Noticia Porsche ha patentado un diseño de motor de combustión interna de seis tiempos

cybermad

Clan Leader
Artículo original en inglés https://www.autoguide.com/auto/manu...rsche-plans-to-keep-combustion-alive-44613226

Una nueva patente muestra cómo Porsche planea mantener viva la combustión

17 de septiembre de 2024

new-patent-shows-how-porsche-plans-to-keep-combustion-alive.jpg


El departamento de investigación de AutoGuide ataca de nuevo: esta vez descubre un nuevo concepto de motor de Porsche que podría aportar enormes mejoras tanto en eficiencia como en densidad de potencia.



Porsche ha presentado una solicitud de patente ante la USPTO (número de solicitud 18/585.308) para un diseño de motor innovador que se describe como de "dos tiempos por tres", desarrollado en colaboración con la Universidad Técnica de Cluj-Napoca en Rumania. La solicitud, en realidad, reclama prioridad sobre una solicitud de patente alemana que Porsche presentó en febrero de este año.



El motor propuesto cuenta con un mecanismo de cigüeñal único que se mueve dentro de un anillo (anillo), lo que produce un movimiento similar al de un espirógrafo de juguete. A diferencia de los motores convencionales, la rotación del cigüeñal crea dos puntos muertos superiores (TDC) y dos puntos muertos inferiores (BDC) diferentes durante el ciclo.

new-patent-shows-how-porsche-plans-to-keep-combustion-alive.jpg



Este motor completa un ciclo completo con un giro de 1080° del cigüeñal, funcionando efectivamente como un ciclo de seis tiempos. Sin embargo, también se caracteriza por tener dos procesos de tres tiempos, cada uno de los cuales incluye un tiempo de potencia y uno de compresión. Las seis fases del ciclo del motor son:



1) Admisión

2) Compresión

3) Poder

4) Compresión

5) Poder

6) Escape



Durante este ciclo, el pistón alcanza el PMS más alto entre el segundo y el tercer tiempo, y nuevamente entre el cuarto y el quinto. Alcanza un PMS más bajo entre el sexto y el primer tiempo. El PMI se encuentra entre el primer y el segundo tiempo, y nuevamente entre el quinto y el sexto, con un PMI más bajo durante la fase de barrido entre el tercer y el cuarto tiempo.

new-patent-shows-how-porsche-plans-to-keep-combustion-alive.jpg




La disposición de los cilindros es fundamental para la implementación de este método. Incluye un pistón conectado a una rueda planetaria a través de una biela. La rueda planetaria se acopla a un anillo y gira dentro de él, conectada al cigüeñal. La disposición excéntrica única del elemento de conexión en la rueda planetaria permite que el pistón alcance los puntos muertos especificados en diferentes posiciones, lo que facilita el ciclo de seis tiempos.



El cilindro también cuenta con puertos y válvulas de barrido que controlan el flujo de la mezcla de aire y combustible y los gases de escape. El sistema también puede incluir mecanismos para ajustar la relación de compresión y la sincronización, optimizando aún más el proceso de combustión. Es posible que la fase de barrido adicional pueda incluso ayudar a aumentar la eficiencia de los e-combustibles sintéticos, o incluso ayudar en la combustión del hidrógeno. El hidrógeno es conocido por su volatilidad, lo que también permite que el combustible se queme con mezclas de aire y combustible extremadamente pobres; de hecho, el hidrógeno puede funcionar con un valor Lambda superior a 2,00, y he oído hablar de él hasta con un valor Lambda de 7,00.


s-2025-porsche-911-turbo-50-all-the-details.jpg


Se afirma que el diseño produce más potencia que un motor tradicional de cuatro tiempos debido a la carrera de potencia adicional, al tiempo que ofrece una combustión más limpia que un motor de dos tiempos. La configuración es flexible y puede incluir varios cilindros, idealmente en múltiplos de tres, lo que permite adaptarla a varios diseños de motor, como configuraciones en línea, en V, en W o planas/boxer.
 

cybermad

Clan Leader
Artículo original en inglés https://www.motor1.com/news/734156/porsche-six-stroke-combustion-engine/

La idea de Porsche de un motor de combustión interna de seis tiempos parece brillante

El diseño patentado del motor presenta un cigüeñal especial que agrega más potencia y carreras de compresión al ciclo.

