¿podría estar en lo que comento aquí el motivo de que rompan los turbos?

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.907
Reacciones
114.773
Un comentario/reflexión sobre los turbos, o mejor dicho sobre su "fragilidad".

Pego parte de lo que acabo de poner en otro post:

jmborja;3634974 dijo:
.
.
.

Aprovecho el post para hacer un comentario/reflexión:

Antonio, el mecánico que me sustituyó el turbo, me dijo que veía un poco "raro" (lo comparaba con el sistema de Audi/VW) que la entrada de aceite para lubricar el turbo fuese a través de un "racor" con una tobera o agujero tan diminuto. Lo dijo en el sentido de que era posible que con el motor aún sin alcanzar la temperatura óptima, al no estar el aceite suficientemente fluido, podría ser que no se lubricase adecuadamente el turbo al no llegarle aceite suficiente.

Puede ser este motivo la causa de que los turbos casquen?

Y si fuese así, se podría "modificar" ese paso de aceite al turbo para mejorar su lubricación?


¿qué opinan los expertos? :wink:
 

carlossan

En Practicas
Registrado
30 Nov 2006
Mensajes
260
Reacciones
13
Que puede ser perfectamente, una de las cosas peores es darle acelerores en frio, pero lo mas seguro es que sea un mal diseño en general, puesto que si es muy grande quedaria demasiado engrasado y despues de un calenton crearia una cascarilla con el aceite quemada que es igual de mala que la falta de lubricacion.

Saludos.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.907
Reacciones
114.773
carlossan;3635014 dijo:
Que puede ser perfectamente, una de las cosas peores es darle acelerores en frio, pero lo mas seguro es que sea un mal diseño en general, puesto que si es muy grande quedaria demasiado engrasado y despues de un calenton crearia una cascarilla con el aceite quemada que es igual de mala que la falta de lubricacion.

Saludos.


Eso lo evito escrupulosamente.

El A4 tiene ya casi 200.000 kms, más del doble que el beme, y no me ha dado ningún problema, y obviamente el trato (el buen trato) ha sido y es idéntico.

Pero sigue siendo un misterio mosqueante la cantidad de turbos que cascan en los bemes, sobre todo en los 320d
(el míos debe haber sido la excepción que confirma la regla :mad:)
 

aarone

Clan Leader
Registrado
20 Dic 2004
Mensajes
16.355
Reacciones
116
En todos los sitios cuecen habas.... no hay que buscar justificacion... yo creo que simplemente rompen y punto.
Tu a4, tambien debe ser otra excepcion, porque los tdis tambien rompen muuuuchiiiisimmmooos turbos :guiño:
Los tddis, los tdcis, los cdti, los td (nissan y mitsubishi), los d´s, los cdis..... tooodos joden turbos, caudas y demás....
No creo que todos tengan el mismo sistema que el bmw para engrasar este temido elemento (turbo)
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.907
Reacciones
114.773
aarone;3635071 dijo:
En todos los sitios cuecen habas.... no hay que buscar justificacion... yo creo que simplemente rompen y punto.
Tu a4, tambien debe ser otra excepcion, porque los tdis tambien rompen muuuuchiiiisimmmooos turbos :guiño:
Los tddis, los tdcis, los cdti, los td (nissan y mitsubishi), los d´s, los cdis..... tooodos joden turbos, caudas y demás....
No creo que todos tengan el mismo sistema que el bmw para engrasar este temido elemento (turbo)


Mira lo que dice pikas en este post:

pikas;3635061 dijo:
En los 320 es ese el problema de que casquen , la falta de lubricación
 

tnp69

Clan Leader
Modelo
Passat B8 Sport
Registrado
2 Feb 2007
Mensajes
17.248
Reacciones
218
Si, es cierto todos rompen turbos y me ha comunicado un mecánico de la Seat q muy por encima de los BMW están los Seat Fr
 

aarone

Clan Leader
Registrado
20 Dic 2004
Mensajes
16.355
Reacciones
116
Ya lei tambien ese hilo jmborja y sigo pensando que sea cual sea el problema, pasa en todas las casas...

PD: y es muy muy triste pagar por un coche lo que cuesta (mas de lo que valen) y tener estos problemas de CALIDAD. Y aun asi, tener que tragar....
 

RANDALF44

Forista Legendario
Registrado
11 Jun 2005
Mensajes
9.455
Reacciones
20
Solo hay dos causas para la rotura de los turbos: MAL DISEÑO Y DEFICIENTE CALIDAD DE LOS MATERIALES.

Unos aspectos a tener en cuenta:

¿habeis visto que casque algún turbo en coches como, por ejemplo, el porsche 911 turbo a pesar de los régimenes endiablados a los que giran?

