Video Peugeot 308 ¡ PRUEBAS !

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 18 Mar 2021.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.619
    Me Gusta:
    92.704
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Y solo lo amortizas en trayectos cortos, puedes tardar media vida :LOL:
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.619
    Me Gusta:
    92.704
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Probamos el Peugeot 308: un coche compacto que ha hecho los deberes para seguir siendo alternativa a los SUV que más triunfan

    17 Enero 2022
    [​IMG]

    De la generación saliente del Peugeot 308 se vendieron 1.310.000 unidades, una cifra que nos indica la enorme importancia de este modelo para la marca francesa. Ya hemos podido conducir el nuevo Peugeot 308 y te contamos todos los detalles sobre el compacto estrella, un coche que se ha renovado por completo para ser competitivo y seguir teniendo su protagonismo en las ventas de Peugeot pese al éxito de sus hermanos SUV.


    Sin duda, el nuevo Peugeot 308 es un coche que destaca por su avanzado diseño, muy vanguardista y estilizado para lo habitual en su segmento. Se trata de un modelo con unos rasgos muy marcados, muy expresivo, con líneas afiladas donde las ópticas delanteras muy delgadas e integradas en el plano frontal con la parrilla delantera de gigantescas dimensiones, forman su expresión.

    [​IMG]
    Es también el primer coche de la gama Peugeot que estrena el nuevo logotipo de la marca, un escudo de color negro con el león en su interior, el cual además en las versiones con acabado GT y GT Pack va situado también en las aletas delanteras. Sí, como si se tratase de un Ferrari.

    Las luces delanteras son full LED en todas las versiones salvo en las GT que llevan Matix LED. A estas les acompañan unos colmillos muy verticales que alojan las luces diurnas y le dan al frontal el aspecto tan Peugeot que estrenaron los 208 y 2008, especialmente llamativo cuando ves uno de noche.

    [​IMG]
    La confluencia de las líneas de esas ópticas delanteras marca el comienzo de la línea de cintura del coche, que recorre su lateral en una posición muy alta hasta unirse con las ópticas posteriores.

    El Peugeot 308 está disponible en ocho colores: Verde Olivine, Azul Vértigo, Rojo Elixir, Blanco Perla nacarado, Blanco Banquise, Gris Artense, Negro Perla Nera
    Esa trasera está una vez más marcada por las ópticas minimalistas, unidas lado a lado por una franja de color negra. En las luces, los perfiles LED muy rasgados son su aspecto más característico ya que simulan tres garras. El pilar C muy robusto ayuda a que el aspecto del coche se vea contundente y asentado.

    Más largo tanto en versión compacta como SW
    [​IMG]
    Estamos ante un Peugeot 308 que ha crecido respecto a la generación anterior en ambas carrocerías disponibles, la compacta y la familiar SW. Concretamente crece 11 centímetros de largo hasta alcanzar los 4,36 metros en el compacto, mientras la altura se reduce dos centímetros, la anchura se mantiene en 1,85 metros y la distancia entre ejes crece considerablemente, +5.5cm hasta alcanzar 2,67 metros, bastante para un coche de su segmento.

    La capacidad del maletero es de 412 litros en el compacto con motores térmicos, mientras las versiones híbridas ven reducida esta capacidad hasta los 361 litros por la situación de las baterías bajo el piso del maletero.

    [​IMG]
    En el caso de la versión familiar SW, la longitud total también crece 5 centímetros hasta alcanzar 4,64 metros de largo, siendo el voladizo trasero 21 cm más largo que el de la berlina. En ese caso la altura también se reduce dos centímetros, mientras que la batalla se mantiene inalterada en 2,73 metros.

    El Peugeot 308 es uno de los finalistas a Coche del Año en Europa 2022
    Este goza de una capacidad de maletero mayor, con un máximo de 612 litros si colocas el compartimento del maletero en su posición más baja. Los asientos traseros están divididos 40/20/40 y los respaldos se pueden echar hacia adelante desde mandos remotos situados en el maletero y así, ganar capacidad de carga que permite meter objetos de hasta 1,85 metros de largo.

    Un interior de calidad que mantiene el I-Cockpit
    [​IMG]
    Sentado en el asiento del conductor, te encuentras con un interior muy acogedor y envolvente. Al menos esa es la sensación inicial que transmite por la cintura alta del contorno, así como por las formas del salpicadero, que parece 'abrazar' al conductor.

    La calidad de los materiales y ajustes es excelente, aunque bien es cierto que la unidad que yo iba a conducir lleva el nivel de equipamiento GT, el más alto de todos.

    [​IMG]
    Hay varios puntos que destacan frente a otros modelos del segmento compacto. El primero es el volante, extremadamente pequeño, que exige cierta adaptación para hacerse con sus dimensiones, pero que una vez te has hecho con él es cómodo. Además por primera vez el volante puede ser calefactable.

    Detrás del volante está el famoso i-Cockpit en su última evolución. Lo estrenó la marca en 2012 y aseguran que desde entonces más de 7 millones de clientes están satisfechos con él.

    [​IMG]
    El i-Cockpit no me convence, no consigo una posición de conducción en la que el aro no tape la pantalla
    Ahora incluye en la pantalla de 10 pulgadas grafías en 3D, pero lo que no consigue resolver es el hecho de que la parte superior del aro del volante, sigue tapando por completo la información que se proyecta en esa pantalla. Al menos, yo no he conseguido una posición de asiento y volante ergonómica que permita ver con claridad la pantalla.

    Esa pantalla del i-Cockpit inicia la línea del perfil superior del salpicadero, donde se integran de forma continua las salidas de aireación. Debajo y en el centro hay otra pantalla táctil de 10 pulgadas, de serie en todas las versiones y situada muy a mano del conductor.

    [​IMG]
    Desde el nivel Allure el nuevo Peugeot 308 introduce lo que se llaman las i-toggles, unos botones con superficie táctil totalmente configurables que sustituyen a los mandos físicos del climatizador.

    Debajo y en posición flotante hay otros siete botones para funciones de uso común y un mando giratorio para subir o bajar el volumen de la radio. Entre los asientos delanteros hay una consola dividida en dos partes. En la zona de la izquierda encontramos el botón de arranque, el selector del cambio en las versiones con caja automática y un selector de modos de conducción (Electric, Hybrid, Eco, Normal y Sport, según la motorización escogida).

    [​IMG]
    A su derecha en la parte delantera encontramops un hueco de amplias dimensiones, sobre el que en las versiones de acabado más alto hay una plataforma con sistema de carga por inducción para llevar el teléfono móvil. También hay una guantera con tapa corrediza perfecta para dejar objetos cotidianos como las llaves, por ejemplo. Lo cierto es que hay muchos huecos por todo el coche y Peugeot asegura que hay 34 litros de huecos porta objetos en el habitáculo.

    Se puede elegir un sistema de sonido Hi-Fi Premium FOCAL® compuesto de 10 altavoces con un amplificador de 12 vías de 690 W
    También encontramos en esa consola central el mando del freno de mano eléctrico. En general, la sensación de calidad es muy alta en este modelo, gracias al uso de materiales agradables al tacto, con buenos ajustes y un aspecto realmente bueno que, sin duda, le acerca a los Premium.

    [​IMG]
    Tanto es así que posiblemente estemos, bajo mi punto de vista, ante el compacto con mejor calidad interior, al menos en este acabado más alto GT. Solo la ergonomía y las peculiaridades a las que condiciona ese i-Cockpit que tanto les gusta en Peugeot, que pueden no ser agradables para todo el mundo, condicionan esa última afirmación de que este es el referente del segmento en cuanto a calidad interior.

    Híbridos enchufables, gasolina o diésel a la espera del 100% eléctrico en 2023
    El nuevo Peugeot 308 se ofrece con una amplia gama de versiones y motorizaciones, adaptándose así a las necesidades actuales. En 2023 llegará una versión 100% eléctrica.

