poner un turbo a un bmw m3 e46 cabriolet smgII

Tema en 'BMW Serie M (1979 - Presente)' iniciado por adonai, 23 Feb 2008.

  1. trotter

    trotter Forista Legendario

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    8.028
    Me Gusta:
    3.938
    Ubicación:
    Cantabria
    Pues supongo que de muy mala manera :descojon::descojon::descojon:
     
  2. el buta

    el buta Baneado Baneado

    Registrado:
    11 Mar 2008
    Mensajes:
    5.600
    Me Gusta:
    2

    para meterle un turbo al M , mejor que sea un manualero..:descojon:
     
  3. veiras

    veiras Forista Legendario

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    10.359
    Me Gusta:
    536
    Ubicación:
    coruña (ordenes)
    Modelo:
    e30 e36 y e46
    menuda burrada como ya andan poco los M...
     
  4. javier88

    javier88 Forista Legendario

    Registrado:
    14 Ene 2008
    Mensajes:
    9.373
    Me Gusta:
    274
    Ubicación:
    Corruptolandia..
    no hay ningun M en el foro sobrealimentado??mira que sale veces el tema,pero alguien que lo diga convencido,porque mucha gente piensa que es como poner una admision,y en cuanto se enteran de todo pasan del tema
     
  5. alvaro1221

    alvaro1221 Guest

    Directamente así tal como va , lo reventará
     
  6. nofrena

    nofrena Guest

    yo le puse turbo a un 325 e36 gasolina me escupio la junta de culata por un lado del motor en uno de los pistones, dejo la junta en los demas cilindros ovalada, lo corregimos cortando una en cad con acero inoxidable, la verdad que es un misil mientras dura el ruido es precioso, los caballos que gana no lo se pero igual gana 80cv en el m3 (si no revienta claro)
     
  7. francisco avecilla toledo

    francisco avecilla toledo En Practicas

    Registrado:
    16 Ene 2007
    Mensajes:
    174
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    CADIZ
    eso es una locura jejeje?
     
  8. emepogüer:

    emepogüer: Forista

    Registrado:
    17 Nov 2006
    Mensajes:
    1.523
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    madrid - coslada
    hola, yo ando con el tema de instalar uno en mi m3 e36.
    Escribo porque estoy un poco cansado de ver cosas que no son asi, y la gente escribe como si supiera de que habla. Con esto no quiero decir que yo sea un experto, pero algo del tema voy sabiendo, y es preferible no poner comentarios antes que poner lo que escushaste al primo del pueblo....que no tiene ni zorra... y se empieza a crear un concepto irreal de este tema (no es que lo diga por este foro, lo digo asi muy en general, ok?) entonces yo os voy a poner un pequeño resumen que hice en su dia para un a persona a la que vendi un kit de turbo que compre en un inicio para mi, y que decidi venderlo para agenciarme las piezas que tengo a dia de hoy (que son de mas calidad...pero claro, mas esfuerzo me han costado....esfuerzo=dinero, jeje)

    saludos!!
     
  9. emepogüer:

    emepogüer: Forista

    Registrado:
    17 Nov 2006
    Mensajes:
    1.523
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    madrid - coslada
    En principio debes tener en cuenta lo que significa; tiempo, esfuerzo, dinero, quebraderos de cabeza, debes implicarte mucho, y buscar mucha informacion para saber esos pasos que son tan insignificantes que nunca se hablan de ellos, pero ahi estan, debes hacer uso de tu ingenio y artesanía para no volverte loco y conseguir tu objetivo.

    Primero debemos diferenciar entre 2 niveles de preparacion:

    Básico (este nivel es simple y menos problemático, porque el bloque entero se queda de "serie")
    La presion que podemos meter en el motor sin modificar el bloque no creo que sea mas de 0,4bar (7psi) en un m3 y no mas de 0,5bar (8psi) en un 328 (la presion viene definida en funcion de la relacion de compresion, quiero decir, cuanto mas alta sea esta, menos presion podemos meter en el motor, ya que corremos riesgo de que la mezlca detone, y nos despedimos del motor, este es el gran enemigo de los coche "turbados". Como el m3 llevs una rc de 10,8:1 podemos meter menos que en un 328 que la lleva mas baja, por lo que es menos propenso a detonar o "picar biela"). Con esto obtendremos una gran ganancia desde abajo de rpms, y conseguiremos un motor muy lleno, subiendo hasta unos 380cv ( con un par grandisimo desde bajas rpm que es la gracia del turbo)

    Un ejemplo con bloque de serie, dice que da 400 y pico cv, pero yo creo que se han pasado:
    YouTube - Turbo Euro E36 M3




    En este caso "simplemente" serie montar las piezas como las montan en estos ejemplos:
    Guys, I'm addicted! Euro M3 Turbo from Poland - Bimmerforums - The Ultimate BMW Forum

    Colector de escape: se sustituye el de serie y se monta este. Recomiendo hacer pletinas para agarrar la union escape/turbo al bloque para que con las vibraciones no rajen.