La respuesta es sencilla, su fabricación no corre a cargo de los chapuceros de Garrett sino de una marca referente en el sector: BorgWarner, que curiosamente fabricaba los turbos del bmw 324/524 td de los que no conozco ningún caso de rotura en los mismos.
También, curiosamente, esta marca ha desarrollado los primeros turbos de geometria variable en gasolina que se ha montado en el 911 turbo, con una fiabilidad fuera de toda duda.

Otro dato interesante, Bmw no ha encargado a Garrett la fabricación de los dos turbos del 335i sino que lo ha hecho a Mitsubishi....¿por que seraaaaa?...

Hay una cosa clara y es que el recorte de costes en la fabricación se traduce en averias prematuras y el que mas o el que menos lo hemos sufrido en propias carnes :Randy-git:

saludos.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.023
Reacciones
23.672
RANDALF44;3635311 dijo:
Solo hay dos causas para la rotura de los turbos: MAL DISEÑO Y DEFICIENTE CALIDAD DE LOS MATERIALES.

Unos aspectos a tener en cuenta:

¿habeis visto que casque algún turbo en coches como, por ejemplo, el porsche 911 turbo a pesar de los régimenes endiablados a los que giran?

La respuesta es sencilla, su fabricación no corre a cargo de los chapuceros de Garrett sino de una marca referente en el sector: BorgWarner, que curiosamente fabricaba los turbos del bmw 324/524 td de los que no conozco ningún caso de rotura en los mismos.
También, curiosamente, esta marca ha desarrollado los primeros turbos de geometria variable en gasolina que se ha montado en el 911 turbo, con una fiabilidad fuera de toda duda.

Otro dato interesante, Bmw no ha encargado a Garrett la fabricación de los dos turbos del 335i sino que lo ha hecho a Mitsubishi....¿por que seraaaaa?...

Hay una cosa clara y es que el recorte de costes en la fabricación se traduce en averias prematuras y el que mas o el que menos lo hemos sufrido en propias carnes :Randy-git:

saludos.

Verídico. ;-)
 

aquiles

Forista Senior
Modelo
sin BMW
Registrado
29 Mar 2007
Mensajes
5.952
Reacciones
604
:yes:Es un tema muy delicado y complicado lo de los turbos.En cuanto a la lubricacion,con el tipo de lubricantes que llevamos en nuestros coches no hay problemas de fluided por los conductos,o racores,independientemente del frio o calor exterior(ojo,hablo de lubricantes especificos para cada motor).La presion de aceite hacia estos elementos tan delicados es la correcta.Mi opinion personal es que a regimenes cercanos a la presion maxima de soplado del turbo es posible que no lubrique lo suficiente y el eje y alabes,sufran mas de lo necesario y casquen antes de tiempo.Pedazo tocho.,paz.
 

ThatNylon

Forista
Registrado
22 May 2004
Mensajes
2.016
Reacciones
49
Hombre, tampoco hay los mismos 911 Turbo que 320d...

Pero sí, que puede ser ese el problema perfectamente, la baja calidad que nos la intentan vender como el no va más a través del nombre BMW.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.952
Reacciones
142.364
No solamente que no vas mal encaminado, pero que hay algunos compañeros que han hablado -a ver si uso el buscador con mejor paciencia, que hasta ahora no he encontrado nada- de la junta tórica; que no sólo se trataría de cambiar el filtro de aceite, pero las juntas tóricas.

Tengo entendido que los filtros "no" originales, no traen esas juntas :-k Sólo valen 0,20 céntimos de euro. Puede acontecer que haya una pérdida mínima de presión (se hablaba de 0,2 ó 0,3bar) que "incrementarían" la mala lubricación de la ya diminuta tobera :ang:

Para terminar, siempre quedo pensativo cuando se recomienda -en más de una ocasión y en este mismo foro, entre otros- instalar un MANÓMETRO en el coche, puesto que no lo trae: más de un turbo seguiría entre nosotros :waki:
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.174
Jesus,creeme que si BMW sabria que el problema de la rotura de los turbos viene por ese manguito ya estaria solucionado,de todas maneras cualquiera de los modelos 320d (136 y 150 c.v.) llevan el mismo manguito,al igual que los motores M57 (3.0d en cualquier version) y no tienen tantas roturas como los 320d 150,;-).

El problema no està ni en el manguito ni en las juntas de goma verdes de lso filtros,bajo mi punto de vista està en el turbo.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.952
Reacciones
142.364
O sea, en dos palabras: que es -bastante- probable que vuelva a repetirse, en un plazo de tiempo/uso similar :???: :-k
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.174
Puede que sì y puede que no.
 

carlossan

En Practicas
Registrado
30 Nov 2006
Mensajes
260
Reacciones
13
RANDALF44;3635311 dijo:
Solo hay dos causas para la rotura de los turbos: MAL DISEÑO Y DEFICIENTE CALIDAD DE LOS MATERIALES.

