¿Tú crees? ¿Entonces cuánto pesa el Macan equivalente teniendo en cuenta que es 110 kg más pesado? 1735 kg el Stelvio en orden de marcha, 1845 kg el Macan. https://www.km77.com/comparador/ve:...an:2013:estandar:estandar:macan3#measurements
Básicamente porque te dedicas profesionalmente a lo que te gusta. Como bien dices si la gente no paga lo que vale un Stelvio poco o nada útil será que digas que pugna con otro modelo como el Macan que encima es bastante más caro y además es un éxito de ventas.
Ya miré el dato en ese mismo medio, ponle el depósito lleno, cuatro cosas en el maletero y un par de ocupantes...me refiero a que estás manejando un par de toneladas en carretera. Si es que todo esto del peso es bastante curioso, hace unas semanas un conocido me daba la brasa con su nueva línea de escape que le ahorra unos kilitos al coche, eso sí, el menda pesará 110 kg sin ropa y el relojazo que gasta Comentaba todo esto en plan de coña. La verdad es que el Stelvio es un coche cojonudo en lo suyo, pero creo que el público que va con esa cantidad de dinero a comprar un coche va (en general) a otro producto diferente y no suele valorar lo que el Alfa ofrece mientras que sí se deja seducir por lo que la competencia ofrece. Con el éxito del Evoque tenemos un caso con el que hacer paralelismos, un éxito por imagen de marca y diseño. Sobre su calidad y otras cosas daría para tirarse de los pelos.
Pero que trabaje en lo que me gusta no significa que me tenga que gustar todo lo que pruebo. Yo valoro cada coche que pruebo en función de cómo va, no de mis gustos. Y escribo para que quien lea el texto tenga datos útiles y lo más alejados de una opinión sesgada. Y si alguien me pregunta por qué coche le aconsejo, lo hago con base en sus necesidades, muchas veces sabiendo que busca un SUV. Pero para mi uso particular, no son coches que valore como una posible compra. Los veo innecesariamente sobredimensionados, que por otro lado es la forma de que vayan como van algunos de bien.
Eso es importante. Me ocurre con el Urus. Comparto tu criterio. Hay veces que el personal no termina de entenderlo bien. Básicamente no quieren entenderlo especialmente si el nivel de hijpoutez es elevado, algo bastante común, por otra parte. Comentas algo de un SUV en un medio o coloquio y van a degüello, con los diente brillantes, interpretando que tienen su oportunidad de darte en el lomo, poressitos míos, porque en el catálogo tengas uno para vender y hayas dicho que no te gustan. "¿Cómo le vendes el coche entonces a tus clientes?...ahá… te cogí!!" Qué demonios tiene que ver lo que a mí me gustaría comprar con lo que le cliente esté buscando y yo pueda ofrecer!!
No tiene nada que ver, no es una cuestión de entendimiento. Es una cuestión de principios, de criterio, de sinceridad u honestidad. La realidad es que con la careta de profesional se opina de manera PERSONAL y con la careta personal se opina de manera PROFESIONAL. Cuando viene bien? Ahh no! que soy vendedor profesional Cuando viene de otra manera? Ahh no! es que me gustan los coches. Todo al mismo tiempo claro. Los que no entendemos somos los otros claro....anda queee manda coj*nes con el amigo. Menudo Fake!
¿De principios? ¿De honestidad? ¿Te parece poco honesto aconsejar a alguien un producto por lo bueno o malo que es y por si se ajusta a sus necesidades en vez de por lo que le parezca a título personal a uno? Me parece que tienes un cacao mental de aúpa. ¿Le pides a tu médico que te recete lo que te viene bien para una enfermedad o lo que le gusta a él tomar los viernes por la noche cuando se va de copas?
