Cito textualmente tu respuesta, que ha desaparecido misteriosamente... Y apunto un par de cosas: A ver si ese "adiós desde ya paso de ti" es definitivo, que si te pones a mirar un poco el historial de nuestros "debates", mis post de crío de 8 o 4 años casi siempre son respuesta a una de tus citas, esas en las que en vez de firmar como Carlos318 deberías firmar como "Carlos y la piedra filosofal". Por último, si yo fuese un jefe de servicio de una de las marcas que gastas, créeme, también parecería "tu amigo". Salu2 y ahora si; adiós.
Estoy de acuerdo, como en casi cualquier cosa (jardinería, limpieza, etc, etc, etc) si lo haces tu mismo le pondrás más cariño que si lo hace un tercero, sobretodo si este último no sabe o no le importa. Esto es así, y uno lo hará mejor siempre y cuando tengas los conocimientos y los medios para hacerlo. Yo en el caso de un coche, no tengo ninguno de los dos (no conocimientos ni herramientas ni nada), pero si supiera y pudiera, también lo haría yo mismo y no por un tema económico.
Si esto es así, y estando tan tirados de precio, deberíamos hacer una especie de cooperativa y comprar todos lo Cayennes de segunda mano (sobretodo los que tienen mal aspecto)... por ahí tenemos suerte y hacemos negocio
Para enmascarar de forma perfecta el asunto, podríamos darnos de alta también como constructores o promotores inmobiliarios.
Muchos de estos coches se compraron en la época de la bonanza económica y a día de hoy debido a su consumo y mantenimiento elevados muchos no los pueden mantener y los ponen a la venta, pero claro, es la ley de la oferta y la demanda, hay mucha oferta y poca demanda, porque sólo en la página de coches.net aparecen nada menos que 389 anuncios de venta de este modelo, que para no ser de un segmento asequible es una cifra muy elevada.
Lo borre pq ayer fumé mas de la cuenta y en frio reculé, en el fondo no eres mal tio y seguro q hasta tienes amigos q no tienes q comprar como yo, eres afortunado te quieren por ti no por tu dinero. Q le vaya bien.
Pero fijate si te pones en plan "exquisito" y selecciones coches con libro al dia , mas de la mitad desaparecen y si ya seleccionas a demas de eso con garantía, te quedan un puñado.
lógicamente, hay que saber lo que compras,,, yo he visto cayenes de 14mil euros con 140mil km que luego resultaban tener 180mil km.... tenían bastantes cosas rotas o mal reparadas (aun siendo de estética). si ya de por si, te encuentras un coche asi, como lo habran mantenido.. vi un cayenne blanco en Madrid que lo habían repintado (era negro) se descascarilladaba la pintura.... y el reposabrazos trasero lo tenían tirado por el asiento trasero.. (como c**o enseyas un coche asi!! que no eres un particular, eres un compraventa....) luego vi otro con el cuentakm en mph, porton trasero para placa cuadrada, navegador que funcionaba mal.... se veía a leguas que era importado de america y que no había sido cuidado para nada.. este que vi en Asturias me dio confianza, (no por el compraventa que no lo conocía de nada) pero si por lo que probe, por lo que vi antes y después y por el centro porche. "creo" que ha sido bien cuidado,,, o por lo menos ahora conmigo lo será. como prevención le hice el mantenimiento de la caja de cambios. me da miedo la suspensión neumática pero otras partes del tren motriz no, solo por el hecho de que son piezas fáciles de conseguir (puedes encontrarlas en cualquier toareg y q5 q7....) el problema de porsche cayenne son las piezas propias de porsche, donde en cualquier marca normal un faro delantero te cuesta 200euros (por ejemplo) en porsche te cuesta 600. pero los tiempos han cambiado y bendito internet. por ponerte un ejemplo, he visto faros delanteros de porsche xenón por menos de 200 euros cada faro, (si te pones a pensar nada desorbitado) pero te tienes que ir a países del otro lado del charco. suspensión neumática, existen kits de reparación o incluso botellas (o pulmones) como quieras llamarlos por menos de 500 - 400 euros. hice un pequeño estudio de mercado de "posibles" anomalías que podrían salir, y como encontrar repuesto, y no lo vi tan alejado de cualquier otra marca ahora bien, se alinean planetas y se me rompe un piston, que dobla el cigüeñal y las válvulas... y a tomar por culo motor entonces me da un jamacuco... pero aun con el motor roto, le puedes sacar beneficio al coche. si se me rompe el motor a un Ibiza nuevo (que también se alinee planetas y ocurra ese caso), sin garantía, ese coche ya no me dan ni 1000€ por el, con el motor roto. ya te digo, los mantenimientos en el centro porsche (creo que aparecen los precios en su pagina web) no me parecen descabellados con relación a BMW. el problema son las piezas de repuesto, que ahí es donde pagas el cache de porsche, pero ahora gracias a la globalización, puedes encontrar esas piezas sin problemas. mi ultimo paso por centro porsche a sido hacer una copia de la llave del coche, 250€ si no recuerdo mal (llave + codificacio). he hablado con gente que le ha costado mas dinero hacer una copia de una llave de un Renault. cada uno que saque sus conclusiones.