Unos aspectos a tener en cuenta:

¿habeis visto que casque algún turbo en coches como, por ejemplo, el porsche 911 turbo a pesar de los régimenes endiablados a los que giran?

La respuesta es sencilla, su fabricación no corre a cargo de los chapuceros de Garrett sino de una marca referente en el sector: BorgWarner, que curiosamente fabricaba los turbos del bmw 324/524 td de los que no conozco ningún caso de rotura en los mismos.
También, curiosamente, esta marca ha desarrollado los primeros turbos de geometria variable en gasolina que se ha montado en el 911 turbo, con una fiabilidad fuera de toda duda.

Otro dato interesante, Bmw no ha encargado a Garrett la fabricación de los dos turbos del 335i sino que lo ha hecho a Mitsubishi....¿por que seraaaaa?...

Hay una cosa clara y es que el recorte de costes en la fabricación se traduce en averias prematuras y el que mas o el que menos lo hemos sufrido en propias carnes :Randy-git:

saludos.


Dato interensante.

Saludos
 

jato

Forista Legendario
Registrado
26 Sep 2006
Mensajes
12.836
Reacciones
12
ojito jm si piensas en el 335 como sustituto, que tiene 2! :twitcy::twitcy::twitcy:
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.913
Reacciones
26.594
aarone;3635071 dijo:
En todos los sitios cuecen habas.... no hay que buscar justificacion... yo creo que simplemente rompen y punto.
Tu a4, tambien debe ser otra excepcion, porque los tdis tambien rompen muuuuchiiiisimmmooos turbos :guiño:
Los tddis, los tdcis, los cdti, los td (nissan y mitsubishi), los d´s, los cdis..... tooodos joden turbos, caudas y demás....
No creo que todos tengan el mismo sistema que el bmw para engrasar este temido elemento (turbo)


en casa hay 3, y de momento un 110cv con mas de 240mil km, el mio con que le trato bien respecto de acelerones en vacio o en frio, respeto el tiempo para que se caliente el aceite y demas, pero no deja de llevar mas cv del que debe de serie, ahora con 137mil km y nada ( basta pa que ahora se me joda ¬¬ ) y un 2.5 tdi tambien optimizada que no se cuanto tendra ya, igual 1 poco mas que el mio, pero poco mas, y de momento nada.

P.D. Eso si, tengo claro que el dia que casque mi turbo, le meto uno mas gordo y listo, mas turbo lag claro, pero weno :(
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.907
Reacciones
114.773
fer316;3636027 dijo:
Jesus,creeme que si BMW sabria que el problema de la rotura de los turbos viene por ese manguito ya estaria solucionado,de todas maneras cualquiera de los modelos 320d (136 y 150 c.v.) llevan el mismo manguito,al igual que los motores M57 (3.0d en cualquier version) y no tienen tantas roturas como los 320d 150,;-).

El problema no està ni en el manguito ni en las juntas de goma verdes de lso filtros,bajo mi punto de vista està en el turbo.

Eso mismo es lo que pienso yo (aunque desde un punto de vista más profano que el tuyo) :wink:


Gavira;3636244 dijo:
O sea, en dos palabras: que es -bastante- probable que vuelva a repetirse, en un plazo de tiempo/uso similar :???: :-k

Esperemos que en lugar probable quede en posible :twitcy:


fer316;3636431 dijo:
Puede que sì y puede que no.

Me gusta más la segunda parte de la respuesta :wink:



jato;3636495 dijo:
ojito jm si piensas en el 335 como sustituto, que tiene 2! :twitcy::twitcy::twitcy:

Arturo dixit:
"Otro dato interesante, Bmw no ha encargado a Garrett la fabricación de los dos turbos del 335i sino que lo ha hecho a Mitsubishi....¿por que seraaaaa?..."

con lo cual, después del disgusto del miércoles pasado, el 335i ha vuelto a mi mente :twitcy::twitcy::wink:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.907
Reacciones
114.773
Por otro lado, todos sabéis que llevo instalada una CEC (desde los 48.000 kms).
La bomba cascó con unos 78.000 (unos 30.000 después de instalada).
El turbo ha cascado con unos 96.000 (unos 48.000 después de instalada).

No descarto que el llevar la CEC puede haber influido en mayor o menor medida en estas averías, pero sinceramente creo que mucho lo que puede haber provocado es la anticipación de las mismas.
Y si no pensad en la cantidad de turbos y bombas cascados sin ningún "aditivo".


En el A4 llevo más de 100.000 kms con repro y ahí está, hecho un machote.
 

Josué

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
MiniYo & 49Maxi
Registrado
5 Jul 2002
Mensajes
15.687
Reacciones
6.019
Y no hay turbos alternativos que puedan sustituir a los Garrett fallones???