17 de septiembre de 2024

porsche-911-gts-engine.webp


  • Porsche ha patentado un diseño de motor de combustión interna de seis tiempos.
  • Utiliza un cigüeñal especial para crear compresión adicional y carreras de potencia por ciclo.
  • Casi todos los vehículos de combustión utilizan un diseño de motor de cuatro tiempos.

Porsche ha revelado una idea extraña (y posiblemente brillante) para un motor de combustión de seis tiempos. Si no conoce los fundamentos de un motor de combustión interna, intentaremos simplificarlo. Si sabe cómo funcionan los motores... intentaremos simplificarlo.

Con muy pocas excepciones, todos los automóviles con motor de combustión utilizan un motor de cuatro tiempos: admisión, compresión, potencia y escape. La carrera de admisión es donde el aire y el combustible ingresan al cilindro. La compresión es cuando el pistón empuja esa mezcla hacia la parte superior del cilindro. La mezcla se enciende, empujando el pistón hacia abajo para la carrera de potencia. El escape es el paso final, que empuja el gas restante fuera del cilindro.

porsche-six-stroke-combustion-engine-patent.webp


Los diseñadores de Porsche creen que pueden añadir a este proceso otra etapa de compresión y potencia. Los documentos presentados ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos describen específicamente esto como "seis etapas individuales que pueden dividirse en dos secuencias de tres etapas". Los pasos añadidos se producirían entre la etapa de potencia y la etapa de escape tradicionales. La primera secuencia, entonces, sería admisión-compresión-potencia, seguida de compresión-potencia-escape.

Para lograrlo, la patente de Porsche muestra un cigüeñal que gira sobre un anillo con dos círculos concéntricos: un anillo. Esto alterna el punto central de rotación, lo que reduce ligeramente el recorrido del pistón (punto muerto inferior) para las carreras adicionales. Eso, a su vez, cambia la compresión, ya que el pistón no se desplaza tan arriba (punto muerto superior) en el cilindro. Y eso también significa que este motor tiene dos puntos muertos superior e inferior.

¿Por qué tanta complejidad? En resumen, este diseño tiene el potencial de generar más potencia con una mayor eficiencia. En un motor típico, solo uno de cada cuatro tiempos genera potencia. Esto cambia la fórmula a uno de cada tres tiempos y también quema la mezcla de manera más completa. Por supuesto, la desventaja es la complejidad añadida. Queda por ver si las ganancias son suficientes para justificar el diseño.


Como sucede con muchas patentes, es posible que esta nunca vea la luz. Sin duda es una idea interesante, pero quizás lo más importante es que sugiere que Porsche está trabajando muy duro para encontrar formas de mantener con vida los motores de combustión en medio de la demanda de energía eléctrica.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Mejorara y a nivel tecnologico esta muy bien, pero el problema del motor de combustion es que es muy poco eficiente y para generar trabajo no es lo mejor..., otra cosa es para calentar cosas que en eso si que son muy buenos.
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Con la tontería que han hecho con el Macan, Boxster y Cayman, para mí está vetada como marca.

Erra es de humanos, y de sabios rectificar. Y rectificarán, Créeme.

Ayer presentaron en AutoBello el nuevo Macan eléctrico. Y sorteaban entre los asistentes una prueba de conducción y bla bla bla. Tenías que apuntarte. ¿sabes cuanta gente se apuntó? ¿Sabes cuanta gente miró el Macan?

Rectificarán...
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Erra es de humanos, y de sabios rectificar. Y rectificarán, Créeme.

Ayer presentaron en AutoBello el nuevo Macan eléctrico. Y sorteaban entre los asistentes una prueba de conducción y bla bla bla. Tenías que apuntarte. ¿sabes cuanta gente se apuntó? ¿Sabes cuanta gente miró el Macan?

Rectificarán...

Normal, yo no me apuntaría a eso ni borracho biggrin:

( No lo creo, industrialmente inviable. Pon plazo de rectificación y cuando llegue la fecha, lo comprobamos.... biggrin Las cerves las pago yo , da igual quien gane)

Justamente esta mañana...

https://www.bmwfaq.org/threads/pors...as-otras-marcas.1053148/page-36#post-19838112
 

Trackball

Clan Leader
Erra es de humanos, y de sabios rectificar. Y rectificarán, Créeme.

