mismo color, la novia el de chica en color malva, mi hermana en rojo, .. .jajajajaj!!
Tengo y he tenido muchos relojes a los cuales he tratado "mal", en el sentido en que no voy con demasiada cautela o extremo cuidado. Los utilizo para cualquier cosa: a la hora de hacer deporte, nadar, irme de juerga o meterme en la sauna. Con lo cual desaconsejo las correas de cuero o caucho, aunque te juren que aguanten todo: mentira! Conclusiones: - Varios Swatch: aguantan bien 6 meses, luego a la basura... - Breitling Chronomat: pesado, delicado, se me "ahogó" en un descuido.... - Tag Heuer Pilot: (Es de cuarzo, tipo navitimer) fantástico, aguanta todo, pero hay que cambiar pila cada 2 años y revisiones caras. - Rolex GMT Master azul-rojo: indestructible, superfiable, ni un problema en más de 10 años que lo tengo. Todo un clásico. Eso sí, cada revisión (cada 4-5 años) equivale a la del coche. Un reloj con cara y ojos siempre debe ser automático y todo de acero. Saludos
Nopes. Otros modelos de Breitling si la usan, (todos los que lleven calibres B13 y B20, como por ejemplo los Chronomat, el chrono superocean o los Avenger crono). Saludos.
MiniYo, ¿Que opinas del Hamilton Xwind en comparación con un Tag Carrera?, ambos me gustan (decision mas que por otra cosa por estética general), y creo que la maquinaria es parecida en ambos, con el Hamilton por debajo de los 1000€ y el tag por debajo de los 2000€....... Salu2
maesm, yo no tengo n.p.i de relojes. Sólo leo, y leo, y compro revistas, y vuelvo a leer... Pero mira tú que, precisamente de Hamilton, puedo hablar con conocimiento de causa. Que no te engañe sólo su aspecto exterior, la regla de cálculo de ángulos de deriva, el conversor de unidades de aviación, la rosa de los vientos y su p.m. La realidad es que el alojamiento de las coronas (tres para más inri), es cuanto menos, de una calidad cuestionable. En mi caso se fue al garete la rosca de la corona principal tras ponerlo en hora por cuarta vez a los tres meses de adquirirlo. Contrasté el problema con D. Julián, (el "master" del servicio oficial Breitling en Madrid al que mando un saludo), y se asombró de lo endebles y frágiles que eran las roscas en la carrura de este reloj. Pero lo peor estaba por llegar... Tras cuatro meses sin reloj, (obviamente estaba en garantía), y después de reclamarlo en varias ocasiones, me lo devuelven del servicio técnico oficial con una ñapa consistente en repasar el paso de rosca, de tal manera que roscaba, si, pero tan sólo 1/4 de vuelta (tente mientras cobro). Como podéis imaginar, a la mínima de cambio el problema se reprodujo... Al segundo intento, (otros 5 meses sin reloj y después de decirme que lo habían extraviado), por fin me cambiaron la caja entera, solucionándose el problema. Ni que decir tiene que ahora sudo más que un Chicharrero en Sevilla por Agosto cada vez que tengo que ponerlo en hora... Pos eso, que por mi experiencia desaconsejo el Hamilton, (la caja es la misma que la del mío). La caja del Carrera tiene unos acabados del copón, excepto el armís que me parece bastante cutre. Bajo mi punto de vista no vale lo que cobran por él. Que nadie se mosquee, es tan sólo mi opinión.
En varias ocasiones he visitado este "hilo" pero nunca he tenido tiempo de opinar, ni siquiera de leer todas las opiniones. Aunque seguro que ya te lo han dicho, el reloj que te compres que sea automático y water resistant de verdad, al menos hasta 100 metros; los sumergibles a menos profundidad pueden darte problemas de estanqueidad (lo de las profundidades no es verdad, salvo para los relojes de buceo). Suerte
Pues si, gracias a este post estoy mirando con mucho interés un modelo de la serie sport collection de Longines que me tiene enamorao...
Muchas gracias MiniYo!! :notworthy:, j*der!, la verdad es que es mas complicado elegir reloj que un coche.... Tengo un familiar muy cercano que tiene una joyeria, y voy de vez en cuando a darle la "tabarra" con los relojes, lo que pasa es que no es demasiado grande, y no tiene muchos relojes "caros" en exposición, aunque me puede traer el que yo quiera, pero no es cosa de estar diciendole que me traiga todas las semanas uno diferente para verlo....(los carrera los he visto mediante catálogo, y me gustaron bastante, al igual que los Hamil, seguiré investigando...) Salu2
Éste es uno: O este: Y así me consuelo mientras continuo intentando convencer a la santa para hacerme con el que deseo desde hace años...
Si los que te gustan son esos dos modelos, tírate al Carrera sin dudarlo, pero antes MÍRALO EN DIRECTO. Las sensaciones hacia un peluco al que ya has echado el ojo en catálogo han de ser en vivo antes de decidirte, nada de fotos. De acuerdo que la diferencia en precio es sustancial, pero cuando pase el tiempo no recordarás eso y sí que tienes el reloj que te gusta en la muñeca :wink:.
Yo tengo el carrera racing y creo sinceramente que es lo mas bonito que ha hecho tag heuer en años....
Este reloj es la reostia de bonito, sencillo y precioso. ¿Estos relojes son resistentes? yo los trató fatal. Saludos.
:babeando::babeando::babeando: Precioso, pero por lo que vale ese me compraría esto: y me alcanza para una extravagancia que me enamoró desde que lo vi
La verdad es que en ese margen de precios ya tienes una variedad de marcas y modelos como para volverte loco. El JLC me gustaba bastante, pero han proliferado bastante las copias de esa esfera y la verdad es que me ha acabado cansando. Un amiguete tuvo el Memovox y es cuanto menos curioso la "sonería" de la alarma. El Eterna no me gusta, parece el tapón de una cantimplora de aluminio...
JLC ya está empezando a dejar de ser un desconocido apreciado en el mundo de la relojería. El Eterna es que me encanta lo extravagante que es:twitcy:, eso si, como diver tiene una función limitada sin bisel externo.:yes: