Pintura "brillante" vs mate

JFlores

Forista
Pues, mi pregunta es, por qué, con lo bonito que se ve un coche con la pintura mate, y más los coches con toques deportivos (y deportivos en sí, ya sabéis), que de eso hay mucho en BMW, se ve más, por no decir todos, con su pintura brillando (depende del que sea y el cuidado, obvio, que se ve cada cosa por ahí...) que con una pintura mate.

Ya se que es cuestión de gustos, pero es una duda que me corroe, de si es más cara al pintar, o más difícil de mantener, no sé.
 

Pabloo86

Forista Senior
Seguramente sea porque la pintura mate le da al coche un aire cani y macarra, lejos de la imagen que quiere dar la marca, ya que se busca el equilibrio entre la deportividad y la elegancia.
 
Última edición:

Pabloo86

Forista Senior
El problema viene cuando los clientes de philipp plein se pueden permitir un lambo o cuando los e36,e46,996 etc estan llegando al fin de su vida y los compra segun que gente..cuantos quedaran de origen?
 

Stewie

Forista Legendario
Una pintura mate es mucho más difícil de mantener limpia y en buen estado (no se pueden realizar pulidos).

Por ese mismo motivo es mucho más difícil conseguir un buen acabado en una pintura mate que en una brillante.

Si hay un defecto de pintura no se puede corregir mediante lijado/pulido.

A un lado dejo el tema gustos, que habrá para todo.

A mi hay coches que con su pintura mate perfectamente aplicada si me gusta, otros me parecen verdaderos desastres además de no pegarles ni con cola.

En el 90% de los casos prefiero brillo bien conservado aunque lleve algún detalle mate.
 

jmmv2945

En Practicas
Una pintura mate es mucho más difícil de mantener limpia y en buen estado (no se pueden realizar pulidos).

Por ese mismo motivo es mucho más difícil conseguir un buen acabado en una pintura mate que en una brillante.

Si hay un defecto de pintura no se puede corregir mediante lijado/pulido.

A un lado dejo el tema gustos, que habrá para todo.

A mi hay coches que con su pintura mate perfectamente aplicada si me gusta, otros me parecen verdaderos desastres además de no pegarles ni con cola.

En el 90% de los casos prefiero brillo bien conservado aunque lleve algún detalle mate.
Totalmente deacuerdo. Además la mate como la cuides mal se queda con un toque brillante que da pena.
Es muy delicada aunque la gente piense al revés.
Si esta bien cuidada y en según qué coche si queda bien. Por otro lado no se si me compraría un coche con pintura mate...
 

Jokin

Clan Leader
Si el coche está tirado al suelo, lleva llantas grandes y spoilers a tutiplén queda bien el mate, aunque no es mi estilo: Deportivos y berlinas gordas. El problema es que un alto porcentaje se lo hacen a sus compactos achacosos con llantas y suspensiones de serie y claro, parece un coche de desguace.
 

Ricccardo

En Practicas
Enseñar a barnizar un coche de manera óptima es un proceso q lleva años, y alcanzar un nivel alto no esta en las posibilidades de todos, más bien hablaríamos de un grupo reducido. Ahora bien, calculo q en unos 4meses prácticamente cualquiera sería capaz de barnizar un coche en mate. La razón es sencilla, no tienes q entrelazar tan escrupulosamente ls manos, para q el dibujo sea homogéneo, te permite repasar si es necesario sin q haya problemas de sobrecargas (velados=al mirar al trasluz se observa bajada de brillo, hervidos =puntos de aguja del disolvente al quedar atrapados debidos a capas de barniz demasiado gruesas) y evitas casi completamente las motas de polvo.
Cuando se utiliza un barniz con brillo, la densidad del producto es más elevada, se dice q la gota de barniz tiene q romper contra la pieza, en cambio el barniz mate es mucho ms líquido, el cuerpo q deja es más fino y sedoso en parte a su gran contenido en disolvente, y su aplicación más sencilla, se puede aplicar un poquito más separado de la pieza, la sensaciin es más de posar el barniz, q no de romperle, no se si me he explicado para que aquellos ajenos al oficio, podáis entenderme.
Para gusto los colores... Yo creo q hoy en día el uso de acabados mate, lo q buscan es una Exclusividad... algo diferente... Pero en cuanto a mantenimiento, durabilidad dejan bastante q desear... Para muestra un botón, solo tenéis q fijaros en las piezas de una moto, y sacar vuestras propias conclusiones, entre la s lq vayan lacadas con barniz normal y las mates, en estas últimas el micraje es tan pequeño, q el barniz llega a desaparecer y tras él, el propio color es dañado. Un saludo
 

Demo

Forista Senior
He estado a punto de meterme Guardia civil para crujir a los de la pintura mate y las llantas negras.
Cuando se acabará!!
 

