Off Topic Piscina de obra vs. piscina de poliéster

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.137
Reacciones
4.544
Buenos días,

Antes de nada decir que he utilizado el buscador y no he encontrado el dilema como tal, aunque sí he estado ojeando otros hilos relacionados con las piscinas.

Quiero hacer una piscina en un terreno anexo a mi casa y en un inicio tenía claro que quería poner una de poliéster. Hace unos pocos años en una feria me sorprendió el buen tacto de la superficie, no me pareció plasticoso como pensaba. Además, un vecino de mis padres que se hizo una recientemente me decía que él la había hecho de obra porque la de poliéster no le encajaba por medidas, pero que si le hubiera encajado, la habría puesto de poliéster, tampoco sé por qué.

El caso es que pedí presupuesto y la diferencia entre la de poliéster y la de obra es poca. En la empresa de piscinas simplemente me decían que era cuestión de gamas, que una de poliéster es gama de entrada y si quieres algo más te vas a la de obra. Imagino que más allá del posicionamiento de gama habrá diferencias en el uso y el paso del tiempo.

Por ahora me decantaría por la de obra con lámina armada 3D, porque el acabado que me enseñaron tenía bastante buena pinta y me da más confianza una piscina de obra que una de poliéster. No sé qué diferencias significativas hay entre una y otra a nivel de funcionamiento y durabilidad. Ahí es donde me gustaría que me ayudarais. También decir que se trataría de una piscina de agua salada y de unos 7 metros por 3,5 de ancho.

¿Qué me aconsejáis?

Gracias
 

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
10.002
Reacciones
18.670
Yo tuve esa misma duda y al final tengo una de 9*4m de poliéster.( Unos 42 metros cúbicos)
Con remate de gresite por la parte alta
Por rapidez de montaje,( 3 días todo listo, incluyendo desde excavación hasta poder bañarse en ella)y facilidad de mantenimiento la de poliéster sin lugar a dudas.
Todas las que conozco de obra, acaban con fugas, las de poliéster ninguna.
Otra cosa que tiene la mía, es que me aguanta el agua más caliente que las de obra, eso me decía el vecino que tiene una de obra similar.
Un familiar mío tiene una de obra de 150 metros cúbicos y, es preciosa, pero pierde agua a raudales( y apenas tienen 5 años)
 
Última edición:

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
10.002
Reacciones
18.670
La mía al amanecer.
f1905e49e92dc6f0ba0555a218dedecb.jpg
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.967
Reacciones
6.230
Nosotros hicimos el “estudio” el año pasado y terminamos haciendo una de lámina armada, con la base y la caída en obra y la parte de arriba en estructura de acero, coronada en gresite, y no puedo estar más contento…

Tardaron una semana exacta (el agujero ya estaba hecho). Me convenció porque la lámina armada la sueldan y hace una especie de bolsa hermética, que además tiene cierta flexibilidad, así que si hay asientos del terreno no se deberían formar grietas…

Es de 8x4 metros, y la profundidad va de 1,20 a 1,80, no la quería muy profunda porque al final no la aprovechaba, con esa profundidad los enanos pueden saltar y hacer el borrico, y se puede estar de pie en todas partes para jugar al vóley o lo que sea….

Edito con unas fotos para que te hagas una idea:

Haciendo la base y las caídas…

022e7173e2fc5805a7ecc18f34d75dd1.jpg


Estructura montada:

dd9217a276ba5f128062db69b6e10773.jpg


Rellenando, ya con la lámina….

58a714b7b421b4a492ef6cb7611061b2.jpg


Y luego ya con el césped alrededor….

5aee6e792224b6c6365912b0eea745cc.jpg


Y con “lucecicas”, aquí estaba sin césped todavía…

fd7660682899d06789f25ab012746636.jpg
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.532
Reacciones
232.207
La mía al amanecer.
f1905e49e92dc6f0ba0555a218dedecb.jpg

Nosotros hicimos el “estudio” el año pasado y terminamos haciendo una de lámina armada, con la base y la caída en obra y la parte de arriba en estructura de acero, coronada en gresite, y no puedo estar más contento…

Tardaron una semana exacta (el agujero ya estaba hecho). Me convenció porque la lámina armada la sueldan y hace una especie de bolsa hermética, que además tiene cierta flexibilidad, así que si hay asientos del terreno no se deberían formar grietas…

Es de 8x4 metros, y la profundidad va de 1,20 a 1,80, no la quería muy profunda porque al final no la aprovechaba, con esa profundidad los enanos pueden saltar y hacer el borrico, y se puede estar de pie en todas partes para jugar al vóley o lo que sea….

Edito con unas fotos para que te hagas una idea:

Haciendo la base y las caídas…

022e7173e2fc5805a7ecc18f34d75dd1.jpg


Estructura montada:

dd9217a276ba5f128062db69b6e10773.jpg


Rellenando, ya con la lámina….

58a714b7b421b4a492ef6cb7611061b2.jpg


Y luego ya con el césped alrededor….

5aee6e792224b6c6365912b0eea745cc.jpg


Y con “lucecicas”, aquí estaba sin césped todavía…

fd7660682899d06789f25ab012746636.jpg

Cloración salina o normal?
 

