Plazas de garaje: precios, matemáticas y alucine.

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por El Estudiante, 12 Feb 2010.

  1. El Estudiante

    El Estudiante Clan Leader

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    15.285
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Espero que no, si es que hemos aprendido algo de esta crisis ... :mus-
     
  2. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.530
    Me Gusta:
    113.586
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    Por eso son ciclos :finga: :yawinkle

    Pero en esta ocasión va a ser más tarde que temprano.
     
  3. 325dcoupé

    325dcoupé Forista Legendario

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    11.354
    Me Gusta:
    466
    Ubicación:
    Perdido ;-)
    Yo entiendo que haiga cierto respeto ahora, a la hora de comprar, pero hay que valorar la situación de las cosas.

    No es lo mismo comprar un piso a las afueras de madrid que seguro que hay cientos sin vender y pocos dispuestos a comprar, que comprarlo en plena gran vía, que gran via solo hay una, y solo hay X pisos, y si lo quieres lo pagas, dudo que bajasen mucho el precio de eses pisos. Y si bajaron, es como los coches, con un cierto margen de negociación pero nunca perdiendo dinero por parte del propietario.

    Y es como todo, en una ciudad donde vemos que la zona azul no baja de precio, si no que sube, vemos que los parking no bajan de precio, si no que suben, y tú tienes una plaza de garaje y habiendo tanta demanda, tampoco bajas de precio, lo mantienes o lo subes, yo lo veo clarísimo
     
  4. randy_oz

    randy_oz Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    2 Abr 2003
    Mensajes:
    13.999
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    Barcelona
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El problema no es el sitio, o cuantas plazas hay o no hay. Es si hay dinero para pagar aun mas. Si los sueldos no suben, si la gente no tiene trabajo, si todo el mundo dice que en Espanya los sueldos tienen que bajar para poder generar empleo... que te hace pensar, no que la plaza o piso vaya a subir, si no que alguien tenga el dinero para pagar aun mas?

    Creo que habia muchos japoneses que pensaban igual que tu, y mira por donde, aun su piso/plaza de parking vale menos de que lo que pagaron al comprarla.

    Salu2 ;-)
     
  5. 325dcoupé

    325dcoupé Forista Legendario

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    11.354
    Me Gusta:
    466
    Ubicación:
    Perdido ;-)
    Vamos a ver, las cosas que casi estoy asegurando que no van a bajar de precio, ni estan ni estaban al alcance de un sueldo...

    Como dije, quizás ahora no sea el momento de comprar un piso a las afueras de madrid ,o a las afueras de cualquier ciudad, por lo que tú dices, no hay gente dispuesta a comprar eso, pero por ejemplo un bajo en la gran via madrileña valía mucho dinero, vale mucho dinero, y valdrá mucho dinero, no está a mi alcance, ni al de la mayoría de las personas, pero el que compra allí sabe lo que hace. Ahora si me dan a escoger una plaza de garaje, un bajo, o un piso en una buena zona de madrid o el dinero para tener en el banco, yo no quiero el dinero quiero la propiedad
     
  6. El Estudiante

    El Estudiante Clan Leader

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    15.285
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Ojo, que ese mismo razonamiento se lo hizo mucha gente hace 2 años y ahora está con el agua al cuello intentando vender la "propiedad" por menos de lo que le costó, antes de que baje más.

    Cuidado con estas cosas, que hay que saber distinguir cuando es momento para lo uno y cuando para lo otro. No todos los días son fiesta.
     
  7. randy_oz

    randy_oz Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    2 Abr 2003
    Mensajes:
    13.999
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    Barcelona
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Estos tambien se equivocan, y por ejemplo, los alquileres de oficinas y locales supercentricos estan bajando, y los precios de esos locales tambien bajan. Incluso el oro sube y baja ;-) No creo que de nada en este mundo se puede garantizar de que es un negocio seguro.

    Salu2 ;-)
     
  8. El Estudiante

    El Estudiante Clan Leader

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    15.285
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    El plazo fijo. Y a veces ni siquiera: depende de la inflación. ;-)
     
  9. 325dcoupé

    325dcoupé Forista Legendario

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    11.354
    Me Gusta:
    466
    Ubicación:
    Perdido ;-)
    Estaré muy equivocado, pero por ejemplo haces una encuesta en madrid preguntando a la gente en que zona de madrid te gustaría vivir, y seguro que más del 50% de la gente te dicen una zona, si haces la encuesta a 1.000 personas, ves que 500 mínimo quieren vivir allí, si allí hay 200 pisos o casas (hablo en todo momento poniendo un ejemplo) y hay tanta gente deseando vivir allí, como puede bajar eso?.

