patina al subir la rampa del garage

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por Ryoga, 20 Feb 2018.

  1. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Pues yo te diria que salieras del bar y echaras un vistazo en el manual donde pone bien claro lo que digo. Ademas... de ser como dices tu, que diferencia habria entre dar una pulsacion y la pulsacion larga?
     
  2. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Por lo que he leido tu llevas un M140i, puede ser? El dieferencial de tu coche no es el que llevamos En los F3X de tracción trasera no M. Por otro lado el ADB-X que queda latente cuando se desconectan las ayudas lo montan los X drive y no se si los modelos que llevan la M delante como el M140i.
     
    Última edición: 22 Feb 2018
  3. theMpower

    theMpower M Service Miembro del Club Patrocinador

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    10.413
    Me Gusta:
    15.759
    Ubicación:
    Madrid
    Yo tengo un M240i.

    Sobre que no es el mismo diferencial... Yo no lo afirmaría de firma tan tajante. Podrías estar equivocado.

    Lo mismo se aplica a tus comentarios acerca del ADB.

    Screenshot_20180222-091847_Samsung Internet.jpg
     
    A ManOnIce le gusta esto.
  4. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Entonces BMW lleva más de 15 años equivocándose en sus manuales de usuario y en su publicidad.

    https://www.bmw.es/content/bmw/mark...mw/freno-automatico-del-diferencial-adbx.html

    La referencia del diferencial trasero del M240i es 33107599412, no el que has puesto en la foto.
     
    Última edición: 22 Feb 2018
  5. theMpower

    theMpower M Service Miembro del Club Patrocinador

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    10.413
    Me Gusta:
    15.759
    Ubicación:
    Madrid
    Los M240i con cambio manual tienen un diferencial con desarrollo 3.08 (que es la referencia que indicas) y los M240i automáticos -como es mi caso-, desarrollo 2.81.

    Yo no sólo es que me haya informado antes de postear, si no que lo tengo desmontado en mi garaje.

    DSCPage2.jpg
     
    A ManOnIce y keltoi les gusta esto.
  6. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    No pienso volver a escribir lo mismo otra vez.... lee.. prueba.. y observa.
    aun asi.. te resumo.. con un toque de boton.. tienes los que en el E90 E87 se llamaba DTC... un control de estabilidad "mas flojo".. mas permisivo.... con el toque largo.. no tiene control de traccion ni de estabilidad...... pero por la contra... actua sobre los frenos para "simular" un autoblocante.
    No te ayuda a conducir ni te frena un derrape..un desliz... nada de nada......pero te da ese "extra" que un autoblocante podria darte.


    Busca en internet... yo lo encontré... https://www.press.bmwgroup.com/spain/article/attachment/T0125788ES/186809

    Este es del año 2011... antes de salir. Yo tengo en mi poder uno mas actualizado donde indica eso mismo pero para todos los modelos..piensa que inicialmente solo salieron cuatro motores.

    Insisto.. no sigas... que te estas equivocando.
    Esto no tema de bar... esto es documentacion de Bmw que asi lo indica.
    Y lo se muy bien,, porque esto lo miré antes de comprar el coche,, ,pues no teniendolo... quizas no lo hubiese comprado...ya que vengo de un E90 y por culpa de patinar una rueda.. me tuvieron que ayudar...con el F30 hoy hubiese salido.
    Lo miré bien porque es simplemente un tema que se puede hacer con electrónica,, y me parece triste que un Seat Leon lo tuviese.. y estos no. Pero ahora que lo tienen... el mundo es diferente.
     
  7. ernestogaleano

    ernestogaleano En Practicas

    Registrado:
    15 Dic 2017
    Mensajes:
    294
    Me Gusta:
    197
    Modelo:
    *F31*
    Buenas a todos, se está calentando el tema mientras tanto mis pies se están congelando! vaya ola de frío ... bueno al grano.
    Hoy probé tras haber leído en este hilo la sugerencia de desconectar TODAS las ayudas, o lo que yo llamo el modo "FUN" (pulsando DSC durante unos segundos) y vaya diferencia! Ni por asomo patinó la rueda que suele hacerlo.

    Tendré que volver a probarlo mañana no sea que luego solo haya tenido suerte hoy pero parece que va mejor.
     
    ManOnIce, Legna2008, BMW-MTB y otra persona les gusta esto.
  8. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    Me alegro que te funcione.

    Me alegro y me gusta que lo compartas con nosotros. La resolución de los problemas por parte de todos... nos ayuda a mejorar en ideas y conceptos.. a corregir errores o ideas confusas,, o informaciones incoherentes.