    [​IMG]
    Desde este mes de enero, en híbrido enchufable tenemos estas opciones:

    • HYBRID 225 e-EAT8 que combina un motor PureTech de gasolina de 180 CV (132 kW) y +un motor eléctrico de 81 kW acoplado a la caja e-EAT8. Declara hasta 59 km de autonomía 100 % eléctrica (según el protocolo WLTP, en fase de homologación).
    • HYBRID 180 e-EAT8 combina un motor PureTech de gasolina de 150 CV (110 kW) y un motor eléctrico de 81 kW acoplado a la caja e-EAT8. Declara hasta 60 km de autonomía 100 % eléctrica (según el protocolo WLTP, en fase de homologación).
    En ambos casos la batería de iones de litio tiene una capacidad de 12,4 kWh, una potencia de 102 kW y puede ofrecer dos tipos de cargadores: el de serie es un cargador monofase de 3,7 kW y en opción un cargador monofase de 7,4 kW.

    Los tiempos de recarga estimados son los siguientes:

    • En una estación de Carga (32 A) 7,4 kW, carga completa en 1h 55’ con el cargador embarcado monofase (7,4 kW).
    • En una toma reforzada (16 A), carga completa en 3h 50’ con el cargador embarcado monofase (3,7kW).
    • En una toma estándar (8 A), carga completa en 7h 05’ con el cargador embarcado monofase (3,7 kW).
    [​IMG]
    Durante el año 2021 el 65% de los coches vendidos en España eran o diésel o gasolina, de ahí la importancia de tener una buena gama que se adapte a las diferentes necesidades. Así pues, el Peugeot 308 dispone en gasolina de motores 3 cilindros de 1,2L de cilindrada:

    • PureTech 110 S&S 6v.
    • PureTech 130 S&S 6v.
    • PureTech 130 S&S EAT8
    En diésel, se ofrece un motor de 4 cilindros de 1,5L de cilindrada con caja manual de 6 velocidades o automática de ocho velocidades:

    • BlueHDi 130 S&S 6.
    • BlueHDi 130 S&S EAT8.
    Primeras impresiones al volante de un Peugeot 308 BlueHDi 130
    [​IMG]
    Para esta primera toma de contacto en la que tratamos de llevarnos las primeras impresiones con el nuevo modelo antes de poder hacerle una prueba en profundidad de semana completa, elegí el BlueHDI de 130 CV con caja automática EAT8.

    Lo primero que transmite el coche callejeando con él, es una agilidad que tal vez sea algo ficticia. Me explico. Creo que por la configuración tan peculiar que tiene de volante, el nuevo Peugeot 308 parece más ágil y ligero de lo que realmente es, pero sea por lo que fuere, la sensación en tráfico lento y giros constantes es agradable a la hora de conducirlo.

    [​IMG]
    Saliendo a carretera tipo autovía, hay varios aspectos de este modelo que destacan por encima de otros. El primero es el aplomo, algo que puede venir derivado del uso de la nueva plataforma EMP2 sobre la que se asienta este nuevo modelo.

    Esos 5 centímetros más de largo en el caso de esta versión de cinco puertas compacta, unidos a los 5,5cm de batalla que ha ganado hasta alcanzar 2,67 metros hacen de él un coche súper estable y con aplomo digno de coches de tamaño superior circulando de forma alegre por autovía.

    [​IMG]
    A esas buenas sensaciones ruteras ayuda también el conjunto de chasis y suspensiones, que están muy bien puestos a punto y trabajan a un nivel muy alto. El coche absorbe bien las irregularidades y ondulaciones de la carretera y lo hace sin que de la sensación de estar filtrando demasiado.

    En todo momento tienes buena información de lo que ocurre bajo el coche y los niveles de adherencia en las diferentes trayectorias. Todo eso, unido a una mejor insonorización interior que la que tenía el modelo saliente, hacen que el 308 sea mejor en carretera que antes.

    [​IMG]
    Se nota el esmero en este sentido también cuando queremos exigirle al motor, ya que se percibe más refinado y con menos vibraciones que antes. El motor tiene buena respuesta en bajos, y aunque no es el que tiene más brío de los de su tipo, se antoja suficiente para la mayor parte de conductores.

    El único inconveniente lo encontramos en una caja de cambios EAT8 que no es todo lo precisa que debería en algunos momentos. Eso lleva a que por ejemplo en carriles de aceleración haga algún cambio que yo no haría, ya que el motor no es precisamente el más lleno en el rango medio y te puede parecer que pierdes inercia.

    [​IMG]
    EN MOTORPASIÓN
    Siete SUV por 20.000 euros: las opciones más interesantes incluyendo coches de etiqueta CERO y ECO

    Poco más pudimos experimentar durante esa primera toma de contacto, pero las primeras impresiones son buenas y nos indican que en esta nueva generación, el Peugeot 308 ha hecho los deberes correctamente.

    Precios de la gama Peugeot 308 en España
    CARROCERÍA 5 PUERTAS COMPACTA

    PVP

    308 5P ACTIVE PACK PURETECH 110 S&S MAN

    23.650 €

    308 5P ACTIVE PACK PURETECH 130 S&S EAT8

    26.650 €

    308 5P ACTIVE PACK PURETECH 130 S&S MAN

    24.950 €

    308 5P ACTIVE PACK BLUEHDI 130 S&S EAT8

    28.150 €

    308 5P ACTIVE PACK BLUEHDI 130 S&S MAN

    26.450 €

    308 5P ACTIVE PACK HYBRID 180 EEAT8

    35.150 €

    308 5P ALLURE PURETECH 130 S&S EAT8

    29.150 €

    308 5P ALLURE PURETECH 130 S&S MAN

    27.450 €

    308 5P ALLURE BLUEHDI 130 S&S EAT8

    30.650 €

    308 5P ALLURE BLUEHDI 130 S&S MAN

    28.950 €

    308 5P ALLURE HYBRID 180 EEAT8

    37.350 €

    308 5P ALLURE PACK PURETECH 130 S&S EAT8

    30.050 €

    308 5P ALLURE PACK PURETECH 130 S&S MAN

    28.350 €

    308 5P ALLURE PACK BLUEHDI 130 S&S EAT8

    31.550 €

    308 5P ALLURE PACK BLUEHDI 130 S&S MAN

    29.850 €

    308 5P ALLURE PACK HYBRID 180 EEAT8

    38.250 €

    308 5P GT PURETECH 130 S&S EAT8

    32.350 €

    308 5P GT HYBRID 225 EEAT8

    42.050 €

    308 5P GT BLUEHDI 130 S&S EAT8

    33.850 €

    308 5P GT HYBRID 180 EEAT8

    40.550 €

    308 5P GT PACK PURETECH 130 S&S EAT8

    34.350 €

    308 5P GT PACK HYBRID 225 EEAT8

    44.050 €

    308 5P GT PACK BLUEHDI 130 S&S EAT8

    35.850 €

    308 5P GT PACK HYBRID 180 EEAT8

    42.550 €

    [​IMG]
    CARROCERÍA SW FAMILIAR

    PVP

    308 SW ACTIVE PACK PURETECH 110 S&S MAN

    24.550 €

    308 SW ACTIVE PACK PURETECH 130 S&S EAT8

    27.550 €

    308 SW ACTIVE PACK PURETECH 130 S&S MAN

    25.850 €

    308 SW ACTIVE PACK BLUEHDI 130 S&S EAT8

    29.050 €

    308 SW ACTIVE PACK BLUEHDI 130 S&S MAN

    27.350 €

    308 SW ACTIVE PACK HYBRID 180 EEAT8

    36.050 €

    308 SW ALLURE PURETECH 130 S&S EAT8

    30.050 €

    308 SW ALLURE PURETECH 130 S&S MAN

    28.350 €

    308 SW ALLURE BLUEHDI 130 S&S EAT8

    31.550 €

    308 SW ALLURE BLUEHDI 130 S&S MAN

    29.850 €

    308 SW ALLURE HYBRID 180 EEAT8

    38.250 €

    308 SW ALLURE PACK PURETECH 130 S&S EAT8

    30.950 €

    308 SW ALLURE PACK PURETECH 130 S&S MAN

    29.250 €

    308 SW ALLURE PACK BLUEHDI 130 S&S EAT8

    32.450 €

    308 SW ALLURE PACK BLUEHDI 130 S&S MAN

    30.750 €

    308 SW ALLURE PACK HYBRID 180 EEAT8

    39.150 €

    308 SW GT PURETECH 130 S&S EAT8

    33.250 €

    308 SW GT HYBRID 225 EEAT8

    42.950 €

    308 SW GT BLUEHDI 130 S&S EAT8

    34.750 €

    308 SW GT HYBRID 180 EEAT8

    41.450 €

    308 SW GT PACK PURETECH 130 S&S EAT8

    35.250 €

    308 SW GT PACK HYBRID 225 EEAT8

    44.950 €

    308 SW GT PACK BLUEHDI 130 S&S EAT8

    36.750 €

    308 SW GT PACK HYBRID 180 EEAT8

    43.450 €
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.619
    Me Gusta:
    92.704
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Prueba Peugeot 308 SW, elegante compacto familiar francés
    [​IMG]
    22 Abr 2022