    Los locales centricos, de las ciudades es raro que bajen de precio, por que los negocios que estan, en su mayoría cadenas, están allí por tener su nombre incluso perdiendo dinero.

    Y las grandes cadenas, pueden reducir costes en muchos sitios sin necesidad de dejar un local centrico y que la gente hable...
     
  10. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.530
    Me Gusta:
    113.586
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Una cosa es lo que se quiere tener y otra lo que se puede tener.

    Al igual que no lo mismo tener ahora en propiedad un piso en el centro de Madrid, que comprarlo.
    Si lo tienes posiblemente mantendrás su valor e incluso con el tiempo se revalorizará.
    Pero si lo compras ahora y necesitas financiarlo . . . mal negocio.
     
  11. 325dcoupé

    325dcoupé Forista Legendario

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    11.354
    Me Gusta:
    466
    Ubicación:
    Perdido ;-)
    Es lo que trato de decir, se acabaron las inversiones "para todos los bolsillos", se acabó eso de comprar un piso sea donde sea por 120.000e y ganarle un par de millones de pts en muy poco tiempo, eso se acabó. Pero los negocios grandes, los de dinero, los buenos negocios en buenos sitios, matienen su valor.

    Y estamos en crisis pero salimos a la calle y no es difícil ver un buen coche, no es difícil ver el corte inglés abarrotado etc, que hay mucha gente mal lo sabemos todos no hace falta ver las noticias, pero que hay mucha gente que no se vió afectada por la crisis también lo sabemos, y los ricos siguen existiendo, y en el ejemplo que puse de 200pisos o casas en los que todos querrían vivir, eses 200 pisos o casas estan ocupados por directivos o gente de mucho dinero.

    Esto es asi y fué siempre, el 90% de la gente no se podía comprar un bajo de x millones de euros, ni se lo puede comprar, ni se lo podrá comprar está al alcance de muy pocos bolsillos, y son bolsillos que si estan dispuestos a pagarlo sea por tener allí su nombre escrito sea por que ven negocio, pero allí estan y no faltan.
     
  12. inuit

    inuit Guest

    Buenas, pues para vender no sé, pero para no comprar, desde luego.
    A día de hoy, y echando las cuentas como quieras echarlas, es mas rentable alquilar que comprar casí cualquier inmueble, incluidas por supuesto, las plazas de garaje, cuyo precio no se corresponde con su valor real.

    Los que dicen que si alquilas durante 30 años, al final no tienes nada....es cierto, pero has estado 30 años disfrutando un bien, un servicio, o lo que sea.
     
  13. inuit

    inuit Guest

    es que si compras un inmueble ahora, porqué le vas a sumar lo que se venía revalorizando anteriormente?, creo que sera mas ajustado restarle el 5-10 que llevan bajado los últimos años....

    Ese planteamiento, de conseguir un 10,15,20% anual "sin asumir practicamente ningún riesgo", supongo que se lo harían los que compraron allá por el 2006-07....en precios maxímos....algunos de ellos, no sólo tienen riesgo economico, tienen riesgo de fallos cardiovasculares:weedman:
    Vemos lógico y habíamos asumido como natural, el que los inmuebles subiesen un 20% anual, y que se hubiesen revalorizado un...no sé, 200-400% en los últimos 10 años, pero vemos como imposible que puedan bajar un 40%.....

    Saludos
     
  14. Izanhut

    Izanhut Clan Leader

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    16.182
    Me Gusta:
    6.455
    Ubicación:
    Bizkaitarra
    Modelo:
    M50B20-GA16DE
    Pues si Lobo. Hace años que me esto dando cuenta que un plaza de garage en muchos sitios vale mas que un buen coche. Daros cuenta que mi tio ago ace años 300.000 PESETAS por una plaza de garage y ahora estan sobre los 5.000.000 de pesetas... Es escandaloso como poco.
     
