Noticia Por fin, pronto se podrá cazar jabalí sin límite. Empezamos en Murcia ....

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.960
Reacciones
265.069
Más que nada porque hace unas semanas, este verano que ha sido redondo, mi tío no carnal no se mató de milagro y menos mal que:
1.- Tenía la movida esa de especies cinegéticas asegurada,
2.- Qué acudió la Guardia Civil.
3.- Qué estaba el "cadáver" allí presente.

(Todo son facilidades en este país de pandereta)

Por fin se vislumbra el fin de lo que estamos sufriendo en nuestras carreteras ..... quién esté tiempo al volante sabrá lo que es. Lo siguiente a por lo que tenemos que ir es a por el arrui marroquí.



La superpoblación de jabalí obliga a permitir su caza todos los días del año

Medio Ambiente prepara una orden donde decretará emergencia cinegética a todas las comarcas de la Región de Murcia ante los daños y el crecimiento de esta especie.


17·11·21 | 06:00 | Actualizado a las 07:58

1e55811a-425f-45ec-988d-92fec2e8a179_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

La elevada presencia de jabalíes en la Región se está convirtiendo en un problema.

La población de jabalí, cerdos vietnamitas y sus cruces ha crecido tanto en la Región que la Comunidad lo considera un problema de primer orden que puede afectar a la biodiversidad, la salud de la cabaña ganadera o la agricultura por los numerosos destrozos que causa en los cultivos que les sirven de alimento. Es por ello que la Consejería de Medio Ambiente aprobará una orden por la que declarará, en primer lugar, todas las comarcas de la Región en emergencia cinegética de forma temporal debido a la superpoblación de jabalí o cerdo asilvestrado. Esta figura permitirá, en segundo lugar, establecer medidas para su captura con vida o su muerte en terrenos destinados a la caza y en los que no.

Lo destacado de esta orden es que su caza se hará extensible a todos los días del año e incluso se podrán abatir a estas especies en cauces de río o ramblas, así como en espacios naturales protegidos por la Red Natura 2000 siempre que se respete lo establecido en los planes de ordenación y gestión de estos terrenos. «La población de jabalí va a marchas forzadas, vemos que no podemos controlar la expansión de esta especie», señala Francisco Bastida, presidente de la Federación de Caza de la Región de Murcia, «por cada temporada cinegética se abaten en torno a 8.000 individuos, pero no es suficiente».

La Consejería se ampara en los daños que tanto jabalíes como cerdos vietnamitas causan a los cultivos en prácticamente todo el territorio de la Región; así como que provocan accidentes de tráfico e inciden en las poblaciones de otras especies en la comunidad. «El jabalí, cerdos vietnamita y sus cruces, dada su densidad, ecología alimenticia, comportamiento más o menos gregario y a su gran capacidad de desplazamiento demostrada, son el principal predador de nuestras zonas rurales», señala la nueva orden que será aprobada por el Consejo de Gobierno. El departamento del consejero Antonio Luengo ya autorizó los aguardos de jabalí nocturnos cuando el toque de queda estaba implantado en la Región en abril de este año.


Otro asunto importante es el peligro de que el jabalí sea portador de la peste porcina africana o la tuberculosis, así como la salmonelosis. Su afección sobre la ganadería porcina en la Región, aunque esta sea intensiva y se desarrolle en instalaciones cerradas o al menos con un perímetro vallado, podría llegar a ser un problema. Esto se debe a que estudios recientes que tiene en cuenta la Consejería certifican los movimientos cercanos que están teniendo las poblaciones de jabalí y cerdos domésticos sobre las granjas porcinas murcianas; en el caso de la peste porcina africana, una enfermedad muy contagiosa, podría poner en peligro las producciones de carne de cerdo si los animales se ven afectados por un brote.

Una investigación reciente de la Universidad de Murcia certificó que de media un 20% de la población de jabalíes en la Región padece salmonelosis, llegando a registrar picos del 50% en zonas rurales concretas de la comunidad.

Jaulas en cultivos

Medio Ambiente permite abatir o capturar «sin límite» ejemplares de ambos sexos, «prioritariamente hembras adultas y sub-adultas en todas sus edades». Otras de las medidas que recogerá la orden es que los propios agricultores podrán instalar trampas o jaulas para la captura en vivo del ejemplar, el cual tendrá que abatir un cazador en un plazo máximo de tres horas. Bastida destaca también como novedad que se permitirá el uso de «monoculares y visores térmicos y nocturnos montados en el arma».

El presidente de los cazadores señala, por otra parte, el auge que ha tenido la caza con arco en la Región (modalidad que estará permitida en la orden), ya que desde 2016 hay un 30% más de cazadores que usan esta arma para matar animales. «Esta técnica causa un impacto menor en el ambiente que el disparo con arma de fuego».
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.324
Reacciones
143.223
Wiiiii!