    El 308 es, por derecho propio, una de las grandes referencias del segmento de los compactos. El fiero francés despierta de un largo letargo. Una nueva generación ya está en la calle, y ahora llega su formato más familiar, el Peugeot 308 SW.




    No todos los coches que vemos por la calle pueden decir con orgullo que tienen más de 50 años de experiencia encima. En una época donde vivimos más deprisa que nunca, la experiencia es un grado. El 308 es el compacto de Peugeot, uno de los modelos más vendidos de la marca a lo largo de su historia. Cada nueva generación supone un punto de inflexión. La última de ellas se presenta en marzo de 2021, aunque no ha sido hasta ahora cuando ha aterrizado la versión más familiar; el Peugeot 308 SW.

    [​IMG]
    El 308 pasa de ser un compacto juvenil a un adulto con mucho estilo y refinamiento
    No siempre el 308 ha tenido ese nombre. En 1969, cuando aterrizó en el mercado la primera versión de un Peugeot para el mercado de los compactos, se presentó con la denominación 304. Desde entonces la última cifra de esa centena es la que ha variado, aunque la progresión se rompe en el 2007 con el lanzamiento de la primera generación del Peugeot 308. Desde entonces los franceses han mantenido firme el nombre, y han ido cambiando todo lo demás.

    Esta es la tercera vez que un 308 se actualiza. La generación saliente, presentada en 2014 dejó muy buen sabor de boca en clientes y expertos. Sus ventas avalan su fama, pero los SUV han arrasado desde entonces y más los de la casa del León. El Peugeot 3008 ha conseguido eclipsar a un producto tan bueno como el del 308 y es, hoy, uno de los modelos más solicitados de la gama, con el permiso del líder, el Peugeot 2008 que ha hecho lo propio con el 208.

    [​IMG]
    El SW es 27 centímetros más largo que el compacto, alcanzando los 612 litros de maletero
    Como venía diciendo, hace apenas un año que hemos conocido al novísimo Peugeot 308. Cambiado de los pies a la cabeza, la nueva generación se presenta con una nueva plataforma, la arquitectura EMP2 del Grupo Stellantis, un nuevo logo y, también, con una imagen poderosamente arrolladora. Se mire por donde se mire, Peugeot ha logrado un diseño equilibradamente bonito y deportivo. Muy justo en ese balance de elegancia y agresividad. Mucho mejor que su más firme rival; el Volkswagen Golf.

    La carrocería SW (Sport Wagon) que hoy conozco no trae nada nuevo, sólo estira lo que ya se conocía para hacerse más práctico y familiar. Con una ganancia de 27 centímetros, el Peugeot 308 SW alcanza unas cotas de 4,64 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,44 metros de alto para una distancia entre ejes de 2,73 metros. La extensión se produce en la distancia entre ejes y en el voladizo trasero, logrando ofrecer un volumen de maletero impresionante.

    [​IMG]
    El gran maletero es su mejor baza. Uno de los mejores de la categoría
    Mientras que el formato compacto debe conformarse con 412 litros de capacidad (no está nada mal) el 308 SW logra un volumen mínimo de maletero de 608 litros (548 para el PHEV). Dichas cantidades se pueden extender si abatimos la segunda fila de asientos en una proporción 40:20:40, maniobra que puede hacerse desde el maletero, logrando así un volumen máximo de 1.634 litros, 1.574 litros para el caso del híbrido enchufable. Una pérdida a causa de la implantación de la batería eléctrica.

    El exterior no ha sido lo único en renovarse por completo, el interior también. Los tiempos exigen digitalización. Minimalismo de botones que obliga a centrar toda la atención en un gran panel táctil instalado en medio de la consola. La vistosidad es muy grande, entra fácilmente por los ojos, pero ya sabes que no soy un firme defensor de hacer desaparecer todos los módulos de abordo. Sin embargo, hay algo en lo que Peugeot ha estado atenta.

    [​IMG]
    Una presentación arrolladora con un amplio contenido digitalizado y minimalista
    Lo primero es que la mayor parte de los botones de la climatización los encontramos separados, de haber incluido el ajuste de la temperatura sería perfecto. Lo segundo es que los botones rápidos son mucho más grandes que en el pasado, lo que hace muchísimo más sencillo operar la pantalla y alcanzar el ajuste deseado. Si bien el tamaño de la pantalla siempre es de 10 pulgadas, la presentación de los botones digitales no es la misma para las versiones de acceso que las más equipadas.

    Las unidades de entrada cuentan con una superficie de botones físicos y un par de ruedas auxiliares para los ajustes. Los acabados más altos integran botones integrados de acceso rápido en una superficie digital muy estética y, he de confesar, rápida en su respuesta y gestión. Además al tocar el usuario recibe una pequeña respuesta a modo de sonido para recibir la confirmación de que realmente ha estado haciendo algún ajuste.

    [​IMG]
    La banqueta trasera se queda algo corta de espacio teniendo en cuenta a otros modelos
    Peugeot insiste una vez más en su ya famoso i-Cockpit. Una nueva evolución de algo que ya llevamos años viendo y conociendo. Al igual que los alemanes con el desarrollo del 911, los franceses parecen haberse empeñado en alcanzar la perfección con su puesto de conducción diferente. Todavía les queda camino. Una vez más si eres alto o bajo resulta muy complicado ajustar la posición del volante para que no entorpecer la vista de la instrumentación. El problema es mucho menos acusado que en el pasado, pero el volante sigue demasiado bajo para mi gusto.

    La posición de conducción obliga a ir con el volante muy bajo si eres un conductor de tamaño medio. Difícil encontrar la posición

    Tras la parte superior de un volante que nunca es recto, encontramos la segunda de las superficies digitales. Un atractivo cuadro digital que sólo encontraremos de serie en los acabados superiores: Active Pack, Allure, Allure Pack, GT y GT Pack. Con una vista en profundidad, la información queda proyectada en diferentes planos que generan una sensación holográfica 3D. No es molesto, resulta llamativo y está bien presentado. No hay pegas al respecto.

    Tampoco se puede decir nada malo de la gran cantidad de equipamiento que se puede incluir en el nuevo Peugeot 308 SW. La lista de elementos es muy larga, aunque las opciones de personalización son algo más limitadas que en el pasado. Destacan elementos como los faros matriciales de LED, llantas de hasta 18 pulgadas, climatizador bizona, navegador, cámara de aparcamiento, conectividad inalámbrica, cargador por inducción, acceso y arranque sin llave, techo solar, portón automático y un completo equipo de seguridad y asistentes a la conducción.

    [​IMG]
    El 308 es el primero de la familia en disfrutar del nuevo emblema. Más grande y dominante
    No se echa en falta ni uno solo de los gadgets que hoy se están considerando como esenciales por los compradores. Lo que sí se echa en falta es algo de espacio en la banqueta trasera. A pesar de la ganancia en centímetros con respecto a su sucesor, la nueva generación no ha sabido aprovechar bien la distancia entre ejes. Los pasajeros traseros contarán con uno de los espacios para las piernas más pobres de la categoría, algo extraño teniendo en cuenta su enfoque familiar.

