En la entrada de la semana pasada del blog de A:A. podéis encontrar una prueba del jetta con dsg y circulación a vela que apaga el motor y lo enciende automáticamente en movimiento.
yo como @friocalor, el cambio de Mercedes, pisando dos veces (sin llegar a soltar) el freno la caja de cambios pasa a modo "HOLD", es coche se queda parado sin pisar el freno, hasta que vuelves a tocar el acelerador...
No freno si no es necesario, si no menuda la gracia como dices. Rara vez pasas de 150, las pendientes de autovia suelen ser suaves pero prolongadas. Y al poner D no hace nada raro, ni tirón, ni clonk ni nada, todo muy suave y progresivo.
De todos modos, creo que deberías preguntar a algún profesional de la mecánica si dejar el coche en punto muerto y después engranar la marcha, con el coche a 150 Km/h (que más importante que la velocidad es las revoluciones que lleve el coche, una vez entre la marcha), no perjudica a la caja de cambios. Por curiosidad, ¿por qué lo haces? ¿Buscas menor gasto de combustible, relajar el motor,...? Un saludo.
Decir que no pongo D a 150, dejo que baje a 120 que son unas 2000rpm, por lo que la subida repentina de rpm es inferior a 1000rpm. Un pisotón al acelerador, te mete cerca de 2000 de golpe. Pues si te digo la verdad, ese vicio me viene del uso de manuales a los que les baja unas bastantes décimas el consumo, en este me sirve para no pasar de 8,5L y mantener medias de 130km/h. Así me entretengo en viajes largos.
Si es la misma caja que montan los Jaguar XF y XJ, eso solo lo hacen mientras el aceite de la caja de cambios no este a temperatura
Cuando mi padre tenia un Jaguar que era automatico el ponia la D y ya esta, pero cuando lo cogia yo lo ponia en N en los semaforos manias mias porque no me gusta que empuje y tener que pisar mas el freno para que no avance. Yo y los cambios automaticos no somos muy amigos, yo soy manualero
si, tiende a sufrir, y es por ello que la "temperatura" del motor sube un poco mas,,,,, pero no tiene "ningun tipo de desgaste" ya que lo que estas frenando es el convertidor de par que es hidraulico... en cambio, pasando de D a N y viceversa, lo que estas haciendo es, acoplar y desacoplar los discos de la caja de cambios (son unos discos como los de los embragues de las motos,,,) y esos, si tienen desgaste porque se basan en Friccion entre ellos... aqui te dejo una foto de mi antiguo coche y como estaban los discos de la caja de cambios, lo azul es que estaban recalentados, ese es el tipo de friccion al que me refiero: se le monto un kit de reprogramacion a la caja de cambios para que hiciera cambios mas precisos y rapidos mi consejo es, siempre la D, y la N solo ponerla ccuando vas a meter la marcha atras etc... si te has comprado un automatico es para no andar jugando con la palanca
Resumen para todos!! En un semáforo, con caja automática de convertidor de par, la D. En un semáforo, con caja manual robotizada, tipo SMG o nuevas cajas de Citroen, la N hasta que se demuestre lo contrario.
El start stop para y arranca el motor para bajar consumo y emisiones. Pero cuando el coche está parado por efecto del start stop sigue consumiendo electricidad, aunque pueda ser menos dependiendo de lo perfeccionado que sea el sistema. Esa electricidad no sale de la nada, sale de la batería del vehículo y evidentemente en función de diversas variables, el coche aún estando parado se arranca sólo. ¿Variables que hacen que ocurra eso? Pues todas las que afectan al consumo de electricidad: luces encendidas, climatizador encendido, audio, temperaturas extremas ... El 530d, rara vez se paraba estando las temperaturas exteriores altas y nunca paraba el compresor del aire acondicionado. Sin embargo, la Sportsvan se para en un rango de temperaturas más amplio y automáticamente desconecta compresor. Si la temperatura del aire sube demasiado vuelve a salir andando el motor y tira del compresor de nuevo. Al rato, se para.
veo muchas respuestas, y muy variadas.... Os paso un enlce a un post que abrí en si día sobre esto mismo tras una conversación por email con la casa ZF que espero os aclare algo y donde parece queda claro que el coche no sufre en absoluto por pasar de D a N o similar. Saludos http://www.bmwfaq.com/threads/info-util-sobre-cambios-automaticos-zf.797040/
Y yo que tengo la manía de dejarlo en D y pisar el freno con el pie izquierdo.. Será porque no me gustan nada los automaticos?
, haber yo tengo la manía de estar en D y frenado en los semáforos, como buen decís vosotros y mi mecánico el coche no sufre. Lo que no me queda claro es si el cambio zf de jaguar, al pisar 2 veces el freno, deja de avanzar y puedes estar sin freno........ En cuanto lo saque quiero probar, también me gustaría que los entendidos que veo que hay alguno, me digáis si es normal, por ejemplo en ciudad, vas despacio casi a punto de parar a unos 10 kmh y luego aceleras, hace un crack como que reduce a primera y sale con brusquedad, solo lo hace cuando estoy a punto de,parar y decido iniciar la marcha
Pues yo lo pongo en N siempre y continuamente,no veo por que tiene que estar la caja tirando por un lado y frenando el coche por otra,no le veo sentido por mucho que el cambio este pensado para ese uso....yo no lo hago nunca.
Yo el automático no me le he comprado son mis padres. Yo uso sus coches y empleo el cambio como te he dicho, pero a partir de ahora no pasaré de D a N en semáforos salvo paradas prolongadas. Estoy deseando un cambio manual ... Menuda hartura del automático tengo
Dicen que estando parado en D, por ejemplo, o S, y pisar a fondo, fuerza mucho la caja y el convertidor...pero es algo que a mi me encanta hacer!