    Y te corrijo... aunque sea muy breve... llegó a patinar.. pero tan breve que no lo notaste... ahi la esencia del sistema... que frena la rueda que patina... "al tiempo que no deja de acelerar el motor" (lo cual explica que es un sistema que no puede ir bien si lo aplicamos con un control de traccion.......) y por eso "la otra rueda" empujó el coche hacia arriba.......

    OJO.....eso si.. que si lo haces con 300 caballos y con el acelerador a fondo.. puedes salir del garaje en modo drift...pero eso ya.. evalúalo tú si eres capaz de salir por la puerta de lado... jajajajajajaja
     
  9. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Esto es lo que pone el manual de mi coche:

    1 pulsación:

    [​IMG]
    [​IMG]

    (Mi coche con 1 pulsación)
    [​IMG]

    Pulsación larga:

    [​IMG]

    (Mi coche con pulsación larga)
    [​IMG]

    Esto es cuando pongo ADB en el manual

    [​IMG]


    Esa imagen refleja los estados de funcionamiento del ADB... correcto... ahora la duda... BMW anuncia que los Xdrive llevan ADB pero no hace lo mismo con los tracción trasera. Tambien hay tablas que dicen que en modo Sport se endurece la suspensión... pero los que no llevamos suspensión activa dificilmente puede ocurrir eso.

    Ya que lo tienes desmontado dinos algo más. ¿Qué tipo de diferencial es? ¿Abierto, autoblocante...?

    Yo ni sigo ni dejo de seguir... en el enlace que has puesto no veo nada, es tan sólo una lista de equipamientos. Que quede bien claro que no niego que tengais razón y que sea yo el equivocado, es cierto que no me he puesto a derrapar con el F36 ni me he quedado colgado en rampas de momento como para poder exponer una experiencia práctica. Sólo me estoy basando en la documentación que he visto de BMW y de mi experiencia con mi anterior E46, que llevaba DSC y función DTC, que no era más que un modo más permisivo del DSC en el que no se intervenía tanto en la gestión del motor pero si se actuaba sobre los frenos. En el caso de que sea como vosotros decís, ¿qué sentido tiene que con 1 pulsación actives el DTC (modo de tracción) y que con una pulsación larga no puedas desconectar totalmente las ayudas de conducción? En un Xdrive si tiene sentido porque un Xdrive sin intervención electrónica (ADB) es como llevar un diferencial abierto y como te quede una rueda con poca adherencia o en el aire te quedas tirado por mucho 4x4 que lleves.
     
    Última edición: 22 Feb 2018
    A keltoi le gusta esto.
  10. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia
    YA.....pero es que con todo desconectado.. Bmw ha incorporado la funcion de autoblocante simulado electronicamente.

    La estabildiad de marcha.. la asistencia a los frenos..es todo en caracter a nivel usuario normal......por eso viene en el manual... y por eso la pantalla te avisa.....no tienes control de traccion ni de estabilidad....

    no puedes decirle a un usuario normal.. que lleva una simulacion de un diferencial de competicion...........porque no nos equivoquemos.... el coche tracciona mejor.. pero patina... es decir.. el autoblocante hace que traccione mejor cada rueda... pero realmente.. si aceleras.....y pierde agarre... el coche patina...derrapa... se descoloca... y te puedes ir de morros.. de atras.. montar una rotonda......en ese punto es donde debes saber conducir de lado.. manejar un trasera.... como siempre.. como en tu E46...pero con la ventaja de un autoblocante (simulado electronicamente.....).....por lo tanto debes saber cuando y como usarlo... o la razón de usar ese modo.


    eso es para los que quieren ir "mas alla".........


    porque con todo desconectado.. no tienes ninguna asistencia a la conduccion (ABS solamente en frenada).... con lo cual,.. TODO queda en manos del conductor.... eso si... tienes autoblocante (simulado electronciamente.. una chapuza.. vale... pero lo tienes).

    E insisto.. no es una ayuda a la conducción,, por eso no te indica nada.... vas "a lo loco"... e smas una implementación "deportiva"........(aunque la palabra "deportiva" en un 316d pueda resultar de chiste).




    Creo que me equivoque de enlace, perdón...

    es este

    https://www.press.bmwgroup.com/spain/article/attachment/T0123848ES/181456

    Lee el enlace que te puse... viene ahi........ TECNICA 6.1 TREN DE RODAJE.......

    salu2
     
    Última edición: 22 Feb 2018
    A Empeso y ernestogaleano les gusta esto.
  11. theMpower

    theMpower M Service Miembro del Club Patrocinador

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    10.413
    Me Gusta:
    15.759
    Ubicación:
    Madrid
    Mi captura de pantalla es de un manual de producto OFICIAL, no de un manual de instrucciones pensado para el usuario final.
    Las tablas de las que hablas, hechas por terceras personas, pueden tener mas o menos razón, aunque al final es cuestión de sentido común. Si el coche no lleva suspensión adaptativa obviamente… No sé que mas datos quieres. No hay mas donde rascar. Lo siento.

