¿Porque los coches gasolina no les ponen TURBO?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Jasabel, 4 Sep 2008.

  1. birdhouse

    birdhouse Clan Leader

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    26.308
    Me Gusta:
    1.709
    Ubicación:
    Entre radares
    Modelo:
    ///M
    El gasolina de calle. Un diesel sin turbo no saca nada de potencia, acuerdate de los SDi, motores de casi 2 litros con 68cv de potencia, eran diesel atmosfericos. Un 2 litros de gasolina actual, como poco se le sacan 140cv.
    Ahora bien, si hablamos de par, ahi si que suele ganar el diesel, por la mayor compresion en la que trabaja su motor.
     
  2. Robert318

    Robert318 Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    19 Ago 2004
    Mensajes:
    4.296
    Me Gusta:
    146
    Ubicación:
    Junto al Pisuerga
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues yo seré un anticuado y todo lo que queráis pero a mi dadme un motor de 2500 cc y 6 cilindros en gasolina y olvidaros de mecanicas que van muy justas y se las exprime con un turbo.
    Y esto de las emisiones que ahora lo abandera todo el mundo y lo aplica a su causa a mí me hace una gracia tremenda.
    Muchos habrían de saber que la contaminación producida por los vehículos apenas alcanza el 4% de la contaminación total así que todas esas medidas que están aplicando gobiernos y fabricantes destinadas a reducir las emisiones de los vehículos me parece una autentica soplapollez, a donde deberían ir dirigidos los esfuerzos es a conseguir una industria menos contaminate, no os habéis parado a pensar las toneladas de CO2 que arroja a la atmosfera al año una central termica por ejemplo?
     
  3. dacubo

    dacubo Forista Senior

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    7.473
    Me Gusta:
    112
    Ubicación:
    PALENCIA CON "P"
    Modelo:
    B3 3.3 Coupe
    Hace años se contaban con los dedos de la mano los turbo-gasolina del mercado pero hoy dia ya se ven muchisimos modelos y los que quedan por venir.
    Fijate por ejemplo en el twingo que es un coche pequeño pero con un 1.2 Turbo.
     
  4. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.566
    Me Gusta:
    22.772
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Te habran contestado ya pero....

    Basicamente porque los gasolina consiguen suficiente potencia sin emplear turbo a similar cilindrad que un diesel...

    Para un diesel es un requisito imprescindible.

    Pero como dicen....con el rollo (y bastante controvertido, in my opinion) de la contaminacion y CO² (juass) pues hay tendencia a hacer motores de poca cilindrada y turboalimentados, para suplir esa carencia de cilindrada y de potencia....
     
  5. CHOLO70

    CHOLO70 En Practicas

    Registrado:
    19 Dic 2007
    Mensajes:
    509
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    madrid
    pues a mi me parece una gran idea los motores gasolina turbo de baja cilindrada, principalmente aparecen por la imposicion de reducir las emisiones de co2, lo cual implica un ahorro en la matriculacion (matamos dos pajaros de un tiro, el primero los concienciados con la ecologia y el segundo los concienciados con su economia) poniendo como ejemplo el motor TCE de Renault con cilindrada 1.2 tendremos una gran flexibilidad de uso, es decir, podemos tener el consumo de un 1.2, la potencia de un antiguo 1.4 y el par de un 1.6, logicamente y sin llevarnos a engaños en cuanto al consumo, éste variara si al motor le "demandamos" la potencia de un 1.2 o la de un 1.4, no se si me explico un 1.4 o 1.6 siempre consume como lo que es, puedes llevar la misma velocidad media que el TCE y siempre consumiras más.
     
  6. Robert318

    Robert318 Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    19 Ago 2004
    Mensajes:
    4.296
    Me Gusta:
    146
    Ubicación:
    Junto al Pisuerga
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y de la durabilidad o fiabilidad de ese motor que comentas respecto a un 6 cilindros y 3000 cc de cilindrada que me dices?
    Pues eso el al final lo que me importa a mí
     
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.742
    Me Gusta:
    223.588
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    A pesar de que yo prefiero los motores grandes hay que reconocer que la metalurgia ha mejorado una barbaridad y hoy en día es más que factible hacer un turbo de poca cilindrada y 120 CV/l que pase de los 300.000 km sin tener que abrirse. La mayor pega de fiabilidad es el propio turbo pero los motores en sí aguantan muchísimo.
     
