®⚠️☺⚡⏱️♫ Porsche cree que retrasarán la prohibición de coches a combustión... y algunas otras marcas

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 29 Ene 2024.

  1. olm

    olm Forista Senior

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    6.496
    Me Gusta:
    16.086
    Que va hombre, todo el mundo sabe que eso lo pagan los dueños ricos de las marcas de su bolsillo y no afecta a los precios. Es de primero de economia progresista
     
  2. olm

    olm Forista Senior

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    6.496
    Me Gusta:
    16.086
    Y que no acaben en el truyo esta panda de traidores...
     
    A JEG le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Volkswagen podría hacer aún más recortes de costos

    Un nuevo informe afirma que las medidas drásticas ya anunciadas son insuficientes para revertir la situación.

    30 de enero 2025

    [​IMG]

    Volkswagen ha llegado a un acuerdo con los sindicatos alemanes poco antes de Navidad para reducir su plantilla en más de 35.000 personas hasta 2030, mediante un programa de "reducción socialmente responsable". Esta drástica decisión forma parte de un plan más amplio de reducción de costes en el mercado interior de la empresa. Sólo los costes laborales se reducirán en 1.500 millones de euros anuales, y el ahorro total de costes ascenderá a 15.000 millones de euros anuales a medio plazo.

    A pesar de las decisiones radicales tomadas tras semanas de negociaciones y huelgas en las fábricas, parece que son necesarios más recortes de costes. Según informa Handelsblatt , las matemáticas siguen sin funcionar a favor de VW. Según fuentes conocedoras del asunto, "los recortes deben ser más profundos". VW no ha querido hacer comentarios al respecto, pero fuentes cercanas afirman que la empresa ya ha retrasado su objetivo de rentabilidad entre tres y cuatro años. Su intención era alcanzar un margen del 6,5% a finales de 2026.

    A principios de este mes, Reuters informó que algunos fabricantes de automóviles chinos estaban interesados en comprar algunas de las fábricas infrautilizadas de VW en Alemania. Hacerlo permitiría a las empresas eludir los aranceles de la UE, que entrarán en vigor en octubre de 2024. Estos son sorprendentemente altos, llegando hasta el 35,3% en el caso de SAIC, la empresa estatal propietaria de la marca "británica" MG. La venta de fábricas a empresas chinas permitiría a VW mejorar su balance rápidamente, pero se arriesgaría a perder aún más ventas a causa de vehículos eléctricos más baratos de marcas emergentes. Las ventas de la marca VW cayeron un 1,4% el año pasado a 4.796.900 automóviles.

    Esta semana, el presidente del Grupo VW y de Porsche, Oliver Blume, admitió en una entrevista con Reuters que los inversores chinos están interesados en las plantas alemanas. Cuando se le preguntó si la venta de fábricas es una posibilidad real, no la descartó. Sin embargo, señaló que aún no se ha tomado una decisión: "Siempre es positivo que las empresas inviertan en Europa... tenemos asociaciones estrechas en China y, por supuesto, ha habido conversaciones, pero no decisiones concretas".

    VW tiene empresas conjuntas con SAIC, FAW y JAC en China, donde una nueva y confusamente llamada marca AUDI pretende vender automóviles sin los icónicos cuatro aros, separados de la línea regular de Audi.


    [​IMG]
    Fotografía de: Volkswagen
    El gigante automovilístico pretendía cerrar plantas en Alemania, pero los sindicatos presionaron a VW para que cambiara de opinión. La planta de Osnabrück se enfrenta a un futuro incierto una vez que finalice la producción del T-Roc Convertible a mediados de 2027 : "Actualmente se están explorando opciones para un uso diferente de la planta". Reuters afirma que VW estaría dispuesta a vender la planta a un comprador chino.

    La fábrica de Dresde dejará de fabricar el hatchback eléctrico ID.3 a finales de 2025. ¿Qué ocurrirá después? "VW está trabajando en opciones alternativas. Entre ellas, la posibilidad de que VW participe en un plan de terceros". La fábrica transparente se construyó a principios de la década de 2000 para ensamblar el buque insignia Phaeton. Se desarrolló una segunda generación del lujoso barco, pero posteriormente se canceló . También se construyó allí el efímero e-Golf.

    Antes de que nada de esto ocurra, el Grupo VW cerrará una planta. La planta de Audi en Bruselas finalizará la producción del Q8 E-Tron el 28 de febrero.

    https://www.motor1.com/news/749050/vw-cut-costs-more-report/
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La UE no se echa atrás con el coche eléctrico, pero negociará la transición con los fabricantes


    La Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, acepta dialogar con los constructores de automóviles y recoger su punto de vista en un nuevo plan que será presentado el próximo 5 de marzo.

    31/01/2025

    [​IMG]

    Previsiblemente, la Unión Europea no recogerá cable con el coche eléctrico, pero sí se comprometerá a ofrecer soluciones que ayuden a los fabricantes a sobrellevar más cómodamente la transición a la electromovilidad.

    Según informa Europa Press, la Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha anunciado un nuevo plan de acción integrado que "trazará un rumbo claro para garantizar que nuestra industria pueda prosperar en Europa y competir con éxito en un escenario global", esto último en alusión velada a la pujanza de la industria automotriz china.

    De la imposición al diálogo
    Con sus declaraciones, Von der Leyen pone voz a lo que ya es un cierto y evidente cambio de postura en la electrificación de la automoción europea. Abandonada la vía de la simple imposición a través de las normativas (como la polémica prohibición de comercializar coches nuevos con motores de combustión a partir de 2035, ya aprobada), ahora Bruselas ha decidido asumir la profunda transformación que pesa sobre los hombros de los fabricantes, por lo que desea escuchar sus sugerencias a fin de elaborar una nueva hoja de ruta que permita alcanzar los objetivos de sostenibilidad sin comprometer la salud de la industria.

    [​IMG]
    Lamborghini

    A este efecto, la CE inició el jueves la vía de diálogo con la apertura de un dilatado periodo de contactos y debates con los principales constructores y compañías de la industria auxiliar, cuya primera reunión, celebrada el mismo día en Bruselas, contó con la asistencia de 22 compañías e instituciones entre las cuales figuraban BMW, Renault o el Grupo Volkswagen, junto a representantes de la Asociación Europea del Fabricantes de Automóviles (ACEA).

    Todas estas reuniones se canalizarán, durante el próximo mes de febrero, a través de cuatro líneas de trabajo (innovación tecnológica, cadena de valor, impacto para el sector e impacto social). El resultado final se plasmará en un nuevo plan de transición eléctrica que será presentado el próximo 5 de marzo.

    https://www.caranddriver.com/es/mov...2360/ue-coche-electrico-negociar-fabricantes/
     
    A Gus le gusta esto.
  5. olm

    olm Forista Senior

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    6.496
    Me Gusta:
    16.086
    Lo dicho, no llegamos vivos a 2029
     
  6. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.550
    Me Gusta:
    154.992
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    [​IMG]


    10270515_679958402120712_2912377719077561132_n.jpg
     
    A Gus, inthenight y AMM5 les gusta esto.
  7. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.550
    Me Gusta:
    154.992
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Poco a poco.
     
  8. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.730
    Me Gusta:
    26.450
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Como comentaba @Guancho unos posts atrás, parece que hay movida interna en Porsche... hoy ha salido la noticia de que a estos dos lechones, los han hecho saltar de sus respectivas sillas :whistle:

    Porsche wants finance chief Meschke, sales boss von Platen to quit
     
    A Gus y AMM5 les gusta esto.
  9. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.550
    Me Gusta:
    154.992
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    1. Yo soy músico
    2. Me empiltro a las 20:00h
     
    Última edición: 3 Feb 2025
  10. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.550
    Me Gusta:
    154.992
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y eso de que Tavares ha dimitido se lo creerán en su casa. Lo han puesto en la calle.

    Se van a ir viendo cositas este año.
     
    A AMM5 y f1gio les gusta esto.
  11. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.406
    Me Gusta:
    20.419
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    Corto y pego de un forero de soloporsche, muy acertado..

    como lo veo hay varias posibilidades:
    1. El CEO es un obispo iluminado de la religión de clima cambiático y el calentamiento hueval, y quiere convertirnos a todos a la fe verdadera.
    2. Es un corrupto como toda la comisión europea y les sigue el juego por interés.
    3. Es tonto del culo, como toda esa corrupta comisión europea.
    4. A estas alturas, y después de haber metido la pata hasta el corvejón, ¿qué va a decir? Reconocer que se la tienen que envainar, plantarse ante los políticos corruptos y rectificar toda su estrategia de desarrollo de producto y posicionamiento empresarial sería cargarse hasta las 43 ventas del mes. Pensara que mejor 43 que ninguno…

    Notad que al menos las tres primeras opciones no son incompatibles entre sí. De hecho la única incompatibilidad se da entre la (3) y la (4).
     
    A Sechs, inthenight y AMM5 les gusta esto.
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Aston Martin y su nuevo CEO aplazan aún más la llegada de los eléctricos


    La marca británica puso 2026 como fecha para introducir más eléctricos, pero con su nuevo jefe ese plan ha cambiado. Adrian Hallmark promete además más coches de alto rendimiento y ediciones especiales.

    03/02/2025

    [​IMG]

    Hace menos de un año que conocíamos la la decisión de Bentley de dar marcha atrás en sus planes de poner fin a la combustión interna, con la nueva estrategia anunciada por el entonces CEO de la empresa, Adrian Hallmark. Menos de un mes después, Hallmark decidió cambiar de marca de lujo británica y pasó a ser el CEO de Aston Martin. Ahora la historia se repite con Hallmark confirmando que Aston también retrasará aún más su programa de vehículos eléctricos y, en su lugar, avanzará para añadir más híbridos a la gama.

    Una mayor apuesta por los híbridos en todos los niveles

    Aston había prometido anteriormente presentar su primer vehículo eléctrico en 2026, pero eso finalmente no sucederá. "Seguiremos teniendo un primer coche eléctrico en esta década", dijo Hallmark a los periodistas en un evento en la sede de la empresa en Gaydon a principios de esta semana, "pero añadiremos derivados híbridos también hasta 2035".

    El primero de ellos será el superdeportivo Aston Martin Valhalla, que contará con un sistema de propulsión híbrido enchufable diseñado para aumentar el rendimiento más que la eficiencia, y Aston ha confirmado anteriormente que está trabajando para desarrollar una versión PHEV del SUV DBX.

    Hallmark enfatizó que Aston necesita mantenerse flexible frente a los estándares divergentes en diferentes partes del mundo. Europa sigue, en su mayor parte, comprometida con la electrificación rápida, con mercados como el Reino Unido que proponen una prohibición total de las ventas de automóviles de combustión a partir de 2030, aunque con la posibilidad de que los coches de lujo de bajo volumen puedan escapar a esto.

    "Hasta 2030, los motores de combustión con alguna forma de electrificación seguirán siendo la mayoría de nuestro negocio", dijo, "más allá de 2030 se volverá cada vez más eléctrico, hasta el punto de ser completamente eléctrico".

    Más tarde aclaró que esperaba que "más del 85 por ciento" de las ventas de Aston en los próximos cinco años sean modelos de combustión directa o híbridos.

    [​IMG]
    Max Earey

    La predicción de Hallmark sobre cuándo se producirá finamente esa trasformación completa es ahora entre 2035 y 2040, es decir, después de la promulgación propuesta de las regulaciones Advanced Clean Cars II de California, que prohibirán los motores de combustión tanto en ese estado como en los demás que sigan las reglas de CARB.

    Hallmark confirma que los futuros PHEV seguirán utilizando motores procedentes de la asociación técnica de Aston con Mercedes, pero con la posibilidad de que las cajas de cambios y los componentes del tren motriz eléctrico procedan de otros lugares. "Estamos analizando diferentes opciones, porque no tenemos que adoptar la misma solución que Mercedes-Benz", dijo Hallmark. También confirmó que los modelos híbridos no utilizarán baterías extraídas de la otra colaboración de Aston con Lucid, que es para modelos EV completos.

    También podemos esperar ver más variantes en contraste con el enfoque de "lanzar y olvidar" que la compañía adaptaba anteriormente para las gamas de modelos, que a menudo cambiaban poco entre el lanzamiento y el retiro.

    [​IMG]
    Aston Martin

    Más restylings, más modelos especiales como el Valour y menos clásicos de Continuación

    "Lo que necesitamos hacer es que aquellos clientes que compren pronto un Vantage, DB12 o DBX después de dos años, porque el ciclo de propiedad promedio en el lujo es de alrededor de dos años", dijo Hallmark, "tengan una razón para comprar un Vantage mejor, y dos años después, otro Vantage mejor".

    También habrá coches especiales de colección con un estilo más exclusivo y exótico, como el Aston Martin Valour, una de las áreas en las que Hallmarks admite haber estado más celoso de Aston Martin mientras estuvo en Bentley. Confirmó que habrá especiales derivados de la arquitectura tanto del Valhalla con motor central como del Vanquish recientemente lanzado.

    Una cosa que no habrá más son versiones "Continuación" de modelos históricos de nueva construcción aprobadas oficialmente, como el DB4 GT y el DB5 Goldfinger. Estos resultaron polémicos para los propietarios de los auténticos modelos originales, y parece que a Hallmark tampoco le gusta: "Creo que hacer recreaciones constantemente no es algo bueno", dijo.

