OT: Retención I.R.P.F

cambio-de-apoyo

Forista
Modelo
F48LCI
Registrado
30 Mar 2006
Mensajes
1.334
Reacciones
11
Pues eso amigos, que necesitaría de alguien de vosotros que posea conocimientos fiscales para saber cuanto sería lo acorde que me retuviesen para no tener que pagar a hacienda.

He mirado por la red y todo lo que localizo no me sirve de mucho. A ver si alguno de vosotros me puede quitar esta duda ya que el año acaba y hay que ajustarlo.

Un saludo y gracias por adelantado :wink:

PD: no me vale la solución mágica de tira alto y si ter pasas te lo devuelven, prefiero tener yo el dinero en mi bolsillo :LOL:
 

jose.ramon

En Practicas
Registrado
30 Ene 2003
Mensajes
287
Reacciones
215
En la página de la Agencia Tributaria, www.aeat.es , puedes descargar un programa en el que, introduciendo el bruto anual y tu situación (1, 2 ó 3) te indica el tanto por ciento que te deben retener. Con esto, sabrás si a día de hoy tienen que retenerte más o menos en la última nómina. ;-)
 

cambio-de-apoyo

Forista
Modelo
F48LCI
Registrado
30 Mar 2006
Mensajes
1.334
Reacciones
11
Gracias jose.ramon pero el programa ese no sé como se inicia. Lo he descargado y solo salen PDF's y algoritmos, ningún ejecutable.

Edito: ya estoy provando otro, a ver...
 

cambio-de-apoyo

Forista
Modelo
F48LCI
Registrado
30 Mar 2006
Mensajes
1.334
Reacciones
11
Lo probaré Gabri porque con el otro no me aclaro ni con lejía.
 

cambio-de-apoyo

Forista
Modelo
F48LCI
Registrado
30 Mar 2006
Mensajes
1.334
Reacciones
11
Debo de ser muy zoquete pero eso no me vale.

A ver si lo aclaro: quiero saber la retención total anual que debo aportar para saber lo que me tienen que retener a final de año (no sea que ya lo haya aportado lo que debía)

Gracias
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.855
Reacciones
181.642
Pero eso no te va a aclarar si has de pagar o no IRPF, sino tan solo si la retención qu ete prectican es legalmente correcta.

Para saber lo primero, es preciso precalcular la declaración (utiliza el programa del año anterior como referencia) y tener en cuenta todas las circunstancias (empezando por si estarás obligado a declarar, si hay uno o más pagadores...y luego lo habitual: la retención no contempla hipotecas, donaciones desgravables, disminuciones de patrimonio compensaables...en fin, Pilarín... ;-))
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.855
Reacciones
181.642
A ver que te leo lo último: "lo que debían" retenerte es lo que determina el programa que te cuentan los compis; lo cual es mínimo obligatorio con independencia del resultado ulterior de la declaración.
 
S

salva122

Invitado
en principio si tributas en cataluña tienen trasferidas las competencias en materia de hacienda,por lo que no te valdria la estatal.
prueba a mandarles un mail a ugt@catalunya.ugt.org

tu lo que estas buscando es esto,pero no te valen porque son las de hacienda de alava.


 

Micondilo

En Practicas
Modelo
120D
Registrado
31 May 2006
Mensajes
641
Reacciones
39
Vamos a ver si centramos un poco la cosa. En primer lugar eres autónomo, empresario, o cuenta ajena?

Es q la pregunta "suena" un poco rara. En condiciones normales y a menos q estes en regimen de estimación directa (empresario o profesional), las retenciones o pagos a cuenta no son algo q puedas cuantificar a "tu antojo", la retención en el caso de trabajadores por cuenta ajena, se cifra en función de las tablas o el programita de Hacienda, y son revisadas trimestralmente, siempre y cuando se produzcan modificaciones en tu situación personal, y no pq "a ti te apetezca" q te retengan más o menos. En el caso de los pagos anticipados si estas en el régimen por módulos, idem de idem, es Hacienda quien cuantifica en función d los parámetros de los módulos cuanto pagas trimestralmente.

En cualquier caso, y aunq ya te digo q tu petición suena un poco rara, la respuesta es bien sencilla. Si tu situación personal (número de hijos, etc.) no ha variado y no tienes una modificación sustancial en tu situación personal (una hipoteca o algo gordo), cogete tus datos del año pasado, aplica a la retención el porcentaje de incremento salarial o de ingresos q hayas tenido, y tendrías una orientación. Si crees q es subido en la escala de gravamen, haz como te dice Gus, utiliza el padre del año pasado y te dará cifras muy, muy cercanas. Aunq se anuncien descensos en los impuestos, a poco q no estés en las escalas más bajas de menos ingresos, realmente creo q repercutira muy poco en el resultado final.

Saludos.
 

cambio-de-apoyo

Forista
Modelo
F48LCI
Registrado
30 Mar 2006
Mensajes
1.334
Reacciones
11
Gracias a todos por las aclaraciones. El asunto es que la situación es lo suficientemente compleja como para no poder explicarla por aquí.

