OT:Una de hipotecas

  • Iniciador del tema gallufo
  • Fecha de inicio
G

gallufo

Invitado
Necesito vuestra ayuda.
Tengo 100.000 euros y 2 hipotecas/2 casas. Ambas suman 80.000 q debo
Estaba pensando en liquidar las 2.
Y quería cambiar de casa, una de ellas a una mayor.
Como lo hago?
Es mejor cancelar, pedir hipoteca puente (no tengo nada de prisa por venderla, podría esperar hasta 3 años si hace falta), quedarme con algo más de dinero y no cancelar ambas para no tener que pedir el 100% de una nueva hipoteca?, no se, como lo hago para que me salga la mejor opción posible de ahorro de comisiones o gastos varios de compraventa?

Vosotros sois unas máquinas así que seguro que me orientáis.
Había pensado cambiar mi BMW pero solo tiene 2 años y aunque me cambiaba de buena gana a un motor mayor creo que es tirar la pasta, así que mejor cambio de casa, y en unos años cuando venda la casa y se quede una hipoteca pequeña me pillo un super touring o algo de eso que se están pensando sacar los de Munich. :wink: Gracias por vuestra ayuda majetes
 
Registrado
3 Nov 2003
Mensajes
6.874
Reacciones
0
las hipotecas estan subiendo mucho.no te interesa pedir una nueva
 
L

Leti

Invitado
A ver lo primero que tienes que hacer para vender, pero vamos por narices es cancelar la hipoteca que tengas y despues de ahi pedir un prestamo
 
L

Leti

Invitado
Siempre te puedes subrrogar pero vamos eso depende del banco, ¿ que entidad es? (Es que trabajo en una asesoria hipotecaria) :wink:
 

leoper

Baneado
Baneado
Registrado
5 Oct 2004
Mensajes
30.697
Reacciones
12
para mi, pedir dinero es "regalar" dinero al banco...

algun dato mas ...
de cual te estas desgravando ?
tienen las dos el mismo interes ?
cuanto tiempo y dinero te queda de cada una ?
 

jato

Forista Legendario
Registrado
26 Sep 2006
Mensajes
12.836
Reacciones
12
Bueno, aquí tienes a Leti, seguro que ella te da mejor consejo que nosotros :wink:
 
L

Leti

Invitado
Bueno, aquí tienes a Leti, seguro que ella te da mejor consejo que nosotros :wink:
se hace lo que se puede:fs: , pero vamos lo mejor es cancelar , lo q no se es que tipo de interes le van a cobrar por cancelar
 

ilc2829

Forista Senior
Registrado
25 May 2006
Mensajes
3.938
Reacciones
2
se hace lo que se puede:fs: , pero vamos lo mejor es cancelar , lo q no se es que tipo de interes le van a cobrar por cancelar

Mejor es cancela la hipoteca que tenga en segunda vivienda , porque cancelar la que tiene como vivienda habitual habra que ver lo que desgrava de Hacienda, si hace el maximo de desgravacion etc... y ver si le interesa. ¿no?
 
L

Leti

Invitado
Una cancelacion nunca paga hacienda . Solamente notaria, registro y gestion.
 
G

gallufo

Invitado
más datos

gracias por vuestra ayuda.
Más datos.
Me desgravo de la que es mi vivienda habitual pero es que de los 80.000 que debo solo 18.000 corresponden a esa. Con lo cuál si el 1 de Enero la finiquito desde el punto de vista de desgravarme de hacienda no hay problema.
Pago un poco más de interes de la que es mi segunda vivienda (no recuerdo el dato exacto)
Es cierto que las hipotecas están subiendo, pero al final igual estoy pagando "solo" 50.000 eur más interes por mejorar como casa. Venga más ayuda chavales, gracias!!!
 
G

gallufo

Invitado
ah! una cosa más y una pregunta de cancelación yo mis 2 hipotecas tienen gastos de amoritzación parcial de 0% y no tiene limite (siempre y cuando deje al menos una cuota). Con lo cuál digamos que lo que puedo hacer es dejar ambas con 1000 eur a deber y listo, no? no habría penalizaciones, correcto?
 

leoper

Baneado
Baneado
Registrado
5 Oct 2004
Mensajes
30.697
Reacciones
12
ah! una cosa más y una pregunta de cancelación yo mis 2 hipotecas tienen gastos de amoritzación parcial de 0% y no tiene limite (siempre y cuando deje al menos una cuota). Con lo cuál digamos que lo que puedo hacer es dejar ambas con 1000 eur a deber y listo, no? no habría penalizaciones, correcto?

y la comision por cancelacion total ?
 