    [​IMG]
    Aston Martin

    En vez de eso, el trabajo de la división Aston Martin Works, centrada en el patrimonio de clásicos de la marca, se enfocará en asegurar el suministro de piezas y la experiencia para mantener los auténticos clásicos en la carretera.

    El desafío de hacer Aston Martin rentable

    A pesar de la reciente necesidad de Aston de recaudar fondos adicionales, Hallmark dijo que la compañía está "en bastante buena forma" en este momento, aunque también admitió que las ventas del Aston Martin DBX siguen decepcionando; aparentemente, solo alrededor del 40 por ciento de los compradores de automóviles de ultra lujo saben que Aston fabrica un SUV.

    También dice que el proceso de toma de decisiones en Aston es mucho más simple que en Bentley, propiedad de Volkswagen. "Para lanzar algo, se reunían uno, dos, tres, cuatro, luego la junta, esperaba seis meses, luego una decisión", recuerda, "aquí son 15 minutos con [el presidente y copropietario] Lawrence [Stroll]... aprobado, bang, siguiente".

    [​IMG]
    Aston Martin

    ¿Y por qué asumió el nuevo cargo a los 61 años, cuando ya había llevado a Bentley a un éxito sin precedentes? Más allá de lo que sin duda es una remuneración generosa, Hallmark dice que el desafío era triunfar donde muchos otros han fracasado: “Ser el primero en 112 años en hacer que Aston sea rentable de manera sostenible, cuando creo que hay una manera de hacerlo, fue irresistible”.

    https://www.caranddriver.com/es/coc...in-ceo-entrevista-aplazan-llegada-electricos/
     
    A gorka le gusta esto.
  13. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.550
    Me Gusta:
    154.992
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    11141772_10206720024932343_6862096802085442978_n.jpg
     
    A ER330d le gusta esto.
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El director ejecutivo de Aston Martin: "Necesitamos un manual"

    En una mesa redonda con los medios, el nuevo director ejecutivo de Aston Martin, Adrian Hallmark, expuso sus planes para la marca. Básicamente, más variantes del modelo.

    02 de febrero 2025

    [​IMG]
    Adrian Hallmark lleva cinco meses como director ejecutivo de Aston Martin tras un largo periodo al frente de Bentley y ahora está contando a los medios sus planes para la marca. En esencia, ve a Porsche como un buen modelo de cómo desarrollar muchas variantes en una única marca y quiere que Aston haga algo similar. Y, como noticia que seguramente agradará a los entusiastas, quiere una transmisión manual.

    “Volviendo a la cuestión de ‘¿Cómo desarrollamos cada una de las marcas? ¿En qué dirección las llevamos?’, para que la deportividad y la experiencia purista de un coche deportivo sea real, necesitamos un manual”, dijo Hallmark a los periodistas en una mesa redonda en Nueva York. “Tenemos uno, pero para eso [señala con la cabeza un Vantage aparcado cerca], tiene que ser diferente. Pero estén atentos a este espacio”.

    La transmisión manual a la que se refiere es la de seis velocidades que se utilizó en los modelos Valour y Valiant de edición limitada . Aston Martin no ha tenido un automóvil manual de producción regular desde el Vantage AMR de 2019, y la compañía solo fabricó 200 ejemplares. Pero los modelos como el 911 GT3 y el S/T demuestran que existe un mercado real para la transmisión manual en los extremos superiores del mercado de automóviles de alto rendimiento.

    Hallmark quiere algo más que simples paquetes de colores y acabados, aunque estos también llegarán. Más pronto que los modelos con una mayor diferenciación mecánica. “Para los modelos más ligeros, tomará entre 1 y 1,5 años. Hay un par de cosas que hemos podido hacer rápidamente, pero son más decorativas que sustanciales”, dijo Hallmark. “Pero incluso si las cosas son bastante estándar, todavía hay que certificarlas, por lo que es un año. Estamos en el caso”.

    Habló de coches con diferentes ajustes de suspensión y más potencia, incluso insinuando la posibilidad de "traer de vuelta a la carretera un coche de carreras existente", aunque algunas variantes pueden estar disponibles sólo en determinados mercados. Para el DBX, Hallmark cree que hay espacio para algo con un poco más de lujo (dice que a bajas velocidades, el SUV es "menos relajante" que algunos competidores), pero tampoco quiere hacer un rival del Rolls-Royce Cullinan.

    [​IMG]

    En el caso del DB12, el Vantage y el Vanquish, quiere ir en la dirección opuesta, mejorando sus credenciales deportivas. Pero, aunque llevará algún tiempo sacar al mercado todas estas variantes de modelos, no le preocupa, ya que estos coches (además de un DBX actualizado) se lanzaron hace muy poco, por lo que son nuevos. El Vantage Roadster ni siquiera ha salido al mercado todavía, y todavía no hemos visto un Vanquish Volante descapotable.

    También se están preparando modelos híbridos. El hipercoche Valhalla es el primero, pero Hallmark confirmó que los modelos con motor delantero de la compañía también serán eléctricos.

    “Lo bueno de estos coches es que la tecnología de la carrocería no es convencional. Bueno, es convencional para los coches deportivos, no es una estructura de vehículo convencional”, dijo. “Básicamente, son formas nodales, piezas fundidas, con extrusiones que las conectan entre sí, y luego grandes bastidores auxiliares que dan gran parte de la estructura a esas juntas nodales, luego tirantes que van de lado a lado. De modo que en realidad somos flexibles para alargar o elevar diferentes aspectos de la geometría del vehículo, y luego empaquetar lo que necesitamos”.

    Aston Martin tiene una asociación con Lucid para los componentes de su próximo vehículo eléctrico, pero está trabajando en una solución diferente para su sistema de propulsión híbrido. Uno de los desafíos es el hecho de que el DB12, el Vantage y el Vanquish utilizan un transeje montado en la parte trasera, y no existe una solución plug-and-play simple para este tipo de diseño de sistema de propulsión en el mercado hoy en día.

    El vehículo eléctrico aún está en desarrollo, aunque, como tantos otros fabricantes de automóviles, Aston está reduciendo sus planes de electrificación anteriores. "Seguiremos teniendo el primer vehículo eléctrico de batería en esta década, en los próximos cinco años, pero en lugar de intentar conseguir tantos como podamos en los próximos cinco años, será uno", dijo. Hallmark dijo que espera que el vehículo eléctrico represente el 15% de las ventas para fines de la década, mientras que los autos de combustión pura e híbridos representarán el 85% restante.

    [​IMG]

    Más allá de las variantes del modelo actual, Hallmark quiere ampliar la lista de opciones de Aston Martin, ofreciendo a los clientes más oportunidades de personalización. Al principio de su mandato, encargó a un equipo que reuniera listas completas de opciones de los competidores y determinara cuáles podrían encajar en la marca Aston Martin. La lista de opciones ampliada debería llegar en los próximos meses.