Es decir, al igual que hay varias marcas de embragues o de amortiguadores, tras la primera rotura no se puede optar por otra marca que fabrique turbos más "fiables"??? :-k

Saludos.
 

RANDALF44

Forista Legendario
Registrado
11 Jun 2005
Mensajes
9.455
Reacciones
20
jmborja;3636637 dijo:
Por otro lado, todos sabéis que llevo instalada una CEC (desde los 48.000 kms).
La bomba cascó con unos 78.000 (unos 30.000 después de instalada).
El turbo ha cascado con unos 96.000 (unos 48.000 después de instalada).

No descarto que el llevar la CEC puede haber influido en mayor o menor medida en estas averías, pero sinceramente creo que mucho lo que puede haber provocado es la anticipación de las mismas.
Y si no pensad en la cantidad de turbos y bombas cascados sin ningún "aditivo".


En el A4 llevo más de 100.000 kms con repro y ahí está, hecho un machote.

Mi turbo cayó con 85000 km y no tenia ninguna potenciación, :wink:

saludos
 

RANDALF44

Forista Legendario
Registrado
11 Jun 2005
Mensajes
9.455
Reacciones
20
Josué;3636751 dijo:
Y no hay turbos alternativos que puedan sustituir a los Garrett fallones???

Es decir, al igual que hay varias marcas de embragues o de amortiguadores, tras la primera rotura no se puede optar por otra marca que fabrique turbos más "fiables"??? :-k

Saludos.

Yo pregunté a BorgWarner para mi coche y me contestaron que no lo hacían. También es verdad que hay mas fabricantes: IHI, KKK, Mitsubishi, Holset, Schwitzer, Hitachi, etc. Sería cuestión de indagar.

Otro dato interesante:

Los especialistas en turbos recomiendan su desmontaje y revisión cada 24 meses o 300.000 km en los vehiculos diesel y 18 meses o 150.000 km en los gasolina ¡¡ojo al dato!!

saludos
 

Jorge 530d

Forista Senior
Registrado
1 Feb 2006
Mensajes
4.065
Reacciones
30
Hombre si Mitsubishi hace los del 335, alguna forma habra de hacerlo funcionar para otro bmw de aproximadas caracteristicas (No se, que sea un 3.0, que tenga 6 cilindros, o algo asi). Ahora bien, si los Garret son caros, no quiero imaginarme el precio de uno de estos
 

peloño

En Practicas
Registrado
9 Nov 2006
Mensajes
209
Reacciones
2
En el taller donde yo llevo mi coche me comentaron que el turbo lleva un filtro que la gente no lo sabe y no lo cambia que ese es un motivo por lo que rompen,que lo hay que cambiar creo que cada 70 000km.
Me extraña. ¿Algun experto que pueda dar luz sobre esto?.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.853
Reacciones
52.439
¿ los fabricará mitsubishi ? Y una gran parte de Mitsubishi es de Mercedes, ¿ de quien será al final los turbos que lleven los BMW ? :LOL:
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.866
Reacciones
6.019
RANDALF44;3636805 dijo:
Yo pregunté a BorgWarner para mi coche y me contestaron que no lo hacían. También es verdad que hay mas fabricantes: IHI, KKK, Mitsubishi, Holset, Schwitzer, Hitachi, etc. Sería cuestión de indagar.

Otro dato interesante:

Los especialistas en turbos recomiendan su desmontaje y revisión cada 24 meses o 300.000 km en los vehiculos diesel y 18 meses o 150.000 km en los gasolina ¡¡ojo al dato!!

Lo que pasa es que la mayoría se rompen antes de los 300.000 kms de la revisión :mad:
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.848
Reacciones
26.836
El diámetro del "bujero" no es el problema. El problema tiene dos vertientes:
1) Los turbos de geometría variable generan presiones muy altas a bajos regímenes (para eso los diseñaron), por ello giran muy deprisa (se "lanzan") a muy bajas rpm.
2) A esas rpm (hablamos de 1500-1700 vueltas), la bomba de aceite no da suficiente caudal o presión para lubricar el turbo adecuadamente.

Los fabricantes de coches juegan en un punto de equilibrio muy precario, entre conseguir un buen par a bajo régimen, y el riesgo de dañar el turbo por hacer que la presión de soplado en bajas sea muy alta. Es como todo en el mundo del automóvil, encontrar un compromiso entre parámetros opuestos.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.952
Reacciones
142.364
Alfa156;3637530 dijo:
2) A esas rpm (hablamos de 1500-1700 vueltas), la bomba de aceite no da suficiente caudal o presión para lubricar el turbo adecuadamente

Jolines, si ya los hacen bi-turbo pues bi-bomba :ang:
Una para presión a bajas vueltas, y otra para presión en altas :rambo:
 
Arriba