    Bajo el capó, las nuevas normas dictan que los motores de combustión simples y sencillos son cosa del pasado. La gama de bloques diésel sufre una pérdida, puede que la más interesante de todas, el BlueHDI de 180 caballos. El porfolio ofrecido incluye dos unidades de gasolina, un diésel y dos híbridos enchufables. En todas las ocasiones la potencia se destina al eje delantero mediante la gestión de una caja de cambios manual de seis velocidades o una transmisión automática de ocho marchas.

    [​IMG]
    Las mecánicas híbridas elevan el precio, pero son una alternativa muy interesante
    La gama Puretech (gasolina) cuenta con un único motor; un bloque tricilíndrico turboalimentado de 1.2 litros que es capaz de desprender dos niveles de potencia: 110 y 130 caballos. El único diésel que ha sobrevivido recoge la denominación BlueHDI 130. Cuenta con un motor de cuatro cilindros turboalimentado que desarrolla 130 caballos de potencia y 300 Nm de par motor, con un consumo oficial de 4,4 litros a los 100 kilómetros se presenta como la alternativa ideal para los grandes rodadores (rara avis a día de hoy).

    Los más novedosos son los 308 Hybrid con etiqueta CERO. Aunque Peugeot podría haber optado por un formato híbrido convencional al más puro estilo Toyota Corolla, los franceses se han decantado por un esquema híbrido enchufable más caro, pero más ahorrador. Las dos versiones cuentan con una misma estructura: motor de gasolina de 1.6 litros, motor eléctrico delantero y batería central de 12,4 kWh de capacidad. En un primer nivel de rendimiento ofrece 180 caballos, llegando a un máximo de 225 caballos. La autonomía eléctrica es similar en ambos casos, cifras cercanas a los 60 kilómetros.

    Prueba del Peugeot 308 SW
    Desde hace unos años Peugeot se enfoca a un cliente más premium y acomodado. Un enfoque más burgués viene notándose en sus últimos lanzamientos, y el 308 no es extraño en eso. Llama la atención la mucha calidad de rodadura que transmite incluso circulando a altas velocidades. Para reducir al máximo las interferencias del exterior, los desarrolladores han empleado muchos elementos de aislamiento, como un parabrisas delantero de casi 4,5 milímetros de grosor.

    Viajar a bordo del 308 SW es hacerlo de forma cómoda. Aunque su puesto de conducción sigue sin convencerme, la comodidad del asiento invita a hacer largos viajes sin inmutarse. Todos los pasajeros disfrutan de esa agradable sensación, aunque como ya he dicho, los traseros no disfrutarán de todo el espacio que deberían. Pero salvando ese problema, no hay muchos más. Todo lo que puedes esperar de un compacto y de un Peugeot de última generación: calidad de rodadura y buen comportamiento.



    Muy logrado el equilibrio entre confort y dinamismo. Lamentablemente el Peugeot 308 ya no ofrece una versión GTi tan radical como antaño, aunque algo se rumorea de una unidad híbrida enchufable con el potencial extraído del Peugeot 508 PSE. A pesar de esa pérdida GTI, no se dice adiós al dinamismo. La carrocería responde muy bien a las indicaciones del volante, aunque una vez más en Stellantis, falta algo de peso en la dirección para que el conductor pueda tener una mejor comunicación con las ruedas delanteras.

    En curva soporta bien su carrocería y en autopista y carreteras rápidas resulta muy cómodo. Superior al estándar de su categoría y se podría decir que al mismo nivel que un superventas como el Volkswagen Golf. Históricamente ambas unidades se han plantado cara, y gracias al buen hacer de Peugeot en su plataforma, las diferencias cada vez son menores, si es que llega a haberlas de consideración.

    [​IMG]
    Salvo alguna pequeña incidencia aerodinámica, la rodadura es muy suave y cómoda
    La oferta mecánica permite una alternativa para cada comprador. Los motores PureTech de gasolina destacan por su fino equilibrio entre prestaciones y consumos, aunque, obviamente son los modelos que más gastan en sus recorridos. Si quieres ahorrar nada mejor que un motor diésel francés. El BlueHDI ha ganado en refinamiento con autonomías cercanas a los 1.000 kilómetros. Todo un aliado para los viajes largos y para aquellos que acumulan muchos kilómetros a sus espaldas cada día.

    Finalmente la oferta híbrida enchufable, a pesar de la más cara, tiene su cierto sentido. Al ser las unidades más potentes de la flota, ofrecen prestaciones, la etiqueta CERO de la DGT y consumos contenidos. En un viaje por carretera las medias van a estar en torno a los 6,5 - 7 litros, mientras que en los recorridos cortos con la ayuda de la batería el gasto va a ser mínimo. Sus casi 50 kilómetros en ciclo eléctrico cumplen con media europea de kilómetros por conductor y día. Lo suficiente para ir y volver del trabajo o de los que haceres, pero necesitan supervisión.

    [​IMG]
    Entre 1,9 y 3,9 horas es lo que tarda el 308 SW en recuperar la batería de los PHEV
    Para poder sacar provecho de verdad a un híbrido enchufable es esencial poder recargar su batería. Para tal caso Peugeot monta un alimentador de abordo con una potencia máxima de 7,4 kW en corriente alterna. En un enchufe doméstico convencional de 3,7 kW el 308 Hybrid tardará poco menos de cuatro horas en recuperar la totalidad de su autonomía. Si nos decantamos por un punto de 7,4 kW ese plazo se reducirá hasta algo menos de las dos horas. Tiempos razonables que animan a recargar durante la noche y sus tarifas beneficiosas.

    Lo malo que de todo esto es que tanta tecnología acaba saliendo cara. El precio de salida del Peugeot 308 SW es de 24.950 euros, coste asociado a un modelo con acabado de acceso y motor Puretech de 110 caballos con cambio manual. El 308 SW BlueHDI 130 arranca su factura en los 27.750 euros, sin ofertas o promociones. Por el contrario, los modelos más caros son, obviamente, los híbridos enchufables, disponibles desde los 35.480 euros para el 308 Hybrid 180 y desde los 42.380 euros el 308 Hybrid 225 ya que solo está disponible con los acabados GT y GT Pack.

    Conclusiones
    El Peugeot 308 SW sigue siendo una apuesta segura dentro de la categoría. El compacto familiar ha mejorado en esas áreas donde necesitaba actualizarse. Con un diseño y una tecnología espectaculares, la presentación no puede ser más atractiva. El salto evolutivo ha sido considerable ya que hablamos de un coche más hecho, más maduro y mejor. Sus nuevas mecánicas amplían horizontes, también carteras, pero están ahí para adentrar a nuevos clientes en nuevos formatos de movilidad. Sin duda su punto más débil es la habitabilidad de las plazas traseras, demasiado justas teniendo en cuenta a sus rivales. A pesar de ello, logra un notable alto por sus muchas cualidades.

    [​IMG]
    Un coche muy maduro y una excelente opción de compra para el que necesite espacio
    OPINIONES DEL EXPERTO
    Nos ha gustado más

    • Diseño
    • Equipamiento
    • Comportamiento
    Nos ha gustado menos
    • Plazas traseras
    • i-Cockpit
    • Precio versiones PHEV
    VALORACIÓN
    Comportamiento
    9
    Prestaciones
    8
    Confort de marcha
    9
    Consumos
    9
    Seguridad
    8
    Equipamiento
    8
    Habitabilidad
    8
    Calidad interior
    8
    Nota: 8.4
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.619
    Me Gusta:
    92.704
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Comparativa Peugeot 308 vs SEAT León, duelo de fieras (con vídeo)
    [​IMG]
    25 Abr 2022
    El de los compactos es uno de los segmentos más competidos del mercado. El SEAT León se ha mostrado sólido a la hora de conquistar a la clientela en España pero la nueva generación del Peugeot 308 da un gran paso adelante para cautivar al público ¿Lo conseguirá?




