Los casquillos son una pieza de desgaste :supz: yo he visto cambiar un par de m3 e46 con la campaña y la película antifricción sale comida, muchos a punta de caramelo, en los evo preparados cada x km estan cambiándolos etc,,,, un motor que sube a 8200 vueltas los casquillos se gastan si o si, no es un utilitario, y mas si por lo que parece la bomba cada x km empieza a mandar menos presion de aceite.... si no lo sabeis el sensor de presion de la bomba solo salta cuando esta KO, no cuando baja de presión, quien le de caña al coche llevar un relog de presion de aceite no estaria demás
sensores de picado? gasolina mal estado? (octanos) si subes una cuesta bajo de vueltas (1000 1500 rpm) y aceleras suele hacerlo y es normal
Otra opción sería cambiar el sensor. Lo de la gasolina en mal estado... en todas las gasolineras le he echado gasofa y siempre igual. No creo que esa sea la causa.
Claro que hacen ruido si estan desajustados, pero se nota cuando es por biela o taques, por lo menos alguien que sepa los diferencia fácil ademas de con magnetoscopio ver si viene de arriba o abajo.
o desgastados que fue mi caso y creo que el sonido de picado es mas fuerte y chungo que el de taques,este ultimo suena fino muy metalico a maquina de coser.
cuando pica biela suena a martillo golpeando,suena siemrpe al acelerar,al pedir potencia y si esta muy mal a relanti,pero lo normal es que suene al pedirle potencia
Lo de que los casquillos son pieza de desgaste, es una teoría de ingeniería de barra de bar, o BMW se ha pronunciado al respecto? Normalmente en los procedimientos internos de inspección y diagnostico hablan de sintomatologías conocidas relacionadas con las piezas de desgaste... Ojo, que solo pregunto... Salu2!
Hombre... os casquillos, como cualquier cojinete, son elementos sometidos a esfuerzo. Pero considero anormal tener que cambiarlos salvo kilometrajes terribles o usos muy muy exigentes. En un motor que sube habitualmente a 8000 rpm un desgaste superior de casquillos, aún estando éstos reforzados, puede ser comprensible. Pero no con 50.000 km.
Exacto, ahí voy. Obviamente en algún momento habrá que cambiarlos, pero no se hasta que punto se puede pronosticar que se deben cambiar a los X Km, ya que hay tantas condiciones de uso diferentes como M's en las carreteras. Si bien es cierto que habrá gente que lo exprime fuerte de verdad, habrá muchos dueños que lo sacan a pasear el domingo y poco mas... :razz: Salu2! Edito: Ese nuevo avatar tuyo tiene buena pinta. Podría ser de un japo por casualidad? :rock:
Es como decir que un segmento no se desgasta... Pues claro que se desgasta. Además que como te he dicho he tenido en la mano un par de juegos sacados y salen con síntomas de fatiga y desgaste con 150.000km, por lo que me parece que aguantarlos mucho mas de los 200.000km es empezar a jugar a la loteria. Es evidente que quien lo use como utilitario pues le durarán más, pero como pieza de desgaste es un elemento a tener en cuenta.,, ademas curioso es que hay muchos casos de rotura de casquillos post campaña con 140, 150 mil ¿por que? Porque seguramente esos coches lleven los km tocados y sean los tipicos importados, solo que en el foro quien rompe no suele hacerlo publico pero conozco muchos casos y otra de las causas es que como digo las bombas con el tiempo desfallecen en su presión pero el coche solo avisa cuando manda presión 0 pero si no esta mandando la presion correcta al momento correcto estas haciendo sufrir a los casquillos y demas piezas, repito por si alguien no lo sabe a final de 2003 se reemplazo la bomba de los m por otra nueva debido a este problema,,,como todo habra quienes duren mas y quienes duren menos pero el problema hay esta,,
En un coche todo se desgasta. Desde el pomo del cambio hasta las alfombrillas pasando por segmentos o casquillos. Pero en un turismo moderno de uso particular, cambiar casquillos de biela o segmentos suele denotar o mal uso o mal diseño o kilometrajes más cercanos al millón de km. En mi casa nunca ha habido que cambiar casquillos de biela ni segmentos a ningún coche y muchos de ellos han pasado de los 10 años y de los 300.000 km y se han conducido con alegría y subiendo hasta arriba con frecuencia. Como ya he dicho un S54 es un motor muy especial y al que se le pueden tolerar ciertas flaquezas porque a cambio da mucho. Pero salvo uso intensivo en circuito o malos aceites no me parece muy justificable tener que cambiarle los casquillos.
Pues pronto a uno de los dos le voy a dar la razón, 161.500km, y está ahora mismo en el taller por un "clack clack clack" desagradable y muy muy fuerte en la parte "central" del motor... Para mi que han sido casquillos y eso que es restyling, en fin cuando sepa todo y esté reparado ya contaré que le ha ocurrido. P.D: Xiketa en este caso ni importado,ni con 10 dueños, ni con km afeitados.... =; Cuándo te toca, te tocó.
Que con 95 pique biela, y que por ello pueda dañar los casquillos :mus-, es bastante lógico pues es un motor de relación de compresión claramente para 98. Creo que en ese motor la 95 debería ponerse sólo en casos de no encontrar la otra y conducir con suavidad, sobre todo en baja, y no poner pleno gas nunca.
