nacho430
Forista Senior
Yo creo ,más bien, que en general el problema de BMW no está en los cambios de aceite ni en la fragilidad de sus mecánicas. En muchos casos se conducen sus coches como deportivos y no lo son en realidad, por lo menos en los diesel. Un diesel tiene como limite genérico de velocidad máxima de crucero, sobre las 3500rpms, llevarlo sistematicamente a fondo no lo acepta de buen grado ningún diesel si pensamos en su longevidad.En los foros entra gente a contar sus problemas pero cuando en un periodo de tiempo se repiten los casos eso quiere decir que hay algo mas que un caso puntual. E46 M47 (palomillas, turbo, dirección, silemblocks), E90 M47 (turbo/termostatos), E90 N47 (cadena). Los 6 cilindros no los controlo pero tambien padecian los mismos males que sus homologos de 4 a excepción del turbo que no parece tan fragil.
Ayer vi un X6 tri-turbo que le sacaron el cigueñal con el 5 casquillo gripado. Según el mecanico el mal de los motores es la politica de BMW de prolongar los cambios de aceite y no cambiar el aceite a los 15000km.
En cambio un 6 cilindros de gasolina puede rodar indefinidamente por encima de las 5500rpms sin inmutarse. Son mecánicas mucho mas adaptadas a un uso intenso y no sufren por ello.