    Dos de los compactos más buscados, cara a cara

    En esta ocasión tenemos una comparativa protagonizada por auténticos leones del mundo automovilístico. Por un lado el león del nuevo logotipo de Peugeot en la parte frontal de la nueva generación del Peugeot 308. Por el otro, el nombre del compacto más vendido en España, el SEAT León ¿Qué ofrece cada uno de ellos?

    La evolución del diseño del 308 es más que evidente con respecto a la generación anterior. El nuevo modelo presenta un diseño mucho más agresivo y personal y donde el nuevo logo de la marca destaca en el frontal y, en el tope de gama, también en las aletas laterales. Sus líneas principales se definen por un capó largo, superficies abultadas y una parte trasera musculosa.

    Por su parte el compacto español recurre a elementos triangulares para esculpir una imagen que resulta más conservadora en general. SEAT no ha corrido riesgos a la hora de imaginar el León para tratar de gustar a todo tipo de clientes y viste un diseño con un toque deportivo plagado de marcadas aristas y firmado con su nombre usando tipografía manuscrita en el portón.

    [​IMG]
    El archiconocido SEAT León es el compacto más vendido
    Las dimensiones exteriores de estos dos coches presentan algunas singularidades dignas de mención. La longitud es prácticamente idéntica entre ellos, solo hay 1 mm de diferencia para plantarse en los 4,37 m de largo. El 308 es 1,5 cm más bajo tratando de beneficiar la aerodinámica pero en la cota en la que realmente hay grandes diferencias es la anchura.

    El nuevo 308 ha crecido mucho en este apartado llegando hasta los 1,85 m lo que supone 5 cm más que el SEAT León. De hecho el modelo francés es el compacto más ancho del mercado salvo una única excepción, sólo le supera el nuevo Opel Astra por unos milímetros ¿Cómo afectan esas proporciones a la habitabilidad interior? Echemos un vistazo.

    SEAT no se han querido correr riesgos y presenta un diseño bastante convencional y una propuesta minimalista sin apenas botones a la vista. Al contrario que el 308, que presenta un puesto más envolvente, el León tiene una consola baja que da una mayor sensación de amplitud, especialmente en las versiones con cambio automático. El habitáculo expone una sólida construcción, buenos ajustes y la calidad de los materiales es correcta aunque sin alcanzar lo que ofrece Peugeot.

    El León puede equipar un cuadro de instrumentos digital con pantalla de 10 pulgadas que permite algunas opciones de personalización de la información. En el centro del salpicadero, el sistema multimedia también emplea una pantalla de 10 pulgadas. El interfaz es muy colorido y juvenil. La estructura de menús es confusa y hay que dar muchos pasos para realizar algunas funciones básicas, podría estar mejor resuelto para ser más intuitivo. Debajo hay área táctil para manejar la temperatura de la climatización y el volumen del sistema de sonido.

    [​IMG]
    La configuración i-Cockpit de Peugeot condiciona el puesto de conducción del modelo galo
    [​IMG]
    La pantalla flotante acapara el protagonismo en las plazas delanteras del León
    Paso a hablaros de las plazas traseras y ojo porque este es un rasgo clave en estos dos modelos. En la segunda fila de asientos del León vamos a encontrar los mismos elementos de confort que están presentes en el 308: hay bolsillos los respaldos los asientos delanteros, un reposabrazos abatible y un par de tomas USB. Además los dos tienen salidas de aire pero en el español se incluye un controlador de temperatura porque el climatizador puede ser de tres zonas, algo que no puede disfrutar el francés.

    Es fantástico el espacio que ha conseguido extraer SEAT de su modelo compacto. El espacio para las rodillas es fabuloso y también hay bastante sitio para la cabeza así que pasajeros de hasta 1,90 m de estatura irán cómodos en el León. Por su parte, la segunda fila de asientos del 308 no ha aprovechado bien la habitabilidad. El espacio en altura es correcto pero el hueco para las piernas es mucho menor que el que ofrece el León. Ocupantes que midan más de 1,80 m ya empezarán a tener problemas de espacio en el modelo galo. Una lástima porque en la cota de anchura sí que se ofrece bastante sitio así que aquí tres personas viajarán más cómodas que en el modelo de SEAT pero, eso sí, tendrán que ser adultos de baja estatura.

    Otro inconveniente del galo es que el hueco de acceso que deja la puerta trasera también es más pequeño que en el compacto español. Es no solo dificulta el acceso sino que además complica la tarea de colocar un dispositivo de retención infantil, por ejemplo. Definitivamente las plazas traseras del Peugeot 308 es la característica que menos me ha gustado de esta nueva generación.

    [​IMG]
    El 308 tiene unas plazas traseras claramente menos habitables que las de su rival
    [​IMG]
    El compacto de SEAT ha aprovechado estupendamente el espacio en la segunda fila de asientos
    Uno podría pensar que Peugeot ha sacrificado el espacio en las plazas traseras para dotar a su compacto de un maletero más grande pero la realidad es que depende de cómo se mire. Efectivamente el compartimento de carga del 308 muestra una mayor profundidad que el del León. En anchura están las cosas igualadas y el hueco de carga tiene una altura menor así que compensa unas cosas con otras por lo que en resumen el 308 ofrece más capacidad de carga que el León pero la diferencia es pequeña.

    Ojeando las fichas técnicas Peugeot anuncia maletero de 412 litros de capacidad por los 380 litros que tiene el SEAT León, esa diferencia no es tan pequeña. Pero ojo porque tiene truco: la cifra que da la marca francesa no es la habitual de homologación para calcular el tamaño del maletero así que no son datos comparables. Peugeot no ha anunciado la cifra que se obtendría realizando las mediciones VDA de toda la vida pero nuestra experiencia nos dice que debería rondar los 390 litros aproximadamente.

    [​IMG]
    El 308 tiene un maletero un poco más grande que el León
    [​IMG]
    Los dos modelos pueden abatir el respaldo posterior en una proporción 60:40 y tienen una práctica trampilla para hacer hueco a objetos de gran longitud
    Polivalencia de uso
    Estos dos modelos están disponibles en carrocería de cinco puertas como las unidades que hemos enfrentado y también proponen una práctica carrocería familiar. La oferta de motores incluye versiones de gasolina, diésel e híbridos enchufables. La propuesta es especialmente amplia en el SEAT León, que incluso propone una versión de gas natural pero ojo porque en 2023 el Peugeot 308 tendrá una variante 100% eléctrica que no veremos en el León.

    sistema MHEV. Entre los híbridos enchufables me quedaría con el 308 porque el León pierde mucho maletero y por tanto resta practicidad. Y en diésel me costaría elegir porque tanto el TDI como el BlueHDI van francamente bien y gastan muy poco, es fácil bajar de los 5 l/100 km de media.

    [​IMG]
    Suave y silencioso, el nuevo 308 es realmente agradable de conducir
    Por supuesto, el tema de precios también es un asunto importante. El precio de la versión de acceso al Peugeot 308 es de 23.720 euros mientras que la de León puede conseguirse por menos de 19.830 euros. Es una desigualdad notable pero hay que tener en cuenta que la versión de la entrada del León es mucho más básica por motor y equipamiento.

    Si los configuramos con motorizaciones y equipamientos equivalente las cosas se igualan más pero igualmente lo habitual será encontrar que el modelo español a un precio algo más bajo. Es lógico porque el 308 es un modelo totalmente nuevo que acaba de llegar al mercado y por lo tanto Peugeot no ofrece aún campañas de descuento muy agresivas, hay que estar dispuesto a pagar algo más por tener un 308 ¿Con cuál de estos dos compactos te quedarías tú?