Bueno, llego tarde a este hilo, pero hay un tema que creo que no se ha tratado, al menos no lo he visto: un Cayenne capaz de coger 285 km/h pesando dos toneladas y media necesita unas gomas capaces de aguantarlo en curva y en frenada. Eso se consigue con gomas mucho más blandas que las que necesitan otros SUV que desarrollen menos aceleración y velocidad, y eso conlleva un desgaste de neumáticos y frenos también mucho mayor. El cambio de ruedas de un Cayenne con un buen equilibrado estará por los 1000 € y hasta 2000 dependiendo de las gomas elegidas, para durar menos de 30000 km (muchos hablan de 15000 y 20000). Eso es un coste brutal para una economía normal. Eso más el combustible (20 o 22 l/100 km) hacen que acabes viviendo para el coche. Creo que en un coche puedes gastar algo más en un capricho, pero no puedes condicionar tu vida a tener un coche por mucho que te guste. El otro día estuve viendo en la Audi y había unos trastos de alucinar (un A7 y el deportivo eléctrico que han sacado) pero no es comprarlo, es que luego hay que darles de comer. Para eso mejor rompes la hucha, te lo alquilas un fin de semana, te das el gusto de llevar el coche que te guste pero no te "hipotecas". Mi opinión.
El porque de los precios del Cayenne no esta en quien tiene un Cayenne al fin y al cabo, esta en los que no lo tienen, y eso es porque ni se lo plantean. Coche que ahora podrás usar poco por el gasto que representa y en nada podrás usar nada por las emisiones, aparte de eso impuestos que lo penalizan cada dia mas y saber que si tu lo compras bien de precio al siguiente se lo tendrás que regalar. No es una compra atractiva para casi nadie y si casi nadie lo compra hay que regalarlo. Aparte de eso rezar para que no hayan sorpresas. Con todo esto y siendo buen coche, cosa que nadie duda, no seria el que te acabarías comprando a no ser que el precio de ganga de algo que pensabas que nunca te podrías permitir te ciegue.
Revisiones básicas cada dos años y completas cada cuatro. Sets de neumáticos por 1000 pavos. Consumos de 12 litros. Etiqueta C. Are you serious? Caro es un divorcio, que c**o un Cayenne!
Hice un viaje con la primera generación de Cayenne Turbo (450cv) de Zarautz a Vigo y vuelta y nos comimos tres depósitos y que no son precisamente pequeños en ese coche. Me quedé asustado de lo que consumía. No sé los nuevos lo que chuparán, pero el viejo es un sinsentido, lo mismo que el X5 4.4i de primera hornada, otro burro que tenía Karlos Arguiñano y que me comentó que no tenía ni pies ni cabeza.
Ya se ha dicho muchas cosas al respecto en este hilo. Un coche que cuesta lo que cuesta, y luego baja a precios "irrisorios" que muchas carteras luego si pueden permitirse es un peligro por varias razones, una es que tendrá ya muchos años a sus espaldas, y seguramente unos kms algo holgados. El mantenimiento puede no ser un problema si no se utiliza como primer coche y se le hacen unos kms contenidos durante el año. Como dice @ObiWan los mantenimientos en general no son exageradamente caros. El problema viene si juntamos que son coches que ya tienen bastantes años, y alguna reparación gorda, luego sí que ya "matas" a la persona que se lo ha comprado con el dinero justo en el banco o sin previsión de reparaciones de 4 cifras en muchos casos. Son coches que se tiene que saber qué gastan y lo que tendrás de colchón por si hay alguna desgracia en reparaciones, o si no, intentar comprar uno que tenga menos de 10 años y meterle un approved. Luego te dan muchas alegrías, eso es innegable, pero se tiene que comprar con cabeza. Un saludo!
Sí sí, los mk1 gasolina turbo necesitaban bola de remolque y llevar un remolque con gasolina para tener autonomía. Tragaban más que Mía Khalifa. Pero los siguientes ya van más afinados. Evidente que si nos vamos a la primera generación, con un precio al 10% de su valor original .... pues hay un 90% de probabilidades de sorpresa.
No he leído el hilo ni lo voy a hacer. Muy sencillo: sobresaturación de la oferta de un vehículo con mantenimiento no precisamente barato, especialmente en las versiones mas altas de motorización, y que se suele soltar con kms. Me disculpe quien lo tenga pero jamás me ha parecido un coche agraciado estéticamente en cualquiera de sus versiones y generaciones.
Hace años, cuando los primeros Cayenne Turbo tenían 4 años, hice una estimación de lo que se había gastado un propietario (familliar) que lo vendía con 4 años, así de sobremesa con él. A mi me pareció espeluznante para una cartera media.
En primer lugar, a día de hoy, hay 12 modelos en catálogo...aparte de tres o cuatro generaciones de coches. Suma el chorro de kms que tiene y el coste de mantenimiento total. Ya tienes el porqué del precio del mercado usado. Tener tantísimo catálogo en ese segmento de precio y que el coche "se despache" está bien, se llama generalizar el producto...pero ya sabes a lo que te expones cuando compras el coche nuevo si no es para que se muera contigo. Se diversificó para hacer caja. Bien, pero eso tiene sus cosas.
Los V8 de Porsche SIEMRE han sido caros de mantener, consumos incluido. No es mercado de 30.000 pavos la compra. Luego pasa lo que pasa.
Sé quien se deshizo de los primeros Turbo y S por la incomodidad, que no el gasto, del continuo trasiego a la gasolinera y las paradas en los viajes continuamente.
Me encanta ver que no nos preocupamos de ver cuando es el post,,,,,,, del 2015. Luego entramos a saco, y eso mola.
¿Y que mas da?. Cuantas veces se ha leido aquello de "¿y para esto abres un post nuevo?, usa el buscador".