  15. inuit

    inuit Guest

    Que los bancos abran el grifo.....ibas a ver lo que habíamos aprendido:weedman:
     
  16. buey100

    buey100 Guest

    Pues he leido todo este asunto, y por curiosidad entré en segundamano y busqué plazas de garaje en la zona del Barrio de Salamanca-Goya -por eso de ser un barrio céntrico- y me salian precios de 60.000 y 80.000 Euros....¿no os parecen que esos precios si que son una barbaridad?.
     
  17. 777

    777 Forista Senior

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.896
    Me Gusta:
    455
    Ubicación:
    barcelona
    pues en barcelona estan en torno a los 30000 euros tambien, mala epoca para vender o alquilar
     
  18. Bob

    Bob Asturiano sidrero

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    9.027
    Me Gusta:
    10.102
    Ubicación:
    Tierras del Norte
    Modelo:
    Lexus IS 220d
    Verás en mi post, si lo lees sin maldad, que no he hablado de rendimientos por revalorización del 20% en ningún momento. Si lees mi siguiente post, también sin maldad, leerás que no era consciente de que preguntasen por el AHORA, sino por qué la gente compraba cosas como plazas de garaje (por ejemplo) como inversión.
    Respecto a si vemos imposible o no que bajen un 40%, yo lo veo francamente complicado, pero bueno, dejemos hacer otro poco a nuestros políticos y quizás lo veamos sí.
    Y respecto a lo del alquiler y la compra que citabas también en otro post anterior, no sé si te das cuenta de que comprando te pasas 30 años pagando un piso, en mi caso del orden de los 250.000 euros creo que acabaré pagando, pero también acabas poseyendo un piso de "aproximadamente" ese mismo coste (intereses a cambio de revalorización, en bruto). Sin embargo alquilando te pasas 50-60 años (una cifra bastante razonable con la actual esperanza de vida) y al final de esos años has pagado 300-400-500 mil euros (depende) y no tienes nada. En ambos casos has disfrutado de un bien, no sé porqué tú sólo asocias disfrutar del bien al alquiler. Ten en cuenta que una hipoteca de 500 euros hoy es una hipoteca de 500 euros dentro de 15 años (variación del interés al margen, ahora mismo esa hipoteca sería de 350 euros aprox), mientras que un alquiler de 500 euros hoy es un alquiler de 750 dentro de los mismos 15 años.
     
  19. Pepe320d

    Pepe320d Forista Legendario

    Registrado:
    11 Jul 2004
    Mensajes:
    7.978
    Me Gusta:
    1.271
    Ubicación:
    Toledo
    A QUE MOLA LA PALABRA "CONTUNDENTE" :rambo:
     
  20. Pepe320d

    Pepe320d Forista Legendario

    Registrado:
    11 Jul 2004
    Mensajes:
    7.978
    Me Gusta:
    1.271
    Ubicación:
    Toledo
    a que mola la palabra "contundente"? :rambo:
     
  21. randy_oz

    randy_oz Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    2 Abr 2003
    Mensajes:
    13.999
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    Barcelona
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    evidentemente, asumes que pagas lo mismo de alquiler que de hipoteca, con la misma calidad, cuando esto no es asi. Es mas "barato" alquilar y vivir igual. O si quiero pagar lo mismo, tengo un piso mejor, o mayor, o en mejor barrio.

    Esto, sinceramente, no lo entiendo. Igual que el tipo de interes puede subir, tambien puede el alquiler bajar... Y en cualquier caso, asumes que 500 eur de cada caso te dan lo mismo, y no es asi ni mucho menos. A mismo precio en condiciones economicas "normales-sanas", el alquiler te da "mejor piso".

    Salu2 ;-)
     
  22. POTENCIA BAVARA

    POTENCIA BAVARA Forista Senior

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    5.670
    Me Gusta:
    185
    Ubicación:
    the world is yours
    Modelo:
    330d Xdrive e90
    en la zona por donde yo vivo el precio de la plaza es de unos 12.000 euros y el alquiler es de unos 40-50 euros, asique depende mucho de la zona
     
  23. Bob

    Bob Asturiano sidrero

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    9.027
    Me Gusta:
    10.102
    Ubicación:
    Tierras del Norte
    Modelo:
    Lexus IS 220d
    Para comparar cosas sueles partir de una referencia, yo no asumo igual calidad a igualdad de alquiler e hipoteca, pero tampoco asumo lo contrario. Yo pago 453 euros de hipoteca ahora mismo, piso comprado en 2003, a 30 años y con trastero y plaza de garaje. En Oviedo es muy difícil que encuentre mejor piso pagando ese dinero de alquiler, pero lo dicho, yo no asumo nada, lo asumes tú. Si vamos a entrar en qué es calidad para unos y para otros, este post va a ser larguísimo porque mientras que los mayores alquileres e hipotecas se pagan en el centro, yo no vivo en el centro ni regalado, por poner un caso.