Stewie

Forista Legendario
Enseñar a barnizar un coche de manera óptima es un proceso q lleva años, y alcanzar un nivel alto no esta en las posibilidades de todos, más bien hablaríamos de un grupo reducido. Ahora bien, calculo q en unos 4meses prácticamente cualquiera sería capaz de barnizar un coche en mate. La razón es sencilla, no tienes q entrelazar tan escrupulosamente ls manos, para q el dibujo sea homogéneo, te permite repasar si es necesario sin q haya problemas de sobrecargas (velados=al mirar al trasluz se observa bajada de brillo, hervidos =puntos de aguja del disolvente al quedar atrapados debidos a capas de barniz demasiado gruesas) y evitas casi completamente las motas de polvo.
Cuando se utiliza un barniz con brillo, la densidad del producto es más elevada, se dice q la gota de barniz tiene q romper contra la pieza, en cambio el barniz mate es mucho ms líquido, el cuerpo q deja es más fino y sedoso en parte a su gran contenido en disolvente, y su aplicación más sencilla, se puede aplicar un poquito más separado de la pieza, la sensaciin es más de posar el barniz, q no de romperle, no se si me he explicado para que aquellos ajenos al oficio, podáis entenderme.
Para gusto los colores... Yo creo q hoy en día el uso de acabados mate, lo q buscan es una Exclusividad... algo diferente... Pero en cuanto a mantenimiento, durabilidad dejan bastante q desear... Para muestra un botón, solo tenéis q fijaros en las piezas de una moto, y sacar vuestras propias conclusiones, entre la s lq vayan lacadas con barniz normal y las mates, en estas últimas el micraje es tan pequeño, q el barniz llega a desaparecer y tras él, el propio color es dañado. Un saludo

Ojo, que la pintura mate también lleva barniz, mate en este caso y como no se aplique bien queda hecho un desastre.

Lo de que lleva más cantidad de disolvente lo podríamos discutir, ya que en automoción está prohibido, hay que usar todo con base agua.
 

Ricccardo

En Practicas
Ojo, que la pintura mate también lleva barniz, mate en este caso y como no se aplique bien queda hecho un desastre.

Lo de que lleva más cantidad de disolvente lo podríamos discutir, ya que en automoción está prohibido, hay que usar todo con base agua.
Te pido por favor relée antes mi comentario... Despacio... Porque sino he sido capaz de expresar con claridad el concepto básico entre barniz brillante(por así llamarlo), y barniz mate, me temo q la diferenciación entre características ya es otro mundo.
Q deseas saber? En cuanto a pintura se refiere? El uso de disolvente en automoción NO está prohibido, tan sólo restringido, te voy a dar un dato( q yo por mi profesión si conozco), en el 2007 se prohibió la utilización de pinturas al disolvente, ¿que quiere decir esto?significa q la base, es decir la mayor parte de materia sobre la q se forma la pintura, deja de ser de disolvente y se reemplaza por una base de agua, reduciendo así la toxicidad, al mismo tiempo barnices e imprimaciónes, tuvieron q rebajar su concentracion(vop), para cumplir la normativa... Ahora bien TODO esto (Tiene Huevos) es para la industria del repintado, es decir, talleres, servicios oficiales... En cambio en fábrica, en La ACTUALIDAD, me consta por excompañeros de trabajo, q ahora se ganan la vida en (una empresa de , en Valladolid ) SI utiliza pintura al DISOLVENTE.
Es decir una empresa pequeña, si debe de cumplir su compromiso con el medio ambiente, pero un Mostruo de cadena capaz de pintar cientos de coches, si puede beneficiarse de utilizar una pintura más barata, para economizar gastos y aumentar beneficios
 
Última edición:
Arriba