Sí, me parece poco honesto aconsejar a alguien un producto que detestas sólo porque presupongas que sabes lo que quiere Cacao mental? Para nada, las criticas de la sinceridad o la falta de transparencia o la poca credibilidad de los profesionales del sector del automovil no son de unos pocos sino de la mayoría de la gente. Te pregunto: un buen profesional es opinar bien de un coche que vendes o evaluas y luego cagarte en el mismo a título personal? es eso ser un buen profesional?
¡Un mal profesional sería contarle al lector mis gustos! ¿A él qué puñetas le importa lo que me guste a mí?
Me parece que no te queda clara una cosa. A ver si este ejemplo te sirve. Para vender un producto y para ser buen vendedor del mismo, considero que hay que confiar en el producto que se vende. Yo no sería vendedor de determinadas marcas, porque no confiaría en el producto que vendo, porque no me gusta. Pero yo no vendo coches. Yo los pruebo, los comparo y aconsejo los que considero que hacen bien lo que a una persona se le ajusta mejor. A menudo de marcas que no me gustan, pero que sé que hacen productos que concuerdan con las necesidades de otras personas QUE NO SON YO. @Guancho vende un producto en el que confía al cien por cien, por eso no le cuesta trabajo vender un modelo que personalmente no se compraría, porque sabe que por encima de sus gustos el producto es bueno en comparación con sus competidores. Y el comprador necesita que le informen de las cualidades del producto que quiere, no de los gustos de Guancho.
Quillo, a Guancho habrá que darle un premio, ¿no? Me parece estar viviendo una peli de esas en las que un menda tiene la habitación llena de fotos de la víctima. Mmmmmmaadre mía... que fijación!
Quien dice Guancho, dice @*NANO* que tiene un catálogo de motos para vendérselas a las churris en vez de contarles la historia de su micropene.
No, pero hacerse pasar por católico para vender más biblias? guste o no guste es poco honesto, poco creíble y falto de transparencia aunque lo consideres algo muy profesional El tema no da para más.
¿Hacerse pasar por católico? ¿Pero en serio te lees? Librero 1: - ¿Por favor, dónde están las biblias? - En el tercer pasillo, segunda estantería. - ¿Cuál me aconseja? - La edición de bolsillo, que es más manejable. La de Plaza y Janés tiene unas tapas más resistentes. - Muchas gracias. Que Dios se lo pague. Librero 2: - ¿Por favor, dónde están las biblias? - En el tercer pasillo, segunda estantería. Junto a Pseudociencias y demás mentiras. - ¿Cuál me aconseja? - Le aconsejo mejor que se compre un libro de física y otro de biología, donde encontrará mejores explicaciones de lo que pasa en la naturaleza. - Pero yo quiero una Biblia. - ¿Usted no sabe que Dios no existe? - Bueno, pues me voy a otra librería. No necesito un ateo, necesito un librero. - Adiós. ¿En serio necesitas que te haga un croquis también?
A mi me gusta el macan y entiendo perfectamente lo que dicen @Bimmer y @Guancho creo que esta clara su opinión y son buenas opiniones que tengo en cuenta ya que se que saben mas que yo de este mundo del motor Creo que algunos no entienden el mensaje pero es mas fácil de lo que creen
Madre mía... Cuando creías que la cosa no podía empeorar, te hacen ver una y otra vez que estás equivocado. Y es que todo es susceptible de adquirir un surrealismo mayor.
También un Dacia es un éxigo de ventas. Que algo sea un éxito de ventas no lo convierte en bueno o mejor. Y si no mira la música que más se vende... ¿es buena realmente? Pues eso. Que no se venda o que ninguno terminemos pagando lo que cuesta por el mero hecho de la pérdida de valor futura no quiere decir que no sea un gran coche con gran tecnología por encima de otros con mejor imagen y mejor marketing. Se me siguen ocurriendo ejemplos... 30mil euros por un clase A 180cdi con 4 cositas de equipamiento... muy vendido. ¿Qué nos indica eso? Que las ventas no son una buena forma de medir la calidad del producto en sí mismo.