    El diferencial que desinstalé de mi coche es abierto y lo reemplacé por un autoblocante Quaife.
     
    A ManOnIce y keltoi les gusta esto.
  12. keltoi

    keltoi En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2012
    Mensajes:
    634
    Me Gusta:
    253
    Ubicación:
    Gallaecia

    Esto es muy importante... porque en todas las marcas hay informaciones que van más allá del usuario final estándar.....hay mucha "trastienda"............
     
  13. DavidV

    DavidV Productividad Nula Miembro del Club

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    18.501
    Me Gusta:
    28.045
    Ubicación:
    Suburbian Madriletensis
    Modelo:
    F36 & G26
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    estás citando una nota de prensa

    hecha por el departamento de prensa / marketing (el becario) para el lanzamiento de la serie 3 (Noviembre de 2011), de una traducción que vete a saber cómo está hecha de bien, por dicho becario

    creo que la burrada más grande que les ví era que todos los 2 venían con autoblocante MECANICO de serie, cuando la serie 2 salió

    ya si ponen que el 2 AT (AKA fregoneto) es un tracción trasera ya me lo creo

    Por cierto, imagino que en el mundo real no has pulsado y mantenido pulsado el botón del ESP, porque de desconexión total tiene poco, sigue latente... sólo en los modos manuales del M4.

    yo si lo he probado a gusto, y en circuito de copi con algún cabrito que no quería que llegase a ver a mi hijo nonato del infarto que casi me da :floor::floor::floor::floor:, y las ayudas siguen ahí

    el 98% de los clientes y el 99% de los comerciales no saben lo que es un autoblocante (y en estos últimos estoy siendo generoso), como par ponerles información técnica

    Aún estoy esperando que un comercial de una conocida marca de coches me diga si el sistema 4x4 de un coche era Torsen o Haldex... me miraba con unos ojos de cordero degollado....
     
    Última edición: 22 Feb 2018
    A ManOnIce le gusta esto.
  14. motok

    motok Forista

    Registrado:
    26 Mar 2014
    Mensajes:
    2.108
    Me Gusta:
    2.597
    Ubicación:
    Off Road
    Modelo:
    f31 335d
    Yo os cuento lo que noto, con el Xdrive.

    Cuando pulso una vez el botón y aparece el modo "tracction" noto perfectamente en nieve o barro como el control de tracción a través de los frenos trabaja mucho para avanzar (se nota perfectamente los tirones del efecto autoblocante por los frenos)

    Si lo desconecto del todo, apenas noto algún efecto autoblocante y de hecho, el coche "desparrama" mucho más y avanza mucho peor.

    Esto lo he probado tanto en nieve recientemente como en barro.

    Es posible que Xdrive lleve otra configuración ?

    o me había fumao algo :)
     
    Última edición: 22 Feb 2018
  15. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Esto es lo que pone:

    "Diferencial de bloqueo electrónico, adaptación específica DSC con optimización de tracción; optimiza la aceleración al salir de las curvas y el enderezamiento mediante intervenciones del freno en el eje trasero; función
    sólo disponible con el modo DSC desactivado"

    Esta frase no es fácil de interpretar... ¿qué está diciendo exactamente? ¿Que los F30 llevan diferencial de bloqueo electrónico y además de eso un DSC con optimización de tracción? ¿Que según el modelo, unos llevan diferencial de bloqueo electrónico y otros adaptación de DSC con optimización de tracción? o ¿que los F30 llevan un diferencial de "bloqueo electrónico" que consiste realmente en un diferencial "normal" pero con una adaptación específica de DSC con optimización de tracción? Para mi un diferencial de bloqueo electrónico es una cosa y una adaptación del control de estabilidad es otra cosa, es evidente que BMW trata de jugar al "despiste" con esta frase.

    Esto a mi me suena a lo que hace el DTC, pero en gran medida el DSC activado al 100 % ya realiza esa función de hecho en la típica arrancada en la que una rueda está sobre firme deslizante o al salir de una curva lenta acelerando muchas veces entra el DSC, notas un tirón pero no te quedas clavado y sales, por lo que si sucede esto es porque está actuando sobre los frenos para repartir la tracción entre las ruedas motrices. Otra cosa es hacer lo mismo con las dos ruedas sobre firme deslizante o cuando entras en una curva a velocidades altas, ahí ya ves que el DSC actúa tratando de estabilizar el coche y te deja clavado aunque des gas.

    Las dudas que tengo son:

    1- Si con DSC activado se frena la rueda que patina. Yo digo que si lo hace al menos hasta una velocidad determinada. Esto no deja de ser una "optimización de la tracción".
    2- Si al desactivar el DSC (totalmente OFF) entra en acción un hipotético autoblocante simulado... ¿Qué le diferencia del modo DTC?
     
