vaya...siento lo de tu suegra... yo solo le veo un problema a eso.... si haces líquido todo lo que posees, al final te quedas con dinero en efectivo (o en una cuenta bancaria o invertido) sujeto en manos de quien nos gobiernan a una volatilidad que puede ser que pase a ser "nada" en cerocoma.... al menos si tienes un techo de ladrillo, malo será que te echen de tu casa ( si vienen a okupar mi vivienda habitual...o los echo...o acabo durmiendo y comiendo "de gratis" en el hotel rejas)...
Mismo planteamiento. Hago CERO movimientos al respecto. Una amiga me ha ofrecido por lo que le queda de hipoteca un casoplón en la Playa de las Higuericas (Pilar de la Horadada - Alicante), 240.000 euros, 5 dormitorios, 3 baños, semipareada a 300 metros de la arena, con un poquito de parcela y sin comunidad de propietarios. Pero lo que tú dices, es trasladarme "SU" problema a mí. Tiene la casa full-equipe, de capricho, le ha tenido que poner alarma, blindarla, porque va bastante poco (lo típico que las hijas ya han crecido y se han pirado de este país gracias a sus estudios) y se le queda grande por todos sitios. ¿Para vivir yo agobiado pensando en que me pueden entrar okupas, pagar ibis, pagar luces y agua pa disfrutarlo dos semanas al año? Ni loco!
lo de los pisos en la playa es acojonante. Viste el "equipo de investigación" del viernes????? urbanizaciones de 60 chalets con 40 okupados, y que no puedes echarlos. https://www.atresplayer.com/lasexta...f9/?so=so:sour-twitter:cn-equipoinvestigacion Mi inversión era más modesta, algo de 60-75k que ya tenía mirado, pero entre alarma+comunidad+IBI...... me sale mejor irme 2 semanas con mi mujer a Cuba todos los años. Y no es coña
Y ojo que ahora el tema que se maneja por los que saben es la inflación por venir, y la que ya asoma, y como se puede comer los dineros.
Lo mismo no es tan mala idea si te quedan pocos años que cotizar. Vender todo, pagar 200€ de alquiler en un pueblo pequeño(que los hay en donde tenemos la parcela) o incluso irte a un país exótico a jubilarte con tu pensión y tus dineros. Que aquí en España no se acaba el mundo. A mi me mujer se lo digo medio en broma medio en serio el irnos a Cuba,República dominicana o Puerto Rico a retirarnos. Tengo uno en República Dominicana y vive contento/marajá en un buen resort con una casa que le costó 30.000€ a sus 66 tacos
Si fuera por mi...yo ya estaría viviendo como un "ermitaño" en el pueblo de mis padres...pero a mi mujer no la llevas allí ni atada..., pero no es mala idea irse a vivir a un pais de menor coste de vida (eso si previo cambio de Euro a dolar..o a oro)...
Exacto. Ese es el mismo problema que tiene mi amiga, que vive acojonada. Eso de tener que ir "por huevos" todas las semanas o semana sí /semana no a dar una vuelta por la playa (y eso que aquí la tenemos relativamente cerca, pero vamos una hora por trayecto no te la quita nadie) para ver que todo esté "en orden". Y por supuesto, en su urbanización ya hay okupas, por eso quiere pasar la patata caliente. Respecto a las cuentas que has hecho, yo las mismas. Calculo una hipoteca de 240.000 .... a 30 años al 1,50 ..... y me salen 830 euros al mes. WTF?!?!?!?!?! 10000 euros fijos de préstamo al año + luz + agua + gas + seguros + Ibi + alarma. Quién compra hoy en día segunda residencia (e incluso primera) desde mi punto de vista, se equivoca. Y no me valen los discursos románticos de los falsos "propietarios hipotecados" de "es que te tiras toda la vida pagando y nunca tienes nada", eso es una gilipollez como un templo. Qué no, que te pones a pagar una hipoteca 30 años ..... y cuando llevas 10 años te da un cáncer o una enfermedad grave y te das cuenta que ni la casa es tuya ni puedes replanificar tu economía como no hayas sido meticuloso esos 10 años antes. O peor, a los 10 años, dices de cambiar una hipoteca por otra más gorda y al final lo único que haces es eternizar el pago de una casa que nunca será tuya .... a riesgo de dejarle a tus herederos un mojón de considerables dimensiones. De la fiscalidad de todos los procesos de compra/hipoteca/herencias/ayuntamientos .... mejor ni hablamos, porque se desmaya uno directamente. Si volviese a nacer, ALQUILER.
Y espérate tu la que viene en no mucho con las viviendas de los extranjeros o no residentes en España que tienen un cerro en zonas de costa
esa es la recomendación que les hago yo a mis hijos.... vivienda habitual alquiler...segunda vivienda o retiro... a tocateja si se puede y si no...nada. para mi ese consejo ya llega tarde, el alquiler te da "libertad" , puedes irte a algo más grande, algo más pequeño, algo más cerca, algo más lejos...solo, con compañia etc. y me lo estoy planteando tambien para los coches....(renting)
alquiler siempre que sea barato. Porque para pagar 700 por pisos que comprados salen 350 no lo veo. Lo de la 2ª vivienda para retirarte, tienes razón. En donde tenemos el pueblo, las hay hasta por 15k. Te retiras allí y haya paz y después gloria
Es que la experiencia es un grado y hay que vivir y equivocarse para aprender. Y ni con esas aprende uno.
bueno...claro, el tema alquiler vs. comprar es que con los intereses actuales la hipoteca mensual anda por debajo de los alquileres, pero claro....tambien te coges un marron de cuidado, que adquieres una deuda que en un momento dado quizá no amortices con una "venta rapida"....