    OPINIONES DEL EXPERTO
    Nos ha gustado más

    • 308: Confort de marcha e insonorización
    • 308: Calidad de acabados
    • 308: Diseño atrevido
    • León: Versatilidad de uso
    • León: Relación precio/producto
    • León: Conducción muy satisfactoria
    Nos ha gustado menos
    • 308: Plazas traseras
    • 308: i-Cockpit no satisfará a todos
    • 308: Precio algo elevado
    • León: Sistema multimedia
    • León: Diseño algo anticuado
    • León: Versión de acceso muy básica
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.619
    Me Gusta:
    92.704
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.619
    Me Gusta:
    92.704
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Peugeot 308 SW (2022) | Información general

    La variante con carrocería familiar del Peugeot 308 mide 4,64 metros de longitud y reemplaza al 308 SW (2017). Sigue siendo una alternativa a modelos como el Ford Focus Sportbreak, el Kia Ceed Tourer, el Renault Mégane Sportourer o el SEAT León Sportstourer y está a la venta desde 24 950 euros (listado de precios del 308 SW). A igualdad de motor y nivel de equipamiento cuesta 900 euros más que la versión 5p (ficha comparativa).

    La batalla del 308 SW aumenta desde 2,67 a 2,73 metros. Esto repercute en una mayor cantidad de espacio para las piernas de los pasajeros de la fila trasera, algo que no le viene mal a este modelo, ya que la variante de cinco puertas tiene unas plazas posteriores más bien pequeñas. Frente a sus alternativas solo sobresale en cuanto a anchura entre puertas; en el resto de cotas es normal, suficiente para que cuatro adultos se puedan acomodar sin demasiados agobios. Mediciones del interior.

    [​IMG]

    El maletero tiene 608 litros de capacidad en las versiones de gasolina y Diesel, y de 548 en las híbridas. Son valores buenos en términos generales, cercanos a los de los mejores en este aspecto pero ligeramente inferiores a los del 308 SW anterior (tenía 610 litros). Listado de turismos familiares de entre 4,45 y 4,70 metros de longitud, ordenados por el volumen de su maletero. Además, las formas del mismo son muy regulares y el borde de carga está situado cerca del suelo (a 63 cm), por lo que resulta muy sencillo cargar bultos y aprovechar bien el espacio disponible.

    Como es habitual en vehículos familiares de este tipo, el maletero está mucho más cuidado que el de la variante de cinco puertas e incluye una serie de elementos que ayudan a mantener la carga ordenada y sujeta: unos respaldos posteriores abatibles en tres porciones (40:20:40), un piso con dos alturas, un doble fondo compartimentado o un portón con apertura y cierre automatizados. Damos información más detallada en el apartado de impresiones del interior.

    El puesto de conducción, como en la variante con carrocería de cinco puertas (y en cualquier otro Peugeot moderno), tiene una serie de características que puede que no sean del agrado de todo el mundo. Lo más llamativo es la disposición de los mandos, con una instrumentación pensada para que se vea por encima del volante (que es mucho más pequeño de lo normal y va situado en una posición más baja) y no a través de el. Tanto la instrumentación como el sistema multimedia tienen una pantalla de grandes dimensiones que cumple bien con su cometido, aunque no siempre resulta sencillo visualizar la información deseada con rapidez (algunos menús son engorrosos). Salvo por aquello que concierne al maletero y al espacio disponible para los pasajeros, las impresiones del interior del 308 5pson perfectamente válidas para la variante SW.

    [​IMG]

    Gama y precios

    La gama de motores igual que la del 308 5p. Se puede elegir entre dos de gasolina (Puretech 110 de 110 CV y Puretech 130 de 131 CV), uno Diesel (BlueHDi 130 de 131 CV) y dos versiones híbridas enchufables (Hybrid 225 de 224 CV y Hybrid 180 de 179 CV). En función de la versión, se puede elegir con una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de tipo convertidor de par y ocho relaciones (su denominación es EAT8 en las versiones con motor de gasolina/Diesel y eEAT8 en las híbridas).

    Las dos versiones híbridas enchufables tienen la misma batería, una de iones de litio con 12,4 kWh de capacidad bruta. El cargador embarcado de serie es de 3,7 kW y permite realizar una carga completa en 7,05 horas (toma estándar a 8 A) o en 3,5 horas (toma de 16 A). Opcionalmente, se puede pedir un cargador de 7,4 kW que reduce el tiempo de carga a 1,55 horas (en una estación de carga de 32 A). La toma de carga del coche está situada en la aleta trasera izquierda (imagen).

    La versión con el motor de gasolina de 131 CV más asequible tiene el equipamiento Active Pack. Cuesta 26 370 €, 5600 más que la misma versión de la generación anterior. Respecto a su competencia, el precio se sitúa por encima del de un Kia Ceed Tourer (120 CV y 19 875 €), un Renault Mégane Sport Tourer (140 CV y 23 146 €), un Ford Focus Sportbreak (125 CV y 23 966 €) o un SEAT León Sportstourer (131 CV y 23 630 €). Un Volkswagen Golf Variant (130 CV y 31 650 €) o un Mercedes-Benz CLA Shooting Brake (136 CV y 32 369 €) son más caros. En este listado aparecen todos los familiares de 4,55 a 4,75 metros con motor de 115 a 145 CV.

    Si se quiere optar por un 308 SW híbrido enchufable hay que desembolsar un mínimo de 35 480 €, que es lo que cuesta la versión Hybrid 180 Active Pack. En este caso, el modelo de Peugeot queda ubicado por precio junto al Škoda Octavia Combi 1.4 TSI iV PHEV (204 CV y 34 700€) y por encima de un Kia Ceed Tourer PHEV (141 CV y 30 900 €) y un Renault Mégane Sport Tourer E-TECH (159 CV y 32 761 €), ambos menos potentes. Tanto el CUPRA León Sportstourer 1.4 e-HYBRID (204 CV y 41 230 €) como el Mercedes-Benz CLA 250 e Shooting Brake (218 CV y 48 235 €) son más caros. Listado con los familiares híbridos enchufables de 140 a 220 CV y de 4,55 a 4,75 metros de longitud.

    [​IMG]

    Impresiones de conducción

    Durante la presentación del modelo condujimos la versión híbrida de menor potencia (Hybrid 180) y la de gasolina de 131 CV (Puretech 130). Ambas funcionan con suavidad y emiten poco ruido, pero la diferencia de aceleración a favor de la de 179 CV es muy notable desde que se echa a rodar (algo lógico teniendo en cuenta que hay 48 CV de diferencia) y permite circular con mucha más agilidad. No tuvimos ocasión de comprobar la autonomía eléctrica en condiciones de circulación reales, pero no debería ser muy distinta a la obtenida con la variante de cinco puertas, cuya información detallamos aquí. Con el motor de 131 CV las prestaciones son discretas, suficientes para un uso normal por carreteras sin grandes dificultades pero escasas si se va a utilizar de manera frecuente toda la capacidad de carga del vehículo, que es mucha.

    La caja de cambios automática de ocho relaciones tiene un funcionamiento general bueno. No es de las más rápidas, pero en un uso normal cumple bien con su cometido y además permite maniobrar a baja velocidad con precisión y sin tirones. Es posible cambiar de marchas de manera manual seleccionando la opción correspondiente en la (pequeña) palanca de cambio y utilizando las levas que hay tras el volante.

    Dinámicamente, el 308 SW es un coche excepcional. La calidad de rodadura es muy buena en toda circunstancia y el tacto de conducción satisfará especialmente a aquellas personas que gusten de unas reacciones ágiles y precisas. El ajuste de la suspensión, aunque firme, procura un buen nivel de confort a los pasajeros y además contiene muy bien los movimientos de la carrocería, tanto al acelerar o frenar con intensidad como al tomar curvas a gran velocidad. También sobresale para bien en cuanto a aislamiento acústico, haciendo del 308 SW un coche muy agradable para cubrir largas distancias.

    [​IMG]

    Equipamiento

    Los sistemas de seguridad y ayuda a la conducción son los mismos que en el 308 de cinco puertas y pueden ser muy numerosos. Ya sea de serie o de manera opcional, puede tener elementos como una alerta por tráfico cruzado al circular marcha atrás, un sistema de frenada de emergencia en ciudad con reconocimiento de peatones y ciclistas (funciona también de noche), un lector de señales de tráfico o un detector de fatiga del conductor. También podrá tener el «Drive Assist 2.0 pack», un sistema que ofrece una función de guiado automático (combinando el funcionamiento del programador de velocidad activo con el sistema de mantenimiento de carril) que permite realizar adelantamientos, a velocidades de entre 70 y 180 km/h, de manera semiautónoma (la maniobra necesita ser aprobada por el conductor).

