OT . Una para abogados ( consultilla )

  • Iniciador del tema a_texas2000
  • Fecha de inicio
A

a_texas2000

Guest
Os cuento un tema que tenemos con un cliente para no meter la gamba con el y no tener a posteriori algún problema :

Un tipo nos realiza un encargo de mercancia por valor de 2.700 € de dia 2 de julio de 2007 , entregando una señal a cuenta para todo ello de 1.040 € .

La citada mercancia es voluminosa y no disponiamos de ella , por tanto nos tardaba aproximadamente un mes en entrar .

Pasado ese mes estamos intentandolo llamar cada 2 por 3 , y o no nos coge el telefono , o dice que esta enfermo , o corta las llamadas .

Ayer fue la ultima vez que lo conseguimos localizar al hombre este , y nos comunica que no se le puede entregar la mercancia , nosotros le estamos reclamando el resto del pago de la mercancia ( 1.660 € ) ya que son motivos ajenos a nuestra empresa , o bien que se le entregue y la abone , pero el hombre este parece que no quiere ninguna de las 2 opciones , ni que se le envie , ni abonarla .

Ante esta situación , estoy pensando en darle el plazo de una semana para que una de dos :

O paga lo que ha comprado hace 6 meses y se le continua guardando , o bien se le entrega y la abona en el acto .

o bien ya que no quiere entrar en razón y en una semana no resuelve el tema o la mercancia se pasaria a desembalar y saldarla , perdiendo el hombre este la señal , ¿ esto seria posible ? .
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Dependerá de las clausulas que tengas ( ademas, te servirá esto para redactar un nuevo contrato teniendo en cuenta estas posibilidades para el futuro)
 
A

a_texas2000

Guest
en principio solamente hay un papel de entrega a cuenta de dinero a cambio de una mercancia
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Yo optaría por mandarle un burofax notificándole desde cuando tiene a su disposición la mercancía , requiriéndole para aceptarla y pagarla en un plazo, y advirtiendo de que si no lo verifica, entenderéis que renuncia a la adquisición perdiendo la señal entregada y reservándoos las acciones de indemnización de daños y perjuicios (por si acaso) .

Y luego liquidaría.
 
A

a_texas2000

Guest
Gus;4278959 dijo:
Yo optaría por mandarle un burofax notificándole desde cuando tiene a su disposición la mercancía , requiriñendole para aceptarla y pagarla en un plazo, y advirtiendo de que si no lo verifica, entenderéis que renuncia a la adquisición perdiendo la señal entregada y reservándoos las acciones de indemnización de daños y perjuicios (por si acaso) .

Y luego liquidaría.

me parece buena y logica alterniva .

¿ pero si yo se lo dijese de palabra en vez de enviar el burofax que problemas podría llegar a tener ?

lo digo por agilizar la cosa
 
L

Littlepeople

Guest
El hecho de mandarle un burofax es precisamente para que quede constancia de lo que le dices, si se lo dices de palabra no puedes probar que estás actuando de esa manera porque es tu palabra contra la suya.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Bueno, diselo...y mándalo: con el burofax acreditas buena fe previa, pones la pelota en su tejado y no se arrojan dudas sobre de quién es la responsabilidad del incumpimiento, al menos desde ese momento.

Piensa al revés: si el consultante fuera él, mi consejo sería burofax desistiendo por incumplimiento vuestro de plazos y reclamnando la devolución de lo pagado...mejor adelantarse, no? ;-)
 

ariel

Forista Legendario
Burofax, y luego o bien lo que dice gus, o bien demanda exigiendo el cumplimiento del contrato
 
A

a_texas2000

Guest
ok chicos , la verdad es que teneis razón , voy a hacer el burofax y asi nos quitamos problemas por anticipado .

Un millon de gracias !
 
Arriba