Patrocinador Para vender, ataca el dolor. No el problema.

mitobmw

Forista
Registrado
18 Ene 2008
Mensajes
792
Reacciones
889
Ostras por los comentarios me la esperaba sencilla, pero está en nivel dios de sencillez :floor::floor::floor:.

Espero que te funcione bien :p:p
 

lanubeweb.es

Patrocinador
Patrocinador
Registrado
1 Abr 2024
Mensajes
64
Reacciones
193
Vaya por delante que no tengo ni idea de lo que es un coach.



He buscado en Google y pone que es un "motivador" que te ayuda a conseguir tus objetivos profesionales, y que tiene ciertas similitudes a un psicólogo.



Luego he buscado las diferencias entre un coach y un psicólogo:



"La psicología se orienta a atender pacientes con problemas emocionales y mentales, mientras el coaching se enfoca en ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos."



Y lo siguiente que me he preguntado es saber que hace falta para ser coach.



"Para ser psicólogo es obligatorio estudiar un grado en Psicología, mientras que para ser coach no se requiere formación específica, aunque existen cursos y programas de certificación."



Vale.



Ya sé que tipo de perfil profesional me dijo que estaba vacío bajo su punto de vista "profesional" según me dijo.



Fue en una reunión de emprendedores en la que se hablaba del bienestar laboral. Cuando se acabo la ponencia estábamos todos tomando café y se dirigió a mi en referencia a algún punto de la charla. Me comentó que a los empleados que no estaban motivados habría que motivarles para sacar lo mejor de sí mismos.



Pue sí y no en mi opinión.



Habrá casos que alguno necesite un empujón en un momento dado y que otros simplemente no les da la gana trabajar, por lo que no hay que perder el tiempo ni el dinero con ellos.



Luego me preguntó por mis objetivos profesionales.



Fui claro, me quiero comprar un Porsche.



Ella me dijo que yo realmente no quería un coche, que yo quería otra cosa.... otro tipo de necesidad no cubierta... un vacío por resolver en mi vida... un ... un...



La dije que no, que quiero un Porsche porque me gustan mucho los coches y quiero ese.



Ella me dijo que mentía.



Yo la dije que no.



Que sí...



Que no....



....



Y finalmente ella me dijo que estaba vacío por tener ese objetivo profesional.



Vale, la perra gorda para ti pero has perdido un potencial cliente si yo hubiera estado interesado en sus servicios.



Eso sí, aunque me dijo que era un tipo vacío, le di un consejo no solicitado que igual le ayuda a vender mejor su producto;



Le comenté que para llegar a una conclusión, debe de tener la mayor cantidad de datos posible para intentar que su conclusión esté basada en el mayor número de premisas posible.

Siendo coach debería de esforzarse en escuchar y cuando tenga la suficiente información, dar su opinión.



Yo lo tengo claro en mi manera de trabajar, antes de darte un consejo, necesito saber lo máximo posible para opinar de como mejorar tu negocio:



Servicio de acompañamiento a empresas (Jéssica no participa)



En el link de arriba toda la info.
 

lanubeweb.es

Patrocinador
Patrocinador
Registrado
1 Abr 2024
Mensajes
64
Reacciones
193
Hoy quería hablar del kit digital.


No he hablado nunca de el pero hoy lo voy a hacer tras varios años en el que está en funcionamiento.


En resumen diré que ha sido un dolor de cabeza para clientes y los propios agentes digitalizadores.


He encontrado víctimas de Vodafone, Orange y alguna empresa muy muy grande que hacía este trabajo.

He dicho víctimas porque quien lo ha contratado con estas empresas la ha cagado pero bien y han tenido que pedir ayuda a otras empresas tras el caos.

Este tipo de empresas ya no están en la pelea del kit, se han salido porque no les es rentable.



Ahora voy al grueso....


Pymes que se hacen agentes digitalizadores para trabajar como si no hubiera un mañana y ganar mucho dinero con la promesa de trabajar gratis para sus clientes.


Clientes que no saben lo que quieren pero escuchan la palabra gratis.