    Hallmark también está pensando en el panorama general. “Desde el punto de vista del rendimiento empresarial, esta es una empresa con un potencial altísimo y tenemos que convertirla en una empresa de alto rendimiento, y no me refiero solo a los coches. Cosas como las opciones, los derivados y todo eso ayudan a impulsar los ingresos y la contribución, pero también tenemos que volvernos mucho más eficientes y productivos como organización”.

    Aston compartirá sus resultados financieros de 2024 a finales de este mes, y Hallmark profundizará en cómo quiere convertir a la empresa en esa organización de “alto rendimiento”. “Mi misión es ser el primer CEO en 112 años en hacerla sosteniblemente rentable”.

    https://www.motor1.com/news/749282/aston-martin-new-manual/
     
    Última edición: 3 Feb 2025
    A AMM5 le gusta esto.
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Europa ha impuesto el coche eléctrico para 2035 y hasta las marcas están pidiendo tiempo muerto, pero qué pasa con los que no podemos pagar lo que cuesta un coche nuevo

    3 febrero 2025

    [​IMG]

    El automóvil sigue teniendo un brillante futuro por delante, a pesar de los anuncios de robotaxis. Los jóvenes de todo el mundo siguen apegados al automóvil y muchos lo consideran indispensable en su vida cotidiana, según el informe 2024 del Observatorio Cetelem.

    Este estudio anual sobre las expectativas y el comportamiento de los automovilistas arroja una visión diferente de la relación entre el automóvil y los jóvenes. No existe un desinterés o desconexión entre los dos como otros estudios aseguran. De hecho, para 6 de cada 10 conductores europeos menores de 30 años, le es inimaginable vivir toda la vida sin coche. Eso sí, todos coinciden en que los coches son cada vez más caros. Y casi todos los fabricantes europeos se han olvidado de que una enorme parte de la población necesita el coche.

    Los jóvenes no imaginan vivir sin coche, pero son demasiado caros

    El nuevo estudio del Observatorio Cetelem realizado en 14 países (Alemania, Bélgica, China, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido y Turquía) se publica 13 años después de otro estudio sobre cómo perciben el coche los menores de 30 años.

    Casi la mitad de los menos de 30 años (47%) cree que el automóvil desempeñará un papel más importante en el futuro, frente al 33% que predice que desempeñará el mismo papel. En el estudio de 2011, estos dos valores se invertían, ya que solo el 29% de los menores de 30 años vislumbraba un futuro mejor para el coche que el actual (45% idéntico).

    [​IMG]

    Interés por el coche eléctrico. Para la mitad de este grupo de edad, el coche eléctrico encarna el “progreso” y es “más respetuoso con el medio ambiente”. Dos tercios (63%) creen que sustituirá definitivamente a los motores de combustión (frente a sólo el 47% de los mayores de 50 años).

    Sólo el 39% de los menores de 30 años se opone a la prohibición de los motores de combustión, como decidió la Unión Europea a partir de 2035 a pesar de que las marcas piden más tiempo, frente a casi la mitad (46%) de los mayores de 50 años. Los países más escépticos sobre las virtudes de los motores eléctricos son Francia y Alemania.

    Casi ocho de cada diez jóvenes afirman que su coche es esencial para su vida diaria, una puntuación significativamente superior a la de los mayores (70%). El 80% de los jóvenes automovilistas dicen estar “apegados” a su coche, y hasta el 97% en China.

    Coches muy caros. Eso sí, su apego, interés o necesidad de un automóvil no les impide ver la evolución de los precios de los coches al alza. Así, “6 de cada 10 europeos de entre 18 y 29 años considera que el precio del automóvil es demasiado caro”. Esto lleva al 59% de los europeos menores de 30 años a comprar su primer coche en el mercado de ocasión.

    [​IMG]

    Esta voluntad de tener coche e interés por el coche eléctrico se topa con una realidad bastante dura. Esto explica que en 2024 en España y según datos de Hacienda el 41,6% de los coches matriculados costara menos de 25.000 euros (712.585 coches). Y más de la mitad de los coches matriculados (54,5%) tenían un valor inferior a 30.000 euros. Las matriculaciones por valor de entre 25.000 y 30.000 euros sólo representaron el 12,9% del mercado total de 1.052.900 coches.

    No es de extrañar, por tanto, que el coche más vendido en Europa y en España en 2024 haya sido el Dacia Sandero. Le siguen, en Europa, el Renault Clio y el Volkswagen Golf, que ha escalado cuatro posiciones con respecto a 2023, tras la bajada de su precio de venta en una media de 5.000 euros a mediados de año.

    Esos precios altos hacen que, además, España tenga uno de los parques móviles más envejecidos del continente. Más de la mitad de los coches que circulan por nuestras carreteras tienen más de 15 años.

    Coches eléctricos todavía más caros. En cuanto a los coches eléctricos, ahora desprovistos de ayudas a la compra en varios países de Europa, como Alemania, España o Suecia, los aleja un poco más todavía de los jóvenes, los más interesados en comprarlos.


    Los fabricantes europeos se han centrado en la producción de coches eléctricos de alta gama, siguiendo en parte el modelo de negocio de Tesla. El problema es que no les está funcionando. La clientela más pudiente no necesariamente quiere un coche eléctrico. Al contrario, prefiere los de gasolina, lo que ha llevado a algunas marcas a una situación muy delicada. Sirva el ejemplo de Mercedes con el EQS que nadie compra, ni con un descuento del 50%, como ocurre en algunos mercados, y con el EQE, un coche cuyo valor se desvanece como un helado al sol.

    En cambio, la clientela potencial que más que necesita el coche y está dispuesta a dar el salto al eléctrico no se lo puede permitir. La mayoría de los coches eléctricos de menos de 25.000 o 30.000 euros son modelos exclusivamente urbanos, o con un rango de acción relativamente corto, pues tienen una autonomía limitada debido a sus pequeñas baterías. Lo cual, a pesar de no necesitar grandes autonomías en el día a día, sigue siendo un freno -psicológico- para su compra, pues para los jóvenes el coche no es sólo un medio de transporte.

    Por último, el informe recalca que los menores de 30 años tampoco dudan en utilizar otros medios de transporte. El 69% también se desplaza en bicicleta y el 56% comparte coche. En 2011, solo el 30% de los jóvenes dijo compartir coche. Qué remedio si no se puede acceder a la compra de un coche.

    https://www.motorpasion.com/industr...e-pasa-que-no-podemos-permitirnos-coche-nuevo
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    "Es importante no dividir al mundo". Alemania pide calma contra los nuevos aranceles de EEUU. Volkswagen tiene miedo

    3 Febrero 2025

    [​IMG]

    Entre otras muchas cosas, el presidente de Estados Unidos Donald Trump prometió defender la economía estadounidense y solo unos días después de volver a la Casa Blanca, está poniendo en marcha políticas proteccionistas para cumplir su objetivo. O al menos para intentarlo.

