Video Pagani Huayra R: V12 6.0 850 cv N/A RWD 1.050 kg - presentación oficial

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 18 Mar 2021.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Unos datos comparativos con la versión para circuito del T50, Niki Lauda :pompous:
    https://www.bmwfaq.org/threads/gord...cv-986kg-t-50-niki-lauda-725cv-852-kg.970909/

    Por su condición de coche de circuito con motor V12 aspirado, su rival natural es el GMA T.50s Niki Lauda. La creación de Gordon Murray tendrá 735 caballos, 115 menos que el Pagani, pero con sus 852 kilos será 192 kilos más ligera que el Huayra R. El GMA también será superior en aerodinámica, pues generará un máximo de 1.500 kilos de apoyo cuando el Pagani se queda en 1.000.

    El motor ha sido creado ex profeso para este proyecto. Pagani buscaba “el motor V12 de circuito más ligero, potente y eficiente”. El resultado es un bloque que pesa 198 kilos.

    Y el resultado es una joya de la ingeniería que rivaliza con el bloque motor del GMA T.50s Niki Lauda, que es el rival natural de este superdeportivo.

    El Pagani V12-R ofrece más potencia –850 caballos contra 711– y más par –750 Newton metro contra 485–. También es significativamente más grande –6.0 litros contra 3.9–.

    Pero el motor Cosworth del T.50s es significativamente más ligero, pues tan sólo pesa 162 kilos; 26 menos que el del Huayra R.

    Aún no se conocen las cifras de rendimiento del Pagani, pero el GMA alcanza una velocidad punta cercana a los 338 kilómetros/hora.

    La transmisión también ha sido codesarrollada por HWA AG. Es un cambio secuencial de seis velocidades y pesa 80 kilos –la del T.50s pesa 76 kilos–.

    Se trata de una versión reservada para un uso en circuito que equipa un V12 atmosférico totalmente nuevo. Sí, en 2021 todavía es posible crear un 12 cilindros completamente nuevo. En esta ocasión Pagani abandona el V12 6.0 litros biturbo AMG que equipa el Huayra de serie en favor de un V12 atmosférico diseñado en colaboración con HWA.

    HWA es la escudería que fabrica los Formula E y los coches de DTM para Mercedes-Benz. HWA es también Hans Werner Aufrecht, es decir, la A de AMG. Y además, las instalaciones de HWA están en Affalterbach. Vamos, que no tuvo que ir muy lejos para encontrar un socio lo suficientemente loco como para seguirle en esta aventura.

    Al parecer, Pagani preguntó a sus clientes si preferían un motor sobrealimentado o atmosférico para su nuevo juguete. Y ganó el motor atmosférico. Y es que a veces la nostalgia es muy poderosa. "El nuevo motor tenía que tener el encanto, el romance, el sonido y la simplicidad de los motores de F1 de la década de los 80, al mismo tiempo que incorporaba la tecnología más avanzada disponible en la actualidad", explica Horacio Pagani.

    En todo caso, prescindir de dos turbos no es un problema para sacar potencia. Así, este V12-R de 6.0 litros de cilindrada desarrolla 850 CV a 8.250 rpm -y corta a 9.000 vueltas- y entrega 750 Nm de par motor entre 5.500 y 8.300 rpm. El motor pesa tan sólo 198 kg y está atornillado directamente al chasis monocasco en fibra de carbono del Huayra R.

    Pero su peso pluma no es su único dato destacado, Pagani asegura que su mantenimiento es similar al de cualquier otro motor de serie y altas prestaciones, ya que explica que su mantenimiento se hace de hacer cada 10.000 km. Y eso en un coche pensado para un uso exclusivo en circuito es un intervalo inusualmente largo. Con el mismo fin de ofrecer a pesar todo un coche relativamente práctico, los escapes pueden equipar, en caso de necesidad, silenciosos que limitan a 110 decibelios el rugido del coche, siguiendo las normas de la FIA.