Pd Por poner al frente de la cosa cinegética a CUALQUIER TECNÓCRATA DE UNIVERSIDAD.
 

efenese71

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
BMW G30 520plof
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.530
Reacciones
12.033
Yo soy cazador y monto una huelga hasta que vengan de rodillas a pedirme opinión…tanto tontolaba dirigiendo desde un gimnasio y una sauna…
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.917
Reacciones
227.215
Hasta que no se fue de madre el asunto nadie se quiso hacer cargo.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.960
Reacciones
265.069
Acho que hasta este verano a media tarde haciendo un Lorca a Caravaca tuve un susto con un animalico. Hostias. Ya está bien de tantas mierdas.

Y menos mal que hay lobos a cascoporro …. Y lobas.
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.805
Reacciones
26.437
Por la zona donde vivo es acojonante ver los destrozos por donde pasan y ya he visto varios accidentes...a ver si cunde el ejemplo por el resto del territorio.
 

pablo116d

Forista Senior
Modelo
exE87/G01/987
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
5.507
Reacciones
8.890
Lo que deberían hacer es pagar por bicho abatido como antiguamente para fomentar que se mate lo que hay que matar y no solo los trofeos, de esa manera sí que se erradicaría dicho problema (así se hace en Alemania y hasta en Lugo que se ponen los arqueros en los treestand en medio de una avenida)

Como no lo hacen, la gente preferirá tirar un guarro grande que uno pequeño, cuando la problemática existe con todos, culpa del síndrome del trofeísmo que azota nuestros campos.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.925
Reacciones
52.599
Hay por todas partes. Yo alguno veo y muchas veces veo los trozos/restos en la carretera.
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
Aquí en mi zona la plaga son los conejos, no puedo soltar los perros que se me escarrian y como me pille el seprona me mete los pelos padentro

Menuda escabechina con los cultivos este verano
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.487
Reacciones
232.159
... y de los chiringuiteros de la política y sus benefactores.

Creo que la Luger atravesaba varios tíos en fila. Claro que es más fácil meterlos a todos en un recinto cerrado y prenderlo fuego, que se vayan acostumbrando a las llamas.
 
Última edición:

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.854
Reacciones
21.748
mi cuñado es cazador, y cada finde cazan más y más cerca de población, jabalies y corzos.
y ya conozco varios casos de siniestrar el coche con bichos de esos, por suerte no hubo daños personales.
 

PELUSO

Forista Legendario
Registrado
19 Jun 2006
Mensajes
11.157
Reacciones
7.864
Todas las semanas bajo a Murcia con el camión una vez mínimo.Después bajo al puerto de Escombreras de Cartagena a cargar cereal…
En las rotondas de acceso,sobre todo en dirección Cartagena-Murcia algunos camiones al pasar rápido por las rotondas tiran cereal…

Pues ahí los tienes… sin miedo alguno… a plena luz del día raro es el viaje que no veo una piara de pumbas comiendo en las rotondas…Con lo que eso conlleva.No te los esperas y hundes el freno con fuerza…
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.911
Reacciones
17.627
En la zona de pinares entre Burgos y Soria es una pasada todos los que hay.
 

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
530i (E39)
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
12.563
Reacciones
51.676
No hace falta ir lejos de zonas pobladas o similares. en Platja d'Aro, están destrozando todas la zonas ajardinadas y no ajardinadas.
Tengo que subir al apartamento muy despacio ya que se me ha cruzado varias veces una piara de dichos scrofa.

Se hacen batidas, pero no en zonas urbanas o urbanizadas, por seguridad y es donde se esconden en los matorrales.

Tengo el coche asegurado contra daños de todo tipo de animales, ahí no entran los vandalismo de menas ni okupas, no contemplan estos supuestos producidos por estas subespecies sociales.
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.324
Reacciones
143.223
No hace falta ir lejos de zonas pobladas o similares. en Platja d'Aro, están destrozando todas la zonas ajardinadas y no ajardinadas.
Tengo que subir al apartamento muy despacio ya que se me ha cruzado varias veces una piara de dichos scrofa.

Se hacen batidas, pero no en zonas urbanas o urbanizadas, por seguridad y es donde se esconden en los matorrales.

Tengo el soche asegurado contra daños de todo tipo de animales, ahí no entran los vandalismo de menas ni okupas, no contemplan estos supuestos producidos por estas subespecies sociales.


Vecinos de Marbella se quejan: «Me da miedo sacar al perro de noche por si me encuentro con jabalíes».

Tirar la basura en bolsa cerrada a la hora establecida es imprescindible para evitar la proliferación de estos animales que acuden a la ciudad en busca de comida y agua.

 
Arriba