    Trump ha impuesto aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá y ha subido un 10% los aranceles a China. Esta medida afecta directamente a la industria del automóvil y preocupa especialmente a gigantes de la talla de Volkswagen.

    Trump no descarta imponer también aranceles a Europa
    Durante la segunda mitad del siglo XX y, sobre todo, en lo que llevamos de siglo XXI, la globalización ha sido la tónica del comercio, sin embargo, desde hace unos meses, estamos viendo un cambio de paradigma porque ciertos mercados están apostando por el proteccionismo. Ese es el motivo por el que últimamente no dejamos de hablar de aranceles, es decir, de impuestos especiales a los productos importados por el hecho de fabricarse en otros países.


    Canadá, Europa y Estados Unidos están utilizando esta herramienta, principalmente, para proteger su industria del automóvil de la cada vez más peligrosa industria del automóvil china. Bien es verdad que los aranceles no se limitan al sector del automóvil, pero, especialmente Estados Unidos, recurre a estos impuestos para proteger este sector tan importante para su economía, tanto con el presidente Biden como con el actual presidente Trump.



    Este último solo lleva unos días en el cargo, pero está utilizando los aranceles desde el primer minuto, hasta el punto de que ya se habla de guerra comercial. Y es que la Casa Blanca acaba de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá (10% para los productos energéticos), así como un incremento de un 10% a los aranceles a las importaciones de China.

    Esta medida afecta directamente a la industria del automóvil y, lógicamente, preocupa a los grandes fabricantes porque el precio de los coches se va a disparar (todavía más), hasta el punto de que algunas marcas consideran que sus productos van a dejar de ser competitivos en el mercado estadounidense.

    Es el caso de Volkswagen. La fábrica que el grupo alemán tiene en Puebla, México, es la más grande de ese país y una de las más importantes para el grupo en todo el mundo. Según señala Reuters, Volkswagen Puebla produjo casi 350.000 coches en 2023, incluye modelos como el Jetta, el Tiguán y el Taos, todos ellos para exportarse al mercado estadounidense. Con los nuevos aranceles que ha anunciado Washington, estos coches serán un 25% más caros en Estados Unidos, por lo que pasarán a ser productos mucho menos competitivos.

    Audi también fabrica en México para Estados Unidos toda la gama Q5 y el SUV alemán es el coche más vendido de la marca de los cuatro aros en el mercado estadounidense. Por su parte, BMW fabrica en México el Serie 2 Coupé y el M2 para todo el mundo, además del Serie 3 para Estados Unidos. De ahí que Alemania tenga tanto miedo.

    [​IMG]

    "Estamos evaluando cualquier posible efecto en la industria automotriz y nuestra compañía como resultado de las tarifas anunciadas. Contamos con conversaciones constructivas entre los socios comerciales para garantizar la seguridad de planificación y la estabilidad económica y evitar un conflicto comercial", dice Volkswagen, en declaraciones recogidas por Reuters.

    Tan preocupantes son los nuevos aranceles de Estados Unidos que el canciller alemán Olaf Scholz ya se ha pronunciado al respecto, señalando que es importante no dividir al mundo con nuevas barreras comerciales y que la globalización beneficia a todo el mundo.

    "Trataremos de continuar las relaciones económicas junto con la perspectiva de la cooperación y la colaboración. Es importante no dividir al mundo", dijo el canciller este fin de semana tras reunirse con su homólogo británico, Keir Starmer.


    Más allá de los aranceles que ya ha puesto en marcha Estados Unidos y que afectan a las inversiones de muchas empresas europeas, como Volkswagen, lo que preocupa es que Trump anuncie aranceles para los productos europeos. El presidente de Estados Unidos ya ha asegurado que extenderá su guerra comercial a la Unión Europea, como señala RTVE.


    El propio Trump ha reconocido que estas decisiones pueden perjudicar a la economía estadounidense, pero asegura que “merecerá la pena”: “¿HABRÁ ALGO DE DOLOR? SÍ, TAL VEZ (¡Y TAL VEZ NO!), PERO HAREMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ, Y VALDRÁ EL PRECIO QUE HAYA QUE PAGAR”, ha indicado Trump en redes sociales en un mensaje publicado en mayúsculas.

    https://www.motorpasion.com/industria/importante-no-dividir-al-mundo-alemania-pide-calma-nuevos-aranceles-eeuu-volkswagen-tiene-miedo
     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pues va a ser que no...

    Nissan rechaza la adquisición de Honda y podría acabar con la fusión para siempre

    Según varios informes, Honda no está satisfecha con la reestructuración propuesta por Nissan

    5 febrero 2025

    [​IMG]
    • Honda no está convencido de que el plan de recuperación de Nissan funcione y quiere tener el control total.
    • Si bien el acuerdo podría funcionar para Honda, parece poco probable que Nissan esté de acuerdo.
    • Nissan podría verse especialmente afectada por los aranceles impuestos contra Canadá y México.
    Actualización: Poco después de que surgieran informes de que Nissan había rechazado la propuesta de Honda de convertirla en una subsidiaria, fuentes familiarizadas con el asunto revelaron el miércoles que Nissan ahora se está preparando para abandonar las negociaciones de fusión por 60 mil millones de dólares con Honda, según Kyodo News . Si se completa, el acuerdo habría creado el tercer fabricante de automóviles más grande del mundo. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta: The Washington Post informa que no se ha tomado una decisión final para descartar la fusión. A medida que se desarrolle la situación, continuaremos brindando actualizaciones a medida que surjan nuevos detalles.


    Hay otro giro en la historia de la fusión propuesta entre los gigantes automotrices japoneses Nissan y Honda . Poco después de que se revelara que Nissan podría tener que triplicar sus ganancias para que la fusión reciba luz verde, se reveló que Honda ha propuesto comprar acciones de Nissan y convertir la marca en dificultades en una de sus subsidiarias.

    Fuentes anónimas con información sobre la propuesta entienden que Honda no está convencida con los planes de recuperación de Nissan y cree que se necesita hacer más para que vuelva a la normalidad. Para ello, podría comprar acciones de Nissan y convertirla en una filial. Sin embargo, este plan probablemente se enfrentará a una importante oposición por parte de Nissan.

    Según los analistas, Nissan teme que esta medida pueda socavar su autonomía en el futuro. Además, Nissan se opone a que Honda aumente drásticamente su participación en la gestión de la marca, informa Nippon .
    Nissan ha propuesto varias formas de reestructuración. Por ejemplo, planea eliminar 9.000 puestos de trabajo en todo el mundo y también pretende reducir la capacidad de producción global en un 20%. También está considerando introducir programas de jubilación anticipada en tres de sus plantas estadounidenses. Kyodo News ha sabido que Honda está exigiendo a Nissan que realice cambios más significativos.