    La segunda parte, el tipo de interés subirá, el Euribor desde luego subirá, pero la previsión no es volver a intereses del 18%, la previsión de euribor a 3 años que están barajando los bancos es de un 3% aproximadamente. Me sorprende que no entiendas lo que he puesto porque es lo que viene pasando durante los últimos 20 años. El alquiler sube de manera uniforme, mientras que las letras de las hipotecas subirán hasta donde lo hagan los tipos de interés. Pero tú compras un piso hoy y mantienes "más o menos" la misma letra durante todo el periodo, mientras que alquilas hoy, pero mañana te lo suben y pasado otra vez y así. Yo creo que esto también es sencillo de entender porque un piso que hace 10 años se alquilaba en 25000 pesetas hoy se alquila en 300-400 euros.

    Edito aquí: Después de todo eso que comentas y asumiendo que tú prefieras vivir en un piso "mejor", aún queda lo más importante, 20 años antes que tú el que compra tendrá un patrimonio de X miles de euros (su piso)
     
  24. 330coupediesel

    330coupediesel Clan Leader

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    32.158
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    BMW y Kawasaki
    :descojon:Somos humanos, volverá suceder ,seguro!:drinkers
     
  25. 330coupediesel

    330coupediesel Clan Leader

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    32.158
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    BMW y Kawasaki
    no más de 100.000€:yawinkle
     
  26. randy_oz

    randy_oz Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    2 Abr 2003
    Mensajes:
    13.999
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    Barcelona
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El que compra no tiene un patrimonio, tiene una deuda (a no ser que ya tuviera el patrimonio antes).
    30 anyos despues, tendra una jubilacion, y el patrimonio que sera, para los hijos? ;-) No son hipotecas de 10 anyos como nuestros padres, estamos hablando de hipotecas a 30 anyos, dos sueldos, y que se piden a los 30 o mas alla...

    Y solo insistir en que a mismo precio, hipoteca y alquiler te dan el mismo acceso (y hablo de no dar entradas fuertes y tal), es una falacia (o como se llame) economica, fruto de unos tipos de interes demasiado bajos y que nos ha llevado a lo que nos ha llevado. El alquiler debe rondar el 5% anual del valor del inmueble. Una hipoteca, ya pagas casi eso (o mas) solo de intereses, mas la devolucion de capital. Y sumale aparte gastos como comunidad, IBI, etc, etc, etc

    Salu2 ;-)
     
  27. Bamos Mu Wien

    Bamos Mu Wien Forista Senior

    Registrado:
    13 May 2004
    Mensajes:
    3.929
    Me Gusta:
    29
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo hace tiempo hice la misma operación que tu y llegue a la misma conclusión.Pero tengo que decirte que no has echado bien la cuenta,porque todo lo que has dicho tu es cierto,pero ademas le has de añadir que durante esos 31 años estas pagando IBI al ayuntamiento y gastos de comunidad,por lo que los 31 años pasaran a estar mas cerca de los 40 que de los 30.
    Pero en definitiva,actualmente no salen las cuentas ,ni por asomo.
     
  28. Bob

    Bob Asturiano sidrero

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    9.027
    Me Gusta:
    10.102
    Ubicación:
    Tierras del Norte
    Modelo:
    Lexus IS 220d
    Creo que lees sólo lo que quieres Randy, yo no he dicho que tengas un patrimonio nada más comprar (aunque literalmente así es) sino que "20 años antes que tú" (porque mi hipoteca durará 30 años mientras que tú tendrás que pasar de alquiler 50 ó 60) tendré un patrimonio.
    Respecto a lo otro, sólo decirte que yo terminaré de pagar mi piso a los 61, aún mequedarán 5 ó 6 para la jubilación y, después de ésta, disfrutaré de un piso sin cargas sobre él durante otros 20 años (aproximadamente y si dios quiere, claro) y, finalmente, sí, el piso quedará para mis hijos ¿esto último es malo? ¿es mejor vivir sin pensar en nadie más para poder acceder a un piso 100 euros al mes mejor?
    Se parece un poco al razonamiento de una amiga mía que dice que las pagas extras no cuentan porque cuando te las van a dar tú ya sabes en qué las vas a gastar, por lo que no son verdaderamente "parte del sueldo". Evidentemente cuando le dices "pues pide que te las quiten", se niega.
     