    Otros elementos de equipamiento que puede llevar el 308 son faros y pilotos con tecnología LED y un sistema de alumbrado matricial, asientos delanteros con función de masaje un sistema de sonido de la marca Focal con 10 altavoces, un parabrisas calefactado o unas ventanillas delanteras laminadas (dos capas de vidrio separadas por una de resina) que aíslan mejor del ruido.

    Hay siete colores de carrocería entre los que elegir: azul avatar (exclusivo para esta carrocería), rojo elixir, blanco perla, blanco blanquise, gris artense, gris platino y negro perla Nera. Las llantas pueden ser de entre 16 y 18 pulgadas.


    Peugeot 308 SW (2022)

    Precio 24.950 € - 44.380 €
    Coste del seguro Calcular
    Comercialización 08/2021 -
    Carrocería Familiar
    Longitud 4,64 m
    Volumen maletero principal De 548 a 608 l
    Potencia máxima De 110 a 224 CV
    Caja de cambios Man/Aut
    Tracción Del
    Combustible G, D
    Man: Manual | Aut: Automático | G: Gasolina | D: Gasóleo

    Como en el modelo anterior, el 308 SW 2022 tiene una batalla más amplia que la variante de cinco puertas, algo que repercute de manera positiva en el espacio longitudinal para las plazas posteriores. Según nuestras mediciones, en esta cota hay hay tres centímetros más, una diferencia no demasiado abultada que, sin embargo, le permite colocarse en una posición mucho más competitiva frente a sus alternativas. Tabla comparativa de mediciones del interior.

    Donde sí sobresale es en la anchura entre puertas, cota en la que supera a la mayoría de modelos de características similares. Sigue sin ser espacio suficiente para transportar holgadamente a tres adultos de manera habitual, pero permite viajar con algo más de confort que en otros modelos de tamaño semejante. La altura libre al techo es más que suficiente para que se puedan acomodar personas de una estatura superior a la media (1,85 metros, aproximadamente) sin rozar la cabeza con el techo.

    [​IMG]

    Frente al modelo al que reemplaza, el 308 SW tiene dos centímetros menos de espacio para las piernas (a pesar de que su carrocería es cinco centímetros más larga), un centímetro más de altura libre hasta el techo y cuatro centímetros más de anchura entre puertas. Resulta llamativo que, en la mayoría de cotas, el 308 SW sea claramente superior al 508 SW, un modelo más grande pero con un habitáculo peor aprovechado y claramente menos práctico (comparativa de mediciones de estos tres modelos).

    El maletero de las versiones de gasolina y Diesel tiene 608 litros de capacidad, un valor bueno en términos generales que solo se ve superado por el del Škoda Octavia Combi (640 l), el Kia Ceed Tourer (625 l), el SEAT Leon Sportstourer (620 l) y el Volkswagen Golf Variant (611 l). Cifras aparte, se trata de un maletero con formas regulares, con un borde de carga situado a solo 63 cm del suelo (es sencillo cargar objetos) y con varios elementos que resultan muy prácticos de cara a colocar u organizar la carga: una red elástica en cada una de las paredes laterales, un piso que se puede colocar a dos alturas, un doble fondo compartimentado, cuatro ganchos metálicos para colocar distintos accesorios (uno en cada extremo) o una toma de 12 V.

    Las versiones híbridas pierden 60 litros de capacidad de maletero —se queda en 548 l— debido al espacio que ocupa la batería de alta tensión. Tampoco tienen la posibilidad de colocar el piso a dos alturas distintas y el doble fondo es mucho más pequeño. A pesar de todo, sigue siendo un maletero muy aprovechable y con formas muy homogéneas, algo que no es del todo frecuente en modelos híbridos enchufables (el del Mercedes-Benz Clase E Estate Híbrido enchufable, por ejemplo, es todo lo contrario; imagen).

    [​IMG]

    Todas las versiones, tanto aquellas que tienen motor de gasolina o Diesel como las híbridas, tienen unos tiradores en las paredes laterales del maletero con los que se pueden abatir los respaldos de los asientos posteriores, que además están divididos en tres porciones (40:20:40). Al hacerlo, el volumen restante es de 1634 o 1574 litros (motor gasolina y Diesel o híbrido) y la superficie restante, practicamente plana (en las versiones con motor de combustión solo es así si el piso está colocado en su posición superior). Algunas versiones tienen un portón con apertura y cierre automatizados y con función manos libres (pasando el pie por el paragolpes, se activa).

    La cortinilla cubreequipaje es como la del modelo anterior (se mueve a través de dos carriles laterales, como en la mayoría de modelos familiares), pero su fijación y liberación es un poco engorrosa y no siempre se acierta a hacerlo a la primera. Con el tiempo, es posible que se haga con mucha más naturalidad y rapidez. Cuando no se utiliza se puede guardar bajo el piso en un espacio que Peugeot ha diseñado para tal efecto. Eso sí, solo es posible en las versiones que tienen motor de gasolina o Diesel; en las híbridas no.

    El resto del habitáculo tiene las mismas características y particularidades que el 308 con carrocería de tipo berlina (impresiones del interior del 308 5p). Lo más llamativo es el puesto de conducción, con un volante de dimensiones muy reducidas colocado más bajo de lo normal y con una instumentación que se ve por encima del mismo, no a través (es lo que Peugeot denomina i-Cockpit).

    [​IMG]

    En función de la estatura del conductor o de la posición que adopte a la hora de conducir, la mencionada distribución de mandos puede llegar a suponer un problema de cara a consultar la información que muestra la instrumentación (si sube mucho el volante, esta puede quedar parcialmente tapada). Siempre recomendamos probar el coche antes de tomar una decisión de compra, pero en este caso en concreto, lo hacemos de manera mucho más insistente.

    Lo que no admite tacha son los materiales empleados para fabricar el habitáculo y los ajustes entre las distintas piezas que lo componen, que son sobresalientes. El sistema multimedia tiene una pantalla muy grande, que responde rápido a las pulsaciones y con una resolución soberbia, aunque los menús no son demasiado intuitivos. Para acceder a las funciones más utilizadas (emisoras de radio, navegador o menú del sistema híbrido, por ejemplo), algunas versiones tienen una segunda pantalla que Peugeot llama i-toggle y que se puede configurar al gusto del conductor.
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.619
    Me Gusta:
    92.704
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Probamos el nuevo Peugeot 308 SW: un coche familiar renovado que engancha por diseño y convence por comportamiento

    El nuevo Peugeot 308 SW aterrizó como una de las versiones más esperadas de la renovada variante de cinco puertas. Ante el asedio de los SUV, una carrocería familiar totalmente rediseñada y con elementos más deportivos y agresivos resulta un soplo de aire.

    Hemos podido probar tanto la versión híbrida enchufable más prestacional como la versión gasolina de 130 CV en una primera toma de contacto, y estas son nuestras impresiones.

    Un aspecto más agresivo
    [​IMG]
    Este modelo del segmento C acumula en su versión anterior 1,3 millones de ventas. Ahora vuelve completamente renovado con motores gasolina PureTech de 110 CV y 130 CV y diésel BlueHDi de 130 CV y dos alternativas híbridas enchufables.

    Éstas se benefician de la etiqueta CERO de la DGT y coronan la gama, al ofrecer, respectivamente, una potencia de 180 CV y 225 CV.

    Lo primero que llama la atención del exterior del Peugeot 308 SW es un diseño fluido y aerodinámico. Se ha optimizado la forma de la estructura para diseñar un techo muy inclinado y aumentar la superficie disponible para dar forma a la parte trasera sin comprometer el espacio interior.

    [​IMG]
    Su distancia entre ejes es 55 mm mayor que en la berlina, 60 mm más largo y 20 mm más bajo, acentuando el aspecto deportivo y mejorando el coeficiente aerodinámico, que ahora es de 0,27.