Salva122 esas tablas existen para CAtalunya? me irían de perlas para mirar lo que quiero.

Saludos a todos
 
S

salva122

Invitado
Vamos a ver si centramos un poco la cosa. En primer lugar eres autónomo, empresario, o cuenta ajena?

Es q la pregunta "suena" un poco rara. En condiciones normales y a menos q estes en regimen de estimación directa (empresario o profesional), las retenciones o pagos a cuenta no son algo q puedas cuantificar a "tu antojo", la retención en el caso de trabajadores por cuenta ajena, se cifra en función de las tablas o el programita de Hacienda, y son revisadas trimestralmente, siempre y cuando se produzcan modificaciones en tu situación personal, y no pq "a ti te apetezca" q te retengan más o menos. En el caso de los pagos anticipados si estas en el régimen por módulos, idem de idem, es Hacienda quien cuantifica en función d los parámetros de los módulos cuanto pagas trimestralmente.

En cualquier caso, y aunq ya te digo q tu petición suena un poco rara, la respuesta es bien sencilla. Si tu situación personal (número de hijos, etc.) no ha variado y no tienes una modificación sustancial en tu situación personal (una hipoteca o algo gordo), cogete tus datos del año pasado, aplica a la retención el porcentaje de incremento salarial o de ingresos q hayas tenido, y tendrías una orientación. Si crees q es subido en la escala de gravamen, haz como te dice Gus, utiliza el padre del año pasado y te dará cifras muy, muy cercanas. Aunq se anuncien descensos en los impuestos, a poco q no estés en las escalas más bajas de menos ingresos, realmente creo q repercutira muy poco en el resultado final.

Saludos.
eso no es asi al inicio de cada ejercicio tienes la opcion de que te descuenten lo que creas conveniente,por encima de lo que te corresponda por tablas claro.:wink:
 
S

salva122

Invitado
Gracias a todos por las aclaraciones. El asunto es que la situación es lo suficientemente compleja como para no poder explicarla por aquí.

Salva122 esas tablas existen para CAtalunya? me irían de perlas para mirar lo que quiero.

Saludos a todos
si te refieres a la tabla de mi primer post es la correspondiente a alava,te la pongo como ejemplo.Por supuesto que tiene que haber una de aplicacion en tu caso_Otra cosa es el enlace que te pongo,ese si es de aplicacion,solo contempla como "diferente" AL ESTATAL (separata fiscal) al pais vasco y Navarra.
EDITO:voy a ver si te las consigo y te las pongo aqui
 

cambio-de-apoyo

Forista
Modelo
F48LCI
Registrado
30 Mar 2006
Mensajes
1.334
Reacciones
11
si te refieres a la tabla de mi primer post es la correspondiente a alava,te la pongo como ejemplo.Por supuesto que tiene que haber una de aplicacion en tu caso_Otra cosa es el enlace que te pongo,ese si es de aplicacion,solo contempla como "diferente" AL ESTATAL (separata fiscal) al pais vasco y Navarra.
EDITO:voy a ver si te las consigo y te las pongo aqui

Muchas gracias salva122 :wink:
 

cambio-de-apoyo

Forista
Modelo
F48LCI
Registrado
30 Mar 2006
Mensajes
1.334
Reacciones
11
Collons! salva122 me abrumas (que no me abro más :LOL: ) con tanta información.

Una cosa, ese programa lo que te calcula (creo o eso es lo que me ha salido) es tu devolución o pago sobre IRPF.

Yo lo que quiero saber es que para que ese programa salga el resultado en negativo (devolver) o a 0 de devolución ¿donde puedo saber la retención que le he de meter a la última nómina para compensar 4 meses de ingresos sin retenciones? el asunto es que no se si con lo que me venían reteniendo hasta ese momento, más la hipoteca, más la desgravación por una hija, más poco más...habrá suficiente dinero aportado a la aeat como para que luego no me salga una declaración en positivo.

Gracias
 
S

salva122

Invitado
Collons! salva122 me abrumas (que no me abro más :LOL: ) con tanta información.

Una cosa, ese programa lo que te calcula (creo o eso es lo que me ha salido) es tu devolución o pago sobre IRPF.

Yo lo que quiero saber es que para que ese programa salga el resultado en negativo (devolver) o a 0 de devolución ¿donde puedo saber la retención que le he de meter a la última nómina para compensar 4 meses de ingresos sin retenciones? el asunto es que no se si con lo que me venían reteniendo hasta ese momento, más la hipoteca, más la desgravación por una hija, más poco más...habrá suficiente dinero aportado a la aeat como para que luego no me salga una declaración en positivo.

Gracias
lete el enlace que te pongo de la OCU son especialistas en eso, ademas tienes multitud de ejemplos:wink:
 

cambio-de-apoyo

Forista
Modelo
F48LCI
Registrado
30 Mar 2006
Mensajes
1.334
Reacciones
11
Ok, cuando pueda me lo miro a fondo.

Gracias salva122. Un saludo
 
Arriba