    La finalización de la fusión está resultando difícil. El exjefe de Nissan y Renault, Carlos Ghosn, ha sugerido que el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón está presionando a Honda para que se una a la fusión , ya que no quieren que una de sus empresas más famosas caiga en manos de propietarios extranjeros. Honda también ha fijado a Nissan unos objetivos financieros estrictos que debe cumplir para garantizar que la fusión siga adelante.

    [​IMG]
    Carscoops entiende que Nissan necesitará generar aproximadamente 400 mil millones de yenes (2.600 millones de dólares) en el año fiscal 2026. Eso no será fácil. Su beneficio operativo cayó recientemente de 3.367 mil millones de yenes (2.300 millones de dólares) a unos miserables 32.900 millones de yenes (225 millones de dólares). El beneficio neto de Nissan para la primera mitad del año fiscal 2024 también se ha desplomado un 93,5% hasta los 19.200 millones de yenes (131 millones de dólares).

    Bajo la amenaza de los aranceles


    Nissan también tiene que preocuparse por los aranceles. Aunque la administración Trump recientemente suspendió los aranceles del 25% previstos para México y Canadá, Nissan podría verse muy afectada si estos aranceles siguen adelante. Modelos importantes como el Infiniti QX50, QX55, Sentra, Kicks y Versa son todos fabricados por Nissan en México e importados a los Estados Unidos. Dada la precaria posición financiera en la que ya se encuentra, estos aranceles podrían ser perjudiciales para la empresa.

    “El problema es Nissan, que básicamente apenas está ganando dinero en el negocio automovilístico”, dijo a Reuters el jefe de investigación de movilidad de Macquarie, James Hong . “Cuanto más tiempo se mantenga el arancel, creo que puede ser una gran amenaza para Nissan. Y, finalmente, si la fusión realmente se lleva a cabo, entonces puede ser una carga también para Honda”.


    [​IMG]

    https://www.carscoops.com/2025/02/honda-wants-to-take-over-but-nissan-wont-back-down/
     
  18. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.550
    Me Gusta:
    154.992
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ojo que VW está bien pero que bien jodida. Bastante peor de lo que parece. Se comenta que han cedido los diseños a los chinos y están al borde de la quiebra.
     
    A olm y AMM5 les gusta esto.
  19. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.550
    Me Gusta:
    154.992
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Porsche se gripa: retroceden los vehículos eléctricos y sus beneficios



    La automovilística ha arrancado la jornada con caídas superiores al 7% y ahora mismo sus acciones cotizan en los 57,6 euros tras anunciar que reducirá sus beneficios en 800 millones de euros debido a que la rentabilidad de las ventas descenderán al umbral del 10-12%. Porsche espera que sus márgenes terminen en el límite inferior de la horquilla de previsiones (alrededor del 14%).

    La causa es la ampliación de la cartera de vehículos con motor de combustión e híbridos enchufables ante la falta de ventas de los automóviles eléctricos, menores a los esperados por la firma. Porsche fue de las primeras automovilísticas europeas que retrocedieron con respecto a la apuesta del eléctrico, lo que unido al descenso de las ventas en China ha puesto en una situación complicada a la compañía. En los últimos 12 meses se ha dejado un 29%.
     
  20. olm

    olm Forista Senior

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    6.496
    Me Gusta:
    16.086
    Mira que no soy fan de vag, pero me parecen muy, muy malas noticias. Ahora el dia 23 que sigan votando los alemanes a quienes han provocado esto
     
    A Sechs le gusta esto.
  21. olm

    olm Forista Senior

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    6.496
    Me Gusta:
    16.086
    Los fabricantes occidentales deberian replantearse abandonar china y centrarse en sus mercados de siempre que son los que los han llevado a lo que son hoy. Un pais dictatorial- proteccionista no es buena apuesta de futuro.
     
    A f1gio le gusta esto.
  22. castromochu

    castromochu Forista

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    911
    Me Gusta:
    550
    Siendo una muy muy mala noticia para los trabajadores de VAG, siendo sincero, llevo tiempo esperando a que quiebre un constructor europeo de los grandes, a ver si así y de una santa p*ta vez ven la realidad de la gente de a pie que es la que compra(o compraba) sus coches, y el porque actualmente no se compran (más arriba Cyber ha puesto un artículo de motorpasion que lo deja más o menos clarinete, en resumen, el que puede no quiere, y el que quiere no puede).

    Dicho esto, los constructores sabrán y verán, VAG incluido, esperemos que no llegue la sangre al río.

    Como bien dice @olm , el día 23 que los alemanes sigan votando a quienes han provocado esto.
     
    A olm le gusta esto.
  23. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.550
    Me Gusta:
    154.992
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo vendo opinando desde hace ya mucho tiempo. Peto los listos son los de los despachos y Bruselas.
     
    A olm le gusta esto.
  24. EÄRENDIL

    EÄRENDIL Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    16 Oct 2002
    Mensajes:
    16.479
    Me Gusta:
    9.927
    Ubicación:
    En un sofá.
    Modelo:
    Arkana Bonito..
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ojo, y eso que el grupo VAG es el segundo mayor fabricante del mundo, y aún con esas lo llevan jodido.
     
    A Sechs le gusta esto.
  25. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.550
    Me Gusta:
    154.992
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pero no os imagináis cómo de jodido. Ya os delante que en Porsche había movida interna y la hubo. Esto es serio de coj*nes. Están con el agua al cuello.
     
    A EÄRENDIL y olm les gusta esto.
  26. olm

    olm Forista Senior

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    6.496
    Me Gusta:
    16.086
    Seremos conspiranoicos fachas que no tenemos ni idea igual que cuando deciamos que los electricos no tenian recorrido?
     
  27. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.550
    Me Gusta:
    154.992
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Será eso.
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    SEAT tendrá problemas si Europa sigue adelante con los aranceles al coche eléctrico chino: tendrá que despedir a 1.500 trabajadores y recortar la producción


    7 Febrero 2025

    [​IMG]

    Los nuevos aranceles de Europa a los coches eléctricos llegados desde China no solo afectan a las marcas de la República Popular. También lo hacen por ejemplo a Tesla o a firmas europeas. Entre ellas SEAT.

    La marca española fabrica el CUPRA Tavascan en China, el segundo coche eléctrico de su firma deportiva. Dado que lo importa desde allí a Europa, lleva aplicados estos nuevos impuestos. Aranceles que están poniendo en peligro la supervivencia del modelo y miles de puestos de trabajo de la compañía. SEAT no descarta unirse al recurso judicial presentado por las marcas chinas, como ya han hecho Tesla o BMW. Aunque la solución llegaría tarde.