El gobierno que paga a los agentes digitalizadores a meses pasados e incluso años. No sé exactamente porque no llega el dinero a las empresas, quizá tengan que gastar en otros asuntos más importantes como sanidad y educación.


Resultado: agentes digitalizadores que no cobran la subvención pasados muchos meses, y para arreglar la situación hacen verdaderas mierdas a sus clientes.


No todos por supuesto, pero sí la mayoría de agentes que tienen una estructura que mantener en sus negocios, alquileres, nóminas, suministros, etc.


Si das con algún agente que no se enfrente a gastos de estructura, posiblemente tengas suerte y obtengas un buen trabajo.


Yo personalmente he realizado algún trabajo para el kit digital como "marca blanca", hubo un tiempo que todos los clientes te preguntaban si eras agente digitalizador, por lo que tuve que pasar por el aro en 4 ocasiones. Me lo puedo permitir por mi estructura y los clientes que me lo pidieron he trabajado con ellos durante años.


Uno de los problemas de vender mkt y tecnología, es que el cliente no sabe lo que quiere y duda y duda y duda y al final, le cuesta mucho mover un dedo en su estrategia hasta que se decide por algo.


Entonces viene alguien y te dice que te lo hace gratis y ya ha decidido el por ti.


Si sabes exactamente que es lo que necesitas, inténtalo.


Sino sabes lo que necesitas, tengo una consultoría que puedes ver en el link de abajo:


Consultoría personalizada



Gracias al kit yo he recibido muchos clientes rebotados de estos trabajos, pero no es la vía por la que me gusta recibir nuevos clientes si te soy sincero...



¿Cuál es tu experiencia con el kit digital?



Un abrazo!
 

lanubeweb.es

Patrocinador
Patrocinador
Registrado
1 Abr 2024
Mensajes
64
Reacciones
193
En casa de mi suegra aparece uno de los niños con una mancha INFERNAL de barro y hierba en su camiseta blanca.

Veamos cómo responden dos perfiles diferentes ante el mismo problema:



Mi suegra se arremanga, prepara un barreño con agua templada y jabón Lagarto, y se tira 20 minutos frotando contra la madera esa llena de mini badenes con cariño.
Luego centrifuga, tiende al sol y repasa con vinagre si hace falta.
La camiseta resucita.
Y ella feliz.



Para mÍ, esa misma situación es un dolor.
Y por ahí no paso.

Me acerco a comprar un recambio y camiseta directa al cubo.
Ni de coña invierto ese tiempo frotando por una camiseta que además, se va a quedar pequeña en dos semanas.

La diferencia, obviamente, no es el problema, ni la solución.

Es el dolor.



Esto, que parece una anécdota de familia,
explica por qué muchos negocios no venden.

Y es porque confunden problemas con dolores.
Y entonces no saben a quién tienen que hablarle.
Ni cómo hacerlo.
Ni qué dibujarle en la cabeza.

Un problema es algo que falla, pero el cliente cree que puede soportarlo o resolverlo por sí mismo.
Un dolor es algo que falla, molesta y el cliente estaría dispuesto a pagar para quitárselo de encima.

Y solo cuando hay dolor, hay dinero.



Por eso no vende lo mismo decir:

“Consigue más ventas con tu nueva página web”

que decir:

“Si tu producto es un 10,
pero en tu web parece un 5…
¿cómo crees que te verán tus clientes?”




Lo ves, ¿no?

Si vendes algo “bueno”, pero no soluciona un dolor, estás condenado.
Y si no sabes cuál es el dolor exacto que tu cliente quiere quitarse…
está claro que no sabes ni para quién hablas ni para quién hay que diseñar tu página web.

Por eso, nosotros antes de diseñar nada, nos centramos en entender qué dolor real resuelve tu producto, y para quién.

Ya te adelanto que no suele ser tan obvio.




Por eso, nosotros antes de diseñar nada, nos centramos en entender qué dolor real resuelve tu producto, y para quién.

Ya te adelanto que no suele ser tan obvio.

En este enlace la info

¿Cuántos dolores tiene tu empresa?

Un abrazo
 
Arriba