  8. bmw535d

    bmw535d Forista

    Registrado:
    2 Feb 2008
    Mensajes:
    3.127
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    madrid


    el diesel, la relacion de marchs es mas corta y la tecnologia calamardo esta mas avanzanda;-)
     
  9. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    ¿Atmosfericos ambos!? Ni hablar del peliquín :no:
    Andará el doble (si no el triple) el gasolina :yes:
     
  10. MarC_aS

    MarC_aS Forista Senior

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    5.391
    Me Gusta:
    160
    Ubicación:
    BCN
    Yo creo que si vaya.... el gasolina se va de calle...., pero solo es una opinión ignorante.. Alguien que entienda del tema que explique que pasaría porque de veras es algo que llevo tiempo queriendo saber!
     
  11. Beme_negro

    Beme_negro Forista

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    859
    Me Gusta:
    22
    Ubicación:
    Donde hay gamusinos
    Modelo:
    E36 y SXI
    Eso estoy diciendo yo. Pero parece que algunos amantes del Diesel no quieren reconocerlo. Aun asì no hay que desprestigiar nunca a un TDI. Pero prefiero gasolina.XD

    Con inyecciòn directa claro. Y 6 marchas. XD

    Y yo creo que los diesel tienen las marchas mas cortas para poder tener mas salida, para que salte el turbo antes y no se queden ahogados. Es lo que yo creo.
     
  12. user_2708.1610

    user_2708.1610 Forista

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    1.725
    Me Gusta:
    935
    Un coche diesel sin turbo tendría que tener un motor muy grande (en mi casa tenemos un mb 3.0d atm 110 cv y genial) para poder aspirar bien aire porque necesita exceso que un turbo le proporciona con facilidad, un gasolina funciona totalmente al contrario, detesta la presión y los turbos, están muy limitados por la presión y el índice de octano de la gasolina, así pueden usar motores pequeños, materiales más ligeros (que no soportan par alto) y a causa de esto que puedan girar más rápido. Los que llevan turbo andan más en bajas pero sacrifican rpms en altas.

    Saludos.
     
  13. RAZGRIZ

    RAZGRIZ Forista Legendario

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta:
    7.758
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    123d E81
    mi padre NO es un amante del diesel:finga:
     
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.742
    Me Gusta:
    223.588
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Me temo que es al revés...

    Los Diesel tienen relaciones de cambio más largas porque su limitación de régimen de giro así lo exige.

    Si tuviesen los desarrollos tan cortos como los de gasolina "equivalentes" alcanzarían poquísima velocidad en cada marcha.

    Te pongo un ejemplo. Si un coche de gasolina corta a 7000 rpm y alcanza 100 km/h en segunda un Diesel que tuviese la misma segunda y cortase a 4500 sólo alcanzaría 65 km/h en esa marcha que es poco más de lo que suele alcanzar uno de gasolina de potencia media en primera.
     
  15. bmw535d

    bmw535d Forista

    Registrado:
    2 Feb 2008
    Mensajes:
    3.127
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    madrid
    pues pense que era al reves#-o
     
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.742
    Me Gusta:
    223.588
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Precisamente la ventaja que tienen los de gasolina para compensar su, generalmente, inferior par motor, es que tiran de desarrollos más cortos. Y cuanto más corto es el desarrollo más se multiplica la fuerza del motor.
     
  17. bmw535d

    bmw535d Forista

    Registrado:
    2 Feb 2008
    Mensajes:
    3.127
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    madrid
    esque precisamente pense que llevaban un par igual o similar, pero el diesel tenia una relacion de marchas mas corta, pensaba que un cohe diesel frente a uno a gasofa de los mismos cv ganaba el diesel.
     
  18. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.742
    Me Gusta:
    223.588
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Si los CV son iguales y tenemos mismo peso y aerodinámica las prestaciones son idénticas.

    Lo que pasa es que entre dos motores diferentes la potencia siempre es diferente. Puede coincidir la máxima pero desde el ralentí hasta la zona de potencia máxima cada motor tiene una progresión diferente. Y ahí es donde los motores turbo suelen despuntar ya que se acercan a la potencia máxima desde mucho antes. El motor atmosférico es más lineal y se va acercando de forma progresiva al máximo en lugar de "bruscamente".
     