    El V12-R va asociado a un cambio manual de 6 relaciones no sincronizadas que ofrece cambios muy rápidos y precisos, según Pagani. Este cambio, que contribuye a la rigidez estructural del coche y en el que parte de las suspensiones van ancladas, pesa tan solo 80 kg.

    Estamos ante un propulsor de competición de principio a fin, por lo que no hace falta decir que las normativas de emisiones cada vez más estrictas aplicables a los automóviles de calle no le afectan. Pagani dice que es lo suficientemente resistente como para aguantar casi 10.000 kilómetros a pleno rendimiento antes de que las válvulas y los muelles de estas tengan que ser reemplazados. A pesar de su tamaño, el V12 es muy ligero ya que solo pesa 198 kilos, siendo uno de los grandes aliados, junto al chasis de carbono, del Huayra R para frenar la báscula en apenas 1.050 kg (peso en vacío).

    Al desarrollar el corazón de su nuevo hypercar exclusivo para circuitos, Horacio Pagani se propuso una tarea: "El nuevo motor tenía que tener el encanto, el romance, el sonido y la simplicidad de los motores de F1 de la década de 1980, al tiempo que incorporaba lo último en tecnología". Suena absolutamente glorioso y probablemente pasará a la historia como uno de los últimos V12 de aspiración natural antes de que la electrificación se apodere de los automóviles italianos.

     
    Última edición: 26 Mar 2021
  2. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.020
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Anda ya!!!!!!!!!!!! Eso no puede ser.

    Pregunta a tooooooooooooooooooooooodos los clientes de Ferrari, lo mismo te sorprendes cuando te respondan lo mismo.

    Es muy, muy difícil que alguien que ande en este tipo de coches vea con buenos ojos los turbo.

    Sólo tienes que bajarte de uno y subirte en otro igualmente prestacional. Te autoconvences de inmediato. Vamos más que arrancarlo. Créeme.
    Se salva le 911 Turbo y es porque con 6 cilindros hace ya muuuuchos años que sin turbinas se hubiese quedado fuera. Y con todo lo que anda, que lo hace y a mí me encanta, te bajas de uno y te subes de inmediato en u n V10 o 12 ATM... luego me la cuentas. Yo no voy a contar nada que tengo concierto de violín en media hora y luego me empiltro a las 20:00h
     
    A Javi651 le gusta esto.
  3. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.020
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Como debe ser. Me encanta ese tipo de cambio
     
  4. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.020
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No lo tendría tan claro. Tampoco Pagani es lila. Ojo, cuando Murray llegó a McLaren el coche de Senna estaba ya acabado. Eso nunca se cuenta. Y es muy habitual en automoción.
     
  5. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Nos ha jodido mayo, con 6.0 litros de cilindrada, 12 cilindros y sin ningun tipo de restricción(ni siquiera el de los silenciosos de escape que cumplan con la FIA.....vamos, que tal y como va, no lo puede usar siquiera en algunos circuitos....) se puede sacar lo que quieras de rendimiento......para que coj*nes vas a querer un turbo!!!, y mas cuando aparte de 0 limitaciones, haces un motor dimensionado para una vida útil de 10.000km antes abrir para cambiar, válvulas, muelles y demás.....

    Vamos a ser serios también, eso comparado con cualquier coche no ya de gran tirada, sino matriculable no tiene ningun parecido.......a ver si vamos a ser mas papistas que el papa ahora.....y vamos a descubrir la pólvora.....

    Preguntar preguntar.......pues que coj*nes te van a decir en un caso así y para ese uso!!! "no, me lo haces a pilas, no te jode...."
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Estos motores son joyas de la ingeniería y deberían estar protegidos por ley, deberían hacer una excepción con los atmosféricos de alto giro en las normativas de emisiones, son una minoría y además contaminan muy poco, por los pocos km que hacen al año.
     
  7. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.020
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No vamos a ser pobres hasta pa pedir cilindros, c**o.
     