    Turbo: Se instala en el alojamiento, y se sacan las lineas de aceite (estas se sacan del mismo sitio que sale el sensor de la presion de aceite, pues ahi, le instalas una T y llevas la linea de entrada al turbo)Despues el retorno del turbo debe ir directo al carter, y que entre en la zona mas "profunda" del mismo; aqui toca hacer un poquito de artesanía.
    Este turbo regula su presion mediante una "wastegate" interna, con la varilla regulable. Cuanto mas corta mas presion dara, cuanto mas larga, menos. El tamaño y la presion que se da al turbo se obtiene mediante calculos en funcion del motor que usamos y la potencia final que queremos.
    El turbo es una pieza de "desgaste" que sufre con el tiempo, y puede llegar a romper...es tan "sencillo" como repararlo, o instalar otro nuevo en su alojamiento, de las mismas dimensiones y presion, para que el resto de la preparacion sea compatible.

    Este turbo queda alojado en la parte baja del motor debido a la forma de los colectores. Despues de instalar el tubo hay que fabricar el escape con tantos silenciosos como se quiera sabiendo que el turbo retiene mucho ruido y cuanto menos restrinjamos la salida, mejor "respirará" nuetro motor y cambiará su forma de entregar la potencia.

    Luego viene la parte de la admision: Sacamos tuberias para llevarlas hasa el intercoler (intercambia el calor que ha ganado el aire a presion que pasa por el turbo, con la idea de que la admision entre lo mas fria posible y nos alejemos del punto de detonacion), que debemos instalarlo de modo artesanal en el frontal del coche. Llevamos las tuberias hasta conectarlas con el tubo que aloja el caudalimetro, que debemos dejar de serie, ya que esta centralita que montaremos (aem piggyback) regula el motor tambien en funcion del caudalimetro de serie. y aseguramos que no hayan fugas en todo el sistema, como las haya, se volverá loco el que reprograme el coche...dara errores y sera mucho lio.

    Montamos inyectores de mas caudal para que la relacion aire/conbustible sea siempre estable, y nuestro motor no sufra. Para saber el tamaño final se hace mediante calculos. En internet hay muchos calculadores de estos

    Es muy interesante montar una bomba de mas caudal para que nunca se queden secos esos inyectores grandes, y nustro motor no rompa. Te recomiendo esta, es muy reconocida y no muy cara:
    http://cgi.ebay.com/ebaymotors/Univ...ptZMotorsQ5fCarQ5fTruckQ5fPartsQ5fAccessories


    Si la persona que reprograme el coche cree necesario mas gasolina que la que dan esos inyectores, puedes meter un regulador de gasolina que en funcion de la presion de paso que le permitas, da una cantidad mayor o menor de gasolina por minuto ( de serie el m3 va a3 bares, pues si pones un regulador a 4 bares, unos inyectores de 300cc al minuto puede que se conviertan en 350cc/minuto, habria que hechar las cuentas exactas) esta idea no me gusta...


    Cuando hemos acabado de montarlas, deberiamos comprar una de estas centralitas, y muy importante, buscar un sitio donde sepan hacer este tipo de proyectos (esta centralita regula el mapa de encendido y el de inyeccion en funcion de las rpm, la posicion del pedal de gas y la PRESION EN EL COLECTOR DE ADMISION:
    http://cgi.ebay.com/ebaymotors/AEM-...ptZMotorsQ5fCarQ5fTruckQ5fPartsQ5fAccessories

    Si tu coche esta con una buena parte electronica, quiero decir, consiguen diseñar un buen mapa de encendido, un buen mapa de inyeccion, consiguen un "air fuel ratio" (es decir, relacion aire/gasolina) estequimetrico constante (esto es eso de mantener una mezla de 14,7litros de aire por litro de gasolina, que es lo ideal para que un motor funcione bien, gaste poco y no rompa) y situas bien el intercooler para que la admision sea fria y evites al maximo las detonaciones (que se provocan por el calor que ayuda a detonar) y usas siempre 98oct. Tu coche deberia ser fiable. (las mezclas de aire/combustible son en funcion del tipo de vehiculo, quiero decir, para gastar poco, etc, se hacem mezclas "estequiometricas" con proporciones de 14,7: 1. Para maxima potencia, se "enriquecen" las mezclas hasta 12:1 o asi.