Alex850i

Forista Legendario
Modelo
e90, e31
Registrado
23 Oct 2006
Mensajes
9.385
Reacciones
585
siento no poder ayudar pero no entiendo ni de hipotecas ni de creditos jeje
 

Mtrex

En Practicas
Registrado
25 Abr 2006
Mensajes
584
Reacciones
62
Vamos a ver si puedo ayudar algo.
Si yo tuviera el dinero no cancelaría ninguna hipoteca si es que luego tengo que pedir otra; me explico: al cancelar las "viejas" tendrás algo de comisión y después pagar unos 600 euros para hacer el levantamiento registral (esto es una cosa que deberás hacer antes o después).
Otra razón es que los gastos de apertura de la nueva serán menores si pides 100.000 euros menos (además podrás negociar mejores condiciones con los bancos).
Por último el "peso" de los intereses en las viejas es muy pequeño al estar en el final de su vida; la mayor parte de la cuota corresponde a la devolución del capital. Ese mismo importe en una hipoteca nueva supone en el tiempo mucho más dinero.

j*der que ladrillo. Si está claro lo dices; si no también para intentar decirlo de otra manera...:wink:
 

Pedro B

En Practicas
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
351
Reacciones
80
Yo lo veo asi:
Cancelar hipoteca=gastos; constituir hipoteca=gastos (esto no hay quien lo mueva). Por lo tanto cuanto menos lo toques mejor para tí y peor para tu banco, la notaria, la gestoria y el Registro. Una hipoteca no cancelada registralmente siempre puedes jugar con ella, ampliandola, novandola, subrogando otro banco, etc y los gastos que generen estas operaciones pueden ser inferiores a la constitución de una nueva hipoteca. Espero haberte ayudado algo.....
 
G

gallufo

Invitado
disculpadme

Hola,

gracias por vuestra ayuda pero perdonad que os haga una pregunta.
No entiendo lo de que cancelar una hipoteca lleve gasto, mientres deje al menos una cuota no me aplican el 1%, con lo cual puedo hacer eso, amortizar todo menos 1000 eurillos, no? otra cosa es que pueda ampliar hipoteca o algo así que ahí ya me pierdo :frown: como lo veis?

Un saludo
 

tonymanero

En Practicas
Registrado
22 May 2006
Mensajes
536
Reacciones
0
Hola,

gracias por vuestra ayuda pero perdonad que os haga una pregunta.
No entiendo lo de que cancelar una hipoteca lleve gasto, mientres deje al menos una cuota no me aplican el 1%, con lo cual puedo hacer eso, amortizar todo menos 1000 eurillos, no? otra cosa es que pueda ampliar hipoteca o algo así que ahí ya me pierdo :frown: como lo veis?

Un saludo

creo que está muy claro y te estan aconsejando bien. Trabajo en un banco :mus-
Cancelar una hipoteca para pedir otra es una tontería porque pierdes dinero por todos lados. De todas maneras todo lo que se te ocurra hacer tecnicamente es posible y seguro que el director de tu oficina se empalma cuando se lo cuentes
 

leoper

Baneado
Baneado
Registrado
5 Oct 2004
Mensajes
30.697
Reacciones
12
creo que está muy claro y te estan aconsejando bien. Trabajo en un banco :mus-
Cancelar una hipoteca para pedir otra es una tontería porque pierdes dinero por todos lados. De todas maneras todo lo que se te ocurra hacer tecnicamente es posible y seguro que el director de tu oficina se empalma cuando se lo cuentes

pero para vender cualquiera de las casas, debe cancelarla no ?
 

bmw330i

Forista Senior
Registrado
5 Jun 2006
Mensajes
5.417
Reacciones
58
esto de las hipotecas j*der son unos lioss
 

Augustroyer

Forista Senior
Registrado
12 Jun 2004
Mensajes
5.939
Reacciones
1
pero para vender cualquiera de las casas, debe cancelarla no ?

Eso sin duda, no puedes vender algo que no es tuyo ( sin cometer un delito ) y en el caso de tener una hipoteca sobre un bien, no solo no es tuyo, sino que es del banco :wink: . Y como he leido por ahi arriba, el tema de subrrogación , solo le afectaria al que te la comprase ( puede que le dejasen subrrogarse a tu hipoteca con las mismas condiciones que te dan a ti ) pero solo le dejarian ( casi seguro al 100%) subrrogarse del importe de pago pendiente por tí ( o en el mejor de los casos, le dejarían subrrogarse al importe que tú pediste en origen ), pero en todo caso tu deuda tiene que desaparecer, por lo que no te queda otra que liquidar :wink: .
 

mac1399

Forista
Modelo
120d Z4 3.0SMG
Registrado
15 Dic 2005
Mensajes
1.908
Reacciones
49
Vamos a ver, evidentemente q si haces lo q comentas (dejar los 1000 euros en cada hipoteca), no tendrás gastos, y creo q es la mejor opción. Eso si, corre antes de q se acabe el año porque así podrás desgrabar el máximo permitido q son los 9000 euros X persona.