Ayer presentaron en AutoBello el nuevo Macan eléctrico. Y sorteaban entre los asistentes una prueba de conducción y bla bla bla. Tenías que apuntarte. ¿sabes cuanta gente se apuntó? ¿Sabes cuanta gente miró el Macan?

Rectificarán...

No me digas que era como cuando sacaron los XJ y no se lo compraban ni los directivos de Leyland.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Erra es de humanos, y de sabios rectificar. Y rectificarán, Créeme.

Ayer presentaron en AutoBello el nuevo Macan eléctrico. Y sorteaban entre los asistentes una prueba de conducción y bla bla bla. Tenías que apuntarte. ¿sabes cuanta gente se apuntó? ¿Sabes cuanta gente miró el Macan?

Rectificarán...

Sorteos de pruebas de conducción, la repera.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Bueno, eso mismo lo han publicado de los eléctricos de Mercedes... directivos obligados a usarlos.

Lo malo es que a los concesionarios les van endiñando eléctricos para vender (EQE) a precios que no hace mucho eran de Clase S. Y claro, en Esñapa no hay tanto público que tenga 6 cifras del ala para gastar en un coche así, no digamos ya si hablamos del EQS, ya ni a tiros. Y no es algo que haya leído o me han contado en el bar.
Y cuando digo 'un coche así', alguno me entenderá :facepalm:
 

cybermad

Clan Leader
Con 6 tiempos y cero electrificación, esta es la bomba de Porsche creada en secreto para salvar a los motores gasolina

19 Sep 2024

porsche-911-992-2-t-hybrid-2024-motor-1086899-1280x720.webp


Justo cuando nos habían hecho creer que el motor térmico estaba condenado a desaparecer, algunas marcas de coches se han puesto manos a la obra para reinventarlo y así sortear cualquier prohibición. Porsche es uno de esos fabricantes, desarrollando no sólo combustibles sintéticos o revolucionarios sistemas híbridos, sino también un nuevo motor de 6 tiempos que podría cambiar para siempre la forma en que entendemos los propulsores a gasolina.

Porsche trabaja en un motor gasolina de 6 tiempos

En la actualidad existe una carrera entre ciertos fabricantes que busca dar vida a una nueva generación de motores de combustión interna, sobre todo gasolina, con los que poder alargar la vida de estas mecánicas y así ofrecer una interesante alternativa a la electrificación basaba en las emisiones neutrales de CO2.

En Porsche están trabajando en varias vías de forma simultánea, pero lo que no sabíamos hasta ahora es que también estaban implicados en un rediseño tan profundo de los motores de explosión. Y es que mientras un motor gasolina convencional (ciclo Otto), cuenta con cuatro tiempos (admisión, compresión, explosión y escape), el nuevo propulsor en el que trabaja Porsche redefine el ciclo Otto para trabajar con seis tiempos en los mismos 720º de giro del cigüeñal.

Porsche podría tener la clave para extraer más potencia y menos consumo de los motores gasolina


porsche-motor-6-tiempos-diagrama-patente-1098846_1440x655c.jpg


Gracias a las imágenes e información descubiertas en la oficina de patentes estadounidense, hemos podido conocer más sobre este nuevo propulsor del fabricante alemán, su funcionamiento y su potencial para llegar a producción. Hablamos de un diseño que se encuentra en una fase inicial de desarrollo, pero que seguirá evolucionando y que, de recibir luz verde en algún momento, podría acabar en coches como el Porsche 911.

La idea de Porsche tras este motor de 6 tiempos es extraer más rendimiento del combustible que es quemado en la cámara de combustión. Gracias a ello se puede obtener más potencia y reducir el consumo, consiguiendo además rebajar las emisiones contaminantes gracias a un rendimiento térmico superior. Todo ello es fruto de modificar el ciclo de trabajo del propulsor, añadiendo los dos tiempos extra justo entre las fases de explosión y escape.

