Óxido

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por Reihesechs, 27 Sep 2015.

  1. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Me encantan esos coches. De vez en cuando veo esta web http://www.w124.co.uk/carsforsale.php y me caigo de culo viendo las unidades que venden.
    Inglaterra y España, en cuestión de cultura automovilística somos casi igualitos, ¿eh? :whistle:
     
    A Xanrocho le gusta esto.
  2. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.794
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    pero ¿qué modelo buscabas?

    Que yo sepa los W124 deben ser bastante buenos en tema anticorrosión. Los W210 puede que no tanto.
     
  3. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.794
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Lo de ese Mazda supongo que será una situación extrema como una unidad con un golpe no reparado rodando habitualmente por zonas con salitre abundante porque en un coche tan nuevo no es normal ese nivel de corrosión en tan pocos años.
     
  4. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.412
    Me Gusta:
    3.398
    Modelo:
    MB W140 + W201
    Buscaba preferentemente los W202 Estate Sport.

    [​IMG]

    Los W124 son sólidos de chapa, aunque también tienen sus puntos débiles; en la berlina suele aparecer perforación en la unión del pilar C con la aleta trasera y en la tapa del maletero; en el Estate tiende a ocurrir en las gomas de las lunas del maletero y portón. Pero más grave que esto es la debilidad por corrosión y fatiga de los portamuelles delanteros. El morro del coche adquiere una altura desigual y está más cercano al suelo de lo normal. No hace falta comentar las consecuencias si no descubrimos a tiempo el problema y el muelle se sale de su alojamiento.

    [​IMG]
     
  5. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.794
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pues tenía fama de ser el mercedes más robusto de todos los tiempos.
     
  6. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    En EEUU Mazda tiene cierta reputación de coches mal protegidos contra el óxido. Ya en los ´70 los coches japos no estaban bien protegidos y no fue hasta los ´90 cuando algunas marcas empezaron a ponerse las pilas. Además si te fijas la matricula del 3 es de Quebec, donde los inviernos son, bueno, de aquella manera.

    Los Merche W210 tienen también mala reputación de óxido, al menos hasta el restyling de 2001.
     
  7. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Hubo problemas de acabado al principio, en Alemania los taxistas (que "adoptaron" rápidamente el W124) incluso se manifestaron frente a la sede de Mercedes por esos defectos.
    Un amigo un poco "radical" me decía que el W123 era "el bueno de verdad"...
     
  8. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.794
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pues la chapa del W123 no era para tirar cohetes
     
  9. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.412
    Me Gusta:
    3.398
    Modelo:
    MB W140 + W201
    Opino lo mismo. Hasta 1987 la calidad del W124 no fue lo rotunda que sería de esperar. Estamos ante un coche indudablemente robusto, pero su sofisticación juega en su contra respecto al W123, un modelo que a día de hoy y tras casi cuarenta años (¡!) sigue asombrando por la solidez con la que rueda, o con la que cierran las puertas de cualquier unidad trotada. Donde no hay comparación generacional posible es en el refinamiento de uso, campo en el que el W124 es tan superdotado que, incluso con una desventaja de tres décadas, logra dejar en mal lugar a más de un modelo actual.
     
  10. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Yo creo que en esos años la chapa de casi cualquier coche era mala, en el tema de la protección contra el óxido.
    Leyendo revistas inglesas de los ´70, se decía que había coches con sólo 4-5 años de antigüedad que no pasaban la "MoT" (la ITV inglesa) por problemas de corrosión...era una época en la que la mecánica solía sobrevivir a la chapa, y eso que muchos coches cuando llegaban a los 100.000 kms tenían el motor listo para rectificar.

    Me quejo mucho de los coches actuales, pero de vez en cuando recuerdo el R-4 de mi padre, que con 100.000 kms ya gastaba mucho aceite y la tapicería estaba hecha una pena, del 504 de mi tío que tenía óxido en los bajos pese a ser un coche excelentemente cuidado, etc...
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  11. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    El W124 me parece un coche soberbio. Quizás, desde mi punto de vista, es el coche más perfecto que se ha fabricado. Hace ya 31 años que se presentó (en Jerez, creo recordar) y no lo aparenta en absoluto, ni está muy anticuado mecánicamente. Para mí es el coche más atemporal que hay.

    No me importaría tener un 320TE un día de éstos, como esos de w124.co.uk.
     
  12. Nachete_D

    Nachete_D Forista

    Registrado:
    7 Ago 2005
    Mensajes:
    3.454
    Me Gusta:
    573
    Ubicación:
    Madrid
    Hablando de estos problemas. Sino recuerdo mal cuando mi padre se compro el 318IS le comentaron que tenia garantia de por vida anticorrosion. Viendo las fotos que poneis entiendo que no es cierto o que los usuarios no estan al tanto... ¿Alguien que sepa si la famosa garantia anticorrosion era de por vida?
     
    A The Bimmer le gusta esto.
  13. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.794
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Es un coche en general soberbio auque las transmisiones no eran de lo mejor de su época, especialmente las manuales. Pero un buen V8 conservado a nivel de concurso es una perita en dulce. Una pena que no tengan un diseño italiano o similar porque las líneas son pesadísimas.
     
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.794
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Eso me suena a cuento chino. Por ejemplo los Audi 80 sí publicitaban 10 años de garantía anticorrosión pero siempre sujetos a mantenimiento y reparaciones de chapa supervisados por la marca. Los E36 no creo que tuvieran más de 6 años de garantía anticorrosión si es que la tenían.
     
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.794
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Correcto. No era un mal del W123 sino de toda la época.