  8. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.020
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ciertamente
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hombre, a los clientes que ha preguntado Horacio suelen tener en el garaje algún que otro Pagani con el V12 6.0 Biturbo 730 cv AMG, que tampoco es para ir por el pan ni hacer medio millón de km al año :LOL:
     
    A dani2 le gusta esto.
  10. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Hombre.....Murray llegó a McLaren, porque Dennis ya sabía a quien traía......Que venía de Lotus y sobre todo de Brabham y de aquella le hizo un coche a Nelson Piquet con el que ganar dos campeonatos del mundo.....aparte de hacer ya sus pinitos con el efecto suelo en aquellos coches.

    Se que el diseño del Mp4/3 era de Steve Nichols(otro genio de la F1) que fue cuando llego Murray al McLaren....pero curiosamente, el Mp4/4 que fue el que arrasó con Senna, ya se hizo con Murray en el equipo de diseño.....al igual que los sucesivos.......

    Y ojo, yo, después de leer lo que he encontrado de ambos y un poco del mundillo, soy de los que piensa que un F1 es algo demasiado complejo como para depender de un tío, y por tanto darle los méritos o quemar solo a un tio....sino que es mérito de un equipo de trabajo. Pero lo cierto es que cuando Nichols se fue a Ferrari con Prost.....no arrasó....así que algo aporto Murray que hizo romper un poco la baraja...... :guiño:

    Pero es que si hacemos un poco de historia....siempre ha sido así. Hay gente que con su llegada puntual a un sitio....consigue que marquen la diferencia. Algunos desde luego de forma salvaje.....

    Colin Chapman en Lotus, Rory Byrne en Ferrari, Newey(este tiene mérito, lo ha hecho bien en Williams, en McLaren y el Red Bull.....jajaj!!!).......


    Pero vamos.....mas que a sus antecedentes en Formula 1, yo me refería a un tío que en su día diseño algo como el McLaren F1....que creo que es seguramente el coche de calle mas enfocado al disfrute del conductor y a la conducción en muuuucho tiempo. :guiño:
     
    Última edición: 26 Mar 2021
  11. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Sin duda, pero aun asi...es que a los ingenieros de Affalterbach de AMG que tuvieran el pliego de condiciones para hacer el V12 Biturbo.......se les saltarían las lagrimas de emoción si les dijesen que les quitan todas la barreras de normativa y de durabilidad que tienen que garantizar......como a cualquier ingeniero vaya..... :guiño:
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ya hace casi 11 años que Pagani sacó el antecesor de este Huayra R, el Zonda R también para circuito con un maravilloso V12 6.0 800 cv atmosférico y se marcó el record de Nurburgring :chulo:

    Pagani Zonda R - Nurburgring lap

    •26 jul 2010

    [​IMG]
    Pagani Automobili


    Pagani - Pirelli Tyre - Assuring new technologies and materials are fit for production means also putting the vehicle's components under severe stresses, exceeding those normally encountered in every day road driving. The Nürburgring Nordschleife is the most demanding track in the world, for man and machine, an ordeal that each Pagani has to pass, only one of many in the entire development phase. The Zonda R serves as the ultimate test bench, a car able to reach acceleration figures and speeds that are not possible with a road car. This is further underlined by a laptime of 6:47,5 min for the 20,832 km Nordschleife. Driver: Marc Basseng



    Pagani Zonda R - Nurburgring documentary

    •26 jul 2010

    [​IMG]
    Pagani Automobili
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nuevo récord en Nürburgring de la mano de Pagani

    5 Julio 2010
    [​IMG]
    JAVIER COSTAS@javiercostas
    El superdeportivo de Pagani acaba de entrar en la Historia. Ahora es el modelo más rápido que ha corrido en Nürburgring, destronando por fin al Radical SR8LM. Da igual que hablemos de un coche para calle o para circuito, es un nuevo récord absoluto (competición aparte).

    El Pagani Zonda R, de 750 CV de potencia y 1.100 kg de peso, ha conseguido rebajar el tiempo de vuelta en el infierno verde a tan solo 6 minutos y 47 segundos. El récord del Radical SR8LM fue solo un segundo más lento, y hasta el momento permanecía invicto, pero tarde o temprano tenía que ocurrir.