Será difícil, que no imposible, ver el motor de 6 tiempos de Porsche en las calles

Si bien hasta la fecha siempre se ha trabajado en la alzada y el tiempo de apertura de las válvulas para extraer el máximo rendimiento de cada ciclo de trabajo, ahora Porsche se ha centrado en el pistón, usando para ello un nuevo diseño de cigüeñal con un eje interno y móvil, que permite modificar el movimiento de la biela de forma independiente al giro del cigüeñal. Con ello se hace posible adaptar el desplazamiento del pistón dentro del cilindro en tiempo y recorido, dando vida a estos dos nuevos tiempos intermedios que permiten optimizar la combustión y la evacuación de los gases.

Sea como fuere, mientras esta tecnología llega – o no – a las calles, lo cierto es que Porsche está trabajando contrarreloj para mantener con vida al motor térmico dentro de su gama como bien demuestra el nuevo Porsche 911 T-Hybrid, y para dar una salida a todos sus coches en circulación a través de los combustibles sintéticos.
 

cybermad

Clan Leader
Porsche patenta un sorprendente e inédito motor de combustión de 6 tiempos


La firma alemana acaba de patentar una solución ingeniosa pero un tanto compleja...

19/09/2024

porsche-911-carrera-gts-2025-hd-0bf0791b1b71de06f00e023cc17b66eaa0cd3cb59.jpg


Cuando hablamos de motores de combustión interna solemos hacerlo de aquellos propulsores basados en un ciclo de cuatro tiempos, pues el de dos se reserva para motocicletas y otras aplicaciones más ligeras. Porsche ha querido ir un paso más allá al acordarse de una idea que no es novedosa, sino que se remonta a finales del siglo XIX, cuando Samuel Griffin decidió patentar un motor con nada menos que seis tiempos.

¿Llegará a producción?
La firma alemana demuestra que quiere seguir apostando por los motores de combustión interna no solo con sus esfuerzos por producir combustibles sintéticos o con la hibridación de modelos icónicos como el 911, sino también con patentes como la que acaba de registrar en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, tal y como informan desde AutoGuide. Así pues, a las tradicionales etapas de admisión, compresión, explosión/expansión y escape, se les añadirían dos adicionales para obtener beneficios muy interesantes.

porsche-six-stroke-combustion-engine-patent-66eab11d726b7.jpg


Los ingenieros de Porsche han pensado en incorporar una etapa adicional de compresión y expansión como parte de un ciclo que implicaría una vuelta más del cigüeñal, es decir, hablaríamos de tres vueltas completas. Los documentos presentados describen específicamente esto como "seis etapas individuales que pueden dividirse en dos secuencias de tres etapas". Los tiempos añadidos se producirían entre las etapas de expansión y escape tradicionales, de manera que la primera secuencia sería admisión-compresión-expansión, seguida de compresión-expansión-escape.

Para lograrlo, la patente de Porsche muestra un pistón conectado a través de una biela a una rueda planetaria que está comunicada al cigüeñal y gira sobre una suerte de anillo. La presencia de este mecanismo permitiría que se generasen dos nuevos puntos muertos superior (PMS) e inferior (PMI), de manera que a lo largo del ciclo se tendrían dos PMS y dos PMI diferentes. Es decir, el pistón no llegaría tan abajo ni tan arriba dentro del cilindro durante unos tiempos determinados, tal y como se puede apreciar en la siguiente imagen.

new-patent-shows-how-porsche-plans-to-keep-combustion-alive-66eab63b6c97d.jpg


Después de toda esa complejidad se obtendría más potencia y una mayor eficiencia. Al fin de cuentas, en un ciclo estándar de cuatro tiempos solo una de las cuatro etapas transforma la energía química de la mezcla en energía mecánica. Con el ciclo de Porsche serían dos de seis las etapas encargadas de hacer lo propio, además de que la mezcla se quemaría mejor debido al tiempo adicional. Por supuesto, la desventaja es la complejidad añadida. Queda por ver si las ganancias son suficientes para justificar el diseño…
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Sigo sin acabar de pillarle el tranquillo ...
Admisión
Comprime
Podeeeeeeeerrrr .. imaginemos que es explosión
Vuelve a comprimir (lo que ? )
Vuelve a hacer explosión (de que ? )
Y larga por el escape .


Repito que no lo he pillado ..