    LARGO

    ANCHO

    ALTO

    BATALLA

    MALETERO

    MEDIDAS DEL NUEVO PEUGEOT 308 SW

    4.636 mm

    1.852 mm

    1.440 mm

    2.732 mm

    608 l / 1.634 l

    No obstante, respecto al nuevo 308 hatchback la batalla es 5,7 cm mayor (2.675 mm), por lo que el habitáculo es más funcional y espacioso, sobre todo en la fila posterior de asientos.

    También presume de mayor maletero, con 196 litros más: 608 litros en comparación a los 412 litros que ofrece el cinco puertas. Las opciones PHEV cubican algo menos por el espacio que ocupan las baterías: 548 litros y 1.751 litros.

    [​IMG]
    Además, presume de modularidad en la bancada trasera, pues puede abatirse hasta en tres posiciones (40/20/40) a través de los mandos ubicados en el lateral del maletero. Los respaldos del asiento derecho y central pueden plegarse de forma independiente.

    Con los asientos abatidos permite cargar objetos de más de 1,85 m de longitud.

    [​IMG]
    La zaga del nuevo Peugeot 308 SW continúa con las características formas del lateral del hatchback, esculpidas en profundidad, lo que crea una pronunciada entrada de luz que ofrece la sensación de que el coche está más pegado al suelo.

    Incorpora los pilotos full LED ultra-finos de la versión berlina, pero sin la franja negra que los une. Se ha dado prioridad a la aerodinámica y a la optimización de los flujos de aire.


    En el frontal, el nuevo Peugeot 308 SW exhibe el nuevo logotipo de la firma en una parrilla que está completamente centrada en darle protagonismo.

    Los faros delanteros, cincelados, emplean tecnología LED desde el primer nivel de equipamiento. Se prolongan por el paragolpes delantero con luces diurnas en forma de colmillos.

    Los colores disponibles para la carrocería también son siete, aunque varían algunas tonalidades: Azul Avatar, Rojo Elixir, Blanco Perla, Blanco Banquise, Gris Artense Grey, Gris Platino o Negro Perla Nera.

    Tecnología
    [​IMG]
    En cuanto a tecnología, la evolución del puesto de conducción Peugeot i-Cockpit es la protagonista. Junto a un nuevo volante compacto, incorpora una pantalla de 10” (25,4 cm) integrada en el salpicadero, que se complementa con unas i-toggles virtuales.

    [​IMG]
    Ante el conductor se despliega un innovador cuadro de instrumentación digital de 10” desde el acabado Active Pack, que adopta visualización en 3 dimensiones desde la versión GT. Las dos pantallas son totalmente personalizables.

    En la consola central encontramos un nuevo selector para las marchas, en el caso de los de caja automática, así como un mando para los diferentes modos de conducción: Electric, Hybrid, Eco, Normal y Sport, según la motorización seleccionada.


    Además, en esta zona central dispone de dos posavasos, y huecos portaobjetos de hasta 34 litros entre el cofre bajo el reposabrazos y delantero.

    En cuanto a conectividad encontramos la función Mirroring inalámbrica permite interactuar con dos teléfonos vía Bluetooth al mismo tiempo.

    [​IMG]
    La experiencia se completa con el navegador conectado Peugeot i-Connect Advanced, y el mando de reconocimiento vocal “Ok Peugeot”, que permite acceder a las funciones de infoentretenimiento.

    Primeras impresiones al volante del Peugeot 308 SW
    [​IMG]
    No cabe duda que el nuevo 308 SW es un modelo que entra por los ojos, más aún si tus preferencias se centran en carrocerías familiares y no tanto en los SUV.

    En una primera toma de contacto pudimos probar el motor PureTech 130 S&S EAT8.

    Una vez dentro, encontramos un vehículo muy bien acabado, con todo a mano pero manteniendo la sobriedad, materiales agradables al tacto y unos asientos extremadamente confortables en marcha.


    El acabado GT incluye una pantalla de 10 pulgadas en el puesto de conducción y un efecto en tres dimensiones muy novedoso.

    Hacerse al nuevo puesto de conducción no resulta sencillo si no estás acostumbrado a volantes demasiado compactos, a lo que se une el problema de que que la parte superior del aro del volante, tapa de forma bastante incómoda la información que se proyecta en esa pantalla.

    [​IMG]
    Otro inconveniente es el acabado de la pantalla de infoentretenimiento; si bien es totalmente personalizable para poder ver de un vistazo lo que interesa y su orientación evita distracciones, las huellas quedan demasiado visibles.

    La habitabilidad es buena tanto en las plazas delanteras como en las traseras, donde el asiento central se queda no obstante justo para un adulto.

    [​IMG]
    El selector de marchas, ubicado en la consola central, llega a resultar artificial por su disposición y mecánica, aunque es cuestión de gustos y de hacerte a los mandos. No obstante, al cabo de unos kilómetros las sensaciones empiezan a aflorar, y la salida se hace de forma natural y casi imperceptible al oído.

    La versión gasolina de 130 CV es más que capaz de salir airosa de adelantamientos y de cualquier requerimiento de par motor hasta en modo Normal, y en modo Sport hace gala del aplomo del modelo gracias en parte a la plataforma EMP2.

    [​IMG]
    La insonorización es más que correcta, y las suspensiones logran que el viaje sea cómodo, absorbiendo bien las irregularidades del pavimento.

    Pudimos probar también la versión más prestacional, la HYBRID 225 e-EAT8. Monta un propulsor gasolina PureTech de 180 CV (132 kW), que también se suma a un bloque eléctrico de 81 kW. En su caso la entrega total se estira hasta los 225 CV.

    En este caso, el peso de las baterías penaliza ese brío de la versión térmica, y se nota más pesado en salidas y adelantamientos. El consumo que homologa esta versión es de 7,5 litros a los 100 con la batería descargada, una cifra que debe ser puesta en contexto durante una prueba en profundidad.

    [​IMG]
    En cuanto a las ayudas a la conducción, el pack Drive Assist 2.0 estrena el cambio de carril semiautomático, la preconización anticipada de la velocidad y la adaptación de la velocidad en curva, a los que hay que sumar el control de crucero adaptativo con función Stop and Go y la ayuda al mantenimiento de carril.

    En definitiva, se trata de un familiar muy conseguido en cuanto a diseño y sensaciones al volante; transmite aplomo, buen guiado, aislamiento acústico y las suspensiones proporcionan un buen confort de marcha. Cómodo para viajes largos y capaz de responder con brío.

    Precios Peugeot 308 SW
    [​IMG]
    PVP a partir del acabado Active Pack:

    PURETECH 110 CV GASOLINA CAJA MANUAL

    24.950 euros

    PURETECH 130 CV GASOLINA CAJA MANUAL

    26.370 euros

    BLUEHDI 130 CV CAJA AUTOMÁTICA

    28.070 euros

    BLUEHDI 130 CV DIÉSEL CAJA AUTOMÁTICA

    29.450 euros

    HÍBRIDO GASOLINA 180 CV CAJA AUTOMÁTICA

    35.480 euros

    HÍBRIDO GASOLINA 225 CV CAJA AUTOMÁTICA

    45.630 euros
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.619
    Me Gusta:
    92.704
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nuevo Peugeot 308 GT Hybrid 225 2022 Híbrido enchufable y ¿deportivo?
    [​IMG]
    Garage Days by Dani Cuadrado


    14 nov 2022



    En este vídeo vamos a analizar el nuevo Peugeot 308 GT Hybrid. ¿Qué hay detrás del nuevo 308 GT Hybrid? ¿Un compacto deportivo versátil o un vehículo de lujo? En este video, te contamos todo sobre este nuevo modelo, que pretende combinar la deportividad de las versiones GTi de antaño con las nuevas tecnologías y la etiqueta cero. Veamos qué hay detrás de esta nueva generación. Se trata de la versión denominada Peugeot 308 GT Hybrid 225 con carrocería compacta de cinco puertas. Aunque se denomina 225, ofrece 220 caballos. Tiene una autonomía eléctrica de 64 kilómetros y la capacidad de maletero del este 308 híbrido es de 361 litros.
     

Compartir esta página