    Hace dos meses os comentamos que el Ferrari más rápido en dicho circuito, el Ferrari 599XX, consiguió un tiempo de 6 minutos y 58,16 segundos: 11 segundos más lento que el Pagani. Solo se van a fabricar 10 unidades del Zonda R, a más de 1,4 millones de euros por unidad, y son exclusivamente para circuito.


    Este fabricante se ha impuesto, aunque solo sea por un segundo, al actualmente más rápido. Ahora queda sabernos quién va a ser el próximo en batir esta marca. El reinado de Radical ha durado menos de un año, pues el récord data del 19 de agosto de 2009. Cada vez está más difícil.

    Ojo, hay que aclarar que el Radical es un coche de producción, mientras que el Zonda R es una serie limitada y no está homologado para carretera. En el selecto club de coches, independientemente de la categoría, que han bajado de 7 minutos en este circuito, hay muy poquitos coches.

    Solo lo han conseguido Pagani Zonda R, "Ferrari
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :devil:
    Tiff Loves The Pagani Zonda R #TBT - Fifth Gear


    •14 may 2015

    [​IMG]
    Fifth Gear

    Tiff is lucky enough to drive the 1 million pound Pagani Zonda R, which blows him away!
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Para mi todo lo que hace Pagani es pura artesanía :pompous:





    Vídeo del impresionante Pagani Zonda Revolución, en el circuito de Imola
    09 Mayo 2018
    [​IMG]

    El superdeportivo italiano solo puede utilizarse en circuito, equipa un motor V12 y desarrolla 800 CV de potencia.

    Hablar del Pagani Zonda es hacerlo de uno de los superdeportivos más icónicos y espectaculares de las últimas décadas. Sus propietarios son afortunados por disponer de un vehículo de altas prestaciones, con el que pasear los fines de semana por interminables carreteras de montaña... o exprimir hasta la última gota de fuerza de su exuberante motor V12, en su trazado preferido.

    En este caso, nos referimos más a los segundos que a los primeros, debido a que nos encontramos ante el Zonda Revolución, una máquina ideada para ser conducida únicamente en circuito, del que hoy os mostramos un espectacular vídeo, para goce de vuestros sentidos.

    [​IMG]

    Pagani Zonda Revolución, un velocista solo para circuito
    De la mano del 'youtuber' Marchettino, os mostramos una grabación en la que el protagonista es el exclusivo Zonda R, que fue filmado en el Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari, en Imola (Italia). Las imágenes nos muestran desde el proceso de puesta en marcha del motor, hasta la salida a pista del coche, además de unas cuantas vueltas rodando al trazado italiano.

    El sonido de su propulsor y la melodía que emiten los escapes son tan abrumadoras, que consiguen ruborizar al resto de modelos que ruedan en pista al mismo tiempo. Te aconsejo que pares lo que estés haciendo, subas el volumen de tu reproductor y disfrutes del sonido y las imágenes de este velocista.


    El responsable de tan atronador concierto no es otro que el bloque atmosférico de gasolina V12, con 6,0 litros de cilindrada, que desarrolla una potencia de 800 CV y un par motor de 739 Nm. De hecho, te propongo un curioso ejercicio. Cierra los ojos y escucha el sonido del vehículo italiano. Estoy seguro de que esa melodía te retrotraerá a los Fórmula 1 de los años 80, ¿verdad?

    Motor V12, 800 CV y un sonido a Fórmula 1 clásico
    Asimismo, el director de orquesta no es otro que una caja de cambios automática secuencial, construida en magnesio, que es capaz de cambiar de marcha en solo 20 milisegundos.

    [​IMG]

    Además del enorme poderío mecánico, el Zonda R también dispone de una tecnología aerodinámica muy sofisticada. El superdeportivo cuenta con un sistema de aerofreno instalado en el alerón trasero, con dos modos de funcionamiento predeterminados, que el conductor puede activar en cualquier momento.

