En el siguiente enlace podéis encontrar la prueba del 911 pdk relizada por A.A. para evaluar la circulación a vela: https://www.google.es/?gfe_rd=cr&ei=EficVf-gEaSp8we_ioCwCg#q=arturo+andres+911+pdk
A lo que me refiero es que al quitar el pie del acelerador, el consumo es 0,0 y el coche se va parando. Al poner punto muerto hay consumo porque el motor sigue al ralenti, pero la deceleración es mucho mas suave. Lo que dicen los de vag es que el consumo que se tiene por circular en punto muerto, se compensa con el echo de que cuando se retiene con una marcha engranada, la deceleración es mas rápida. Para llegar al mismo punto a la misma velocidad con retención que sin retención, o bien, hay que soltar el acelerador mas tarde, o bien hay que mantenerlo pisado ligeramente, para que se pare mas despacio, perdiendo la retención.
Si pero no , es como dices , claro que gasta menos reteniendo, pero se frena mucho antes ... Conclusión si estas bajando un puerto , suficiente pendiente ,mejor reteniendo,si estás en autopista con una ligera pendiente , más económico es si mete n.
Empiezo a retener más tarde Entiendo lo que decís, pero yo llevo grabado en los genes que mientras el coche esté en marcha, yo llevo marcha engranada. La sensación de ir rodando sin marcha, no me gusta nada. Y más rodando en autopista a 120/140 Km/h, yo no proceso mentalmente el rodar en punto muerto en esas circunstancias.
No, en cuanto toque el freno te engrana la marcha. El sistema es para bajadas suaves, donde no se necesita frenar.
A mi se me hacia raro al principio, pero ya me he acostumbrado. Solo le veo la pega de que es un poco lento cuando quieres acelerar rápido para cambia de carril o maniobras parecidas. En estos casos, paso a s y anulo el sistema. Cuando quiero y rápido por curvas tampoco lo uso. Es para ir tranquilo.
Cierto que gasta al necesitar inyectar combustible, y con marcha engranada no. Pero en pendientes de varios kms en autovia sube la media de velocidad y baja el consumo, según el OBD. Tambien es cierto que la sensación de falta de control sobre el vehículo es notable, pero con un ligero toque al joystick solucionado. Con A4, que es auto pero de palanca, es menos cómodo. Gran invento el joystick por cierto.
Qué modelo tienes? me gustaría que en mi coche actual estuviera esta opción la verdad porque lo usaba mucho en el Clase C que tuve antes.
CLS 350 Cgi W219 Es pisar el freno al tope y pone en la pantalla Hold, si le queda poca batería o está ya vieja puede que no funcione Edito: veo que hablabas de un Mercedes, en Bmw ni idea, el mío es manual
¿podrías decirme qué parámetro seleccionas en torque para monitorizar la temperatura del aceite de la caja? en el mío lo he buscado y no lo he encontrado Gracias
Yo llevo años con el 330ci stertronic, y salvo paradas prolongadas siempre en la D y freno pisado, eso mi madre, yo lo llevo siempre de secuencial pero no lo pongo en neutro salvo como digo paradas largas.
Falso. Creo que te equivocas con la navegación a vela, y no todos los DSG/Stronic la llevan, sólo los últimos modelos que han salido. La navegación a vela lo hace BMW con su ZF de 8 marchas y Mercedes.
Ni en el mío. Ni en ninguno salvo en los que tienen navegación a vela, es decir, los últimos modelos que acaban de salir. Y eso también lo tiene BMW en la nueva SErie 7, en la SErie 3 etc...
Exactamente. Dejar la N en bajada es lo mismo que dejar el coche en punto muerto... ¿Estás todo el rato tirando de freno para ir regulando la velocidad que coge el coche? ¿Eso no es gastar frenos sin más? Además, cuando está terminando la pendiente, ¿metes la D y el coche no te hace ningún extraño?
Yo con coches viejos si que ponia N, porque sino parece que sigue tirando y que estas forzando los frenos. El más moderno que he cogido automático es un Mini Cooper S Countryman y creo que en ese no ponía la N porque no tira, pero no me acuerdo.
Lo miro y te lo digo, que el móvil que uso para Torque lo tengo en casa y estoy fuera. De todas formas, yo lo hago en un Renault, no sé si en un Bmw será posible.
yo solo pongo la N cuando voy a la ITV y me dicen q ponga el punto muerto. O sea q me tiro años sin ponerla.