Indyber

Forista
Modelo
116d F20 LCi
Registrado
11 Mar 2013
Mensajes
2.967
Reacciones
6.230
Cloración salina o normal?
Normal porque mi hija tiene piel atópica y curiosamente es más sensible al clorador salino que al cloro convencional….

Se podría adaptar metiendo el clorador en el circuito, siempre estarías a tiempo de añadirlo después si al principio no lo tienes claro (o te quieres ahorrar unos 1.000€ al principio)
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.532
Reacciones
232.207
Normal porque mi hija tiene piel atópica y curiosamente es más sensible al clorador salino que al cloro convencional….

Se podría adaptar metiendo el clorador en el circuito, siempre estarías a tiempo de añadirlo después si al principio no lo tienes claro (o te quieres ahorrar unos 1.000€ al principio)

Yo tengo experiencia en ambas cloraciones y me quedo con la convencional.

"Lo viejo funsiona, Juan, lo viejo funsiona"
 

Carretillas

Forista Senior
Modelo
Serie M2
Registrado
5 May 2018
Mensajes
4.233
Reacciones
11.514
No tengo ni p*ta idea de piscinas.
Pero llegado el caso,lo único que tendría claro, es la profundidad de la piscina, que esta sería de profunda en todo su perímetro de 1,60.Para mí sería una manera de aprovechar toda la piscina.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.532
Reacciones
232.207
Bueno, regulín
A veces coge algas y le tengo que echar cloro
Cada 15 días o así le añado 10/15 litros de lejía.

Una vez a la semana y cada vez que metas agua de la red para rellenar conviene echar antialgas
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.165
Reacciones
6.248
Yo donde vivo tengo una de obra que es olímpica y de 1 millón de litros y va de vicio.
La depuradora valió 60000 euros.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.532
Reacciones
232.207
Yo donde vivo tengo una de obra que es olímpica y de 1 millón de litros y va de vicio.
La depuradora valió 60000 euros.

Si para un bañista y sanidad puede estar de vicio. Pero habría que hablar con los que la mantienen. Que lo mismo va como la seda, oye
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.930
Reacciones
52.607
En mi parcela hay una común a los dos vecinos de unos 400 metros cúbicos y nunca se ha llenado ya que yo tengo otra digamos "normal".
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
22.313
Reacciones
13.489
Perdidas de agua, lechadas levantadas por el pH bajo y gresites saltados. Poliester si no quieres quebraderos de cabeza

Mi padre las hacía de obra y no perdía. No seáis chapus :floor: Además las hacía com formas. O cuando metía una barra y taburetes de obra dentro, o la columna de un porche estaba dentro de la pisci y esta tenía una parte a cubierto por la casa.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.125
Reacciones
348.968
Mi padre las hacía de obra y no perdía. No seáis chapus :floor: Además las hacía com formas. O cuando metía una barra y taburetes de obra dentro, o la columna de un porche estaba dentro de la pisci y esta tenía una parte a cubierto por la casa.

¿Todo tipo de formas?

Sé de un chaletaco en Pozuelo que tiene una piscina con forma de p... y huevos. Y no es coña.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
22.313
Reacciones
13.489
¿Todo tipo de formas?

Sé de un chaletaco en Pozuelo que tiene una piscina con forma de p... y huevos. Y no es coña.

Hombre, de obra, pues al gusto... jaja Pero no eran solo rectangulares o cuadradas. Habrá cambiado mucho la cosa ahora, pero te la diseñas casi al gusto. Como los que se ponen chorrito yacuzzi dentro y esas cosas. o una fuente en el centro a lo Burj Khalifa jaja

Imagino que algo 'pre fabricado' es más limitado.

La otra opción son estas que hacen el vaso de la piscina y luego la 'forran' a medida también
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.327
Reacciones
143.243
Piscina de obra, diseñada a tu gusto vs piscina de poliéster según catálogo (restricciones de tamaño)

El poliéster es más fácil de limpiar (uniformidad, estructura laminada) pero prefiero hormigón y hierro, "para toda la vida".

Yo no culminaría la piscina a rasante, mi vaso sobresaldría (elevada) 30cms sobre el nivel del ajardinamiento, para evitar que las aguas de la lluvia terminen inundando la piscina.
 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.137
Reacciones
4.544
Yo tuve esa misma duda y al final tengo una de 9*4m de poliéster.( Unos 42 metros cúbicos)
Con remate de gresite por la parte alta
Por rapidez de montaje,( 3 días todo listo, incluyendo desde excavación hasta poder bañarse en ella)y facilidad de mantenimiento la de poliéster sin lugar a dudas.
Todas las que conozco de obra, acaban con fugas, las de poliéster ninguna.
Otra cosa que tiene la mía, es que me aguanta el agua más caliente que las de obra, eso me decía el vecino que tiene una de obra similar.
Un familiar mío tiene una de obra de 150 metros cúbicos y, es preciosa, pero pierde agua a raudales( y apenas tienen 5 años)

Yo únicamente conozco la que tiene un amigo mío de obra, que la hizo su abuelo hará 50 años y nunca ha tenido fugas. Pensaba que las de obra eran más propensas a tener fugas. Lo de aguantar el agua caliente, para mí es un inconveniente, me gusta el agua fría y sé que todas en verano se van a calentar mucho, pero cuanto más fría el agua, mejor.
 
Arriba