    Asimismo, el piloto puede controlar, manualmente, el sistema con el botón DRS ubicado en el volante, cambiando el ángulo del alerón trasero a partir de una velocidad de 100 km/h. Al mantener presionado este mando durante dos segundos, se activa el modo automático, lo que permite que el sistema opere según los parámetros preestablecidos, a la vez que proporciona el mejor rendimiento posible.

    Así las cosas, el vídeo nos permite ver y escuchar al Pagani Zonda Revolución, algo de lo que nunca nos cansaríamos, sinceramente. Hablamos de un superdeportivo impresionante, acompañado de una banda sonora igual de emocionante, que consigue empequeñecer a otros vehículos que ruedan en pista al mismo tiempo. Si no te lo crees, disfruta del vídeo y verás.


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
     
    Última edición: 26 Mar 2021
    A Diego F. le gusta esto.
  16. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    ojo que yo no le quito mérito al señor Horacio.......solo digo que puestos a quedarme uno, lo haría con el T50......y la respuesta la tengo por un lado pasional......porque me gusta como trabaja y enfoca Murray sus coches.........y segundo porque creo que son coches muy exclusivos que "perduran" como objeto de deseo......

    Los Pagani de circuito son chismes muy exclusivos también sin duda, pero (y esto es opinión personal....ojo!!) demasiado exagerados y excéntricos(claro, son para lo que son, la función por encima de todo...)....pero cada X tiempo, sale una edición limitada de uno de sus chismes.....(tu mismo has puesto el ejemplo del Zonda.....) y ahora hace lo propio con el Huayra.... :guiño:.....si tiene éxito, que lo tendrá.....dentro de X años....sacará una versión con un par de vueltas de rosca.....y así.....

    Aun así, esto es una opinión personal.....pero vamos....bendito dilema.....
     
  17. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.020
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Estoy de cuerdo.
     
  18. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.020
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo os mandaría a los dos a tomar por saco, gustoso.
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    En este caso el Huayra R es más que una evolución del Zonda R, aunque exteriormente se parezcan es la imagen de marca pero todo es nuevo y sobre todo, los más novedoso el motor de HWA, ya veremos las comparativas con el Zonda R... y por supuesto con el T50 Niki Lauda y su ventilador trasero, probablemente ambos vayan a parar a los mismos garajes :sneaky:
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Aquí también se puso en primer puesto...

     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pagani Huayra R: nacido para los circuitos

    [​IMG]
    Solo se fabricarán 30 unidades a razón de 2,6 millones de euros por ejemplar, sin incluir los impuestos.
    La última creación de Pagani es realmente especial, hasta el punto de que se ha pensado exclusivamente para los circuitos de velocidad. Se llama Pagani Huayra R que, por supuesto, dispone de un motor V12, de nuevo desarrollo, sin ningún tipo de sobrealimentación.

    Este propulsor lo ha desarrollado desde cero la empresa alemana HWA AG, con sede en Affalterbach, al igual que Mercedes-AMG, con la que colabora estrechamente. Dicha mecánica cubica 6,0 litros y entrega 850 CV a 8.250 rpm y un par máximo de 750 Nm, disponible entre las 5.500 y las 8.300 vueltas.

    El propulsor V12-R, tal y como se denomina internamente, emplea un sistema de inyección directa de 200 bares de presión, pero sobre todo tiene un peso total de 198 kilos.

    [​IMG]

    Situado en el centro del vehículo, trabaja junto con una transmisión secuencial de seis velocidades (que pesa 80 kilos), conformada por un embrague de competición de tres discos de metal sinterizado y desarrollada igualmente por HWA AG.


    Aunque el Huayra R es un coche diseñado para su uso en pista, Pagani garantiza que la mecánica ha sido confeccionada para soportar intervalos de servicio cada 10.000 kilómetros.

    En una época en la que los fabricantes de automóviles crean sonidos 'falsos', que se emiten a través de los altavoces de los vehículos, el Pagani Huayra R transmite una experiencia sonora 'sin trampa ni cartón'.

