A ver si ahora se ve
https://www.elmundo.es/como/2023/12/19/658180a3e4d4d8c0638b458d.html
Coche con etiqueta B: estas serán las restricciones en 2024 en Madrid
19 diciembre 2023
El próximo 1 de enero entran en vigor en Madrid las restricciones a los vehículos de gasolina matriculados a partir de 2001 y los diésel con matrícula posterior a 2006
Vehículos circulando en Madrid alrededor de la Puerta de Alcalá.E.M.
A partir del 1 enero de 2024 los vehículos con etiqueta B
tendrán nuevas restricciones para circular por la ciudad de Madrid. Fue en 2016 cuando la
DGT instauró una clasificación de los automóviles en el mercado con diferentes distintivos medioambientales en función de su combustible y fecha de matriculación.
Con el objetivo de determinar los vehículos que cumplían la normativa Euro 4.
En 2021 entró en vigor la
Ley 7/2021 del Cambio Climático y Transición Energética que obligó este año 2023 a los municipios con más de
50.000 habitantes a establecer una Zona de Bajas Emisiones. Un espacio en el que se restringen el acceso, estacionamiento y circulación de los vehículos para mejorar la calidad del aire en estas áreas acotadas.
QUÉ VEHÍCULOS CUENTAN CON LA ETIQUETA B
Los coches que dispone de la
etiqueta B de la DGT son:
- Los turismos y furgonetas ligeras de gasolina con fecha de matriculación de 2001 en adelante.
- Turismos y furgonetas ligeras diésel desde 2006.
- Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, de cualquier tipo de combustible, cuya fecha de matriculación sea a partir de 2006.
Por otra parte, según destacan desde el
RACE, esta clasificación de etiquetas también es extensible a las motos y ciclomotores. Así a aquellas que sólo cumplen con los
niveles de emisiones Euro 2 les corresponde circular con la pegatina B.
RESTRICCIONES A LOS VEHÍCULOS CON ETIQUETA B EN MADRID A PARTIR DE 2024
El
Real Decreto 1052/2022, que marca la regulación de las ZBE establece que los coches que lleven el
distintivo B pueden circular por las Zonas de Bajas Emisiones. A partir de
2024 Madrid se convierte en una gran Zona de Bajas Emisiones. Sin embargo, los residentes y los no residentes con etiqueta B y también
etiqueta C todavía podrán acceder y aparcar en esa zona.
No sucede así en el caso de querer entrar en la
Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro: los vehículos con etiqueta B deberán
aparcar en un parking público o privado adherido al sistema de gestión de permisos de la ZBE, y no podrán estacionar en la calle ni con invitación.
En relación a la
ZBEDEP Plaza Elíptica los coches con etiqueta B y C, sean o no residentes, pueden acceder sin ninguna restricción.
CÓMO CONSULTAR EL DISTINTIVO DE UN VEHÍCULO
A continuación destacamos las vías oficiales para consultar el distintivo de un vehículo:
1. Por internet. No necesita identificación previa y puede acceder al fichero que contiene todas las matrículas con sus distintivos correspondientes. Consulte el Portal Estadístico (Opción de menú Distintivo Ambiental).
2. Desde la app miDGT. La aplicación para móviles y tablets de la DGT también permite consultar el distintivo de sus vehículos.
3. Por teléfono. Deberá marcar el teléfono 060 y será atendido por un agente especializado en la materia o por el propio sistema automatizado para servicio. Dispones de este horario:
4. De forma presencial en una oficina de la DGT Presencialmente. Deberá solicitar cita previa por internet o llamando al 060.
DÓNDE OBTENER EL DISTINTIVO AMBIENTAL DE UN VEHÍCULO Y COSTE
La adquisición y compra de los distintivos ambientales para vehículo puede realizarse a través de:
- Oficinas de Correos.
- Red de talleres de la Confederación Española de talleres.
- Gestores Administrativos.
- En el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO).
Cabe destacar que el servicio de consulta y descarga de información completa es gratuito, pero la impresión de la
etiqueta tiene un coste de 5 euros.