    Lo único que matizo es que para mi un coche que se pudre no pasa el examen como coche de altísima calidad, me da igual que sea la tónica de su época.
     
  16. fernandobiker12

    fernandobiker12 Forista Senior

    Registrado:
    10 Feb 2013
    Mensajes:
    4.577
    Me Gusta:
    3.943
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    86/Sunny/318is
    Un colega mio con un Renault 19 chamade 16v tiene un agujero en el maletero, por oxido, por un enganche de la rueda de repuesto, que va debajo del coche.


    Le comentamos que el coche se le esta aligerando solo biggrin
     
    A chamadyco le gusta esto.
  17. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Yo no veo la línea tan pesada, aunque eso es cuestión de gustos. De hecho me parece hasta esbelto. Y no era un coche pesado realmente. Cuando salió la primera Clase C en 1993, se destacaba mucho el hecho de que era más pesado que sus hermanos mayores los W124.
     
  18. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.794
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Mira la altura de los faros delanteros de un E34 y del W124... en los faros del W124 caben dos hileras de faros de E34. Y la resolución del pilar C en las berlinas me parece muy poco lograda, casi parece la capota de un cabrio encastrada ahí de cualquier modo. En ese aspecto la versión cupé C124 tiene un pilar C mucho más elegante.

    Otro detalle, son los faros traseros con las acalaladuras longitudinales tan profundas. Me parece un detalle muy ochentero y muy poco atractivo. Creo que el E34 la da sopas con onda en mucha cosas, diseño, motores de gasolina, cajas de cambio... Cierto que el E34 salió más tarde. Pero a medio plazo visto creo que el E34 que siempre ha tenido menos fama es tan buen coche o mejor que el Mercedes W124 y desde luego ha envejecido estéticamente muchísimo mejor.

    No es debilidad por BMW, yo no me caso con ninguna marca. BMW tiene algunos diseños que me parecen vomitivos y algunas soluciones mecánicas que no me gustan nada de nada.
     
  19. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Te doy la razón en los faros. Son demasiado altos, y es lo menos logrado del coche, estéticamente.

    Los pilotos traseros eran una tradicion Mercedes desde principios de los ´70 (¿R107?), con ese diseño se depositaba en ellos menos suciedad. Tiene su lógica.

    El E34 está resuelto de otra forma, más atractivo en carrocería pero menos limpio, y para mí, ha quedado un poco más anticuado. Pero estamos hablando de dos de los mejores coches de los ´80, es como escoger entre Van Basten o Rummenigge.
     
    A Xanrocho le gusta esto.
  20. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.809
    Me Gusta:
    223.794
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    ¿Más anticuado? :nose: Yo el W124 lo veo un diseño viejo. El E34 lo veo casi plenamente vigente. Es un coche que con llantas de 16" y 17" podría haberse vendido en el año 2000 mientras que un W124 en 2000 ya se vería completamente anacrónico.

    Lo de Van Basten supongo que es de fútbol... biggrin he tenido que buscarlo :floor:
     
    A The Bimmer le gusta esto.
  21. Flores II

    Flores II Forista

    Registrado:
    22 Sep 2010
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta:
    1.982
    Modelo:
    325i 4p E36
    Interesante hilo, voy que no paro últimamente pero no me puedo resistir a comentar:smuggrin:

    En cuanto a la corrosión en e36, tengo por ahí (creo que incluso lo puse) un gráfico con la protección de cada pieza de carrocería contra corrosión. Muchas de ellas, algunas inexplicablemente, solo la llevaban por una cara, de ahí esos "bujeros" en cuanto se tuerce un poco la cosa.

    Yendo hacia Mercedes, comentar que mi familia británica tuvo un C 220 CDi w203 estrenado en 2001, durmiendo en garaje, mantenido en SO y desechado por corrosión en 2011. Cabía una mano dentro de los pasos de rueda traseros, y las puertas tanto delanteras como traseras estaban comidas de puntos de óxido. De hecho, aunque la foto es mala, si os fijáis bien se puede apreciar:

    [​IMG]

    La unidad de mis padres (2006) de momento sin problemas de ese tipo.

    Y siguiendo con Mercedes y la estética, pienso que el 190 es el Mercedes más logrado de su época, más aún que el w124. Las proporciones del 190 me parecen sublimes aún a día de hoy, la sencillez de los modelos básicos no desmerece frente a los impresionantes 16 válvulas, y va para los 33 años ya.
     
  22. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    10 años y a la chatarra por óxido :facepalm:
     
  23. Flores II

    Flores II Forista

    Registrado:
    22 Sep 2010
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta:
    1.982
    Modelo:
    325i 4p E36
    Pues ya ves, no se en que pensaría Mercedes, pero vaya tela...
     
  24. The Bimmer

    The Bimmer E9X & F30 Owner Miembro del Club

    Registrado:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    6.308
    Me Gusta:
    3.692
    Ubicación:
    San Salvador, El Salvador
    Modelo:
    328i E9X & F30
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Algo estaba pasando en Mercedes
     
  25. Federico San Miguel

    Federico San Miguel En Practicas

    Registrado:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    52
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Cantabria/Dinamarca
    Modelo:
    E36 316i M43
    Pues qué queréis que os diga, pero aquí en Dinamarca se oxida todo. Da igual marca, modelo, etc. Cualquier coche a los 10 años ya lo tiene. E36 sin óxido no quedan. Y si los hay, son de importación. Es una pena, pero la mayoría de coches antiguos/clásicos que hay aquí son importados del sur de Europa.

    Es la suerte que tenemos en el sur que no echan sal a la carretera :titanic:
     

Compartir esta página