    El Tavascan podría quedar "aniquilado" y dejar de venderse en Europa

    "No tenemos mucho tiempo. Necesitamos llegar a una solución en el primer trimestre". Así de tajante se ha mostrado Wayne Griffiths, CEO de CUPRA y SEAT, en recientes declaraciones a Reuters. Denuncia la complicada tesitura a la que se enfrenta la compañía por los aranceles a los cero emisiones importados desde China.


    Griffiths ya lo advirtió en septiembre, poco antes de que los aranceles europeos se impusieran definitivamente. El Tavascan quedaría "aniquilado", auguró. También que esta medida pondría "en peligro todo el futuro financiero de la empresa". Ahora, con los datos de 2024 en la mano, esta previsión se ha hecho realidad según afirma el directivo.

    [​IMG]

    O vuelven los aranceles originales, o adiós al Tavascan. Al CUPRA Tavascan se le imponen unos impuestos de importación del 20,7 % (30,7 % en total sumado al 10 % que ya tenían los eléctricos que vienen desde China). Es la cifra que se ajustó aquellas marcas que cooperaron en la investigación, como fue el caso de la filial de Volkswagen. Este modelo se ensambla en la planta de Anhui, una factoría de la que es propietario mayoritario el Grupo Volkswagen.

    Este SUV eléctrico, que se vende desde el pasado verano, tiene un precio que oscila entre más de 50.000 y 60.000 euros. Concretamente, en España lo hace entre 53.600 y 64.550 euros. Griffiths asegura que los nuevos impuestos han provocado que CUPRA no alcance sus objetivos financieros de 2024 y que les costará cientos de millones de euros en 2025. Todo ello teniendo en cuenta que hasta septiembre, CUPRA afirmó haber registrado los mejores nueves meses de su historia con casi 180.000 coches entregados.

    Esto, lamenta Griffiths, se traducirá en recortes de producción, o incluso tener que dejar de vender el Tavascan en Europa. Y a su vez, obligará a la empresa a despedir a 1.500 trabajadores en España.

    [​IMG]

    Reducir los aranceles casi de forma inmediata. La única solución para que esto no ocurra es que Europa revise los aranceles de importación. Y que lo haga antes de marzo, es decir en este primer trimestre de 2025.

    Si bien Griffiths no ha detallado que porcentaje de arancel necesitaría para poder evitar este supuesto, sí que señaló a Reuters que debería ser "lo más cercano posible" al 10 % original, con el que estuvo gravado hasta octubre.

    Impugnar los aranceles en los tribunales, como Tesla y BMW. El directivo también ha argumentado que SEAT no descarta emprender acciones legales contra los aranceles. De lo que se desprende que se podría unir a los recursos judiciales presentados por varias marcas chinas y otras firmas como Tesla o BMW, asimismo afectadas por los nuevos impuestos.

    El problema es que este proceso judicial puede alargarse hasta un año y medio. Y SEAT no dispone de ese margen.

    A esto se añade que, al dejar de comercializar este SUV eléctrico, afectaría al cumplimiento de emisiones medias que deben cumplir las marcas este 2025, a menos de que Europa recule. Algo que ya está sobre la mesa. Las firmas que no cumplan con esta meta, deberán pagar multas millonarias o bien solucionarlo comprando créditos de carbono.

    [​IMG]

    Una medida proteccionista que ha sido un tiro en el pie. Los aranceles a los coches eléctricos llegados desde China se adoptó como una medida proteccionista para la industria europea. Pero varias marcas del Viejo Continente denuncian que están consiguiendo justo lo contrario. Las premium alemanas advirtieron que podía ser un tiro en el pie para la industria, más allá de las posibles represalias desde la República Popular desatando una guerra comercial.

    "Su intención era proteger la industria automovilística europea, pero para nosotros está teniendo el efecto contrario. Tenemos que encontrar una solución", advirtió en su momento Griffiths.


    A finales de enero, BYD, Geely (Volvo, Polestar, Lynk & Co y Lotus) y SAIC (matriz de MG) presentaron un recurso para impugnar estos nuevos aranceles ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en Luxemburgo. "Todos lo pagarán", ha amenazado el Ejecutivo chino.

    Días después hizo lo propio Tesla (que importa el Model 3 desde China, además de la versión de acceso del Tesla Model Y). También lo hizo BMW, por las posibles represalias desde China, y que afectan directamente a los coches que comercializa en la República Popular.

    https://www.motorpasion.com/industr...edir-a-1-500-trabajadores-recortar-produccion
     
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Europa cede a la presión de los fabricantes europeos: se está replanteando la prohibición de los coches de gasolina en 2035, aunque hay truco

    7 Febrero 2025

    [​IMG]

    El objetivo de vender solo coches eléctricos nuevos en Europa desde 2035 parecía escrito en piedra, más allá de la excepción de los e-fuels, pero ahora la UE abre la puerta a que sigan ofreciéndose coches con motor de gasolina o diésel más allá de esa fecha. Concretamente híbridos enchufables.

    Las marcas de coches europeas han presionado al gobierno comunitario para que el draconiano objetivo no se imponga a diez años vista: "Necesitamos ser realistas". Y parece que se han salido con la suya: era eso o morir en el intento. Sobre todo con la llegada de los tan competitivos coches eléctricos chinos.

    "Encontraremos soluciones inmediatas para garantizar la capacidad de la industria examinando posibles flexibilidades"

    Del "never, never" a una posibilidad muy real: las marcas de coches europeas llevan reuniéndose con el gobierno comunitario varios días y parece que Europa habría cedido a abrir la mano al apagón térmico. Al menos así lo publica Spiegel, en base a fuentes presentes en estas negociaciones. "En el contexto del diálogo, encontraremos soluciones inmediatas para garantizar la capacidad de la industria examinando posibles flexibilidades", se detalla en un documento que recoge la estrategia de la UE en base a estas reuniones.

    Con ello, las marcas europeas habrían conseguido que Europa pase por el aro con su principal reclamo: que se replantearan el fin absoluto de los coches con motor de gasolina para 2035. O dicho de otro modo, que solo pudieran venderse eléctricos desde esa fecha. Un objetivo que, dada la situación actual, podría suponer el fin de una de las industrias más potentes de Europa. De hecho, países como Italia, también habían solicitado una demora por el daño que podría suponer para la industria, con miles de puestos de trabajo ya en juego.

    [​IMG]

    Así, la opción que se baraja es permitir la venta de coches PHEV más allá de 2035: enchufables sí, pero con motor de combustión. La opción más cercana a un eléctrico, sin serlo. Y esto a su vez posibilitará más margen para hacer posible una infraestructura necesaria que acoja a los eléctricos puros, que en no pocos países europeos está en pañales.

    Salvar a la industria del coche en Europa. En 2024 las ventas de eléctricos se han estancado bastante: el Viejo Continente fue la única región donde se vendieron menos que el año precedente. Su cuota se fijó en un 18 % incluyendo todo tipo de vehículos, además de turismos. En España, por ejemplo, la cuota de eléctricos no llegó al 6 % el año pasado y en países como Alemania, sus ventas de 100 % eléctricos se estrellaron tras la eliminación de las ayudas.