    Otro problema muy tipico es el de que las combustiones de los cilindros se escapan al agua, y en un aceleron, el agua esta a tope de temperatura y debemos parar.

    Esto es un rpoblema muy comun, sobre todo en los coches que no llevan turbo d eserie y los instalan despiues.
    Se soluciona de varias formas, aunque para mi la mas efectiva es la llamada "pyramid rings". Se trata de hacer un surco el la parte superior del cilindro, a medida, lo justo para que "enclavemos" hilo de soldar, y este sobresalga algo asi como 0,2mm, para que se "enclave" contra l ajunta de serie y no pase esto. Hay que llevar el bloque a un tornero. Esta tecnica en españa no la conocen, por lo que debes explicarselo bien, o pedir consejo y que ellos te ofrezcan alguna alternativa. Te pongo un ejemplo de lo que hablamos:(en este caso, se equivoca en dejar sobresalir como 0,4mm...solo hay que dejar 0,2mm y SOLO hay que hacerlo en el bloque, no el la culata, o en los dos. SOLO E EL BLOQUE; QUE SOBRESALGA 0,2mm
    y usar LA JUNTA DE SERIE) Tambien hay juntas de metal que modifican la relacion de compresion etc....pero siemrpe dan problemas, no las recomiendo.

    The O'Ringed Head thread - e30tech.com Forums


    Bueno, esto es un resumen muy muy resumido de lo que hay que hacer en una preparacion basica, ahora debes buscar informacion tu solo y asentar tus ideas, y ver los diferentes proyectos para sacar conlcusiones.
    Puedes buscar informacion poniendo en buscadores palabras como "diy turbo e36" "Turbo e36 built" "diy turbo s50b30" y buscar en foros americanos, que son los reyes en este tema.

    Puedes buscar info de problemas relacionado con las culatas con palabras como "head gasket leak e36" "head gasket leak s50b30" "mls head gasket" "mls leak" "pyiramid rings head gasket"

    Preparacion alta
    Con esta podemos meter presiones de turbo de hasta 30psi...aunque yo espero dejar algo asi como 16psi...es decir algo mas de 1bar. En cv pues esos 16psi seran en un m3 como....500cv...no esta mal.

    seria "lo mismo" pero montando pistones forjados de baja compresion ( al meter estos pistones, soportan las nuevas potencias, y principalmente provocan una menor relacion de compresion, por lo qu eel problema de detonar desaparece y podemos meter presiones de turbo mucho mayores, sin pasarse para que no detone la mezcla)

    Bielas forjadas que soportan mas par.

    Inyectores mayores

    imprescindible hacer lo de la culata ("pyramid rings")

    Hay mas riego de romper el turbo ( cuanta mas presion metemos, mas rapido debe girar la turbina para provocar la sobrealimentacion que queremos y mas riesgo de que esta rompa)

    conseguimos algo asi:

    YouTube - Mike R messing with my Turbo M3



    Bonito video, este es un m3 a "solo" 13 psi que no es demasiado, contra un m6 tocado....mira lo que pasa.

    YouTube - bmw m6 vs e36 m3 turbo



    y esto es para no echar gota...:

    YouTube - BMW M3 twinturbo Drag
     
  10. AlvaroE46

    AlvaroE46 Forista Senior

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    5.131
    Me Gusta:
    535
    Ubicación:
    Malaga
    Yo estoy en proyecto de "turbar" mi E46 jejeje 2.2 de 170cv a ver que sale.
    Queria preguntaros...Ya que no encuentro ningun colector de escape me valdria el de un E34 525tds? o el de un e39 diesel?? Creo que el del E60 diesel si me vale y el de e46 330d esto seria como ultimo recurso ya que no encuentro nada...otro seria que me adaptasen mis colectores que conozco a un tio muy bueno por aqui que se dedica a escapes y eso...(le preguntao y el tampoco sabe donde conseguirlo el los fabrica).
    Bueno pues nada gracias espero respuestas
     
  11. M3coupe

    M3coupe Guest

    Yo quiero hacer lo mismo , el mio es un m3 e46 coupe... Amo mi auto, los escapes se escuchan hermosos, pero mi pregunta es que con el turbo es necesaria una valbula para aliviar el turbo .... Pero a largo plazo no afecta mi vehiculo???
    O sera mejor un supercharger
     
  12. copito

    copito Forista

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.376
    Me Gusta:
    571
    poniendole un turbo acortas la vida del motor
     

Compartir esta página