Una cosa es un número y otra es un dorsal de una carrera, lógicamente con un dorsal de una carrera no vas a ir al trabajo más que nada porque entonces el coche no circula legalmente al ser un coche de carreras. Digo yo que será un estilo a las motos de cross, solo circuito, todo lo que sea corcular con ellas fuera de ahí son sancionadas.
Las motos de Cross no tienen matrícula, por lo tanto no pueden circular por carretera. Las de enduro sí que pueden circular. Y un coche de rally sí que puede estar homologado para circular por la calle
Y qué diferencia hay si es una pegatina con un dorsal, con la cara de Pedro Sánchez o con una foto de una ristra de chorizos ?
No, debes tacharlo porque si no, te expones a multa Nosotros tal y como acabamos un rally quitamos los dorsales para ir a casa con el rodando
No es que puede, es que debe, recordemos que realizan recorridos de enlace en carretera abierta, y en algunos casos de no una cantidad de km interesante, y a algunos incluso les han multado por exceso de velocidad etc. Por tanto deben estar homologados para circular por carretera convencional
Están homologados para circular por carretera convencional...... Exclusivamente el día de la prueba. El resto de trayectos, el coche en un remolque.
Pues mi hermano uno de los gatos q tiene lo encontró así. Estamos por ahí, no me acuerdo en q pueblo perdido comprando, salimos a carretera y veo q pone los intermitentes y se echa a un lado. Me bajo de mi coche y le pregunto q xq para. Me dice q oyó a un gato, abrió el capó y ahí estaba, pequeñito. No se cuantos kilómetros anduvimos con él dentro.
Yo estuve más de un año para homologar mi coche como coche de calle y seguir cumpliendo normas fia para rally al mismo tiempo.... Antiguamente con ficha técnica de competición podías circular habitualmente con el siempre y cuando el conductor tuviese licencia federativa de piloto, esto hoy en día en españistan se ha acabado (salvo para los vehículos que aún tienen esa ficha pero los nuevos, ni uno salvo que te embarques en una cruzada de tiempo y dinero para sortear esas leyes gilipollas)....
Que yo sepa lo unico que esta "prohibido" son los vinilados cromados. Dicho lo cual tengo visto ya alguno.
Hablando de "vinilos", hay un señor que conozco que compra sus coches para el trabajo (pick-up) sin importarle el color de fábrica, porque los lleva a vinilar (color naranja maquinaria obra pública) y le sale (coche entero) 1.400EUR ¿hay que notificar este cambio de color del coche a la DGT? Por cierto, después cuando va a vender el coche, le quita el vinilo naranja-maquinaria obra pública y le queda un coche de pintura a ESTRENAR.
Que yo sepa, no hay que notificar un cambio de color simplemente, porque no está reflejado en la ficha técnica