Te comprendo perfectamente. Yo también salí de una grave gracias al freno de mano y en el e39. Colisión en cadena en mi caso, pero gracias a él pude controlarlo. Me alegro de que todo te haya quedado en una anécdota. Saludos.-
En serio, primera vez que lo leo. La presión de frenado en el eje trasero es limitada, el momento en que se bloquean las ruedas, no sólo perdemos poder de retención sino directamente el control del coche a poco que se gire el volante. Aparte de que el freno de mano tiene un poder de retención justito, como para una frenada de emergencia. Que todavía pueda llegar hipotéticamente a usarse como "refuerzo" al freno de pie, mira, pase (que no, yo no lo veo, porque el sistema de frenos del coche está optimizado para aplicar la máxima presión por eje posible).
+1 Es un freno de estacionamiento, no en vano algunos vehículos como el citroen bx lo llevan en las ruedas delanteras. En casos excepcionales se puede usar como freno de emergencia, y puede ayudar un poquito, pero no creo que sea como para formar sobre su uso.
Pues entonces imagino que se le llamará freno de emergencia por si nos quedamos sin el otro sistema de frenado, el del pedal. Cuando me lo dijeron, la verdad, pensé que tenía razón el hombre. Pero ahora que me lo decís vosotros... no le veo ninguna lógica. Así que si alguien me lee, que no tire del freno de mano :-D
Pues me da a mi que o entendiste mal o te lo dijeron mal. Primero por que se cae de su propio peso. Los frenos van regulados para dar mayor presion en el tren delantero (el que mas acusa la frenada) que en el tren trasero. Es mas, si aumentas la presion de frenado del tren trasero vas a tener serios problemas en forma de sobreviraje (al frenar el tren trasero se aligera y si tiene demasida frenada las ruedas se bloquean con el consiguiente culeo). Los coches de competicion te permiten regular la presion de frenado del tren posterior para darle mas mordiente en asfalto seco y aligerarlo en mojado. Ahora bien, como te pases de presion en el tren trasero la galleta esta casi asegurada. Eso le paso una vez en un rally a Fernando Brizuela. Si tiras de freno de mano en plena frenada, tienes todos los boletos para que las ruedas traseras se bloqueen. Por otra parte, efectivamente en una frenada de emergencia hay que pisar el freno como si fueras a atravesar el capo con el freno de pie. En un curso de conduccion segura impartida por Salvador Cañellas lo explicaba de la siguiente manera, frenada de emergencia es frenar en plan Pedro Picapiedra. Se pisan a fondo los pedales de embrague y freno como si quisieras atravesar el coche y frenar directamente con los dos pies en el asfalto.
Se llama freno de estacionamiento, no de emergencia. No es sustitutivo de los frenos del vehiculo en ningun caso, sino que su funcion es otra totalmente diferente que es la de retener el vehiculo cuando el vehiculo esta parado. Otra cosa es que algunos lo utilicen en movimiento para hacer, precisamente, que el coche se vaya de culo. Mira si es un freno de estacionamiento y no de emergencia que algunos Mercedes no lo llevan en forma de palanca sino como un cuarto pedal que pisas con el pie y es un todo/nada a diferencia del de palanca.
Es cierto, y ahora que lo dices, en los Renault Laguna es automático, aunque se puede accionar y quitar manualmente también es todo/nada y como curiosidad, un vez me apareció en el cuadro del laguna el símbolo del freno de mano y al ir al taller me comentaron que normalmente frena con una fuerza de 700kg. aprox. y que si estando estacionado con el freno de mano puesto, por ejemplo en una cuesta, si llega otro coche y se "apoya" demasiado en el tuyo, este entiende que hay peligro de fallo en el freno de estacionamiento y lo asegura metiéndole 1400kg. de fuerza y avisando del correspondiente fallo en el cuadro.
Uf, q lio, saltó el abs, el coche no frenaba y tiraste de freno de mano. Qué cosa más rara no? y encima tiene mérito terminar encima de la carretera.
Pues mira, el lunes pasado a las 7.20 de la mañana, mientras iba a trabajar, saliendo de una curva, a 70 por hora, dos perros en la carretera, a uno le di, me provoco un trompo, al intentar esquivarlo, y frene contra una señal de trafico, gracias a dios, que no me fui para la derecha que habia una caida, ni venian coches de frente, ni me di contra el muro del otro lado. El coche a terceros, el perro no aparecio, y ahora a pagar el arreglo... menos mal, que no me paso nada a mi.
Para cruzar el coche, como no lo hagas abriendo la puerta y haciendo fuerza con los pies.................