  29. randy_oz

    randy_oz Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    2 Abr 2003
    Mensajes:
    13.999
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    Barcelona
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    no te he entendido bien...
    pero aun asi, no estoy de acuerdo. Todo depende de si opto por vivir mejor (gastar lo mismo pero en alquiler, no pagar la comunidad, ni las derramas, ni las reparaciones a una casa de 50 anyos si no la compras nueva, etc, etc, etc), o pagar menos y vivir en las mismas condiciones (y ahorrandome comunidad, etc, etc), e invertir esos ahorros en algo mas dinamico que un piso. Por que tu inversion seria mejor que la mia? Porque el tocho siempre sube? ;-)

    Hombre, te aseguro que no currare para mis hijos, te lo puedo asegurar. Tomare las decisiones pensando en mi vida, no en la suya, faltaria mas. Eso si, hare todo lo necesario para garantizarles la mejor vida posible hasta que cumplan 18, y despues, que vivan su vida, que a mi me quedara por vivir ;-) Si tengo un piso, antes los vendo y me lo peto viajando, que se lo regalo a ellos para que lo disfruten biggrin Y con amor y sin rencor, pero es mi vida ;-) Y si me quieren, eso es lo que querrian :descojon: :descojon:

    Salu2 ;-)
     
  30. inuit

    inuit Guest

    Sin ninguna maldad compañero, de veras...., hablas de una revalorización del 10% anual, yo he dicho 10-15-20% porque es lo que subían en según que zonas.
    Sobre el "ahora" veo indiferente que te fijes la inversión a corto, medio, o largo plazo....aunque pienses que dentro de 30 años, se habrá revalorizado x, porqué lo vas a comprar hoy, si seguramente mañana cueste menos y dentro de treinta años tengas x+y, de ahorro en la compra...

    Yo no sé hacia donde tenderán los precios...,pero veo más cercano que bajen un 40 a que suban un 10....
    pienso que dependerá, como ya se ha apuntado en el hilo, a la zona donde se encuentre el inmueble, habrá zonas que no bajen o bajen poco, aunque no bajen, sino suben, y sube la inflación, estarían bajando realmente. Creo que habrá otras zonas, segundas residencias, ciudades dormitorio, etc..., donde no solo bajarán un 40%, sino que no se venderán nunca, y su valor, tenderá a ser 0. Pero sólo es mi insignificante opinión personal.Sólo el tiempo lo dirá.

    Pues sí, me doy cuenta, pero que quieres que te diga....no le veo ninguna ventaja, no se si te darás cuenta tú, de que lo que has pagado de intereses (hablo en general, no te lo tomes como algo personal), yo estando de alquiler, lo he ido ahorrando y me ha ido dando unos rendimentos y me he olvidado de comunidades, impuestos, derramas, etc...
    que diferencia hay, entre ir pagando una letra mensual hasta 250000 euros, si como dices acabarás teniendo una propiedad de ese valor o ir metiendolo en el banco? no es la misma inversión? yo creo que sí, pero con menos quebraderos de cabeza.

    Además en estos últimos tiempos, nadie compraba pensando en que tendrían un bien a x años, que mantendría su precio con la inflación, lo hacían pensando en su revalorización, sino no tendría sentido, no habría inversión, y estás hablando de comprar inmuebles como inversión.
    otra cosa en comprar para vivir o para disfrutar tu plaza de garaje, pero para eso hay otra opción que es el alquiler.

    yo no critico el comprar para disfrutar el bien, sólo defiendo que para ello, en muchos casos, el alquiler es una opción a tener en cuenta, y que no siempre se piense, antes de hacer números, que alquilar es tirar el dinero, porque puede ser más rentable.