  19. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Un turbodiesel moderno tiene más par y a un regimen mucho más bajo que un atmosferico gasolina de la misma cilindrada aunque la cifra de potencia maxima sea similar. De ahí que recupere mejor en marchas largas el turbodiesel.
    No sé si me he explicado bien pero el turbodiesel a 2000rpm ya esta cerca de su par maximo (patadón) y lo mantiene hasta las 4000rpm y el gasolina atmosferico tiene que "esperar" a cerca de las 5000rpm para dar el par maximo (progresivo). Por eso, para que empuje fuerte hay que llevarlo alto de vueltas, cosa que al calamar no le hace falta gracias al turbo ;-)
     
  20. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.742
    Me Gusta:
    223.588
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    La zona de par máximo en un motor de gasolina convencional ronda las 3500 rpm. En BMW suele tardar algo más, hasta las 4000 rpm generalmente en motores de los años 90. Incluso en motores percherones puedes tener par maximo a poco más de 2500 rpm. Por ejemplo las versiones de 115 CV del Opel 2.0i de los años tenían el par máximo a 2600 rpm.

    Motores de gasolina con par máximo a 5000 rpm muy pocos y todos ellos de corte muy deportivo al estilo BMW M, Ferrari o versiones radicales de Honda
     
  21. ReZn0r

    ReZn0r //Mmmmmmmmm

    Registrado:
    10 Jun 2002
    Mensajes:
    32.803
    Me Gusta:
    3.778
    Ubicación:
    Galicia
    Yo lo que no entiendo es en que os influye la zona de par máximo. Creo que teneis un error de concepto bastante importante. La curva de par nos da una idea visual de como va a ser la curva de potencia y todo lo que sucede es única y exclusivamente función de la curva de potencia. ;-)
     
  22. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.742
    Me Gusta:
    223.588
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    En efecto todo depende de la curva de potencia. La de par influye en la medida en que afecta a la de potencia nada más.
     
  23. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    La relacion de marchas de los diesel es mas larga debido al superior par motor.
    Saludos.
     
  24. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.742
    Me Gusta:
    223.588
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo diría que debido al superior par motor PUEDEN tirar de desarrollos más largos. Pero además, los llevan OBLIGADOS por la lenta velocidad de giro. Un Diesel medio con relaciones de motor medio de gasolina nunca podría pasar de 180.
     
  25. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    Efectivamente asi es, al igual que un motor gasolina con los desarrollos de un diesel no podria moverlos debido a su menor par.
    Saludos.
     
  26. cubati

    cubati Baneado Baneado

    Registrado:
    8 May 2006
    Mensajes:
    10.423
    Me Gusta:
    8
    en audi lo raro es encontrar coches atmosfericos...

    lo contrario que en bmw
     
  27. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    En el futuro tambien pasara en muchos modelos de BMW, tengo informacion sobre las versiones X5 y X6 M (que no con paquete M aunque parezca lo mismo) y llevaran ya motores turbo.
    Saludos.
     
  28. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.742
    Me Gusta:
    223.588
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot

    Típico movimiento pendular. BMW empezó teniendo turbos de gasolina en los 70 como los 2002, BMW Turbo (prototipo) y 745i E23.

    De repente pasó de turbos y dijo que el atmosférico era la "pana" para el motor de gasolina.

    Ahora se está metiendo de nuevo en turbos y todo indica a que es el camino elegido para el futuro.

    Yo creo que la clave está en la electrónica, tanto para regular los turbos como para regular la estabilidad.
     
  29. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Bueno SI ;-)
    Gracias por el apunte pero hablaba a groso modo y quizá se me ha ido un poco la mano con las 5000vueltas 8-[ pero se entiende el concepto, verdad?
    Los moteros somos muy dados a exagerar con las RPM por culpa de los japoneses que hacen motores que suben a las 15.000vueltas sin despeinarse :LOL:

    Un saludo :yawinkle
     
  30. Fireblade

    Fireblade MoTerador Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    16.955
    Me Gusta:
    12.108
    Ubicación:
    ///Madrid
    Modelo:
    325i
    Pues habrá que darse prisa en ajenciarse un buen atmosferico porque en vista de la fiabilidad de los turbo BMW... :mus-
     

Compartir esta página