Y qué pasa, qué ya no puedes vivir sin ello? Poca "memoria muscular" tienes tú en el cerebro entonces . Así nos va, "progresando"
En ese. Y te diría que es por el ángulo de la foto... Peroreamos por encima de nuestras posibilidades
Ya, pero es que el software del Steptronic -por lo que he oído del Tiptronic- va mejor y no hace lo que le da la gana.
En 30 años las cosas mejoran. Pero no siempre para el usuario. A veces mejoran para el fabricante que saca más beneficio unitario.
No concebiría ese coche sin una rotura de "lo negro". Sea con madera u otro material "noble" distinto a la piel. Incluso, piel de otro color hasta serviría
No puedo decirte . El tip es de todo menos intuitivo . Y tarda media hora en cambiar. Peor es el multitronic de variador que sacaron en el a4 b8 , pero tampoco es consuelo .
Yo nunca fui muy maderero . De hecho el f10 las tenía en madera y las pinté en negro como un tunero .
El serie 8 actual está muy chulo .. no quita que el el e31 también lo esté . Al menos no le metieron la riñonada eterna . El coche tiene unas formas chulas en directo.
A mi los cambios que, en posición M, toman decisiones por su cuenta no me gustan nada. Tampoco los que tardan dos horas en responder. Nunca me he pasado con un Steptronic de BMW, ni de 5 mi de 6 ni de 8 marchas. Pero de todos ellos, el de 5 siendo el más arcáico y menos eficiente xon gran diferencia, es el que me parece que tiene un tacto más caro, más apto para "Rolls Royce" para que se entienda.
A nivel de chasis , seguridad , agarre etc .. o mismamente el sistema de gestión de los cambios automáticos .. no tiene demasiada discusión . Después la estética ya lo que le guste a cada uno . Digamos que cada generación te mejora el paso por curva de la anterior . Cuantas más generaciones te saltes más lo notarás . Otra cosa son las secciones . Que en un GTI 2 llevases la adrenalina a tope dando una curva a 100 viendo la muerte de frente y esa misma curva el un GTI de la serie 8 la des encendiendote un pitillo , pues cuestión d preferencias . Si acaso no le apuntases a la curva , la hostia en el interior también es un poco diferente.
Pues yo lo discuto, hostia, megafonzeus. En tacto a mi los ZF de 6 y 8 marchas me parecen más chinos y baratejos que los de 5 marchas. Mecago en mi p*ta calavera, j*der.
En manual cambia si ve que vas a reventar el motor .. pero tampoco tendría sentido alargar el cambio . En un ghasoi estás totalmente fuera ya de la zona de potencia . En reducción si es cierto que no te deja bajar de 8a a primera . Hay que saber tantearlos con el freno . Cuestión de acostumbrarse . El Eos es más permisivo .
Es un tema para debate; personalmente a mí no me gustan los coches modernos por sus materiales baratos (hablando de coches de gama baja y media), sus interiores llenos de pantallas, botones en el volante, moderneces innecesarias bajo mi entender y, sobre todo, por la cantidad de ayudas a la conducción, las cuales consiguen que los conductores cada vez sean más inútiles sin ellas y restan naturalidad a las sensaciones al conducir. Resumiendo: antes los coches solían ser hierro, aluminio y acero, y sí, en un accidente tú morías y el coche no, ya que no tenían absorción de impacto apenas y pesaban mucho, consumiendo más combustible, pero j*der, cuando los montas parece que vas en un avión, transmiten una robustez y presencia que ni de coña tienen los actuales (repito, hablando de coches de gama baja y media en general). La botonería ha sido despachada por las pantallitas, que están prácticamente en todos lados, y sabemos que es porque se ahorran inmensas cantidades de dinero en producción. Y por último, lo que más me fastidia, las muchas ayudas a la "conducción" y a la "comfortabilidad", que si sistema de climatizador a distancia, que si Asistente a la Velocidad Inteligente, que si ABS, que si cámaras traseras y delanteras para aparcar (junto a los pitiditos), Alerta de Cambio de Carril, Adelantamiento automático, Alcolock, alertas de cinturones (como si no supiéramos cuándo lo queremos usar y cuándo no) y así un largo etcétera. ¿Resultado? Una sociedad donde los más jóvenes no saben aparcar sin reventar medio coche, donde no saben manejar el auto sin ayudas, donde, si les colocas en un vehículo de antaño se salen de la vía a las primeras de cambio o donde si no pueden activar la música a través de una búsqueda de Google con voz y tienen una pantalla LED que les evite perderse constantemente se enojan. Y el futuro ya sabemos que pinta muy sombrío: conducción autónoma en latas repletas de plástico. Ejemplo de un interior más o menos para mi gusto:
Y esto, señores, es un coche viejo. Tiene nada menos que 20 años. 8 cilindros en V y por encima de los 300 CV. Chatarra pura según algunos.
Ya no es eso. Es que es un zarrio lento, ruidoso, humeante, no pasa de 140 y tiene una estabilidad pésima. Que me lo dijo el cuñao de un amigo. De buena tinta.
Ese Audi es una maravilla eso es incuestionable, pero es el típico coche, y más con esa edad, que hace frotar las manos a los dueños de cualquier taller, yo no le cogería mucho cariño pues cualquier avería tonta puede superar el valor venal.
Sí, ese sabe. Los míos al ser más viejos no pasan de 140 y si adelantas a un camión a 190 ni se mueve. Espera, que no pasan de 140...
Llego un poco tarde al asunto, pero bueno. Aquí un viejuno que agradece ciertos avances como el avisador de ángulo muerto en los retrovisores. Otras mierdas francamente no las entiendo, si con un blutuz y unos altavoces ya tienes lo último en guiado y entretenimiento musical. Lo que me subyuga es el hecho de que hoy en día te obliguen a comprar las pedazo mierdas que fabrican actualmente (Ej: Formentor de 45.000€ con un interior que da vergüenza ajena) o a ir en transporte público. Así que mi opción será una lavadora relativamente nueva y competente para moverme con la familia, y un clásico bien humeante para bufarles en la cara por el centro de mi pueblo a todos los politicastros que me quieren hacer pasar por el aro. Lo que sí quisiera es llamar la atención sobre el hecho de que cuantas más facilidades nos ponen, nos volvemos más subn*rmal**. Por ejemplo: bajan el límite de velocidad a unos estúpidos 30 por hora---> los peatones se tiran a la calzada como si fuese una prolongación de la acera. Resultado, igual de atropellos o más que antes, pero todo más incómodo y farragoso. En fin, os pongo esta foto para vuestro deleite, a ver si me puede alguien explicar de donde coj***** se justifica el precio de este ñute...