  16. santitaxis

    santitaxis Forista

    Registrado:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    1.930
    Me Gusta:
    1.265
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    U1O X2
    Hola
    Yo tengo el mismo problema en mi garaje particular y ya lo sufrí en mi anterior 120d, nada más comprarme el 116i lo comenté aquí lo del tema del autoblocante eléctrico, en mi caso desconentando todas las ayudas (aunque el autoblocante electrico es una mierda) parece que va mejor, eso si, mi consejo es que vayas con todo desconectado, la mayor inercia posible y si tienes que acelerar en mitad de la curva pon el volante todo lo recto que puedas y acelera suave, a mi me funciona, decir que en ese mismo garaje entró un M2 y encima rebajado , podéis imaginar el recorrido de las suspensiones lo que afecta negativamente en esta situación, ese si que lleva un autoblocante de verdad, hera un escándalo ver como se quedaba con hasta las dos ruedas en el aire y salía como un campeón
     
    Última edición: 23 Feb 2018
  17. indalo_alm

    indalo_alm En Practicas

    Registrado:
    20 May 2017
    Mensajes:
    21
    Me Gusta:
    9
    Buenas a todos,
    Soy nuevo en el foro (con este usuario) pero antes tenía otro que perdí.

    Al lio, soy Arquitecto Técnico y yo tambien tuve el mismo problema con la rampa. Es una rampa en curva, ciega que no se ve la puerta, pero tengo un espejo, por lo que se cuando está la puerta abierta. Esto es barato y os sirve a otros que tampoco veis la puerta.

    El primer dia que saqué el coche voy saliendo despacio, con todo encendido y dando gas suave. A media rampa veo que el coche avanza pero mas despacio de lo esperado y con la luz del control de traccion encendida. Antes salia todos los dias con un delantera y no patinaba nada...
    Saco el coche una segunda vez y se quedan las marcas en la rampa. Reviso la rampa y aparte de que tiene poco agarre, por el material usado para hacerla, que son baldosas similares a las de calle pero con el cuadradito mas pequeño, veo que en la parte interior está algo mas baja. Despues de poner una regla habia como 3 centimetros mas bajo en esa zona.

    Solucion barata, que es la que yo he usado. Mortero de reparacion estructural (por dureza) para rellenar esa zona mas baja, con su rayado con una llana de dientes grandes y pintura antideslizante al clorocaucho gris. Una capa de pintura, espolvoreado de arena en toda la zona y otra capa de pintura.
    A partir de ahi, salida perfecta.

    Viendo la rampa del compañero, veo que es de hormigon con surcos, pero entre surcos es practicamente lisa, por lo que patina. Aparte que la rueda tampoco agarra con el surco, eso vale para poco.

    Solucion barata, pintura al clorocaucho, arena y otra capa de pintura.
    El coste fué de 50€ cada lata (gasté 4 latas), 10 € de arena y 80€ del pintor, que vino dos mañanas.

    Solucion buena y para toda la vida.
    Levantar la capa superior de la rampa, un buen replanteo de cotas de la misma y poner baldosa de punta de diamante. Tiene muchas puntas y se agarran al dibujo del neumatico para que no deslice nada.
    Coste mas elevado por llevar mas mano de obra de obreros, sacar restos, hacer replanteo y nivelacion con mortero y colocar baldosas.

    Espero haberos ayudado. Cualquier cosa, me preguntais.
     
    Última edición: 25 Feb 2018
    A Javibcnpar, rbar3154 y santitaxis les gusta esto.
  18. ManOnIce

    ManOnIce Forista

    Registrado:
    2 Feb 2013
    Mensajes:
    1.973
    Me Gusta:
    1.188
    Ubicación:
    Baix Camp
    Modelo:
    F30 turbopepino
    Cuando querais :drink:
     
  19. Empeso

    Empeso En Practicas

    Registrado:
    19 Feb 2022
    Mensajes:
    35
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    335i E90
    Pues si tengo que hacerlo en todas las rampas que me encuentro
     
  20. dbaru93

    dbaru93 Forista

    Registrado:
    7 Feb 2016
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    1.224
    Modelo:
    BMW E46 y F36
    Es normal en estos coches trasera y ya con neumáticos nuevos ni te cuento

    Hace poco casi lo empotro en el parking del mediamarkt

    Ruedas recién puestas, suelo mojado fui a girar para entrar en una calle, tipico giro de 90 grados y se iba recto, tracción 0 como una frenada sin abs

    Poco a poco va mejorando en sitios así tipo parking y suelo húmedo, lo del tema de las rampas... solución ninguna, ir cogiéndole el truco a ver de que forma es la menos mala y sube mejor
     

Compartir esta página