yo por suerte tengo trabajo y mi mujer un negocio y no entran en mis planes a medio plazo cambiar nada..(salvo catastrofe). Pero mi cuñado por ejemplo esta en la "cuerda floja" trabaja en un banco sujeto a traslados, etc... hace 20 años compraron una casita aquí, y hace 8 años los trasladaron...se quedó con la casa y donde está ahora vive de alquiler...y dice que no compra nada más en su vida...
eso es. Por ejemplo comprar en Madrid ciudad a 240.000, pues lo veo una locura puediendo pagar 800 de alquiler(que también lo veo). Pero que en mi pueblo del extraradio, los alquileres son 700, y hay pisos por 100.000€(350 de cuota hipotecaria), ahí si compraría, ya que sólo con la entrada te quitas 1/3 de casa
En el piso no me meto... porque da para mucho. Pero yo el renting del coche no lo veo, salvo que se hagan bastante kilómetros y se cambie mucho. Mi madre, el polo que ha comprado va a hacer 6 años, y tiene 25000km. Ya está pagado, y tiene coche para aburrirse. Y no tiene que seguirlo pagando, como si sería un renting. Y dirás para ese uso para que tiene coche? Pues lo necesita, para ciertos movimientos cuando hacen falta (y no, un taxi no sería la solución). Pero en casa tenemos el otro caso, el e30, que ahora estoy disfrutando yo. Estuvo años parado, sin pagar un duro, y ahora se revive, y pago seguro y ya. (Bueno, y gastos en ponerlo al día, pero eso es porque quiero de capricho.)
Es que la experiencia es un grado. Mira, una vez retirado te puedes ir a vivir hasta a un camping por 4 duros, que me se yo de unos cuantos donde hay gente que vive todo el año
yo en los coches antiguos...lo veía innecesario, pero en los modernos con la variación de normativas y demás historias y sobre todo si tienes que pedir un prestamo para ir pagandolo, a lo mejor si sale mejor un renting corto y que cada poco puedas cambiar a un modelo mas moderno. Amén que los cambios de circunstancias de la vida no es lo mismo que de repente tengas un coche de gasolina nuevo porque ibas a trabajar andando y te cambies de trabajo y pases a hacer 1000 km a la semana...y tengas que cambiar si o si de coche... más que rentabilidad o coste muchas veces es tranquilidad o flexibilidad.
No te olvides que hay que tener para la entrada y que la juventud de hoy no destaca por tener tasas de ahorro relucientes.
Bueno, yo he tenido clientes en el banco con domicilio, el camping nuevo de Bolnuevo en Mazarrón. Y no estaban retirados.
Claro. Pagas 4000 por la caravana, la aparcas ahí... pagas al "amarre" y luz, y a vivir en medio del campo o al lado de la playa. Eso contando que no tengas un bungalow, que hace 3 semanas me ofrecían por 10.000€ uno en zona de piscinas naturales. Lo que está claro que la vida no es necesaria vivirla con los cánones de "toda la vida". Ya te digo que últimamente me estoy replanteando muuuchas cosas
hombre, juntar el 20% de 100.000e para una parejita es algo asumible.Otra cosa es que quieran renunciar a otras cosas de las que tienen
Está claro que cada circunstancia puede hacer más o menos apetecible diferentes opciones. Y es verdad que con los coches nuevos hasta arriba de electrónica probablemente no compense quedarselos a partir de ciertos años, o al menos de ciertos km. Pero yo en concreto pienso en el caso de mi madre... y un renting sería pagar por algo que casi no usa (por circunstancias, uno de esos 6 años estuvo casi sin moverse). Pero al tenerlo pagado, ahora puede irlo amortizando sin pagar nada extra.
Con sueldos ochocientos euristas como el de mi mujer, es una quimera o te lleva media vida sin hacer nada de nada especial... Y si tienen un hijo, olvidate... En octubre tengo que ejecutar la opción de compra del piso en el que estoy alquilado. A ver que me toca mover y que haya suerte (al menos la entrada la tengo resuelta con el 100% del alquiler de 3 años y una aportación cuando firmamos el contrato). Mañana empiezo a visitar bancos. Algún consejo @ObiWan?
Hombre, es que si tienen hijos antes de independizarse, se han saltado un paso de la evolución. Pero vamos, siendo "casapapis" y sueldos de 1000€, les da para ahorrar 500 todos los meses a cada uno lo que se traduce que en 2-3 años lo hacen. Otra cosa es que aprovechen y quieren viajar por Europa,comer en restaurantes,tener iphone,etc.... que entonces están condenados al alquiler o casapapis
Si se lo comen igual. Da igual lo que hagas, y si lo tienes en el banco, espera, que ya verás que pronto te cobran por "guardartelo". Yo no digo guardar, digo disfrutar ahora que aún puedo. Que cualquier día te da un jamacuco y la cagaste
Veo que aquí hay mucho peinacanas ya Que pena no darse cuenta de estas cosas antes, pero AUN ESTAMOS A TIEMPO de actuar en algunas cosas.
Que subastes la hipoteca como los piratas entre varias entidades sin compasión y pongas especial cuidado a las vinculaciones que te quieran poner. Pero vamos, yo plantearía la renovación del alquiler manteniendo opción a compra otro par de años si queréis quedaros en la casa. A veces aceptan. Es mucho pellizco?
Son 160 a hipotecar y no hay opción de aumentar el plazo de alquiler, llevábamos 4 años de alquiler normal y 3 con la opción a compra (al 100% para la compra, que es un detallazo, la verdad).