    Para reforzar la melodía del motor V12, cobra protagonismo el escape realizado en Inconel y con salidas recubiertas de material cerámico, con el fin de disipar el calor lo mejor posible. El sonido es simplemente fabuloso y lo puedes escuchar a través del vídeo incluido al final del artículo.

    Como curiosidad, para los futuros propietarios que pretendan utilizar el coche en pistas con límites de 110 decibelios, diremos que es posible instalar silenciadores especiales.

    Estéticamente, el Pagani Huayra R es un vehículo configurado para lograr la mejor aerodinámica posible. Así, aunque el objetivo inicial era alcanzar los 1.000 kilos de carga descendente a 320 km/h, el equipo dirigido por el propio Horacio Pagani decidió intentar mejorar esa cifra, ya de por sí espectacular.

    [​IMG]

    De este modo, en la parte delantera destacan dos nuevas tomas de aire laterales, fundamentales para refrigerar el sistema de frenado. Su tarea es también canalizar el flujo de aire saliente hacia el lateral del coche, para contribuir a esa máxima carga aerodinámica.

    Pero el elemento con mayor connotación de competición es sin duda el nuevo airscoop (toma de aire en el techo), con aleta central integrada. Por supuesto, las llantas de aleación son forjadas, miden 19 pulgadas y se han desarrollado en colaboración con APP Tech. Van con neumáticos Pirelli, fabricados específicamente para este coche.

    Los asientos están integrados en el chasis monocasco, un bastidor realizado con materiales compuestos, como el Carbo-Titanio HP62-G2 y el Carbo-Triax HP62. Cabe destacar que el peso en vacío del coche es de tan solo 1.050 kilos.

    El Pagani Huayra R cumple con las normas de seguridad de la FIA para los coches de la clase GT. De hecho, en la propia cabina se encuentra el sistema de extinción de incendios.

    [​IMG]

    En cuanto a la dinámica de conducción, el deportivo italiano dispone de suspensión adaptativa con amortiguadores regulables electrónicamente, además de un equipo de frenos carbocerámico, fabricado por Brembo.


    De este coche solo se fabricarán 30 unidades a un precio de 2,6 millones de euros (sin impuestos). Esto significa que, añadiendo el IVA, el coste final para un hipotético comprador español superaría los 3,0 millones de euros.

    Los dueños del Pagani Huayra R podrán acudir a una serie de citas en los circuitos más famosos del mundo. Serán eventos tanto individuales como colectivos, con el apoyo del equipo Pagani y de pilotos profesionales.
     
  22. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.020
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Competencia directa del SCV12, con el mismo planteamiento. Sería bueno verlos competir entre ellos.
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Probablemente los veremos juntos y saldrán por aquí :finga:

    Ilustremos :pompous:



     
    A Diego F. le gusta esto.
  24. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.020
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    @BLUEBIRD
     
  25. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.020
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lástima que en Ex-paña no haya mercado para estas cosas
     
  26. el_ovispo

    el_ovispo Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    14.029
    Me Gusta:
    27.273
    Modelo:
    Audi A4 Avant
    Lo que no hay son dineros... :floor:
     
  27. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.020
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues por eso no hay mercado. No hay ni para zapatos de 1.800 pavos lo va a haber para coches de 2,5 kilos no matriculables. Ex-Paña es muuuuuuuy cortita. Pero que mucho, mucho.
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pues ya que estamos con el tema, no se si habrá muchos V12 atmosféricos de circuito además de los Lamborghini, Pagani, Gordon Murray, Ferrari FXX y el esperado AM Valkyrie con el V12 6.5 Cosworth n/a de 1.130 cv...
     
    Última edición: 28 Mar 2021
  29. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.568
    Me Gusta:
    155.020
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No matriculables sólo Lamborghini, Ferrari y Paganini, que yo recuerde ahora.
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Otro record en circuito de otro Huayra, el Roadster BC homologado, hace 6 meses...

    El Pagani Huayra Roadster BC establece un nuevo récord de vuelta en Spa Francorchamps durante los últimos días de sus pruebas de validación.