    No sé que te hace pensar que sólo asocio el disfrute del bien con el alquiler, obviamente el que compra también disfruta del bien, insisto en que lo que digo, es que si me paso 60 años pagando el alquiler de algo, aunque al final no sea mio, he usado 60 años el bien, no he tirado el dinero.
    es como un coche de renting....lo disfrutas y te olvidad del mantenimiento, seguro etc...
    si lo compras, es tuyo, pero en 8 años no vale nada....
    pero como los pisos nunca bajan....porqué debe valer mas tu piso dentro de 30 años, si será 30 años mas viejo y tendrás que reformarlo para darle el aspecto que tiene ahora?

    También he de apuntarte, que lo que dices, que los alquileres siempre suben, no es cierto, en la revisión anual de la renta de mi alquiler (según ipc) me bajó un 0,7%....bajada simbólica, pero no es subida.
    y los alquileres por la zona tienden a la baja o a manterse, en ningún caso a subir.
    Los precios de los alquileres irán en función de la demanda y de la oferta, ni más ni menos.
    Eso de que una hipoteca hoy será x, y mañana será igual y que un alquiler dentro del mismo tiempo ya no será x, será y, lo encuentro aventurado y relativo.
    dices dejar al margen el tipo de interés, pero yo no lo despreciaría, no es lo mismo una hipoteca hoy (ni dentro de 15 años), que varíe de un 2% a un 6.

    En tú caso, tienes una hipoteca que considero razonable, con margen para una subida de tipos y veo fenomenal que decidieras comprarla y disfrutar de ella a tu gusto, además creo que te honra lo que comentas en otro post de pensar en la descendencia, pero hay que mirar el caso concreto de cada uno, mira, aunque no interesa mucho, si me lo permites, yo te expongo a grandes rasgos mi situación personal...
    Vivo en un piso en zona nueva y centrica de madrid, con garaje y trastero por el que pago de alquiler 1200 eur.
    El piso tenía 3 años o así cuando entré, esta nuevo.
    Por los precios que se manejan por la zona, calculo que debió costarle al dueño (2005-06) redondeando, sobre los 500k eur.
    Yo no podría vivir en este piso, sino fuese de alquiler...la letra saldría algo más cara que la tuya.. :),ahora igual no, pero con los tipos en su máximo, es probable que sólo de intereses de hipoteca, sin incluir capital, pagase más de lo que pago de renta....
    Si yo hubiese comprado en lugar de alquilar y me hubiera endeudado por valor de 400k, hoy sería un cadaver enconomico.
    en cambio, de alquiler, duermo super tranquilo, en un piso que me encanta, en una comunidad que debe ser carísima de manter (piscina, paddel, gym, zona infantil....cada 3 dias se jode la puerta de garaje, cada dos alguno de los ascensores....), no pago impuestos, no pago seguro, no pago derramas, no pago reformas, y tengo a todo un doctor arquitecto (mi casero) que parece mi lacayo....jejeje, oye que se me ha estropeado esto....al dia siguiente tengo al técnico....,incluido en mi cuota de alquiler.
    por otro lado, desde que vivo aquí, habrán bajado los precios de los pisos un 10-15%....bueno, no han bajado, porqué la gente no se baja de la burra, pero los venden a 100 metros, iguales, nuevecitos a estrenar por un 10-15% menos.(que paradoja no?:weedman:
    es decir:
    si hubiera comprado hace año y medio a 500k, tendría pagado x capital, más x intereses.
    de alquiler he pagado creo +-18 meses X 1200 eur= 21600 eur.
    si compro hoy:
    15%/500k=75000eur.
    75k-21,6k=53.400eur.(+gastos) de ahorro hasta la fecha.

    Además, estando de alquiler, si cambian mis circunstancias personales, trabajo, familia..., si me llevo faltal con algún vecino, si no aguanto sus ruidos..., o si me apetece cambiar de aires, pues me voy a estrenar otro piso que sea de mi agrado.
    Que si eres propietario también lo puedes hacer....pero es bastante mas follón.

    En fin, que todo depende de estudiar cada caso concreto, pero que no se es ni más listo ni más tonto por comprar o alquilar.

    Un saludo compañero y disculpas por el tocho.

    Y disculpas también al autor por si me desvío del tema, pero es que ya aburren los tópicos de:
    alquilar es tirar el dinero.
    alquilar es pagar para no tener nada.

    ¿porqué pagamos alquiler de línea telefónica, si dentro de 30 años no será nuestra? :weedman:
     

Compartir esta página