Cuando toca casquillos toca, pero lo que es cierto es que se desgastan, y repito, lo dice uno que a tenido un par de juegos en la mano,,, y yo se de mas de uno que conforme vio como salieron en 3 coches diferentes con 3 usos diferentes pero kilometraje parecido fue la primera operacion de mantenimiento programada que hicieron,,, es mejor dormir tranquilos, total lo caro en si es la bomba de aceite los casquillos valen miseria en si
no es lo mismo un tdi de 150cv o un gasolina de 180cv que suben a 6500/7000rpm que un motor de 340cv que sube a 8200 vueltas,,, Evidentemente con un uso recatado la durabilidad es mayor porque en el desgaste como en todo influyen muchos factores, pero son tantos casos de roturas de casquillos que se han visto en este modelo incluso con campaña pasada y después de ver el estado de casquillos que vi con mis ojos pues es muy facil de sacar la conclusion que aguantarlos sin mantenimiento más de 200k km si se le da un uso alegre es tentar a la suerte (mi opinión) sin buscar mucho, casquillos de biela en el buscador del foro y hay multitud de post en este ves fotos con los km que comento y como ves ya estan perdiendo la pelicula antifricción que llevan nuevos,,,, allá cada uno! http://www.bmwfaq.com/f157/cambio-de-casquillos-de-biela-a-los-160-000km-en-bmw-m3-e46-coupe-724824/
No te quito razón en absoluto. Pero lo que yo opino es que en un coche de unos 100.000 € (a precios actuales) no es de recibo tener que desmontar motor (ni por casquillos ni por segmentos ni por problemas de culata) con menos de 10-15 años y menos de 200.000 km salvo que se use sólo en competición. Si una marca con la tradición de BMW no es capaz de hacer un motor de 8000 rpm que se ajuste a sus tradicionales parámetros de robustez... tal vez debería haber hecho uno de 6500 con más cilindrada (pongamos un buen 4 litros) y dejarse de historias.
es que no hay que desmontar motor,cambiar casquillos se hace en una tarde, no complicado ni tiene muchas horas de m.o., en 5h esta todo echo, pero tu regla de 3 no es buena.... un ferrari vale 200k euros y con 20k km tienes que hacer medio motor,,, los coches cuanto mas deportivos y prestaciones tienen mas desgaste sufren, a mi no me parece nada anormal que unos casquillos duren 150/200k km en un coche de 350cv...., ademas si eso lo unimos que parece que las bombas anteriores a mediados de 2003 no son muy fiables,,,, quien dude de ello que mire el etk la actualización que hubo y el porque,,
A mi cambiar casquillos me parece ya una operación "gruesa", como cambiar una junta de culata. Evidentemente para un buen mecánico son tonterías pero para un aficionado no. Mi regla de tres sí que es buena. Con Ferrari ya sabemos lo que hay. El que se compre un Ferrari pensando en que tiene una mecánica indestructible que se lo haga mirar. Pero un BMW potente se compra tradicionalmente para tener un coche de uso frecuente que aguanta igual un viaje de 1000 km a toda pastilla que una carretera de montaña el fin de semana o alguna entrada en circuito sin abusar.
claro, bmw tradicionalmente es fiable, roturas de turbos en los 320, palomillas que rompen motores, casquillos de biela en mo3 e46 y parece que en los m3 e92 ya empiezan a caer, ahora el fallo de los airbag, chasis rajados en los e46, bombas de aceite que rompen motores en los m3 f10,,,,,como ves quien compra un bmw y se piensan que son indestructibles o sinonimos de fiabilidad esta no es su marca,,,,, hay que ser realistas
Eso ya es cosa del siglo XXI. Yo nací en 1970 y pasé mi adolescencia y juventud con la certeza de que en general un BMW era una máquina para trabajar cientos de miles de km sin problemas. Y así me lo demostraron muchas unidades de amigos, conocidos y propias. Que ahora corran otros tiempos ya es otro cantar.
LLUBI simplemente dijo que con 95 pisando a pocas vueltas pica biela, no dijo nada mas ni nada menos, salu2
Pues justo esto es lo me toca los coj*nes a mi...Hay cosas que no entenderé... Porque si fuese un caso aislado pues "no importa" pero es que hay muchos.
¿Resalista bajo que punto de vista?.... Pongamos...casquillos en los M3 E46....pues hombre...de todos los M3 E46 que conozco, que no son pocos, la grandísima mayoría no ha tenido problema alguno. Pero tu ya lo tratas directamente como un problema endémico del modelo.... ¿Hay casos? Si. ¿Hubo una campaña? Si... en los primeros. De los que han tenido problemas de casquillos a dia de hoy....¿todos ellos llevaron un mantenimiento correcto?... Ah...pero no...que según parece a los 150.000 quien se compra un BMW que sepa que se le cae a cachos..... Pues no, ni tanto ni tan calvo. Y ojo...que a mi, cambiar los casquillos a 200.000 Km me parece una medida cojonuda, por que no es una operación excesivametne compleja y siempre te da tranquilidad, por supuesto. Desde luego casquillos a los 200.000 Km no es algo normal por muy elemento de desgaste que sea...y si, yo también he visto casquillos de un M3 E46 con mas de ese kilometraje y en un estado nada sospechoso hace bien poco. En definitiva...ser precavido es bueno...de ahí a ser alarmista va un trecho.
Del tema del ruido del compañero a nadie más se lo hace??? Pues porque a mi en la bmw me dijieron que era normal, que todos hacían ese ruido y que sí que picaba biela, pero que era asi