    San Cesario sul Panaro
    - 18 de septiembre de 2020.

    Pagani Automobili se prepara para entregar las primeras unidades del Huayra Roadster BC a sus respectivos clientes tras la finalización de un riguroso programa de pruebas de validación, que concluyó a principios de este mes en el circuito de Spa Francorchamps en Bélgica, donde el coche marcó un tiempo de vuelta de 2'23''081 minutos, un nuevo récord para los coches de carretera homologados a nivel mundial.

    El programa de pruebas realizado para el Roadster BC ha sido el más exigente hasta la fecha. Con más de 350.000 kilómetros de pruebas en el mundo real, de los cuales más de 45.000 km se han realizado en algunas de las pistas de carreras más exigentes del mundo y muchos más en bancos de pruebas y simulaciones, para ofrecer a nuestros clientes un coche fiable, seguro y emocionante. Durante el desarrollo, hemos estado en los límites máximos para probar el vehículo en las condiciones más desafiantes. Las últimas pruebas realizadas en Spa Francorchamps fueron las últimas de una serie de pruebas finales en pista, en las que empujamos repetidamente el coche a velocidades extremas, a las que normalmente solo estaría sujeto un coche de carreras. Al finalizar las pruebas, el departamento de I + D + i vio el potencial del vehículo y, con la aprobación de Horacio Pagani, hizo una vuelta rápida a pesar de las condiciones de humedad del circuito.

    “Durante las pruebas, nos dimos cuenta de inmediato de que el coche estaba haciendo tiempos de vuelta interesantes. Consultamos rápidamente con Horacio sobre la posibilidad de algunas vueltas rápidas y, aunque las condiciones meteorológicas no eran las mejores, incluso establecimos el récord en el circuito después de dos rondas. El coche había mostrado un carácter formidable, demostrando su potencial y moviéndose con una facilidad impresionante. Aunque SPA Francorchamps es una pista de carreras complicada, el manejo y el agarre lateral del Roadster BC superaron todas las expectativas ". Andrea Palma, piloto de pruebas de desarrollo, Pagani Automobili.

    Spa Francorchamps - Datos oficiales de la pista: 2'23''081 minutos

    The Pagani Huayra Roadster BC sets a new lap record at Spa Francorchamps


    •19 sept 2020

    [​IMG]
    Pagani Automobili


    The Pagani Huayra Roadster BC sets a new lap record at Spa Francorchamps during the last days of its validation testing.

    San Cesario sul Panaro
    - 18th September 2020.

    Pagani Automobili is preparing to deliver the first units of the Huayra Roadster BC to their respective clients following the completion of a rigorous validation testing program, which was concluded earlier this month at the circuit of Spa Francorchamps in Belgium, where the car posted a laptime of 2'23''081 minutes, a new record for globally homologated road cars.

    The test program conducted for the Roadster BC has been the most demanding to date. With more than 350,000 kilometers of real world testing, of which over 45,000 km has happened on some of the world's most demanding racetracks and many more on test benches and in simulations, to deliver to our clients a reliable, safe and exciting car. During development, we have been to the maximum limits in order to test the vehicle in the most challenging conditions. The latest tests conducted at Spa Francorchamps were the last of a series of final track tests, where we repeatedly pushed the car to extreme speeds, to which normally only a racing car would be subjected. At the end of the tests, the R&D department saw the potential of the vehicle and, with Horacio Pagani’s approval, did a fast lap despite the damp conditions of the racetrack.

    “During the tests, we immediately realized that the car was making interesting lap times. We quickly consulted with Horacio about the chance of some fast laps and, although the weather conditions were not the best, we even set the record at the racetrack after two rounds. The car had shown a formidable character, demonstrating its potential and moving with impressive ease. Although SPA Francorchamps is a complicated racetrack, the Roadster BC’s handling and lateral grip exceeded all expectations.” Andrea Palma, Development Test Driver, Pagani Automobili.

    Spa Francorchamps - Official Track Data: 2'23''081 minutes
     

Compartir esta página