2 explosiones sin admisión .. ni escape . O no quema todo a la primera con lo cual pierde podeeeeeeeeeerrrrrr ... Osea haz todo el poder en la primera como toda la vida o no entiendo que c**o hace explosionar de segundas sin haber liberado.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
No entiendo el funcionamiento .. no que pretenda saber más que los señores de Porsche .. faltaría más .
Es por si alguien lo sabe explicar con palabras entendibles ..
 

E. Gonzalo

Forista
Lo dicho, como tantos otros no entiendo nada.
Es más raro que un perro verde.
Pero si Porsche dice que da resultado... habrá que tomárselo en serio.
 

seitze

Forista
Sigo sin acabar de pillarle el tranquillo ...
Admisión
Comprime
Podeeeeeeeerrrr .. imaginemos que es explosión
Vuelve a comprimir (lo que ? )
Vuelve a hacer explosión (de que ? )
Y larga por el escape .


Repito que no lo he pillado ..

2 explosiones sin admisión .. ni escape . O no quema todo a la primera con lo cual pierde podeeeeeeeeeerrrrrr ... Osea haz todo el poder en la primera como toda la vida o no entiendo que c**o hace explosionar de segundas sin haber liberado.

Muyayo

Es una forma de reaprovechar gases del ciclo anterior. El ciclo termico es ineficiente, de esta manera con las aperturas variables de las valvulas vas controlando cuanto aire regeneras o no. Ademas al requemar particulas te quitas egrs y mas filtros. Imagino que por ahi van los tiros
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Muyayo

Es una forma de reaprovechar gases del ciclo anterior. El ciclo termico es ineficiente, de esta manera con las aperturas variables de las valvulas vas controlando cuanto aire regeneras o no. Ademas al requemar particulas te quitas egrs y mas filtros. Imagino que por ahi van los tiros
Y eso funcionará ..
No mermará potencia ? Sumado a los elementos de inercia .
La primera mezcla será buena , pero la segunda ?

Pregunto , porque no acabo de ver el funcionamiento.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Lo dicho, como tantos otros no entiendo nada.
Es más raro que un perro verde.
Pero si Porsche dice que da resultado... habrá que tomárselo en serio.
Yo no me lo tomo a broma .. simplemente que no acabo de entenderlo. Entiendo que el pistón sube y baja 6 veces para completar un ciclo . .

Aquí hay gente preparada para explicarnos de que va más menos ..
@Gulf627 , nos puedes iluminar más menos ?
 

smash

Forista Legendario
Yo no me lo tomo a broma .. simplemente que no acabo de entenderlo. Entiendo que el pistón sube y baja 6 veces para completar un ciclo . .

Aquí hay gente preparada para explicarnos de que va más menos ..
@Gulf627 , nos puedes iluminar más menos ?
Tendríamos que ver la simulación
 

seitze

Forista
Y eso funcionará ..
No mermará potencia ? Sumado a los elementos de inercia .
La primera mezcla será buena , pero la segunda ?

Pregunto , porque no acabo de ver el funcionamiento.

Todas seran malas, mas o menos segun carga del motor. Seguramente no suban mucho de vueltas. Y hay otra jugada que sera conpleja de narices que es equilibrar el cigueñal a nivel dinamico tiene que ser un dolor de eggs, porque el recorrido va variando, me estalla la cabeza solo de pensar en como meter otra ecuacion para la distancia al centro de rotacion. Porque por ejemplo no pueden poner un arbol contrarrotante ya que no tienes la misma distancia en cada giro...nose, se me hace un complejidad diabolica
 
Todas seran malas, mas o menos segun carga del motor. Seguramente no suban mucho de vueltas. Y hay otra jugada que sera conpleja de narices que es equilibrar el cigueñal a nivel dinamico tiene que ser un dolor de eggs, porque el recorrido va variando, me estalla la cabeza solo de pensar en como meter otra ecuacion para la distancia al centro de rotacion. Porque por ejemplo no pueden poner un arbol contrarrotante ya que no tienes la misma distancia en cada giro...nose, se me hace un complejidad diabolica
Entiendo que compensarán las combustiones ricas y pobres, ciclos tres y cinco, con los pistones contrarios. No me preguntes cómo lo van a hacer para compensarlo. Tengo ganas de ver un video de cómo funciona realmente a nivel termodinámico y mecánico.
 
Arriba