    En Europa el coche más vendido el año pasado fue un gasolina barato: el Dacia Sandero. Destronó al Tesla Model Y, lo que demuestra un cambio de tendencia. O al menos un retroceso al todo eléctrico que se auguró cuando, por primera vez, un cero emisiones se convertía en el más vendido del mercado.

    [​IMG]

    Si a esta tesitura le sumamos la creciente oferta de coches eléctricos llegados desde China que, pese a los proteccionistas aranceles recién impuestos, ofrecen precios muy competitivos y tecnología muy avanzada, auguraba un futuro muy negro para las marcas de coches europeas. Y por tanto para la industria del automóvil.

    https://www.motorpasion.com/industr...do-prohibicion-coches-gasolina-2035-hay-truco
    Un ejemplo lo encontramos con uno de los principales grupos de coches europeos: Volkswagen. Su mala, y posiblemente precipitada estrategia de coches eléctricos por cumplir con el objetivo de 2035, le ha precipitado a la mayor crisis de su historia.

    Pero si las firmas pueden seguir vendiendo híbridos enchufables más allá de 2035, tendrán más tiempo de adaptarse a un apagón eléctrico más adelante. Esta medida será pues un balón de oxígeno para las marcas tradicionales, según además vaya avanzando y perfeccionándose la tecnología.

    Híbridos enchufables mejores con la nueva normativa. Esta decisión también viene motivada por la nueva homologación para los PHEV, que mide las emisiones y consumo de forma más realista. Este nuevo ciclo de homologación acaba de entrar en vigor en enero.

    Aunque esto significa que las marcas tendrán que ponerse las pilas y trabajar en PHEV con autonomías eléctricas más generosas y realistas en cuanto al uso que se hace de estos coches. Lo que se traduce en mejoradas baterías y acercarlos más a los eléctricos en términos de rango entre cargas, que por lo general oscilan entre los 50 y lo 70 km.

    [​IMG]

    También deberán trabajar en ajustar su precio: los PHEV no se diferencian mucho de los eléctricos en este aspecto, rondando en su mayoría los 40.000 euros, salvo contadas excepciones. Esto lleva a estos enchufables a tener una cuota de mercado menor que los híbridos sin enchufe, que hoy por hoy son la alternativa favorita de los compradores europeos, esencialmente los mild-hybrid, que son a efector térmicos. En España los híbridos a secas representan la mitad de las ventas.

    Nuevo plan de objetivos en marzo. Este plan de medidas que busca el encuentro entre la reducción de emisiones y salvaguardar la industria se presentará el 5 marzo. Será entonces cuando conoceremos las medidas más flexibles adoptadas y en qué términos. Se entiende asimismo que se determinará una nueva fecha para la prohibición de los gasolina.

    Además, las marcas de coches también trabajan en rebajar los objetivos de emisiones medias que deben cumplir las marcas, incluyendo las fijadas para este 2025: no podrán superar los 93,6 g/km de CO₂. Algo que los fabricantes europeos llevan meses demandando y a lo que asimismo la UE se negó en un primer momento.

    https://www.motorpasion.com/industr...do-prohibicion-coches-gasolina-2035-hay-truco
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    China domina los hilos de la automoción en Europa, esto es todo lo que han hecho mal desde Bruselas

    Renault ha encontrado un auténtico filón que catapultará a la empresa del Rombo como nunca antes. El resultado de su «fusión» con Geely en el área de motores se llama Horse Powertrain y pone de manifiesto cómo es la industria del automóvil de hoy en Europa, con China manejando los hilos.

    07/02/2025

    [​IMG]
    Los motores de la nueva filial de Renault y Geely inundarán el mundo, sin evitar poder chino. - HORSE Powertrain

    China y Europa están condenadas a entenderse, algo que se antoja imposible por ahora. Las relaciones comerciales entre las dos potencias, occidental y asiática, están rotas por los aranceles de importación a sus marcas de coches. Y, casi que no se volverán a retomar ni cuando sus fabricantes empiecen a fabricar en Europa.

    La última decisión de la Unión Europea de considerar la venta de coches híbridos enchufables en 2035, como alternativa a la imposición de los eléctricos, es solo el fiel reflejo de una industria del automóvil que está al borde del abismo por fijarse en lo que más le he interesado de la gran potencia china. Si esta redirigía sus esfuerzos hacia los coches eléctricos, entonces Europa también, pero con la gran diferencia de que los chinos seguían su ruta y Bruselas creía hacerlo bien.

    [​IMG]
    Mercedes fabricará sus motores grandes en Europa, el pequeño se lo harán en China.
    Europa ha «copiado» de China lo que le ha interesado de las políticas verdes

    Y se ha demostrado que no, en gran medida por las duras multas por exceso de emisiones a los fabricantes con el objeto de redirigirlos al buen camino. Por suerte, las marcas que vieron hace un par de años hacia dónde iba encaminada la industria decidieron aparcar su decisión de abandonar la combustión y el tiempo les ha dado al razón, mientras que otros ahora se encuentran en una posición más complicada con gamas completas de coches eléctricas.

    No pagarán por exceso de emisiones, pero ganar dinero les será muy complicado. Lo cierto es que Europa no ha sabido seguir el camino de China, que nunca ha tenido intención de matar la combustión o los híbridos, porque sabe que su infraestructura de carga tampoco llega al más recóndito lugar de su geografía.

    China manejará los hilos en Europa por mucho tiempo

    Los chinos han potenciado el uso de los coches eléctricos, y por eso se venden a mansalva, en las grandes ciudades, pero en las zonas rurales lo que predomina es la combustión y, ni siquiera los híbridos, y mucho menos los PHEV. Y aquí es donde Geely ha encontrado un filón que, también, es de Renault con HORSE Powertrain.

    La empresa de motores se está haciendo ya con importantes contratos, con instalaciones de producción y centros de I+D en el gigante asiático, advirtiendo ya de unos resultados estimados de 15.000 millones de euros y más de cinco millones de motores vendidos en todo el mundo. Estas son credenciales con las que ha irrumpido un fabricante que servirá a la marca de la estrella el nuevo motor híbrido del Mercedes CLA, y que será fabricado en China. El motor, el coche no.

    Las marcas europeas, por presión de Bruselas, se han centrado tanto en los eléctricos y sus tecnologías que ahora es imposible regresar a la combustión tradicional, y con el consiguiente problema: por cuánto tiempo. Los proveedores también han redirigido sus esfuerzos, por lo que salvo Stellantis, Volkswagen, BMW y Mercedes que fabricarán sus motores en europeo, el resto solo les queda recurrir a China...


    https://www.motor.es/noticias/europa-china-motores-2025106571.html
     

Compartir esta página