Está claro q al comprar una nueva vivienda tendrás unos gastos de apertura y creación de la hipoteca q serán superirores al máximo q podrás desgrabar el año q viene.

En resumen, amortiza todo el capital q puedas antes de fin de año, así desgrabas el máximo permitido este año y al comprar la vivienda nueva el año q viene desgrabas también el máximo simplemente con las facturas de los gastos.
 

mac1399

Forista
Modelo
120d Z4 3.0SMG
Registrado
15 Dic 2005
Mensajes
1.908
Reacciones
49
pero para vender cualquiera de las casas, debe cancelarla no ?

Es cierto, pero puede amortizar todo el capital de las hipotecas con esos 100000 euros q tiene en efectivo (y dejarlas con tan solo 1000 euros) y entonces cancelarlas antes de vender.
 

Augustroyer

Forista Senior
Registrado
12 Jun 2004
Mensajes
5.939
Reacciones
1
Explica eso Mac, porque no me acaba de cuadrar , ¿¿¿ puedes mantener una hipoteca sobre un bien que has vendido y ya no te pertenece ?? :err: :err: , como es eso ??, y si por cualquier motivo ( ya sé que este caso es casi imposible pero bueno ) el Banco decide ejecutar la opción sobre la vivienda ( logicamente por impago ) que pasa con el que te la ha comprado ?? ( ya sé que esto ultimo es subrrealista pero aclaramelo porfiiiis :wink: ).


EDITO : Me he emocionado y no he leido tu mensaje de forma correcta ;-)

Es cierto, pero puede amortizar todo el capital de las hipotecas con esos 100000 euros q tiene en efectivo (y dejarlas con tan solo 1000 euros) y entonces cancelarlas antes de vender.
 
G

gallufo

Invitado
desgravar

Lo de desgravar no se aplica en este caso ya que de la primera vivienda me he desgravado todo lo que puedo y ahora lo que me planteo es mejorar la segunda vivienda
 

Pedro B

En Practicas
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
351
Reacciones
80
No es necesario cancelar una hipoteca para vender una finca. La hipoteca es una carga sobre la finca y el dueño puede transmitir su finca con una hipoteca, un embargo, etc (siempre, claro esta, que el comprador conozca los gravamenes). El comprador en este caso retendrá parte del precio para pagar las cargas que tiene la finca y tenerla entonces libre de cargas.
Si yo por ejemplo voy a adquirir una vivienda y esta tiene una hipoteca con digamos 1000 euros por pagar al banco X me interesa retener al vendedor los 1000 euros de la hipoteca anterior porque a mí me sale más rentable subrogar a mi banco, ampliarla o lo que me interese sobre esa hipoteca que ya esta constituida, que constituir yo una hipoteca nueva. Hacer numeros....
 

Mtrex

En Practicas
Registrado
25 Abr 2006
Mensajes
584
Reacciones
62
Los gastos de cancelación de hipoteca son de dos tipos:
- Los que cobra el banco (comisión de amortización y/o cancelación) anticipada.
- Levantamiento en el Registro de la Propiedad de la hipoteca. (notaría, registro y gestoría)

Si tiene comisión de cancelación (normalmente un 1%) no vale amortizar todo menos una cuota para que no te cobren nada; hay que leer bien la escritura de hipoteca donde normalmente dice que se considera comisión de cancelación cuando el importe que se amortiza (sin ser el total) supere el 25% del capital pendiente.
 

Mtrex

En Practicas
Registrado
25 Abr 2006
Mensajes
584
Reacciones
62
creo que está muy claro y te estan aconsejando bien. Trabajo en un banco :mus-
Cancelar una hipoteca para pedir otra es una tontería porque pierdes dinero por todos lados. De todas maneras todo lo que se te ocurra hacer tecnicamente es posible y seguro que el director de tu oficina se empalma cuando se lo cuentes

:floor: :floor: :floor: Llevas razón "compañero"
 
G

gallufo

Invitado
un 25%

Como es eso de las escrituras?

Un 25% del total pendiente por año??

Gracias
 
Arriba